Highlander es una prolífica raza sintética ovina con alta supervivencia de los corderos, lo que, sumado a una buena conformación carnicera y altas ganancias de peso, permiten lograr una muy buena eficiencia en la producción de carne. Sin ser muchos, algunos criadores han optado en Paysandú por apostar a esta raza, y los primeros resultados han sido muy satisfactorios.
Tal lo que sucede con José Brasesco y Elizabeth Gómez, quienes en su predio de la zona de Paso Guerrero ya cuentan…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:27pm —
No hay comentarios
“En el momento de la siembra y los tiempos acotados que ella tiene, es fundamental ser eficientes y prácticos en las tecnologías a utilizar”, dijo Vicente Defelice, asesor técnico de una firma que comercializa fertilizantes líquidos.
Con este modo de distribución es más seguro que el nutriente penetre en la siembra y logre por ejemplo que el vital fósforo sea absorbido por la planta en crecimiento. “La modalidad líquida permite a la planta asimilarlo…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:26pm —
No hay comentarios
Un estudio de esa organización, que cuenta en su staff a los economistas Hernán Lacunza y Pedro Rabasa, consideró que cuestiones tales “como el cepo, las expectativas y las tasas negativas, llevan (al sector rural) a ahorrar en soja”.
En sus papers internos, la consultora mantiene una previsión de cosecha de soja que “alcanzaría un máximo de 47,7 millones de toneladas, cifra que es un 13 por ciento inferior a la estimación inicial”.
Este recorte, según…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:26pm —
No hay comentarios
Con el objetivo de intercambiar ideas sobre los desafíos y caminos para elevar la producción y abastecer un mundo que demanda una mayor cantidad y calidad de alimentos de una manera sustentable, Biogénesis Bagó realizó en Puerto Iguazú la “1ª América Bovina”, un encuentro orientado a intercambiar ideas sobre cómo transformar a América Latina en referencia global para la provisión de carne y leche.
Estuvieron referentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Ecuador…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:25pm —
No hay comentarios
Apenas sancionada la ley por la legislatura entrerriana, el mandatario expresó: “El mercado concentrador de Paraná es un paso enorme para agregar valor en la ciudad y la base para el desarrollo del cordón frutihortícola y es una gran satisfacción”.
La Sociedad tiene por objetivo proyectar, construir y administrar, por cuenta propia o por terceros o asociada a terceros, el Mercado Central de Paraná. El capital social estará constituido sobre la base de los…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:24pm —
No hay comentarios
En su congreso anual, Producir Conservando trazó un panorama a ocho años de la agricultura local. Gustavo López, uno de los principales analistas del sector, señaló así que la cosecha podría elevarse de las 102 millones de toneladas esperadas esta campaña 2012/13 a unas 135 millones en 2020. Y agregó que tres cultivos explicarían el grueso de esa oferta: la soja con 67 millones; el maíz con 37 millones y el trigo con 16 millones de toneladas.
Esta situación permitiría al país contar…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:23pm —
No hay comentarios
La próxima semana se conocería si se levanta el bloqueo a la exportación de carnes bovinas chilenas a los mercados europeos, lo aseguró subsecretario de Agricultura, quien además minimizó el impacto económico negativo hacia los ganaderos.
Así lo dio a conocer, en conversación con Radio Bío Bío, el subsecretario de agricultura, Álvaro Cruzat, ya que será el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero quien viaje el martes a Europa a negociar el reingreso de carne chilena,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:23pm —
No hay comentarios
Al respecto, señaló que en la Argentina y Brasil, que juntos producen el 40 por ciento de la soja en el mundo, se da un caso particular para el ciclo del nitrógeno, porque si bien el cultivo de soja tiene la capacidad de captar nitrógeno del aire mediante la fijación biológica, este proceso no llega a compensar las pérdidas generadas por la exportación de granos.
En la Argentina la caída del nutriente es mayor respecto de Brasil, ya que en la región pampeana…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:22pm —
No hay comentarios
En la primera temporada se espera inseminar un mínimo de 600 vientres.
Con el fin de mejorar la competitividad del rubro ganadero bovino en manos de pequeños productores INDAP se encuentra desplegando un Programa de Mejoramiento Genético a nivel nacional.
A nivel regional su ejecución está a cargo de la empresa consultora PROAGRO, que pone a disposición de este programa toda su expertiz para lograr mejoras significativas en las unidades productivas bovinas de carne y leche de los…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 7:21pm —
No hay comentarios
En el siglo XIII en las ciudades italianas del norte hacia la Europa occidental surgieron elementos de relaciones que implicaban el tráfico de mercancías y noticias creado por el comercio de larga distancia del capitalismo temprano. Hoy, con la globalización y con las nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC), se presenta una cartografía compleja donde las noticias juegan un rol fundamental para hacer más y mejores negocios.
Comprendiendo las nuevas necesidades del…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:15pm —
No hay comentarios
Brasil, sexta potencia económica mundial se prepara para ser líder mundial en la producción de soja. Es posible que este año con una cosecha récord de 83,5 millones de toneladas Brasil supere a EEUU que hasta ahora era el campeón mundial. Sin embargo, Brasil podría tener ya un 20 por ciento más de producción si…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 7:04pm —
No hay comentarios
Los avances y la tecnificación en la maquinaria agrícola van en dos líneas fundamentales. Por un lado, el aumento de la escala, es decir, máquinas que permitan trabajar más superficie en menos tiempo, con menos personal. También “cosechadoras más grandes, sembradoras de mayor capacidad, tractores más potentes”, dijo Sergio Onocko, de Red Campus.
El experto agrego que el sector va asimismo hacia maquinaria mas precisa. “Maquinas adaptadas a trabajar según ambientes, en agricultura de…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 6:49pm —
No hay comentarios
El ‘retailer’ británico Asda, propiedad de Walmart desde 1999, ha anunciado una facturación de 22.800 millones de libras esterlinas (27.086 millones de euros) en 2012, lo que significa un incremento del 4,5% respecto a la cifra de 2011 (21.800 millones de libras).
“Este resultado se ha podido conseguir gracias a la inversión realizada en mantener bajos los precios y en aumentar las oportunidades para que nuestros clientes puedan comprar en las tiendas”, avanza el…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 6:02pm —
No hay comentarios
l rápido crecimiento del negocio minorista en Perú ha despertado el interés de grandes cadenas como la estadounidense WalMart, que tendría en la mira un mercado dominado por empresas chilenas con fuerte presencia en Sudamérica.
Perú, una de las economías más dinámicas de América Latina, ha visto crecer sostenidamente su clase media y también la demanda de consumo. Según la consultora Inversiones y Asesorías Araval, las ventas minoristas subirán más del 20% en el…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 5:51pm —
No hay comentarios
Dos envasadoras de aguacate fueron quemadas intencionalmente el jueves en el municipio de Tancítaro, Michoacán, por un grupo armado no identificado, causando pérdidas millonarias. No hay detenidos.
De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, las llamas consumieron la totalidad de las empresas denominadas "Frutas Finas" y "Agroexport", la primera situada a unas cuadras de la presidencia municipal y la segunda ubicada a un lado del…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 5:49pm —
No hay comentarios
El comité de CAPSICUM de ADEX la “IV CONVENCION INTERNACIONAL DE CAPSICUM”. El mismo que se realizará los días Miércoles 15 y Jueves 16 de Mayo en el Auditorio Del Centro De Convenciones Cerro Juli - Arequipa – Perú.
Objetivos:
• Evaluar la situación actual del sector y nuestro posicionamiento a nivel internacional.
• Mejorar la articulación entre los principales actores del sector.
Temas a Tratar:
• Módulo I:…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 5:44pm —
No hay comentarios
El uso de la tecnología que hace el negocio de comestibles Asda (del grupo Wal-Mart Stores), con el objetivo de expandir sus servicios en línea de reparto y recogida de comestibles, podría ser "el ingrediente secreto" que ayude al mayor minorista del mundo a desarrollar la presencia en línea de su sección de comestibles en los Estados Unidos.
Asda ofrece servicios de alimentación en línea que cubren el 98 por ciento de la población del Reino Unido. Cuenta también con…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 5:41pm —
No hay comentarios
La velocidad de crecimiento de la economía y el comercio turcos es claramente superior a la media. En lo que al Producto Interior Bruto se refiere, Turquía y los Países Bajos no están tan distanciados. A nivel mundial, los Países Bajos están un lugar por encima de Turquía. En el 2000, ambos países se encontraban en el mismo lugar. La exportación de productos turcos ha crecido tan rápidamente que el país ha escalado hasta el puesto 31. Como exportador de productos agrícolas, Turquía se…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 5:40pm —
No hay comentarios
Perú es el primer país de América en prohibir Alimentos Modificados Genéticamente, poniendo su política de alimentos más cerca a la de Europa, que a EE.UU. o a muchos de sus vecinos sudamericanos.
No hay muchos productos locales, dice el chef Pedro Miguel Schiaffino. Su aclamado restaurante Amaz se dedica a la búsqueda y utilización de alimentos nativos amazónicos del país.
A pesar de que Perú es la cuna de los cultivos, es difícil encontrar otra cosa que tomates Roma…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 5:37pm —
No hay comentarios
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) interdictó y destruyó más de 1500 kilogramos de cítricos y aguacatesque habían sido detectados sin la documentación que acreditara su origen, en cuatro sucursales de un conocido supermercado ubicado en la capital tucumana.
Durante un operativo de control, agentes del Centro Regional Noa Sur del Senasa interdictaron 20 cajones y bolsas de limones, 19 de naranja, 18 de aguacate, 16 de mandarina y 15 de pomelo,…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 29, 2013 a las 5:06pm —
No hay comentarios