AGRO 2.0

Todos los posts de blog (25,378)

AGRO 2.0 ESPAÑA: El BOE recoge la modificación en la formación para los guardas de campo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge en su edición de hoy la resolución del Ministerio de Interior en el que se modifica la normativa sobre formación previa y uniformidad de los guardas de particulares de campo en sus distintas especialidades. En la citada resolución se especifican los contenidos de formación técnico-profesional y las pruebas físicas de los aspirantes, así como la relación de prendas de la uniformidad en las diferentes especialidades y los distintivos.

Respecto…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 1:07pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Crece la penetración nacional de la maquinaria agrícola

Las ventas al mercado interno superaron 26,5% en el segundo trimestre al primero. Es uno de los sectores más dinámicos en el acceso al financiamiento y herramientas como el Fondo Productivo del Bicentenario que ya otorgó al sector 262,7 millones de pesos en créditos que generarán más de 700 empleos.

En el segundo trimestre del 2012 las ventas totales de maquinaria agrícola alcanzaron las 3.965 unidades, 26,5 por ciento más que en el primer trimestre del corriente año y la facturación…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:59pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 URUGUAY: Aplicación de agroquímicos será monitoreada por satélite en 2013

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca pondrá en marcha el año que viene, un rastreo satelital de aplicaciones de fitosanitarios. Cayó el número de denuncias y sanciones por malas aplicaciones.

En la actualidad muchos de los equipos modernos de aplicación de agroquímicos funcionan con banderillero satelital, un sistema de posicionamiento que puede permitir ubicarlos en el campo.

Inocencio Bertoni, director del Servicio Agrícola del Ministerio de Ganadería, Agricultura…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:55pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA: Nuestra apuesta más segura

EL sector agrícola es, con ventaja, el pilar productivo que más contribuye al crecimiento de nuestra provincia. Miren, el valor de nuestras producciones superó la pasada campaña los 1.130 millones de euros, concentrándose además en el sector agrícola gran parte del empleo que todavía está a salvo de la crisis económica. Por si ello no fuese suficiente, nuestra tecnología, la industria auxiliar, la investigación en desarrollo de nuevos productos hortícolas y el respeto al cultivo mediante…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:50pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO: Peligra el cultivo de maíz en el país

México perdería más del 30 por ciento de las áreas aptas para cultivo de maíz, a causa de la variabilidad climática, durante las próximas cuatro décadas. La merma sería casi total, en algunos casos, dejando a algunos tipos de grano al borde de la extinción, advirtió el coordinador regional de Ciencias de The Nature Conservancy, Ignacio José March Mifsut.

Informó que los fenómenos extremos que ocurrieron en los últimos años redujeron 11 por ciento la producción de maíz, a nivel…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:47pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 COLOMBIA: Aumenta área sembrada con maíz transgénico

En el primer semestre de 2012, el área sembrada de maíz genéticamente modificado (GM) o transgénico en Colombia se incrementó notablemente, pasando de 31.561 hectáreas en el 2011 a 49.710 este año, revela un reciente informe del ICA.

En total fueron 18 los departamentos que sembraron maíz biotecnológico: Antioquia, Bolívar, Cundinamarca, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Huila, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle y Vichada.

Las…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:45pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA: La Junta apuesta por agricultura y ganadería como «sectores emergentes y esenciales»

S. G. CERVIÑO La presidenta de las Cortes de Castilla y León, María Josefa García Cirac, calificó la agricultura y la ganadería como «sectores emergentes y esenciales». Junto el sector alimentario, dijo que «han sido y son algo fundamental». Por eso pide un homenaje a las mujeres y hombres del campo, aplaude el rejuvenecimiento del sector y aboga por «hacerse oír en Europa para ser fuertes a la hora de negociar la política agraria común».

Estas palabras fueron pronunciadas por…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:42pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA: La vendimia comenzará este año unos 15 días más tarde y dejará un 30% menos de uva, pero de calidad "excelente"

La vendimia comenzará este año en Galicia con un retraso medio de 15 días con respecto a 2011 y, además, las cinco denominaciones de origen prevén distintas caídas en la cosecha, desde el 50% de Rías Baixas al 10% de Monterrei, de forma que, de media, la producción bajará un 30%, pero la uva será de una calidad "excelente".

Lo aseguran a Europa Press presidentes y técnicos de los cinco consejos reguladores, que atribuyen estas circunstancias a las condiciones meteorológicas del pasado…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:39pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA: La vendimia incrementa un 40 por el ciento el interés por el turismo enológico

La vendimia incrementará en un 40 por ciento la demanda de turismo enológico durante los meses de septiembre y octubre ante el interés de los viajeros nacionales e internacionales por conocer todo el proceso de creación del vino, desde la viña hasta la copa, de primera mano.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación Española de Enoturismo y Turismo Gastronómico, José Antonio Cruz, ha destacado que son Madrid y Cataluña las comunidades principales en las que se…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:36pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA: La producción de cereales en España sufrirá en 2012 la segunda mayor caída entre grandes productores europeos

La producción de cereales este año caerá un 18,9% en España hasta las 16,9 millones de toneladas respecto a la cosecha anterior y un 2,2% en el conjunto de la Unión Europea, hasta las 279 millones de toneladas, según estimaciones que maneja la Comisión Europea.

España es el país que registra la segunda mayor caída de producción de cereales de entre los principales productores europeos, junto con Hungría, cuya producción también caerá este año un 18,9%, caída que sólo supera Rumanía…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:30pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 INTERNACIONAL: El arroz puede amortiguar la crisis agraria y alimentaria por la grave sequía

La sequía ha provocado una importante caída en la producción agraria y la subida de precios de cereales como el maíz y la soja, si bien sus efectos en la seguridad alimentaria podrían quedar amortiguados por el arroz, alimento cuyo precio se mantiene y que es una importante fuente de carbohidratos.

La comisaria europea de Agricultura, Dacian Ciolos, reconoció esta semana que los altos precios internacionales del maíz y de la soja pueden afectar al mercado europeo, mientras que el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:26pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA: El IVA encarece el litro de los carburantes entre 3,6 y 3,8 céntimos de media

La subida del IVA va a causar que el precio del litro de gasolina suba 3,8 céntimos de euro de media, mientras que el del gasóleo aumentará 3,6 céntimos. Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la UE, correspondientes a esta semana pasada, la gasolina sin plomo de 95 octanos cuesta una media de 1,512 por litro y el diesel 1,422, cifras que representan precios máximos históricos. Tras aplicar la subida del IVA desde el 18% actual al nuevo tipo impositivo del 21%, el precio de ambos… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 3, 2012 a las 12:25pm — No hay comentarios

INVERSIONISTA PARA AGROINDUSTRIA DE NUTRACÉUTICOS Y CONCENTRADOS ANIMALES

Buscamos inversionista para agroindustria en operación. Cultivos, fábrica, plánta industrial. Venta de productos para consumo humano y animal. Materias primas para laboratorios farmacéuticos, cosméticos y de alimentos. Próximamente elaboración de etanol y biodiesel con los mismos cultivos. Ventas proyectadas US$30 millones anuales.

www.corpogan.com      www.moringa-oleifera.net    …

Continuar

Añadido por Urías Batuel Garavito Díaz el septiembre 1, 2012 a las 10:49pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO: Peligran 20 mil hectáreas de soya, por plaga de roya

Alrededor de 20 mil hectáreas de soya establecidas en el municipio de Mante dentro del ciclo de siembra Primavera Verano 2012 (P – V) corren el riesgo de registrar siniestros a consecuencia de la roya, luego de que hace 15 días en una superficie de 10 hectáreas de esta localidad se detectara dicho hongo.

Y para evitar que se pueda extender hacia la mencionada superficie, el comité de sanidad vegetal tanto estatal y federal ha solicitado la destrucción total del cultivo, acción que se…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 31, 2012 a las 6:24pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA: UPA y COAG defienden que el agricultor es ahora libre de negociar con ACOR

Las organizaciones agrarias UPA y COAG han defendido hoy que "el incumplimiento de la Junta y de Azucarera" del acuerdo para destinar ayudas a los remolacheros les deja "total libertad" para negociar con otros compradores, como la cooperativa ACOR.

Según han expresado en un comunicado, el remolachero "dispone de total libertad para iniciar las negociaciones oportunas y vender su producto al mejor comprador, que en este caso es la cooperativa ACOR", con sede en Valladolid.

Este…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 31, 2012 a las 5:04pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Estiman importantes inversiones del cooperativismo agropecuario

Dirigentes de Coninagro coincidieron en que el cooperativismo agropecuario puede invertir no menos de 1850 millones de pesos hasta el 2015.

La inversión estará destinada a las economías regionales y también "productos" de la zona núcleo.

El análisis fue realizado en el marco de la preparación del Congreso Argentino de las Cooperativas que tendrá lugar a partir del próximo jueves 6 de septiembre en Rosario, Santa Fe.

CONINAGRO representa al cooperativismo agropecuario, y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 31, 2012 a las 5:02pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 INTERNACIONAL: Expertos de la FAO destacan el papel de las políticas públicas sobre semillas

Una sólida política pública nacional sobre semillas es clave para el desarrollo de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria de los países de América Latina y el Caribe.

Así lo afirmó la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) al concluir el encuentro regional que reunió esta semana en Santa Cruz, Bolivia, a representantes de 13 países.

Durante el evento se compartieron experiencias exitosas, información e iniciativas para la elaboración y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 31, 2012 a las 4:08pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO: Ataca plaga al cultivo de maíz en Tepoztlán

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Caña de Azúcar y Granos Básicos, da respuesta inmediata al campesinado de San Andrés de la Cal, comunidad perteneciente al municipio de Tepoztlán, que reportaron misteriosa enfermedad o plaga en las matas de maíz. Estas últimas fueron llevadas al laboratorio a fin de ser estudiadas y dar cuando antes respuesta al importante sector productor de alimentos perteneciente a la Sociedad de Producción Rural "San Andrés…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 31, 2012 a las 4:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: La intervención del Estado limita la rotación soja-maíz

"La falta de la rotación de cultivo, sobre todo en la soja, se debe actualmente a cuestiones políticas, ya que a pesar que se demonizó al cultivo de la oleaginosa, al Gobierno nacional le conviene por lo aportes que generan las retenciones", señaló Sebastián Robles Terán, presidente de la SRT.

"Nuestros productores sojeros realizan rotaciones con maíz y algo con sorgo, pero todos saben que el comercio del maíz está totalmente intervenido y no sabe cuándo venderá su producción y no…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 31, 2012 a las 4:02pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio