Para la Asociación Rural del Uruguay (ARU) es posible que este año se produzca una desaceleración de las inversiones en el agro. Eso es importante si se considera que cada dólar que se invierte en el campo se multiplica por 6,22 en el resto de la economía, lo que demuestra la importancia de este sector en el quehacer nacional, destacó a El Observador el presidente de la gremial, Rubén Echeverría.
Hay que tener en cuenta que más del 70% de las exportaciones del…
Añadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 8:41pm — No hay comentarios
Las principales características que buscan los productores a la hora de comprar maquinaria agrícola son:
- Una tecnología que genere menos costos
- Una tecnología que supere las expectativas de producción
Los operadores aseguran que el mercado se encuentra estable pero no se prevé un gran crecimiento para este año.
Las perspectivas para este año son similares a las que se tuvieron en 2012, a pesar de que en verano el área de cultivo, especialmente la soja, lo cual…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 8:38pm — No hay comentarios
El sector lechero es un ejemplo de productividad en el país, si se considera que en los últimos 10 años con 1.200 productores menos y la misma cantidad de vacas ha logrado producir un 50% más de leche, destacó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre.
El ministro resaltó con vehemencia la importancia del sector agropecuario, y el papel protagónico que tiene el país, durante su intervención en la asamblea de la Asociación Nacional de…
Añadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 8:27pm — No hay comentarios
La campaña de mango de Perú está prácticamente finalizando con los últimos embarques de la variedad Kent con destino a Europa.
“A estas alturas puedo decir que ha sido una campaña un poco extraña, con una calidad de la fruta más inestable a partir de la semana 5 y una evolución de los precios de venta más lenta de lo esperado,” comenta Germán San José, de Real Global Food. “No obstante, hemos comercializado unos 30 contenedores de mango Kent, realizando de 2 a 3…
Añadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 8:23pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 8:19pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios
Sagarpa, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, exhortó a los agroempresarios mexicanos a diversificar sus destinos de exportación. Los lugares indicados: Centroamérica, Europa del Este y Asia.
La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) fue la mediadora para aprovechar la demanda de productos nacionales, que dijo, tienen calidad y un estatus fitozoosanitario, reconocido el…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 7:51pm — No hay comentarios
Un juez brasileño ha condenado a cuatro empresas importantes de Brasil productoras de zumo de naranja por pasar una década de prácticas laborales ilegales.
La pena es de pagar 227 millones de dólares y les ha ordenado que cesen la subcontratación para la recolección de naranjas.
Las empresas imputadas son:
- Sucocitrico Cutrale Ltda.
- Louis Dreyfus Commodities Agroindustria S/A
- Citrovita Agroindustrial Ltda
- Fischer…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 7:42pm — No hay comentarios
Los prestigiosos investigadores de la Universidad de Antioquia (Colombia) trabajan en una fórmula para que el plástico que se produzca sea biodegradable, a partir de los biopolímeros extraídos de residuos agroindustriales del banano y la yuca.
Este proyecto pertenece al grupo de Biotransformación de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia, quienes buscan soluciones favorables que respeten el medio ambiente y que a la vez sean económicas y…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 7:35pm — No hay comentarios
Los prestigiosos investigadores de la Universidad de Antioquia (Colombia) trabajan en una fórmula para que el plástico que se produzca sea biodegradable, a partir de los biopolímeros extraídos de residuos agroindustriales del banano y la yuca.
Este proyecto pertenece al grupo de Biotransformación de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia, quienes buscan soluciones favorables que respeten el medio ambiente y que a la vez sean económicas y…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 7:35pm — No hay comentarios
La empresa británica de distribución Tesco prevé invertir 580 millones de euros a lo largo de este año para acelerar la implantación de sus servicios digitales y planea competir con compañías como Amazon y Netflix en Reino Unido, tal y como ha señalado su consejero delegado, Philip Clarke.
“Para competir en el nuevo panorama de la distribución creo que Tesco tiene que ser más que una mera empresa de retail, tenemos que convertirnos en una compañía tecnológica”, ha destacado…
Añadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 6:39pm — No hay comentarios
Una infraestructura onerosa y costos de producción subsidiados son los responsables de producir toneladas de fruta desaprovechadas.
Solo en lo que llevamos de temporada 2013 ya se han desaprovechados varias toneladas de peras Williams y manzanas Gala, y eso sin contar las que se perdieron por granizo.
La estrategia de reducción fue el marco de la oferta efectiva de la región con el objetivo de subir el precio de venta final, en los mercados de…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 6:34pm — No hay comentarios
Los datos del Ministerio de Agricultura Francés indica que la superficie de pepino ha disminuido un 3%, lo que supone un descenso en 549 hectáreas con respecto al año anterior.
Las regiones productoras en su mayoría, han disminuido, al igual que los invernaderos, excepto en Países de Loira. Sin embargo, la producción en túneles en el sudeste del país se ha mantenido estable e incluso se ha incrementado.
La superficie cultivada de pepinos a cielo…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 6:23pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 6:14pm — No hay comentarios
"Durante las últimas semanas, los precios de los puerros han alcanzado un alto nivel. "Todas las categorías tienen un buen precio, pero este año no hemos experimentado un aumento tan marcado", dice Guy de Meyer, de Demargro. Menciona que los Flandria de categorías I y II son muy caros. "Esto significa que el mercado es complicado y resulta incluso peligroso hacer negocios. Algunos clientes no están dispuestos a pagar tanto por los puerros. Hasta la fecha, por los Flandria se pagaban…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 6:12pm — No hay comentarios
Hay un viejo dicho italiano que dice "dime que calabacín comes y te diré de dónde vienes". De hecho, no sólo es Italia un gran productor y consumidor de calabacines, sino también una tierra con biodiversidad, como la mejor parte de la gran cantidad de especies que proviene de la península: variedades Romanesco y Genovese, calabacines verdes vinculados a los tipos de Milán, el "Caserta",conocido como Greyzini, y el Round Florence los cuales son sólo algunos de los más…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 6:08pm — No hay comentarios
La política de la Unión Europea (UE) en materia de biocarburantes debe reformarse para evitar que el consumo de estos combustibles agrave el cambio climático y produzca mayores impactos socioambientales, como la destrucción de ecosistemas y la reducción global de alimentos. Así lo han explicado representantes de (*) Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y Transport and Environment al inicio de unas jornadas en Madrid. Critican las declaraciones del ministro…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 1, 2013 a las 5:54pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 5:53pm — No hay comentarios
La nueva temporada de kiwis partió de Taurunga este fin de semana.
Este envío consta de 570.000 bandejas de kiwi Gold y Green, lo cual se dirigirá a Japón, y en primer envío a Europa se realizará una semana después.
Zespri, una de las principales empresas exportadoras de kiwis, ha anunciado que la fruta procederá de Gisborne y de la bahía de Plenty, donde acaban de comenzar las labores de recolección.
La gerente general de la cadena…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 5:47pm — No hay comentarios
La temporada de la uva en la India está superando las expectativas, según afirma Ron Beije, de Independent Fruit Trade. "Los precios al por menor han aumentado en torno a dos euros, pero lo que no veo en los informes de mercado es que el precio de coste también es mayor. Aunque a mí no me oiréis quejarme. Los volúmenes casi se han duplicado desde el año pasado, pero todavía hay escasez en el mercado".
Añadido por PROYECTOS el abril 1, 2013 a las 5:40pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de