Habas, mellocos, choclo, fréjol, zapallo, zambo, entre otros, son algunos de los ingredientes esenciales para cocinar una exquisita fanesca, pero los de la Bioferia de Quito tienen una pequeña diferencia: son naturales y orgánicos, una alternativa más sana para quienes gustan de los productos sin preservantes y naturales cosechados por agricultores que pensaron en esta iniciativa hace algunos años atrás.
Todo empezó cuando algunos agricultores urbanos se acercaron al…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 4:07pm —
No hay comentarios
Poseen fincas colindantes a las hectáreas que buscan depredar, abren linderos, ingresan a plena luz del día con maquinaria y en algunos casos hasta armados. Son los taladores de madera que operan ilegalmente en el país y que han provocado en las últimas décadas la reducción acelerada de los remanentes de bosques.
Los árboles maderables, las plantas medicinales, la biodiversidad de la flora y la fauna y ríos libres de contaminación, que caracterizan a los bosques primarios o…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 4:01pm —
No hay comentarios
Los creativos en publicidad recomiendan potenciar nuevos momentos de consumo de la leche -más allá de desayunos y cenas-, mejorar los envases, impulsar el producto como una marca en sí misma y acabar con los lineales atestados de palés para revalorizar este alimento en el mercado. Estas son algunas de las recetas que directores de marketing de empresas de gran consumo, creativos de agencias de publicidad y diseñadores de packaging del sector de la industria alimentaria han apuntado en el…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 3:48pm —
No hay comentarios
Durante los últimos 10 años el tándem soja/trigo fue imbatible. Donde pudiese hacerse la agricultura de doble cultivo no había opción que le ganara en rentabilidad. Puede estarse configurando otro escenario donde la ganadería se gana su lugar y vuelve a estrechar su presencia con la agricultura aún en las mejores zonas en potencial de suelos del país.
Son varias las razones que llevan a esperar un retorno de la ganadería a algunas…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 3:48pm —
No hay comentarios
Uno de cada 20.000 huevos producidos en los EE.UU. están contaminados con Salmonella Enteritidis.
Eso equivale a unos 3,85 millones los huevos contaminados al año, de los aproximadamente 77 mil millones que se consumen en el país (http://www.usatoday.com/yourlife/food/safety/2010-09-03-egg-farms-salmonella_N.htm).
En 2010 el Departamento de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (Food…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 3:42pm —
No hay comentarios
37,3% subió el costo de producir una hectárea de arroz en un año al usar como referencia precios de insumos de la empresa estatal.
A un mes de que arranque el ciclo de siembra cereales, los productores tienen trabas con los insumos. Por un lado, los precios en Agropatria -que según el gobierno cubre 70% del campo- experimentaron incrementos en los últimos cinco meses.
Por el otro, las redes privadas aún no cuentan con las divisas para pagar los $107…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 3:40pm —
No hay comentarios
Introducción: Diversos estudios sugieren que las moscas juegan un papel en la epidemiología de Campylobacter spp. en pollos de engorde y que las mallas mosquiteras pueden reducir la prevalencia de Campylobacter spp. Objetivo: Se estudió el efecto a lo largo del año y a largo plazo de la presencia de mallas mosquiteras en 10 naves [...]
Introducción: Diversos estudios sugieren que las moscas juegan un papel en la epidemiología de Campylobacter spp. en pollos de engorde y que las…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 3:39pm —
No hay comentarios
Durante el año 2012, en Venezuela se cosecharon más alimentos en el campo, según reporta el Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT) en su Memoria y Cuenta, donde señala que la producción agrícola creció 9,95%
Pese a las incidencias climatológicas, la producción vegetal se incrementó en 6,64%. En esta área destacaron las frutas (23,35%), los cereales (12,93%), las raíces y tubérculos (6,66%), los textiles y oleaginosas (5,35%) y las hortalizas que subieron 2,67%, según el…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 3:35pm —
No hay comentarios
El Instituto Nacional de Tierras (Inti) "rescató" 64 predios agrícolas, que se extienden por 550.494,57 hectáreas, durante 2012 de acuerdo con la Memoria y Cuenta del Ministerio de Agricultura y Tierra (MAT).
Eso implica que el organismo agudizó la política de "rescate" de tierras en 156% en comparación con 2011, cuando intervino 214.726 ha en 174 predios en el país.
Con esa medida, el Inti superó 57% las metas establecidas para 2012, que era rescatar 350.000…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 3:33pm —
No hay comentarios
Esas propuestas deben estar orientadas a la generación de empleo e ingresos para sustento de la familia.
En consecuencia, el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Colombia Internacional, CCI, determinó que el hasta el 7 de abril de 2013, será el plazo para la consulta de los términos de referencia y el cierre de la convocatoria será al día siguiente es decir, el 8 de abril.
De acuerdo a lo establecido en el protocolo de Mujer…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 3:27pm —
No hay comentarios
Tras la aprobación de la legislación de la Unión Europea que establece objetivos de reducción de la incidencia de salmonelosis humana, los Estados Miembros están obligados a adoptar medidas eficaces para controlar la infección y contaminación por Salmonella a lo largo de la cadena de producción porcina. Esta revisión repasa las medidas de control…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 3:24pm —
No hay comentarios
La apreciación del peso colombiano frente al dólar y la débil demanda mundial de 2012 convirtieron a sectores clave de la economía de Colombia como la minería, la agricultura y la industria, en puntos débiles que, según los expertos, son hoy susceptibles de cambios y mejoras.
La economía colombiana creció en 2012 en un 4 % respecto a 2011, cuando había experimentado un aumento en el producto interno bruto (PIB) del 6,6 %, según los datos revelados por el Departamento Administrativo…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 3:23pm —
No hay comentarios
¿Le apetecería un filete asado, una arrachera, un carpaccio (carne cruda) o una hamburguesa con especias? ¿Prefiere un corte de res o caballo? En países como Francia, Bélgica o Italia no es nada raro consumir este útimo producto, que incluso es considerado en muchos restaurantes como platillo gourmet.
Sin embargo, dado el escándalo suscitado desde principios de año en el Viejo Continente por la adulteración de alimentos que contienen carnes procesadas, consumidores en otras partes del…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 3:21pm —
No hay comentarios
En el modelo de libre mercado la decisión de producir viene de abajo arriba, es decir, el consumidor le comunica al productor la calidad y cantidad de producto que requiere y el precio que está dispuesto a pagar.
Estas economías, con algunas excepciones, se rigen por la ley de oferta y demanda, y las decisiones sobre qué, cómo, en dónde y para quién producir son tomadas por los productores. En las economías dirigidas —principalmente las socialistas y comunistas—, el Estado…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 3:19pm —
No hay comentarios
México necesita mejorar la contabilización de sus reservas forestales de carbono y por ello la Conabio e INEGI trabajan en el procesamiento de imágenes satelitales que indiquen con mayor precisión la reducción anual de emisiones provenientes de la deforestación y degradación de los bosques y selvas nacionales, señaló Michael Schmidt, coordinador de proyectos interinstitucionales de la Conabio.
“Los países trópicos que todavía cuentan con bosques y selvas reciben…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 3:09pm —
No hay comentarios
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) exhortó a los productores del campo a actualizar, en tiempo y forma, su información del Procampo productivo en las ventanillas de atención que permanecen abiertas en los Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural (Cader's) del país.
La dependencia recordó que el Procampo productivo 2013 cuenta con un presupuesto superior a los 14 mil millones de pesos, que se invertirán conforme avance el…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 3:07pm —
No hay comentarios
La Federación Estatal de Pastores (FEP) se suma, junto con varias organizaciones de pequeños ganaderos en extensivo de diferentes países europeos ( Francia, Reino Unido, Hungría, Holanda, Luxemburgo..), a la denuncia en contra de la Identificación Electrónica Individual (EID) mediante ”chip”, que la Asociación de Criadores de Ovino de Alemania presentó en el año 2012 frente al Tribunal de Stuttgart y que actualmente está pendiente de una resolución por parte del Tribunal Europeo de Justicia,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 2:59pm —
No hay comentarios
Los ganaderos suman un nuevo elemento tecnológico para producir en mejores condiciones y exportar de acuerdo con los requerimientos internacionales. Cuatro empresas comercializadoras fueron certificadas por la Gobernación de Santa Cruz para llevar adelante la penetración en el mercado regional del microchip, que a través del sistema de trazabilidad’ completará una etapa más del programa…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 2:57pm —
No hay comentarios
Para que un producto agroalimentario sea puesto a la venta debe cumplir con una serie de normas de calidad y reglamentaciones, pero también con condiciones de venta que recaen en sus características físicas, como su apariencia, textura, color, sabor y tamaño, para ser del gusto del consumidor.
Las condiciones de venta dependen del tipo de establecimiento que ofrece el artículo, en México encontramos ventas de productos frescos al menudeo en mercados, recauderías y tiendas de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 2:52pm —
No hay comentarios
Alrededor de $ 5 mil millones otorgó a 47 proyectos la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), del Ministerio de Educación, en el primer Concurso de Equipamiento Científico del programa Fondequip (Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico).
La iniciativa forma parte de las 50 medidas de la Agenda Impulso Competitivo, promovida por el gobierno para duplicar la inversión en investigación y desarrollo (I+D), que equivale al 0,5% del PIB de Chile,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 25, 2013 a las 2:50pm —
No hay comentarios