AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

Argentina: Agromaquinarias.- Fuerte crecimiento en la venta de tractores en los primeros cinco meses del año.-

La venta de tractores acumula un crecimiento de 53 por ciento interanual en los primeros cinco meses del año, impulsada por el buen momento que atraviesa el sector agropecuario, con la expectativa de la segunda mayor cosecha de la historia y los altos precios internacionales de los granos. 



Por su parte, la venta de cosechadoras, también registró un incremento de 8,9 por ciento en comparación con el mismo período de 2012, informó la consultora Investigaciones…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 6:11pm — No hay comentarios

Argentina: Agricultura.-. Economía Argentina exportará más cebada que trigo-

El productor hace sus números y define cuánta área destinará a cada cultivo de invierno. Desde el Consorcio Regional de Experimentación Agrícola (CREA) realizaron un estudio acerca del incremento de los costos para la próxima campaña de cebada, el cual arroja un aumento entre 2 y el 3,5 por ciento según la zona productiva. Otro dato interesante, aportado por el investigador Esteban Barelli, es que este año finalmente la cebada tendrá un volumen de exportación mayor…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 5:25pm — No hay comentarios

Argentina: Agricultura.- Déficit de semilla afectará rendimiento del arroz.-

 Las metas de siembra de arroz en el ciclo invierno se vieron afectadas por la insuficiencia en la disponibilidad de semillas. Estiman que hubo un déficit de 3,2 millones de kilos, que limitó el número de hectáreas sembradas a escala nacional.



Sehiveca, filial de Agropatria, acopió inventario de 14 millones de kilos de semillas, de los cuales se perdieron entre 8 y 9 millones de kilos por manejo inapropiado de la misma.



Esto generará una caída al…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 5:25pm — No hay comentarios

Chile: Fruticultura.- Chile: Comité del Kiwi crea sistema de información en línea sobre Psa.-

El Comité del Kiwi ha diseñado un sistema de información online, que será una herramienta disponible para todos los actores de la industria del kiwi. En ella se puede acceder a la base del conocimiento generado y recopilado a la fecha a nivel nacional y lo más relevante a nivel internacional en relación a la Bacteriosis del Kiwi (Psa). …
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 5:24pm — No hay comentarios

Argentina: Agricultura.- Chaco : Hay un nuevo tipo de rotación.-

Un productor puso en marcha un sistema de alternancia que une agricultura con piscicultura. Proyectan convertir a la provincia en la mayor productora de pacú del país.
Cuando se habla de producciones agropecuarias sustentables, la rotación de cultivos es una de las primeras cosas que vienen a la mente. Sin embargo, al definir esa rotación, difícilmente se piense en explotaciones que combinen arroz con piscicultura. Los productores chaqueños de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 5:23pm — No hay comentarios

Argentina: Ganadería.- Por la crecida se viene una sobreoferta de hacienda

De acá a 3 meses, va a haber un excedente de oferta de hacienda, que al tener cerradas las exportaciones, va a costar trabajo colocar.
El presidente de la rosarina Asociacion de Productores de Carne Bovina Argentina, Angel Girardi, opinó que la crecida del Paranaque estará llegando a la zona en unos 20 dias, complicara el negocio ganadero. “Eso va a acelerar el proceso de ocupación de los feedlots, y va a presionar sobre los gastos de hotelería; por lo tanto, de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 5:22pm — No hay comentarios

USA : Agricultura.- EE.UU.: Nuevo proyecto de ley busca regular el uso de antibióticos en la agricultura.-

EL PROYECTO DE LEY FUE CREADO PARA PREVENIR LA FORMACIÓN DE “SUPERBACTERIAS” RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE DESARROLLAN CUANDO ÉSTOS SON MAL UTILIZADOS EN LA GANADERÍA.

El proyecto de la Ley de Prevención de la Resistencia a los Antibióticos de 2013, obligaría a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a prohibir el uso en animales de antibióticos que también se usan en humanos.
El proyecto de ley requiere que las compañías…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 5:21pm — No hay comentarios

CHILE: Fruticulcura.- Chile producirá el diamante de los frutos secos

Cualidades nutricionales del piñón de pino lo posicionan como uno de los más caros del mundo
El piñón de pino es un fruto seco cuyas cualidades nutricionales y su valor comercial le han otorgado el nombre de “diamante de los frutos secos”, comparables sólo con el caviar y la langosta, considerando que un kilo de este fruto puede costar entre $13 mil y $30 mil pesos chilenos. 
Es un producto bastante conocido y utilizado por las culturas mediterráneas y en el…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 5:20pm — No hay comentarios

México: Agricultura. Se perdió 50% de producción de piña en Veracruz por lluvias

 

 Se perdió 50% de producción de piña en Veracruz por lluvias

El Presidente de la Unión Nacional de Productores de Piña de la CNC, Abel Maza Rodríguez, reveló que al menos el 50 por ciento de la producción de piña se perdió…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 5:19pm — No hay comentarios

AGRO20 Perú: Agro Paramonga cultivará fresas para exportar al mercado europeo

El gerente general de la empresa, José Laca Vargas, reveló que en una de sus áreas próximas a la hacienda (Avinca) cuenta con un terreno de 1.400 hectáreas, de las cuales entre 700 y 800 hectáreas son cultivables. El plan piloto de Agro Paramonga es el cultivo de fresas en su variedad californiana para ser exportadas al mercado europeo. Para ello, ya viene conversando con una empresa agroexportadora española a fin de realizar los envíos a partir de febrero del…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 9:06pm — No hay comentarios

AGRO20 Manual: Poda del cerezo

En este manual en particular hablaremos sobre la poda de cerezo, sus distintos métodos de corte, sus diferentes técnicas, cuando realizar la tala o poda y sus principales características.

Manual: Poda del Cerezo

Fuente: wordpress.com

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 8:55pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: Cooperativas apícolas argentinas exportan al mundo

Los productores reciben, en mano, el resultado de cada operación. Mayor equidad.
En una etapa que marca un alza relevante en los precios internacionales de la miel, un centenar de cooperativas de pequeños apicultores argentinos avanza en su inserción en el mercado internacional a través de la exportación.

Para concretar las exportaciones, los productores se agruparon en ocho consorcios, cuya conformación fue impulsada por la Secretaría de Desarrollo Rural y…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 8:44pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Ajícultores aún no se abren paso en el mercado

Según Bauero, desde el año 2002, la situación del cultivo del ají en el país ha sido bastante irregular, “este cultivo ha tenido muchas fluctuaciones, desde el año 2002 el área de siembra ha venido disminuyendo tanto para ajíes para consumo fresco como para la agroindustria (picantes)”, aseguró el investigador.

Además de esa irregularidad en la producción, Baquero señaló que los últimos informes revelan que el cultivo de esta hortaliza para la agroindustria, ha bajado en…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 8:30pm — No hay comentarios

AGRO20: Modificación de las normas de comercialización del aceite de oliva

La modificación se centra, sobre todo, en crear un sistema que impida, en restauración, la reutilización del envase una vez agotado el producto…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 8:17pm — No hay comentarios

AGRO20 Manual: Poda e injerto del olivo

La poda: imprescindible para el acondicionamiento de los árboles a la climatología y para elevar su productividad. Los principales objetivos de la poda son: estabilizar la vegetación con la producción de frutos, disminuir las fases que no son productivas, ampliar la productividad de los olivos, retrasar su muerte y ahorrar agua del suelo.

El olivo debe tener una forma redondeada aplastada, evitando la base…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios

AGRO20: La producción mundial de cebolla se duplicó desde el 2000

A nivel mundial, la producción y el comercio internacional de cebolla sigue creciendo. La FAO estima que cada año se producen más de 80 millones de toneladas de cebolla. La cebolla es en realidad un "producto global". Son pocos los países en los que no se cultiva o se comen cebollas, por eso no es sorprendente que muchos países muy poblados las cultiven. China es el mayor productor con un estimado (comercial) de producción de 25 millones de toneladas. India es segundo con 16 millones de…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 7:55pm — No hay comentarios

AGRO20 Perú: SENACE evitará fraudes en estudios de impacto ambiental

La principal función del recientemente creado Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, adscrito al Ministerio del Ambiente, es aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) permitirá que los instrumentos ambientales se apliquen correctamente y se conserven las áreas naturales protegidas, sostuvo el jefe del Servicio Nacional de Áreas…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 7:36pm — No hay comentarios

AGRO20 México: Las heladas dañan 5000 hectáreas de hortalizas en Zamora

Aún sin cuantificar los daños ocasionados por los atípicos fenómenos climatológicos de este fin de semana, en el Valle de Zamora (México) suman ya más de 5.000 hectáreas de hortalizas dañas por las bajas temperaturas que se registraron hace dos semanas, según un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.



Al emitir un reporte con los resultados obtenidos la semana pasada, el Ingeniero en Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 88…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 7:26pm — No hay comentarios

AGRO20: Ficha técnica del achiote (Bixa orellana)

   CARACTERÍSTICAS GENERALES 

VER FOTO 

Botánica: arbusto o árbol pequeño perteneciente a la familia de las Bixáceas, puede alcanzar de tres a seis metros de altura. Su aspecto es robusto, muy frondoso y de copa…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios

AGRO20 Ecuador: Magap implementa un sistema informático

Permitir que los productores realicen cambios de nombres, desmembraciones, consultas de contratos, arriendos de predios y contratos con algunas exportadoras a través de un sitio web, es la medida que ha implementado el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).



Es la denominación que se le ha dado al sistema informático, el cual permitirá a los productores bananeros efectuar trámites por internet, brindando facilidades al agricultor debido a que este no…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 19, 2013 a las 5:36pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio