Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 9, 2013 a las 9:49am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 9, 2013 a las 9:47am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 9, 2013 a las 9:44am — No hay comentarios
La Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), iniciaron en el sector ganadero una campaña sanitaria a nivel de la frontera colombo-ecuatoriana para reducir el riesgo de presentación de la fiebre aftosa en busca de su erradicación definitiva a nivel de países del Área Andina.
Colombia y Ecuador tienen dos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 9, 2013 a las 9:39am — No hay comentarios
Mediante el Decreto 1880 proferido por el Ministerio de Salud y Protección Social se establecen los requisitos para la comercialización de leche cruda en el país, por lo que los predios ganaderos que provean a comercializadores de leche cruda para consumo directo tienen como plazo máximo hasta el 14 de marzo de 2014 para certificarse ante la autoridad sanitaria del país que es el Instituto colombiano Agropecuario ICA, como libres de Brucelosis y Tuberculosis Bovina.
Ante la emisión de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 9, 2013 a las 9:28am — No hay comentarios
“Hoy el desafío es producir más con menos agua”, aseguró Gabriel Angella –técnico en Hidrología Agrícola del INTA Santiago del Estero e integrante de la comisión organizadora del encuentro–. “Para lograrlo es necesario saber cuándo y cuánto necesitan los cultivos y hacer una aplicación eficiente del riego, evitando el derroche”, aseguró.
INTA transfiere diversas tecnologías de riego de acuerdo a cada situación productiva, entre las que se destaca el riego por pulsos, una…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 9, 2013 a las 9:22am — No hay comentarios
El Plan Infoca, activo durante los 365 días del año, también contará en este 2013 con la colaboración del ganado a la hora de realizar trabajos de prevención y limpieza de montes. En total, según ha especificado la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, el programa de pastoreo controlado con ganado cuenta este año en toda Andalucía con la participación de 228 pastores y, en concreto, de 23 pastores en Almería.
En la provincia se actuará en un total de 376,34…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 9, 2013 a las 9:11am — No hay comentarios
En México urge puntualizar los lineamientos para utilizar biotecnología en el maíz, lo que le permitiría al país ser autosuficiente en ese grano y elevar la competitividad agrícola.
Así coincidieron el presidente ejecutivo y de la junta directiva de CropLife, Carlos Buzio y Roberto Giesemann, respectivamente, quienes aseguraron que continúa el diálogo entre las empresas interesadas en utilizar la biotecnología en el maíz y el gobierno federal.
"Se está avanzando muy bien,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 9, 2013 a las 8:39am — No hay comentarios
La quinua al igual que el maíz, la papa, el melloco constituye uno de los principales alimentos de las comunidades andinas.
En los últimos años se ha convertido en un cultivo de importancia entre los agricultores, debido a la promoción que se ha hecho de sus bondades nutritivas y a la demanda a nivel internacional. …
ContinuarAñadido por INIAP el abril 8, 2013 a las 9:16pm — No hay comentarios
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, admitió aquí que los millones de toneladas de maíz y soya que México importa para el consumo humano han sido genéticamente modificados.
“Lo que no produzcamos en México lo tenemos que importar, y no sé si sepan ustedes, pero los millones de toneladas de maíz que se importan son genéticamente modificadas”, puntualizó el funcionario…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 9:15pm — No hay comentarios
El 80% del café que se bebió en Colombia en 2012 fue importado, pese a que el país es el cuarto mayor productor del mundo y el líder en exportación de la categoría de café suave arábigo lavado, según datos oficiales. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) confirmó ayer a Efe que el año pasado se importó, principalmente de Ecuador y Perú, 1,03 millones de sacas de café, lo que equivale al 80% del café consumido en Colombia, el mayor volumen de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 9:11pm — No hay comentarios
Un grupo de inversores fotovoltaicos españoles ha decidido unirse en una plataforma para montar proyectos solares en Chile, ante la "inestabilidad normativa" que les impide seguir invirtiendo en España. Según ha explicado a Efe Francisco Nadal, uno de los fundadores de la plataforma denominada fotovoltaicosenchile y que tiene detrás a la empresa Atacama Solar, se trata de unos 25 inversores con instalaciones en España que han aportado, en diferentes porcentajes, unos 5…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 9:09pm — No hay comentarios
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá declaró el "estado de emergencia sanitaria" para recabar recursos por un millón de dólares y hacer frente a las plagas del ojo de gallo, broca y, principalmente, de la roya del café, que afectan la producción de este grano. La resolución que declara la emergencia por los "daños severos" causados por las plagas, lleva la firma del titular del MIDA, Óscar Osorio, indicó un comunicado de la entidad agropecuaria. El…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 9:05pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con toda su institucionalidad representada en las entidades vinculadas y adscritas y en cabeza del titular de esta cartera, Juan Camilo Restrepo Salazar, escuchó la problemática y discutió y planteó soluciones en la cumbre con el sector agrícola y pecuario del departamento del Cesar.
Las dificultades de los cacaoteros, algodoneros, ganaderos, cerealista, el hortifrutícola, el arrocero y el palmero,…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 9:02pm — No hay comentarios
A siete días de la anunciada presentación del plan de choque por el presidente Juan Manuel Santos para resucitar a los sectores que necesitan ganar competitividad dentro de la economía colombiana, en el sector privado aumenta la expectativa por conocer la lista de medidas que propondrá el Gobierno y que serán el salvavidas de la agricultura y la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 9:01pm — No hay comentarios
Con la definición y clasificación de nuevas líneas de investigación agropecuaria ajustadas a las políticas de desarrollo agropecuario establecidas por el Gobierno Nacional, concluyó en la Estación Experimental Pichilingue del INIAP, el seminario taller al que fueron convocados los directores de las estaciones experimentales, directores de área, líderes y responsables de los…
Añadido por INIAP el abril 8, 2013 a las 9:00pm — No hay comentarios
A la cifra histórica y superando sus propias expectativas, llegaron el pasado año los desembolsos de FINAGRO que alcanzaron los seis billones 500 mil millones de pesos.
La cifra, un 8% superior a la meta establecida en el Plan Indicativo de Crédito 2012, fue destacada hoy en la asamblea anual de accionistas del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario.
Con relación al 2011, los desembolsos de crédito de…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 8:08pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural asignó $ 36.000 millones para fortalecer el apoyo que viene dando a la comercialización de cacao.
Los recursos se ejecutarán con el incentivo de $800.000 pesos por tonelada de cacao vendida a los productores.
El apoyo se hará efectivo a través de la Bolsa Mercantil de Colombia que lo pagará a través de giros directos a la cuenta bancaria de cada productor…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 8:06pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural estableció una franja de precios para la compra de la cosecha de arroz en el 2013 en las diferentes zonas productoras del país.
Operará a partir de la fecha, como requisito para acceder a las importaciones de arroz y al incentivo al almacenamiento en el segundo semestre del año.
La medida tiene el propósito de dar estabilidad al sector productor de arroz, indicó el…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 7:46pm — No hay comentarios
Mayor presupuesto y un mayor número de productos agrícolas de exportación incluidos, tendrá el programa de coberturas cambiarias
El anuncio lo hizo el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, en la asamblea de Asocolflores.
Los ministerios de Agricultura y Hacienda estudian de qué tanto podría el incremento de los recursos destinados a ese propósito sobre el que el…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 7:44pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de