De acuerdo al avance de la campaña actual de aceitunas, a su término el volumen producido apenas llegaría al 30% de la anterior, como resultado del impacto sobre las plantaciones de Fenómeno de El Niño el año pasado y del año vecero del cultivo, proyectó el gerente general del Fundo La Noria, Yuri Alfredo Bermejo Sardón.
“El año pasado se estimó que la producción iba a llegar a 60 mil TM (esta campaña). Este año se estima en alrededor de 20 mil TM por la menor producción en los campos…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:55pm — No hay comentarios
La helada que afectó gran parte de Ayacucho, Pasco y la provincia de Andahuaylas en Apurímac afectaría la productividad de los cultivos de papa, lo que podría generar un aumento en los precios del producto para julio o agosto, manifestó Edilberto Soto Tenorio, presidente de la Coordinadora Nacional de Productores de Papa del Perú.
Soto indicó que la helada afectó los cultivos antes de que terminen su periodo vegetativo, lo cual podría afectar el nivel de productividad de las…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:12pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) liberará a fin de año una nueva técnica para la propagación de plantas a través de cámaras térmicas de multiplicación en campo, adelantó el investigador en plátano y banano orgánico, el ingeniero Juan Carlos Rojas, de la Estación Experimental Agraria (EEA) El Chira – Piura.
Según Rojas, se trata de una implementación tecnológica, cuya finalidad principal es propagar material genético proveniente de plantas madres élite indexadas…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:10pm — No hay comentarios
La Asociación Peruana de Productores de Arroz (APEAR) hasta el momento no ha sido informada oficialmente sobre la posibilidad de vender arroz a Colombia, indicó su presidente, Esequiel Chiroque Paico, ante el anuncio del Ministerio de Agricultura (MINAG) que señala que Colombia importará 90 mil toneladas de arroz de los países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Al respecto, mencionó que hace un mes se reunieron con representantes del MINAG en Lambayeque (para…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:08pm — No hay comentarios
El Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) expandió su base de datos sobre establecimientos de alimentos saludables, denominando a la nueva versión como “Atlas de Investigación en el Acceso de Alimentos”, destaca el último informativo agrícola de la Embajada de Perú en EE.UU.
Según la publicación, para el USDA es prioritario asegurar el acceso de los ciudadanos americanos a establecimientos de alimentos saludables y con…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:05pm — No hay comentarios
América Latina satisface el 50% de la demanda agrícola mundial, ya que produce 0,6 billones de toneladas de alimentos de una demanda total de 1.2 billones, anunció el vicepresidente del CEO de Syngenta para América Latina, Antonio Carlos Motta Guimaraes, según publicó la revista Innovagro.
Además señaló que Latinoamérica tiene el potencial para convertirse en los próximos 20 años en un poderoso motor productor de alimentos si aumenta la productividad por hectárea. Igualmente mencionó…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:02pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) suscribieron un convenio de cooperación para promover la investigación en tesis de estudios vinculadas a la innovación en el sector.
El acuerdo –firmado entre el jefe del INIA, Arturo Flórez Martínez, y el recto de la Agraria, Abel Mejía Marcacuzco en la sede del MINAG, tiene como propósito impulsar la innovación agraria y en consecuencia mejorar el agro nacional, sobre todo en las…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:59pm — No hay comentarios
El Perú completó en 2012 su octavo año consecutivo sin la presencia de la fiebre aftosa, por lo que esperar recibir la certificación por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como territorio libre de aftosa para el 2013, según el comunicado emitido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura – FAO.
Según los reportes oficiales presentados por la OIE, nuestro país libre de fiebre de aftosa desde 2004, esperaría recibir la certificación…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:57pm — No hay comentarios
El gobierno de China prohibió la importación de cítricos de California, aduciendo que las frutas están contaminadas con la enfermedad Phytophthora Syringe, según fue detectada en embarques enviados en febrero pasado, sostuvo Joel Nelsen, presidente del gremio de productores de cítricos de California, de acuerdo al portal The Packer.com.
Las autoridades del Servicio de Inspección de Plantas y Animales (APHIS, en inglés), el Gobierno de China, el gremio y el consejo de Cítricos de…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:54pm — No hay comentarios
El diputado José Joaquín Salazar, del Partido Acción Ciudadana, sostuvo que el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos pondría en peligro la soberanía y la seguridad alimentaria del país, por la dependencia que existirá del precio de los productos agropecuarios en el mercado internacional
Según el legislador, como consecuencia directa de ese hecho, los consumidores sentirían un incremento en el costo de los…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:50pm — No hay comentarios
Recursos por $500 millones se destinarán a financiar estudios, proyectos y cursos que permitan a las Pymes del sector agrícola agregar valor a sus productos, diferenciándose de la competencia, y participar más activamente en la meta de transformar a Chile en una Potencia Agroalimentaria.
La Fundación para la…
Añadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:49pm — No hay comentarios
No parece que la crisis haya afectado mucho al gigante francés de la distribución Auchan... en lo que respecta a China. El grupo publicó hace pocos días su cifra de negocios anual que arrojaba un incremento total del 7% respecto al año pasado, hasta los 60 mil millones de euros. Este progreso del volumen de negocio es el resultado de la fuerte implantación internacional que ha llevado a cabo el grupo, un ámbito en el que tienen lugar el 57% de las ventas totales de Auchan. China, donde…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:47pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:46pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) liberará a fin de año una nueva técnica para la propagación de plantas a través de cámaras térmicas de multiplicación en campo, adelantó el investigador en plátano y banano orgánico, el ingeniero Juan Carlos Rojas, de la Estación Experimental Agraria (EEA) El Chira – Piura.
Según Rojas, se trata de una implementación tecnológica, cuya finalidad principal es propagar material genético proveniente de plantas madres élite indexadas…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:45pm — No hay comentarios
El Gobierno de Indonesia ha puesto fin al sistema de contingente de importación para el ajo debido a que la producción nacional es escasa, según informa la agencia de noticias indonesia Antara.
"Ya no seguirá habiendo un sistema de contingente de importación para el ajo", comunicó el miércoles e ministro de Comercio Gita Wirjawan.
Dijo que la decisión se había tomado debido a que la producción nacional solo podía satisfacer el cinco por…
Añadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:44pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:43pm — No hay comentarios
Según informaciones, los habitantes de las islas Salomón se están viendo obligados a cambiar sus hábitos de producción y consumo de alimentos debido a los cambios del clima.
En algunas zonas del país, el clima cambiante ha empobrecido el suelo, una de las causas que afectan a la producción de los cultivos tradicionales.
Las comunidades que han dependido principalmente de los boniatos como su cultivo esencial, están teniendo que…
Añadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:40pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:36pm — No hay comentarios
Los volúmenes de las fresas ya comienzan a aumentar de semana en semana. La producción de las Sonata está en su punto máximo y la de las Clery ha disminuido ligeramente. Las Elsanta llevan un poco de retraso este año debido a las bajas temperaturas. Según Ralph Bogers, de CLTV Zundert, los precios fluctúan un poco. "Al principio de la temporada siempre hay que buscar un poco. Hemos tenido precios bajos, pero también momentos de picos. Justo antes de Pascua los precios eran buenos y…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:34pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de