AGRO 2.0 PRENSA aún no ha recibido ningún regalo
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA 0 Comentarios 2 Me gustan
Publicado el junio 17, 2013 a las 2:56pm 0 Comentarios 0 Me gustan
Las infraestructuras paraguayas de transporte y logística "ya no dan a basto" para sacar la producción de granos del país hacia los mercados internacionales, advirtió hoy la Cámara Paraguaya de Procesadores y Exportadores de Oleaginosas y Cereales (Capro). Capro destacó en un comunicado que la producción "récord" de soja, trigo y maíz que se espera para este año "está generando una fuerte presión" sobre las infraestructuras lo que provoca un aumento "significativo" de…
ContinuarPublicado el junio 17, 2013 a las 2:50pm 0 Comentarios 0 Me gustan
El cese de comercialización de granos y hacienda dispuesto por la Mesa de Enlace comenzará a hacerse notar desde este lunes en los mercados.
En tanto, dirigentes ruralistas advirtieron que el plan de lucha “continuará” si no hay una respuesta del Gobierno nacional a los reclamos del sector. Así se pronunciaron los presidentes de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, y de Coninagro, Carlos Garetto, quienes reclamaron “previsibilidad” para el sector.
Por su…
ContinuarPublicado el junio 17, 2013 a las 2:39pm 0 Comentarios 0 Me gustan
El ministro para la Alimentación, Félix Osorio, informó este domingo que llegarán al país de 760.000 toneladas de alimentos, como parte de la reserva alimentaria que el Gobierno Nacional coordina con los países aliados.
Durante una inspección realizada al Gran Abasto Bicentenario ubicado en el estado Lara, Osorio dijo que continuarán haciendo lo que sea necesario para garantizar que los productos de la cesta básica lleguen a la población venezolana y destacó el trabajo de más de…
ContinuarPublicado el junio 17, 2013 a las 2:31pm 0 Comentarios 0 Me gustan
Con sus islas desprovistas de ríos y arroyos, desde hace siglos los agricultores de Antigua y Barbuda construyen represas y estanques y recolectan agua de lluvia para irrigar sus cultivos y dar de beber a sus animales.
Pero en la actualidad, el cambio climático les plantea varios desafíos. Las tormentas más fuertes y más frecuentes suelen destruir los árboles que rodean las cuencas así como el césped, que contribuyen a disminuir la evaporación.
“Desde el huracán Luis de 1995…
Continuar
© 2018 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
Comentario (27 comentarios)
Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0
Gracias por la bienvenida a la red de amigos, donde compartimos intereses y gustos.
Cordial saludo,
Nora Milena Contento Castano
Desde Guatemala: El proyecto de abono orgánico ya esta en funcionamiento, estamos produciendo abono solido preparado, abono liquido, fertilizante, un desinfectante de tierras, un foliar, y uno de refuerzo de plantas.
Las pruebas han salido muy satisfactorias, y estamos sembrando soja en piloneras preparadas y trasplante preparado, resultado muy bueno por no decir excelente.
La empresa nueva de abonos, se llama Agro industrias Vida, esta situada en Quiché, región al noroeste de Guatemala
Me gustaría conocer a personas interesadas en grano de soja o en harina de soja
también hemos iniciado siembra de flores ornamentales,arboles frutales, organicos, podemos atender pedidos
Gracias por aceptar la invitación, se que este es un lugar donde aprenderé bastante acerca de la activación del Áloe Vera
Hola a todos
Desde hace unos meses, en una zona de gran pobreza en Guatemala (El Quiché) reuní un grupo de personas activas y nos dedicamos hacer abono orgánico partiendo de la lombriz Californiana, en la actualidad sacamos abono orgánico en forma solida y cuatro abonos orgánicos en forma liquida.
Desde las piloneras preparadas con este abono hemos conseguido sembrar soja, la que nos esta dando resultados muy aceptables.
Las siembras las realizamos en tierra fría, boca costa y costa, el mejor resultado ha sido en boca costa !!!!! formidable y con un indice de crecimiento fantástico ¡¡¡¡
Cualquier información al respecto, con mucho gusto la estaremos atendiendo
Saludos a todos
Muchas gracias por la aceptacion y espero sacar el mejor provecho a todo lo que aqui se divulgue con el fin de incrementar los conocimientos en cuanto al agro se refiere. un saludo
muchas gracias por la recomendacion,voy a actualizar essa informacion sobre este segundo tour!!!
Gracias por la Bienvenida,en nuestra corporación Sursolidarios de Colombia, somos conscientes del momento que vive nuestro país en el cual todo apunta a que el futuro de nuestro país se encuentra en el AGRO y ese sera nuestro PROPOSITO por siempre, buscar los mejores caminos HACIA UN PAÍS SOSTENIBLE
muchas gracias a ustedes.
Ver todos los comentarios