Una de las parasitosis que corrió sus fronteras en los últimos tiempos es la fasciola hepática, conocida como…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 8:50pm — No hay comentarios
Ha tenido lugar en Barcelona la presentación de un nuevo cereal para consumo humano. Se llama Tritordeum y ha sido desarrollado por Antonio Martín, profesor de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y su equipo. La investigación para crear esta nueva especie comenzó en 1977. La empresa Agrasys, una spin off del CSIC creada para explotar el producto, tiene los derechos de exclusividad comercial del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 8:49pm — No hay comentarios
Las cifras oficiales, tanto de Castilla-La Mancha como de España, confirman la bajada de producción respecto a la campaña pasada, por lo que no se esperan cambios en el comportamiento del mercado, a seis meses vista de la nueva cosecha vinícola
La producción, tanto en Castilla-La Mancha como en España, ha alcanzado 18 y 34 millones de hectólitros de vino y mosto respectivamente en la presente campaña 2012/13, con un descenso global de casi el 8% respecto a la campaña anterior.…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 8:48pm — No hay comentarios
Los antibióticos se utilizan ampliamente en las grandes instalaciones de producción de carne de cerdo en ese país para promover el crecimiento y prevenir enfermedades en condiciones de hacinamiento. No obstante, el uso recurrente de dosis bajas de antibióticos en la cría de cerdo puede acelerar la resistencia a los medicamentos de “superbacterias” que amenazan la salud humana.
En buena parte debido al uso y abuso de estos fármacos, lo que ha dado tiempo suficiente a los microbios…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:55pm — No hay comentarios
El Ingeniero Agrónomo y Coordinador Nacional del Sistema de Nacional de Información Ganadera, Eduardo Crescionini comentó que ayer comenzó la inscripción al curso de Operadores.
El formulario para las inscripciones se encuentra en la página www.snig.gub.uy. y estará disponible hasta el 15 de mayo.
Se desarrolla en una nueva plataforma a distancia que propone el Instituto Plan Agropecuario para que la gente se tome su tiempo y no tenga que…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:53pm — No hay comentarios
Hace 50 años empezaba su andadura el Codex Alimentarius, un proyecto de alcance mundial destinado a garantizar la seguridad de los alimentos.
El crecimiento del comercio internacional de alimentos obligaba, en 1963, a tomar medidas de protección al consumidor para que este tuviera acceso a alimentos inocuos y seguros. Se creaba, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Codex…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:51pm — No hay comentarios
En segundo lugar aparecen quienes realizan tareas en moto, según registros del IPS.
Unos 17 trabajadores de frigoríficos resultaron víctimas de accidentes de trabajo en el bienio 2010/11, lo que constituye el problema principal que se denuncia ante el Instituto de Previsión Social (IPS), informó Julio César Centurión, jefe de Medicina Laboral de la entidad. Los accidentes en moto de gente que está cumpliendo funciones laborales, mensajeros, distribuidores, son el segundo en casos,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:45pm — No hay comentarios
El pollo es uno de los tipos de carnes preferidos en el país, ya que en promedio cada chileno consume al año 31, 4 kilos, según cifras de Doña Carne, red de carnicerías de Chile, que vende más de 15 mil toneladas de carne al año.
Esta tendencia se ha ido incrementando por las múltiples propiedades que posee la carne de pollo y su valor.
Tal como señala Jorge Besoaín, gerente de ventas de Doña Carne “el pollo se ha convertido en la carne preferida por los chilenos, por ser una…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:43pm — No hay comentarios
Las autoridades portuarias de Rotterdam (Holanda) prohibieron la entrada de dos cargamentos de carne brasileña este año tras haber detectado la presencia de la bacteria E. coli, indicó la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (ABIEC), que rechaza los resultados de los análisis.
“Desde comienzos de 2013 ha habido dos controles positivos en la entrada (de la Unión Europea) relacionados con la presencia de E. coli en la carne bovina procedente de Brasil, el 19 de febrero y el 10…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:41pm — No hay comentarios
Expo AmeriCarne será el ámbito que reunirá toda la tecnología y los procesos relacionados con la industria.
La industria cárnica y los sectores afines tendrán su lugar en el Salón Expo AmeriCarne, ámbito que reunirá toda la tecnología y los procesos relacionados con la industria. Allí se presentará una oferta completa de maquinaria, bienes de equipo, materias primas y suministros, aportando información clave para un sector en donde la demanda mundial deviene especializada y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:39pm — No hay comentarios
Especialistas del INTA afirman que la intensificación es una buena opción para competir con la agricultura; destacan las oportunidades de los macho Holando.
La competencia de la agricultura con la ganadería, las perspectivas de los terneros holando y la situación de la industria frigorífica fueron algunos de los temas analizados en un seminario organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva) en la provincia de Santa Fe.
Marcela Minichelli, del INTA…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:36pm — No hay comentarios
La fasciola hepática puede provocar fuertes pérdidas. Un veterinario explica cómo prevenirla.
Una de las parasitosis que corrió sus fronteras en los últimos tiempos es la fasciola hepática, conocida como…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:34pm — No hay comentarios
La ministra Débora Giorgi sostuvo que el objetivo del Gobierno es alcanzar una industria de maquinaria agrícola con alto nivel de integración local, ya que es un sector estratégico para el desarrollo del país.
De este modo, la premisa es alcanzar, antes de fin de año, un grado de integración local del 55 por ciento, indicó la cartera de Industria en un comunicado.
La iniciativa plantea un trabajo conjunto entre el Ministerio, la Cámara Argentina de…
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:33pm — No hay comentarios
Según el INTA, un sistema eficiente de producción en Córdoba o Santa Fe –pequeño, con unas 50 madres– utiliza y transforma alrededor de 20 hectáreas de maíz y otras tantas de soja en carne.
La estadística oficial da cuenta de que la producción porcina asoma como una alternativa a considerar a la hora invertir en el sector agropecuario.
El crecimiento que ha experimentado en los últimos años la actividad a nivel nacional ha sido importante. La faena de cerdos en el país se…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:33pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:32pm — No hay comentarios
Así lo expresaron productores de San Luis, Santa Fe, Córdoba y la provincia de Buenos Aires, que creen que se trata de una presión para que se desprendan de la soja y no la retengan en el campo.
“En esta zona se pararon en las rutas 8 y 7 a pedir cartas de porte [un documento para el tránsito de la mercadería] a los camioneros, las cruzan con la razón social y después van al campo”, contó Maximiliano Bordas, integrante de la Sociedad Rural de Río Quinto, en…
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:31pm — No hay comentarios
Para el INTA, diferir el aprovechamiento del cultivo para esa estación es una útil receta forrajera para rodeos de cría en ple-na cuenca del Salado.
En los últimos años la cuenca del Salado, la región de cría más importante del país, registró un incremento de la carga animal y un importante avance de la agricultura, principalmente en las lomas, ambientes que presentan su mayor…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:31pm — No hay comentarios
El experto también adelantó que “los arrendamientos cerrarían un 20 por ciento abajo en zona núcleo y un 30 por ciento en marginales” y advirtió que “los dos mayores problemas responden al aumento de costos y a la diferencia de rindes, la cual es tan alta que hace que no sea rentable alquilar”.
El proceso de arrendamientos para la campaña 2013-14, se ha demorado en un complejo panorama de gran incertidumbre, costos elevados y necesidad de un rinde alto para…
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios
La cooperativa comunicó que es hasta junio y que se trata de una medida excepcional por la situación del mercado.
Central Lanera Uruguaya (CLU) decidió posponer el Cierre de la Zafra de Lanas 2012/13 y la fijación de precios hasta el mes de junio en forma excepcional, según se informó a El Observador, mediante un comunicado de la cooperativa.
La zafra de lanas 2012/13 ha tenido muchas dificultades, tanto en nuestro país como a nivel internacional, como consecuencia de la…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:29pm — No hay comentarios
Repitiendo las mismas políticas los resultados serán similares a la campaña 2012-2013: La cosecha anterior fue una de las perores de la historia argentina.
Con el agravante que nos hizo perder a Brasil que es el mayor comprador de trigo del mundo que está dentro del Mercosur con arancel preferenciales de un 15 por…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:29pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de