El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha destacado hoy la calidad de la patata temprana andaluza "por su sabor y su frescura", unas cualidades que, en su opinión, la convierten en un "producto diferenciado".
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 3:57pm — No hay comentarios
Durante décadas, los arqueólogos han tratado de averiguar cómo apareció una civilización distintiva en América del Sur durante la época de la historia americana conocida como el Periodo Arcaico Tardío (3000-1800 a.C.) en el Perú. Una de las preguntas más importantes es cuál fue el papel de la agricultura, particularmente del maíz, en la evolución de sociedades tan complejas y centralizadas como las que surgieron en el Perú de milenios atrás. Hasta ahora, la teoría más aceptada era que fueron…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 3:55pm — No hay comentarios
La patata es un producto tan cotidiano que, hasta hace poco, no era demasiado valorado por el consumidor. Este tubérculo está en la mayor parte de las huertas privadas de Galicia, pero era difícil encontrarlo de origen gallego en los supermercados. El público prefiere las de casa que las compradas, porque son de peor calidad, pero ese principio ha perdido vigencia gracias a la profesionalización de la producción, a su control de calidad y a los cocineros que ponen en valor la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 3:50pm — No hay comentarios
La Cooperativa do Val, en Narón, produce y comercializa el Pemento do Couto, una variedad del famoso pimiento de Herbón pero con el valor añadido de que los de O Val no pican. Después de ocho años de gestiones y trámites burocráticos, en el 2010 el Pemento do Couto consiguió la Indicación Xeográfica Protexida (IXP), una figura con el respaldo de la Unión Europea que acredita la calidad del producto que se cultiva en la comarca de Ferrolterra.
El cultivado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 3:43pm — No hay comentarios
La alubia es conocida desde la antigüedad. Su alto valor nutritivo y propiedades de conservación la han convertido en un alimento básico en las dietas de todo el mundo, pero al hablar de la faba de Lourenzá lo hacemos de un producto con identidad propia, delicado, singular, que provoca una explosión de los sentidos. Es distinguible por el tacto -su fina piel y suave textura-, por la vista -su forma y blancura-, el olfato -un aroma terroso y almidonado-, por el sonido -suave al…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 3:39pm — No hay comentarios
Técnicos del Servizo de Sanidade e Produción Vexetal de la Consellería do Medio Rural e do Mar informaron ayer a los asistentes sobre las plagas de cuarentena que afectan a la patata y la nueva normativa del uso de productos fitosanitarios.
José Manuel Loureiro Rey habló sobre las globoderas, que es un gusano que ataca las raíces, y el epitrix, un escarabajo cuya presencia en Galicia se detectó en el 2009 y que reduce la calidad de la patata. A pesar de ser…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 3:31pm — No hay comentarios
En siete años en consumo de carne aumentó 28,1%. Uruguay posee un consumo de carne de 98 kilos por persona (sumadas carnes bovina, ovina, aviar y porcina), muy por encima del promedio de consumo mundial (41,9 kilos), según informe del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 3:09pm — No hay comentarios
Más de cien personas participaron ayer en una jornada sobre la patata que organizó Fonteboa. La crisis ha disparado el interés por este cultivo que para muchos de los asistentes pueden convertirse en una salida laboral o en una ayuda para la economía familiar. De hecho, buena parte de los presentes en el salón de actos del Centro de Promoción Rural no son profesionales del sector agrícola, en tanto que otros ya cultivan este tubérculo, pero tienen la intención de incrementar la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 2:58pm — No hay comentarios
Con la intención de alcanzar la modernidad en la agricultura, China probará un programa piloto en la provincia de Heilongjiang, considerada principal productora de granos del noreste de este país, a través de reformas integrales y coordinadas, se informó hoy. Reportes de la prensa china destacaron que esta es la primera reforma en el sector de la agricultura desde la elección del nuevo Gobierno a mediados de marzo y que fue acordada la víspera por el Consejo de Estado, que considera esta…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 2:55pm — No hay comentarios
A un año de la mayoría de edad. Calahorra presentó por todo lo alto la XVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura y para ello escogió el incomparable marco del parque de ocio Micropolix, en la localidad…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 2:40pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 2:25pm — No hay comentarios
Las intensas lluvias caídas en las últimas semanas en Andalucía han obligado a desalojar viviendas en varias provincias, han perjudicado a cultivos de frutas, hortalizas y cereales e incluso a playas del litoral atlántico, que están cerradas al baño por medusas tóxicas arrastradas por los temporales.![]()
Tras uno de los años…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 2:14pm — No hay comentarios
Castellón El Ayuntamiento ha sustituido 14 ejemplares de morera deteriorados en la plaza Huerto Sogueros. También ha hecho lo propio con una docena de ficus de la calle Pintor Orient.
fuente elperiodicomediterraneo
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 1:57pm — No hay comentarios
UPA-UCE Extremadura ha propuesto este miércoles al consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, la creación de una Comisión de Seguimiento para analizar las pérdidas ocasionadas por las fuertes lluvias de las últimas semanas.
UPA-UCE ha asegurado en una nota de prensa que, a la espera de ver la evolución de los diferentes sectores agrarios, ya hay pérdidas muy importantes para muchas…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 1:48pm — No hay comentarios
El conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, ha destacado la importancia de la difusión de los valores de los productos agroalimentarios elaborados en la Comunitat Valenciana.
Tras la inauguración de la XXV Mostra de Vins, Caves, Licors i XXIII d'Aliments Tradicionals de la Comunitat Valenciana, que se celebra en el cauce del río Turia hasta el próximo 8 de abril, José…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 1:39pm — No hay comentarios
Las organizaciones agrarias UPA-UCE y APAG Extremadura Asaja advirtieron ayer de los importantes daños que han causado las lluvias e inundaciones en miles de explotaciones agrícolas de la región y el lastre que supondrán este año para numerosas campañas agrícolas. Igualmente, ambos colectivos coincidieron en solicitar que se determine si la actuación de la Confederación Hidrográfica del Guadiana a la hora de desembalsar ha sido la correcta.
Mediante un…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 1:30pm — No hay comentarios
UPA-UCE Extremadura ha manifestado que las lluvias que no han parado de caer en las últimas semanas ya han provocado pérdidas "muy importantes" para muchas explotaciones, una situación que se ha agravado, a su juicio, por la "mala gestión" que ha realizado la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG). La organización agraria se reunió con el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, una cita en la que le ha…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 4, 2013 a las 1:20pm — No hay comentarios
Los peligros microbiológicos y químicos asociados con la carne separada mecánicamente procedente de cerdos y aves de corral son similares a los relacionados con la carne no separada mecánicamente (carnes frescas, carne picada y preparados de carne). Sin embargo, el riesgo de crecimiento microbiano incrementa con el uso de procesos de producción de alta presión. Estas son algunas de las conclusiones de un dictamen científico publicado por la EFSA sobre los riesgos para la salud…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:55am — No hay comentarios
Como irrisorio e insignificante, calificaron diversos productores de las diferentes zonas ganaderas del país, el incremento del 1,2% al precio del litro de leche cruda que anunció ayer el Ministerio de Agricultura y con el cual el Gobierno pretende mejorar el ingreso de más de 300.000 familias productoras.
Para Jaime Bernal, presidente del Comité de Ganaderos del Meta, dicho incremento dista mucho de mejorar los ingresos de quienes se dedican a la producción de leche, si se…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:54am — No hay comentarios
ASAJA ha conseguido con sus gestiones que los ganaderos de ovino cobren una ayuda complementaria por vulnerabilidad del sector ovino. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha calculado el importe unitario correspondiente a la campaña 2012 para esta ayuda en 4,30 euros por animal para titulares que no comercialicen leche o productos lácteos y de 3,01 (el 70%) para los que efectúan entregas de leche. A diferencia…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:46am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de