El consumo de carne muestra una recuperación en un contexto de salarios estancados. Con el tipo de cambio actual y el nivel de retenciones, la exportación no tiene salida.
Mercado sin capacidad de reacción, afectado por una oferta abundante de ganado de bajo rendimiento, con faenas muy altas, y afectado también por un consumo de carne total, que pasando los 115 kilos, sólo acepta asimilar mayores volúmenes si los precios bajan.
Los precios, tanto del ganado como de la carne,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 19, 2013 a las 4:06pm — No hay comentarios
El sector sigue creciendo auspiciado por la buena acogida de los clientes, la apertura de nuevos mercados emergentes y los arranques en otras zonas
Afrucat, Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, y el Departamento de Agricultura han presentado hoy las primeras previsiones catalanas de fruta de hueso.
Las previsiones sitúan la producción catalana de fruta de hueso en un 13% superior a la del año pasado. Estos datos se tienen que matizar teniendo en cuenta que en la…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 4:06pm — No hay comentarios
La prohibición parcial de las autoridades de la Unión Aduanera de Rusia, Bielorrusia y Kazajistán de importar porcino y otros productos desde España -efectiva desde el pasado jueves- elevará los stocks en España y trastocará todo el comercio internacional y, previsiblemente, los precios, según COAG. El responsable del sector porcino de COAG, Jaume Bernís, ha recordado que Rusia es el primer cliente de España en carnes frescas, transformados y despojos del cerdo fuera de la Unión Europea, al…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 19, 2013 a las 3:59pm — No hay comentarios
La demanda de carne procesada de vacuno (carne picada o hamburguesas) y platos gratinados congelados -como canelones o lasañas- cayó un 6,4% en las diez semanas posteriores al informe de la Unión de Consumidores de Usuarios (OCU) sobre la existencia de ADN de caballo en unas muestras analizadas. Esta es una de las conclusiones de un estudio de la consultora Kantar Worldpanel, que afirma que la polémica sobre el etiquetado y la inclusión descontrolada de carne de caballo en productos cárnicos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 19, 2013 a las 3:56pm — No hay comentarios
Los meses más interesantes para vender melón son los de diciembre y enero, mientras que para la sandía son los de marzo y abril, ya que, según los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, elaborados por Hortoinfo, son los meses en los que el consumidor español pagó un precio más alto por estas frutas en 2012.
El precio medio pagado en 2012 por los hogares españoles fue de 0,92 euros por kilo de melón, mientras que el precio medio pagado en ese año por las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 3:55pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha facilitado a la Comunidad Autónoma de Extremadura vacunas para la lucha contra le lengua azul por valor de 750.000 euros. Estas vacunas se aplicarán en el norte de la provincia de Cáceres, en aquellas comarcas y municipios afectados los últimos años, así como en zonas limítrofes a fin de controlar la circulación del virus. La enfermedad de la lengua azul, de la que hace 10 años se detectaron en España los serotipos 1, 2,4 y 8,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 19, 2013 a las 3:54pm — No hay comentarios
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha pedido al comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, que se revise la actual legislación de la Unión Europea en materia de producción ecológica, apostando por una mayor visibilidad y menos burocracia para el sector.
El responsable de Frutas y Hortalizas de Asaja Málaga, Benjamín Faulí, ha explicado hoy en un comunicado que han demandado al comisario que la visibilidad de los productos del…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 3:51pm — No hay comentarios
Ares del Maestrat alberga un curso de agricultura ecológica. Un total de 20 agricultores y ganaderos asiste a un programa formativo que les introduce en esta práctica. En las sesiones, impartidas desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, los asistentes pueden conocer los fundamentos de esta agricultura en la UE y los principales problemas a los que se enfrentan los promotores.
fuente elperiodicomediterraneo
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 3:48pm — No hay comentarios
El Gobierno de La Rioja mantendrá su colaboración anual con la Denominación de Origen Protegida 'Peras de Rincón de Soto' para el desarrollo de actividades de funcionamiento, investigación, promoción y divulgación de esta marca de calidad agroalimentaria.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, y el presidente del Consejo Regulador de la DOP, Eduardo Pérez Malo, han firmado hoy un nuevo convenio en el que se concreta un apoyo económico de 51.000 euros…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 3:03pm — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (Ctaex) para la puesta en práctica de actuaciones de apoyo mutuo para fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico de la producción en el sector de la agricultura y tecnología alimentaria.
El objetivo es desarrollar una Red de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:57pm — No hay comentarios
La I Ruta de la Tapa Ecológica se desarrollará entre el 19 y el 21 de abril en 13 municipios de Jaén con el principal objetivo de fomentar el consumo y el uso en la cocina de los productos ecológicos que se producen en la provincia.
Así se ha puesto este miércoles de relieve durante su presentación, en la que participado la diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, María Angustias Velasco, y el presidente de la Asociación Valor Ecológico, Francisco Casero. "Es la primera…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:36pm — No hay comentarios
Beatriz Barcenilla y Miguel Ángel San Miguel, alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid, ubicada en el Campus de Palencia, han desarrollado unas novedosas mini-magdalenas saladas a partir de subproductos de industrias castellano leonesas y productos de origen biológico. Con este producto, los estudiantes han logrado el segundo premio del concurso nacional Ecotrophelia y optarán al premio europeo en el certamen que tendrá lugar en Colonia…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:35pm — No hay comentarios
Bruselas señala que España incumplió su objetivo de renovables en el transporte de 2010 y reclama medidas adicionales para cumplir las obligaciones fijadas para 2020. Las recomendaciones de la Comisión contradicen frontalmente la rebaja de los objetivos de biocarburantes aprobada recientemente por el Gobierno español. El consumo europeo de biocarburantes generó 220.000 puestos de trabajo en el conjunto de la UE. …
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:33pm — No hay comentarios
Lugar de celebración: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga - FYCMA-
Fecha de Inicio: 17 / 05 / 2013
Fecha Fin: 19 / 05 / 2013
Descripción:
En Natura Málaga 2013 la feria de la vida saludable y desarrollo sostenible, serán cita los mejores profesionales y empresas del sector que nos mostrarán sus últimas novedades e innovaciones.
En Natura Málaga 2013 nos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:30pm — No hay comentarios
Asturias Sostenible es una empresa que se dedica a la producción y la venta de productos alimentarios de calidad, fomentando al mismo tiempo el consumo responsable y el mantenimiento de un tejido rural sostenible y digno. La iniciativa recibió el segundo premio en Incubaeco Madrid.
Óscar Prada es el responsable de comunicación de la custodia del territorio y de la creación de grupos de consumo de la empresa. "Fomentamos el asociacionismo de productores, distribuidores, hostelería y…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:26pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha manifestado que cuando se diseñe la planificación hidrográfica nacional, "una vez que se hayan regulado todos" los planes de cuenca de España, espera que "los egoísmos" de las comunidades autónomas "no lo hagan saltar por los aires".
Arias Cañete ha respondido así en Toledo a preguntas de los asistentes a un almuerzo organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), donde ha aseverado que cuando llegó al…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:22pm — No hay comentarios
El pasado mes de marzo el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la Orden AAA/2945/2012, de 20 de noviembre, por la que se convocan, en régimen de concurrencia competitiva, las ayudas para contribuir a la innovación tecnológica en el medio rural.
Las…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:21pm — No hay comentarios
La Fundación Príncipe de Asturias ha puesto en marcha un proyecto de sensibilización medioambiental dirigido a la población infantil, a través de la plantación de árboles en las localidades galardonadas con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias.
La institución promoverá la creación de bosquetes con especies autóctonas de la región, especialmente con aquellas de alto simbolismo social, antropológico y medioambiental.
Con este objetivo, alumnos del Colegio Público…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:18pm — No hay comentarios
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Acuanorte, celebrado hoy la aprobación del convenio para la ejecución de la primera parte de las obras de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y de los emisarios de Soria, con una inversión prevista de 22,5 millones.
La nueva depuradora se ubicará en Sinova y estará diseñada para 180.000 habitantes equivalentes, lo que permitirá resolver los problemas de depuración que presenta la ciudad de Soria y los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:17pm — No hay comentarios
La tragedia de la planta de fertilizantes de West en Texas ha puesto de actualidad la seguridad en las plantas de fertilizantes de las que estamos rodeados en esta comarca.
La fabrica incendiada usaba Amoniaco como materia prima principal, lo mismo que usa Fertiberia en su factoría de Trasona en el concejo de Corvera, la misma empresa que acumula quejas y denuncias por continuas irregularidades ambientales de la que son testigos sus vecinos de Roves en Trasona y sus…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 2:15pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de