Las cadenas de retail en Rusia están creciendo a un nivel sin precedentes. De acuerdo con un informe de la Agencia Infoline, en 2012 las 130 cadenas de retail más importantes en Rusia abrieron 4.059 nuevos puntos de venta, una cifra récord que supera incluso el récord anterior a la crisis del 2008. El mayor número de tiendas las abrieron cadenas como Magnit, X5 Retail Group y Dixi. Sin embargo, proporcionalmente las cadenas regionales de tamaño medio, tales como Holiday, Maria Ra,…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 7:52pm — No hay comentarios
Las regulaciones sobre seguridad alimentaria propuestas por el FDA (Organismo para el Control de Alimentos y Medicamentos) son fuente de preocupación para los productores del estado de Washington. Las regulaciones exigirían a los productores comprobar el suministro hídrico de forma regular y esterilizar el equipo.
Sin embargo, el Consejo Hortícola del Noroeste opina que estas regulaciones son demasiado generales, y afirma que ese tipo de cosas son innecesarias…
Añadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 7:02pm — No hay comentarios
Desde el 2012 el cultivo de hortalizas en Alemania no ha variado en su tamaño, y se mantiene estable según informa la web alemana Fruchthandel.de.
En 2012 un total de 6969 empresas cultivaron hortalizas en 114.631 hectáreas en campo abierto.
- con 19,329 hectáreas los espárragos son la hortaliza más importante del país
- 10.150 hectáreas son lo que se destina a las zanahorias
- 9.512 ponen en un tercer…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:55pm — No hay comentarios
Durante la temporada de 2010/2011 el sector agrícola austriaco solo fue capaz de cubrir parte de la demanda del país.
- Los cereales y las patatas fueron cubiertos en el 88% de la demanda
- El vino el 66%
- La fruta el 52%
- Las oleoginosas el 50%
- Aceite vegetal el 50%
Según unos datos proporcionados por la oficina de estadística Statistik Austria.
El…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:49pm — No hay comentarios
La productora y dirigente cafetalera, María Lucila Quintana Acuña, fue reelegida Presidenta de la Convención Nacional del Agro Peruano - CONVEAGRO, para el periodo 2013 -2015, en jornada democrática que convocó a dirigentes y representantes de los principales gremios y organizaciones agraria del país.
Acompañan a Lucila Quintana, delegada de la Junta Nacional del Café, como Vicepresidente, el representante de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú - AGALEP, Héctor Yván Guevara…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 27, 2013 a las 6:47pm — No hay comentarios
El volumen de kiwi cosechado esta temporada será menor de lo previsto anteriormente debido a la sequía, según informa un embalador de kiwi.
Aongatete Coolstores, en la ciudad de Katikati, es uno de los primeros operadores de poscosecha de la bahía de Plenty en empezar a embalar esta temporada.
Allan Dawson, el director gerente, dice que, junto con los huertos de las zonas de Gisborne y Matapihi, los de la costa en Katikati eran normalmente…
Añadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios
Cuando los chinos emigraron a los Estados Unidos en los años ochenta, asumieron que muchas de sus hortalizas de su lugar de origen no serían más que un recuerdo distante.
Sin embargo, treinta años más tarde, la imagen es muy distinta, pues en las tiendas estadounidenses de comestibles se pueden encontrar muchas frutas y hortalizas asiáticas junto a las convencionales, como los pimientos y las cebollas.
Cada vez se cultivan más los llamados…
Añadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:41pm — No hay comentarios
En el artículo “La gobernanza ambiental frente al cambio climático”, que forma parte de la publicación Visiones del Perú en 50 años, se proyecta que en el 2062 las emisiones per cápita de C02 serán de 4.92 toneladas por peruano, lo que representa un incremento de 193% respecto al 2012. Dos de sus autores, Elsa Galarza y Rosario Gómez, ofrecieron en exclusiva una entrevista a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 27, 2013 a las 6:40pm — No hay comentarios
Las exportaciones de la agrupación de cooperativas Acorex han pasado de representar un 8% de sus ventas en desde que puso en marcha su Departamento de Exportación.
El trabajo de esta empresa y de su departamento de exportación junto con la demanda foránea de productos agroindustriales han permitido que las exportaciones se incrementen "de gran manera" en Acorex.
El crecimiento sigue produciéndose mes a mes, como demuestran los datos de…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:36pm — No hay comentarios
La empresa exportadora de frutas y hortalizas Gruventa, con sede en Lorquí (Murcia), ha reclamado que es "prioritario y esencial" impulsar la promoción de brócoli en el centro y norte de la Unión Europea.
Y es que, apuntan, este cultivo está dejando de ser desconocido para los ciudadanos europeos y es uno de los preferidos por sus grandes beneficios para la salud.
Según datos facilitados por el Servicio de Estadística de la Consejería de…
Añadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:30pm — No hay comentarios
El maíz había operado al alza en las últimas jornadas por la expectativa de una caída de las existencias, como efecto de la sequía que afectó el verano pasado a Estados Unidos.
"Sin embargo, los precios cayeron por tomas de beneficios tras el fuerte avance de los precios" del lunes, explicó Steve Georgy, de la firma Allendale.
En tanto, los operadores se posicionaban antes de la publicación el jueves a media jornada de las cifras trimestrales de inventarios y de previsiones anuales…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 27, 2013 a las 6:23pm — No hay comentarios
Los agricultores de banana del condado de Murang'a cuentan ahora con mayores posibilidades para maximizar los beneficios tras recibir una planta de 10 millones de chelines kenianos (90 700 euros) de USAID-Kenya.
Ahora serán capaces de añadir valor como uno de los beneficios inmediatos a partir de la fábrica que estará ubicada en Sabasaba, en el distrito sur de Murang’a. Se prevé que la planta esté totalmente operativa a mediados de este año, pues la mayor parte del trabajo técnico…
Añadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:22pm — No hay comentarios
Los pobladores aseguran que la iniciativa de agruparse en comités se remonta en el año 2004, en coincidencia con la implementación del programa de desarrollo agropecuario impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la comunidad, distante unos 80 kilómetros al noreste de este distrito. Sin embargo, el proyecto quedó abandonado por razones desconocidas.
Según el labriego Julián Figueredo (37), desde el año 2011, la empresa privada Campos Morombi viene asistiendo como…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 27, 2013 a las 6:21pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:20pm — No hay comentarios
“Hubo coincidencia entre todos los sectores de trabajar sobre el proyecto de Ley que en este momento está en el Parlamento, que consiste en establecer el impuesto a las ganancias no a la producción como se venía hablando”, afirmó el Secretario de Estado al finalizar la reunión con los integrantes del Consejo Asesor Agrario.
Manifestó que la idea de la cartera a su cargo era la de consensuar, de establecer una mesa de diálogo y de socializar con todos de tal manera a que no cause…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 27, 2013 a las 6:18pm — No hay comentarios
Sin esfuerzos de controlarlo, este gusano excava en las raíces de las plantas de patata para alimentarse, obstruyendo nutrientes y causando el crecimiento atrofiado, las hojas marchitas, y otros síntomas que finalmente puede matar la planta. Las infestaciones severas pueden causar pérdidas de rendimientos de hasta el 80%.
Ahora científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y sus colaboradores están evaluando nuevas maneras de controlar G. pallida con el…
Añadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:18pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:15pm — No hay comentarios
La capacidad de filtrado de OSE en el proceso de potabilización del agua es “insuficiente” para eliminar las sustancias disueltas con potencial tóxico. Así lo afirmó a El Observador el ingeniero agrónomo Daniel Panario, director del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias, respecto a las microcistinas y restos de plaguicidas que pueden llegar hasta la canilla y, vaso a vaso, acumularse en el organismo humano. Por tal motivo, recomienda instalar filtros en la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 27, 2013 a las 6:13pm — No hay comentarios
No hay ningún otro rubro de la economía uruguaya que durante 200 años de historia haya resistido ser el único que exporta”, dispara Juan Peyrou y a los que dicen que el país debe dejar de producir bienes primarios para alcanzar el estadio del desarrollo los desafía con firmeza: “Que me digan a qué tenemos que dedicarnos. ¿A qué?”.
Con la experiencia de haber integrado (parte como director) durante 15 años de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) del Ministerio de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 27, 2013 a las 6:09pm — No hay comentarios
El Tercer Congreso de Patata tendrá lugar el 4 de abril en Sevilla donde se hablará de temas como la reforma de la PAC para este cultivo y las tendencias del consumo tanto para España como en la UE entre los principales temas.
Este acto está organizado en ponencias y mesas redondas. En ellos se analizará también la vertebración del sector en España, saber cómo diferenciar la patata nueva y la patata de conservación y las actuaciones que se pueden llevar a cabo en…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el marzo 27, 2013 a las 6:07pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de