La viceministra de Ciencia y Tecnología, Erlinda Hándal, informó hoy que este jueves se inaugurará el primer parque tecnológico agroindustrial en las instalaciones de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la academia y la empresa privada en materia de innovación.
En la entrevista de los medios públicos, Agenda de Nación, de Canal 10 y Radio Nacional, la funcionaria detalló que la iniciativa, impulsada junto al Ministerio de Agricultura…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 3:39pm — No hay comentarios
El déficit comercial de Honduras alcanzó el año anterior los 5,088 millones de dólares, según un informe de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), con sede en Guatemala.
En su conjunto, el déficit comercial de los países centroamericanos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 3:34pm — No hay comentarios
Ante las condiciones de pobreza alimentaria en la que se encuentran 58 millones de mexicanos en el país, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) asume su compromiso social para aglutinar nuevas propuestas de políticas públicas aplicables al campo que permitan garantizar el aumento en la producción de alimentos y que éstos lleguen a toda la población mexicana, aseguró el doctor Carlos Alberto Villaseñor Perea, rector de esta casa de estudios, sede del Congreso Nacional de Políticas Públicas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 2:52pm — No hay comentarios
La Asociación Nacional de Productores de Gallinas Ponedoras, ASONAPROP y Asociación Nacional de Productores de Huevos de la República Dominicana, APROHUEVORD, respaldaron las gestiones emprendidas por el gobierno a través del Ministerio de Agricultura, para superar las trabas que obstaculizan la exportación de algunos rubros de la producción nacional.
“Otros vientos soplan en el horizonte nacional, que traen esperanzas y fe a los productores y aseguran un subsector huevos, fuerte,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 2:40pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, acompañado por el subsecretario de Agricultura, Marcelo Yasky, y el subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís, recibió hoy, en sede de la cartera agropecuaria nacional, al presidente de la Asociación Argentina de Trigo (ArgenTrigo), Santiago Labourt, para evaluar la situación del sector, establecer instrumentos de ayuda financiera con el objetivo de ampliar el área sembrada y los rindes…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 2:33pm — No hay comentarios
Desde la Secretaría de Comercio Interior, gestionada por Guillermo Moreno, y el Mercado Central advirtieron que en las próximas dos semanas faltará lechuga y tomate. Es porque el temporal que azotó a La Plata también perjudicó el "cinturón verde" de la capital bonaerense.
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 2:28pm — No hay comentarios
En el marco de las iniciativas conjuntas entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y CORFO Chubut, funcionarios y personal dependiente de los organismos mencionados presentaron, por primera vez, un amplio stand en la edición número 29 de la Muestra Agropecuaria del Valle desarrollada en Gaiman.
Al respecto, el subsecretario de Agricultura del Chubut, Yamil Balul, destacó la nutrida concurrencia “de…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 2:25pm — No hay comentarios
Las carnicerías y frigoríficos capitalinos desde hace unas semanas venden la carne de primera más cara de lo habitual. En algunos comercios −especialmente los de las zonas populares− se consigue a Bs. 80 el kg; mientras en otros −los más selectos− el kilo de ganso, pulpa negra o chocozuela llega hasta Bs. 120.
El otro problema que atraviesa el caraqueño es la dificultad de conseguir carne de primera. “Ya estamos acostumbrados a que en los supermercados no se consigue carne, llega muy…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 2:20pm — No hay comentarios
Pequeño productor en su finca tarraconense de hortalizas frescas, vino y huevos, todo ecológico y que al principio era para autoconsumo y con los que agasajaba a sus invitados y allegados, empezó a comercializar sus alimentos, a pequeña escala, en su tienda ecológica Pan, Vino y Chocolate, ubicada en Torredembarra (Tarragona) y que regenta su mujer, Celia.
Con venta también por internet, en su web aparece una de sus premisas: "Come cosas que sepas qué son, de dónde vienen y qué…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 2:20pm — No hay comentarios
El plan era inaugurarlo a fines de 2011 pero no llegó la plata del INTI. Ahora dicen que en octubre estará listo y con certificación del Senasa.
La refuncionalización y puesta en marcha a nuevo del matadero y frigorífico municipal de Jáchal ya tiene fecha de apertura: octubre próximo. La obra, que desde varios meses está parada, se reanudará gracias a que se destrabaron los fondos que estaban comprometidos por parte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Con esta…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 2:18pm — No hay comentarios
Apta, desde los puntos de vista tecnológico, laboral y humano, para procesar volúmenes de materia prima superiores a los que está recibiendo, la entidad responde frente a una campaña tomatera que se acerca a su final, luego de aproximadamente tres meses de fabril ajetreo.
Alexis Arias Ramírez, administrador de la fábrica, y Luis Enrique Ramírez, director provincial de la empresa alimentaria, coinciden al señalar que con respecto al año pasado la situación es más favorable, si se tiene…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 2:17pm — No hay comentarios
Las exportaciones de carne bovina de Uruguay aumentaron en el primer trimestre del año un 4 por ciento medidas en divisas y en volumen, frente a igual lapso de 2012, según cifras oficiales difundidas este martes.
Las exportaciones de carne bovina de Uruguay aumentaron en el primer trimestre del año un 4 por ciento medidas en divisas y en volumen, frente a igual lapso de 2012, según cifras oficiales difundidas este martes.
El principal rubro exportador del país cerró envíos en…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 2:16pm — No hay comentarios
El ingeniero agrónomo Pablo Soca, integrante del departamento de Producción Animal y Pasturas de la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (Eemac) de Facultad de Agronomía, sostiene que la intensificación de la producción ganadera nacional deberá sostenerse en sistemas basados en las pasturas naturales, no solo por el potencial de los suelos, sino también porque no resiste más incrementos de costos. Nadie duda que la ganadería se tiene que intensificar, planteó el técnico, pero…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 2:13pm — No hay comentarios
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega (ACRUGA) ha celebrado su primera subasta de novillas preñadas en la Granja de Valverde, en Allariz, dirigida a los ganaderos orensanos con un resultado satisfactorio: se adjudicaron nueve novillas a un precio medio de 1.833 euros. Los resultados han sido “muy positivos”, según comentó al termino de la puja el presidente de ACRUGA, César Dorado, quien destacó que “la subasta estuvo muy animada, contó con mucho…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 2:05pm — No hay comentarios
El aumento de los precios se ha convertido en un dolor de cabeza para el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, quien sustenta sus enormes índices de popularidad, cercanos al 80 por ciento, en la estabilidad de la economía, la reducción de la pobreza y el escaso desempleo en tiempos de crisis mundial.
Pero esa estabilidad ha comenzado a ser puesta en jaque por la tasa de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 2:03pm — No hay comentarios
Las patatas no sólo sirven para comer, sino también para vestir. Una empresa de origen ovetense se ha atrevido a transformar la fécula del tubérculo en un plástico vegetal que además de proteger de la lluvia contribuye a cuidar el medio ambiente. El último modelo, un impermeable con una futurista capucha y un estampado de ramas de árbol, será presentado el sábado en el Museo del Traje de Madrid, de la mano de su diseñadora, Leyre Valiente, y la firma Equilicuá.
El impermeable…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 1:57pm — No hay comentarios
Desde que el BOCyL publicara la relación de beneficiarios a los que se les ha concedido la ayuda destinada al fomento de las explotaciones de ganado en régimen extensivo y mejora de los pastos comunales en Castilla y León, se daba un plazo de cuatro meses, es decir hasta el 11 de mayo de 2013, para que todos los beneficiarios justifiquen la realización de las actividades subvencionables mediante la aportación de la cuenta justificativa del gasto realizado (memoria justificativa y memoria…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 1:53pm — No hay comentarios
La Comisión Europea (CE) abordó hoy en Bruselas con legisladores y empresarios de países del África subsahariana estrategias para impulsar la agricultura y el sector agroalimentario en esa región.
El objetivo de la iniciativa es desarrollar el fuerte potencial de crecimiento de la industria alimentaria en África, reforzar la seguridad alimentaria y apoyar el desarrollo de las comunidades rurales, explicó la CE en un comunicado.
Los participantes examinaron en concreto los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 1:42pm — No hay comentarios
Representantes de los 10 integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) destacaron la necesidad de aplicar estándares internacionales en la agricultura y horticultura.
En dos conferencias temáticas del bloque efectuadas en Begawan, la funcionaria del Ministerio de Industrias y Recursos del país anfitrión Hajah Aidah enfatizó en la potencia mundial de la ASEAN en producción de frutas y verduras.
Al mismo tiempo, recordó los retos causados por el…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 1:34pm — No hay comentarios
El director general del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Lucio Tito, inauguró hoy el sistema 'Router', que servirá para prevenir desastres naturales en la agricultura y resguardar la producción.
“(Con el sistema) Vamos a alertar y monitorear nuestras 3.340.540 áreas productivas que se encuentran en plena cosecha en Bolivia, con el objetivo de cuidar la parte agrícola y podamos hacer alertas, y nuestros…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 1:29pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de