Los mercados de Gran Consumo siguen resistiendo.
La situación económica adversa no ha impedido un nuevo aumento del 1,8% en las ventas de 2012, derivado de un incremento del 0,4% en el precio y del 1,4% en el consumo. Estos avances situaron la facturación en un total de 43.340 millones de euros.
Son datos del informe InfoScan Review de Symphony IRI, que demuestran que…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 5:36pm —
No hay comentarios
Las fresas Favetta se caracterizan por su forma de corazón, su color rojo vivo y sobre todo por su sabor, que es más dulce que el de las otras variedades.
Este producto está disponible desde marzo hasta junio y, después del éxito de 2012, AOP Serena ha decidido volverlas a incluir en su surtido.
Debido a que están pensadas…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 5:30pm —
No hay comentarios
Según la FAO (Food & Agriculture Organization), los bosques –naturales y cultivados- hospedan el 80% de la biodiversidad terrestre a nivel global. En la Argentina, existen alrededor de 1,2 millones de hectáreas de bosques cultivados, localizados principalmente en la región Mesopotámica (Misiones, Corrientes y Entre Ríos). Por este motivo, su manejo responsable resulta clave para mitigar el impacto de la actividad productiva forestal y para evitar la pérdida del hábitat natural de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 5:27pm —
No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA, por su sigla en portugués) se beneficiará con una donación de US$39,2 millones del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA, por su sigla en inglés) del gobierno del Reino Unido para invertir en agricultura con bajo nivel de emisiones de carbono,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 5:24pm —
No hay comentarios
Con una variada exhibición de productos locales de Toconao, realizada en la plaza de poblado hallada al borde del Salar de Atacama, se rescataron las raíces ancestrales y culturales de la comunidad atacameña. De este modo, una veintena agricultores del vino Ayllu efectuaron la vendimia, a partir de la tercera cosecha de uvas. Sin duda, se trata de una marca que se está haciendo conocida como la única del país que produce vino a más de 2.400 metros sobre el…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 5:19pm —
No hay comentarios
Según los últimos datos de este organismo, auspiciado por la ONU y con sede en Londres, desde el pasado octubre, cuando comenzó el actual año cafetero, se han perdido ya ese número de sacos, algo menos de los 2,5 millones inicialmente estimados.
En declaraciones a Efe, el jefe de operaciones de la OIC, el colombiano Mauricio Galindo, explicó que el país más afectado es Guatemala, que ha visto desvanecerse alrededor de 270 millones de dólares por los efectos del hongo, que ha llevado…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 5:15pm —
No hay comentarios
Las autoridades de Canadá reconocen a partir del viernes la certificación a productos orgánicos otorgada en Costa Rica, por lo que los bienes costarricenses de este tipo podrán ingresar al mercado canadiense de manera más ágil, informan
fuentes oficiales.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció el fin de semana la firma de un acuerdo entre Costa Rica y Canadá mediante el cual ambos reconocen los certificados de su socio a los productos orgánicos.
La…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 5:12pm —
No hay comentarios
El crecimiento del cultivo de piña en suelo costarricense ha sido vertiginoso, nocivo y descontrolado. Los problemas generados por agroquímicos y la concentración de tierras en manos de grandes compañías forman parte de los principales impactos socioambientales de esta actividad.
Así lo expuso el Lic. Mauricio Álvarez Mora, geógrafo del proyecto Kioscos Ambientales de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR). Álvarez participó como invitado en la…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 5:09pm —
No hay comentarios
Don Alberto Villalobos, ¿qué entiende usted por empleo verde? De primera entrada, la respuesta fue contundente: “Ni idea”, pero conforme la conversación avanzó, este productor de quesos de Zarcero reflejó lo que sucede con algunos empresarios. Creen desconocer el tema pero en el fondo aplican acciones que, con más información y capacitación, podrían generar un mayor impacto.
En el caso de Villalobos, copropietario de Quesos Don Beto, tenía claro que un…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 5:08pm —
No hay comentarios
La falta de sol tiene una influencia enorme en la cosecha de espárragos, ya que la primavera fría hace que sean pequeños. La oferta aún es sólo de invernaderos y aún no hay nada que llegue de campo abierto. "En realidad, necesitamos un clima primaveral mucho sol. Cuando el sol se abra paso, tendremos una gran oferta. La temperatura también es de gran influencia en el crecimiento, pero el sol…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 5:06pm —
No hay comentarios
La puerta de la Alianza del Pacífico podría abrirse pronto para Costa Rica.La llave sería la firma del TLC con Colombia, el 23 de mayo en Cali, fecha y lugar donde el presidente anfitrión y los de Chile, Perú y México también realizarán la cumbre de los Estados parte.Costa Rica ya es Estado observador candidato de la alianza, grupo que también integran Uruguay, Guatemala y Japón.Según Anabel González, ministra de Comercio Exterior (Comex),…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 5:06pm —
No hay comentarios
M&P Engineering ha comenzado la producción de la versión actualizada de un sistema de pelado de cebollas usando una técnica que desarrolló en Mánchester hace más de cuarenta años. La empresa tiene la esperanza de que la peladora de cebollas mk3 alcance el éxito de las máquinas anteriores, que ha sido actualizada para aprovechar las técnicas de manufacturado actuales para cumplir los últimos requisitos eléctricos y de…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 5:04pm —
No hay comentarios
El tomate de árbol es una fuente de vitaminas A, B6, C y E, rico en hierro y potasio. También bajo en calorías y alto en fibras.
Tiene un sabor agridulce debido a su alta concentración de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 5:02pm —
No hay comentarios
Las dos últimas semanas de marzo hicieron que algunas de las verduras se cultivasen bajo al plástico almeriense perdiendo el valor de origen, puesto que hay una mayor competencia en el mercado como consecuencia de la entrada en producción de determinados países centroeuropeos.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía elabora un informe de seguimiento del sector hortícola protegido elaborado para el periodo comprendido entre el 18…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 5:00pm —
No hay comentarios
Las exportaciones de tomate y chile de Costa Rica a Estados Unidos durante 2012 sumaron 714.000 dólares, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de este país centroamericano.
La entidad detalló que la apertura del mercado estadounidense benefició a las exportaciones costarricenses, al consolidar la compra de 141.100 cajas con 436.400 kilogramos de chile dulce y 1.600 cajas con 13.154 kilogramos de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:59pm —
No hay comentarios
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, acusó al Ministerio de Educación Pública (MEP) de terminar de marchitar la agricultura en las escuelas públicas.
Denunció que esa lamentable decisión fue tomada tras una directriz del Ministro de Educación Pública, Leonardo Garnier, del pasado 4 de febrero, dirigida a los directores regionales, Jefes de Asesoras Pedagógicas, Asesores Pedagógicos de Evaluación, Directores de Centros Educativos de Secundaria y Docentes de Ciencias de 1…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:56pm —
No hay comentarios
Las autoridades de Costa Rica comenzarán el 22 de abril la distribución de paquetes de agroquímicos para que los productores combatan el hongo de la roya, que afecta al 65 por ciento de los cafetales del país.
La ayuda a los productores consiste en la provisión de un paquete con fungicidas para atomización, que podrán retirar en 23 oficinas del…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:54pm —
No hay comentarios
Grandes afectaciones en el ciclo vegetativo de las plantas y considerables caídas en la producción, empiezan a registrar los diferentes cultivos de papa, caña de azúcar, frutales, entre otros, como consecuencia de las heladas y la fuerte ola de calor que se registran en las principales zonas del país, y que según el Ideam, se extenderá hasta mediados de marzo.
De acuerdo con Rafael Mejía, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), los cultivos transitorios…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:50pm —
No hay comentarios
El grupo Sousacamp inicia su actividad en 1989, en Benlhavai, Vila Flor (Portugal)
Su objetivo es la producción, comercialización y distribución de setas. Siendo en sus inicios una empresa puramente familiar. Sin embargo, gracias a su expansión y apuesta en la verticalización y diversificación del negocio se dió lugar a la creación de las diversas…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 4:47pm —
No hay comentarios
Cultivos que no tengan la posibilidad de asistencia técnica están condenados al fracaso.
Por lo anterior, el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, destinará $200 mil millones para ese propósito y los cuales tienen como finalidad cubrir hasta el 80% de los costos de prestación de ese servicio.
Para este año entrarán 691 nuevos municipios con una cobertura de 700 mil campesinos.
Para el 2014 se pretende…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:46pm —
No hay comentarios