AGRO 2.0

Todos los posts de blog (25,378)

AGRO20 COLOMBIA Huila, potencia agropecuaria

El Huila sigue siendo un departamento con una alta vocación agropecuaria, sector que se consolidó al cierre del año pasado.…

De 1’334.222 hectáreas que fueron utilizadas el año pasado en el Huila para la agricultura, 21.343 hectáreas fueron para uso agrícola
Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:31pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA Agricultores argentinos enfrentan secuelas de su adicción a la soja

Estos deberían ser años de bonanza para los productores agrícolas de Argentina.

La demanda mundial de alimentos está creciendo y el país sudamericano es un exportador nato de granos. Pero los ingresos de los agricultores argentinos están cayendo y los rendimientos de la soja están estancados como consecuencia de una alta inflación y de la falta de rotación de cultivos.

Para mantener sanos a sus suelos, Argentina necesita sembrar más maíz y poner fin a su adicción al dinero…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:29pm — No hay comentarios

AGRO20 COLOMBIA Se agudiza el enfrentamiento entre la SAC y el Mincomercio

El gremio de los agricultores le pedirá al Congreso no aprobar el acuerdo con la Alianza Pacífico.

Por cuenta de la negociación comercial en los países de la Alianza del Pacífico, específicamente del agro, las relaciones entre la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y el Ministerio de Comercio son cada día más tirantes.

De pedirle a la cartera de Comercio la exclusión de 213 productos considerados sensibles, el gremio le solicita ahora al Congreso no aprobar el acuerdo,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:26pm — No hay comentarios

AGRO20 GUATEMALA Impulsará agricultura amigable al ambiente

El ministro de Agricultura, Élmer López, dijo ayer que el corredor seco ha venido en aumento desde hace 15 años, lo cual obedece a una actitud humana. Anunció que se llevará a cabo una campaña de concienciación en los departamentos más afectados.

Según él, la primera acción será motivar a las familias que viven en áreas con problemas para que practiquen una agricultura más amigable con el ambiente. Agregó que se implementará una política de riego que vaya encaminada a almacenar agua…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:15pm — No hay comentarios

AGRO20 MARRUECOS Vende un 36 % más de tomate a la Unión Europea en la última semana

En las dos primeras semanas de abril Marruecos incrementó la introducción de tomate en el mercado de la Unión Europea. Según el último Informe de Seguimiento del Sector Hortícola Protegido elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, el sector marroquí exportó un 36% más de tomate a la UE en relación a la semana anterior. En lo que va de mes, contabilizadas las dos primeras semanas, el Reino alauita introdujo en el territorio comunitario un 6% más de producto…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:11pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA Degustación de productos de la agricultura familiar

Gracias a la articulación entre las organizaciones y grupos de pequeños productores, el equipo técnico Región Oeste de la Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación y el Hotel, cada socio pudo aportar una gran variedad de productos de la producción local, que fueron expuestos en el salón principal. Los chefs sorprendieron gratamente a los pasajeros presentando elaborados platos gourmet realizados con insumos con identidad santiagueña, como harina de algarroba, cabrito de engorde,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:09pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Los guanacos comenzaron a ser censados desde el aire

Con el fin de obtener información cuantificable acerca de la actual población de guanacos dispersa en territorio santacruceño, el Consejo Agracio Provincial (CAP) dio inicio esta semana al censo aéreo de la especie, para lo cual se utiliza un avión del aeroclub Río Gallegos.

El relevamiento se extenderá por veinte días y la tarea se realiza en forma…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:59am — No hay comentarios

AGRO 2.0 URUGUAY Conferencias “Vacunación de las aves”



En la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Concepción del Uruguay, el martes 7 de Mayo de 2013, a partir de la 14:00 horas, se desarrollará el módulo Vacunación de las aves. La capacitación es organizada por el grupo de avicultura en el marco del 4º Ciclo de Conferencias Técnicas en Avicultura.

16:00 Cierre

Entrada libre y gratuita

Dirigido a: estudiantes, técnicos, profesionales y empresarios.

Organiza: Grupo Avicultura INTA EEA Concepción del…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:57am — No hay comentarios

AGRO 2.0 En Paraguay el precio del novillo subió 14% de marzo a marzo

El precio por kilo vivo del novillo en Paraguay aumentó en un 14 por ciento entre marzo de 2012 y marzo de este año, según el reporte de la Comisión de Investigación, Comercialización y Promoción de la Carne Bovina (CICPCB) de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

En guaraníes, el precio contado de que se mantiene desde el mes pasado es de 6.400 G./kg vivo, en una estancia tomada como referencia, y en la misma fecha del año pasado se pagaban 6.200 G./kg vivo contado.

Esto…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:52am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Moreno le anunció a los frigoríficos que se abrió el mercado de Rusia con cortes de calidad

Luego de una larga charla con la Cámara del sector, el secretario de Comercio les confirmó la apertura del mercado ruso sin cupos para cortes del cuarto trasero de la res, y ratificó a los supermercadistas la vigencia de la Supercard.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, le anunció hoy a los frigoríficos que van a poder exportar a Rusia cortes de alta calidad, los mismos que integran la conocida Cuota Hilton europea.

Así lo informó la titular de la Cámara…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:50am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA El ganado, un raro y efímero aliado K para contener la inflación

La carne vacuna volvió a apoderarse de la mesa de los argentinos. Nunca se fue del todo, pero desde la primavera del 2009 hasta el año pasado, su consumo per cápita había disminuido hasta ubicarse en torno a 52 kilos de la mano de un alza sostenida de los precios. Ahora, otra vez la carne se posiciona por encima de los 60 kilos por habitante/año, de la mano del renovado bajo costo relativo respecto de otros alimentos.

Es más los precios de la hacienda en pie están más baratos que…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:48am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Chile : Diputados piden crear sistema informático de registro de marcas y señales de ganado

La Cámara acordó pedir este sistema para subsanar problemas derivados del registro manual que hoy existe, en el que cada municipio dispone de su propia base de datos, lo genera altas posibilidades de demora en los registros, fraudes y que se dupliquen las señales y marcas.

Por 48 votos, la Cámara aprobó el pasado martes 16, el proyecto de acuerdo N° 731, que solicita al Presidente de la República disponer, por medio del Ministerio de Hacienda y Agricultura, se desarrolle un…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:46am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA FLEPAC vaticina un aumento en el precio de la leche para este verano

Firmes Empresarios Productores de Lácteos prevé que este verano habrá escasez de leche, que contribuirá a la subida de los precios en origen. FLEPAC considera que los ganaderos deberían firmar sus contratos para los próximos meses al alza, aconsejándoles que revisen bien estas previsiones antes de cerrar acuerdos con las industrias



Teniendo en cuenta la bajada de producción de los últimos meses en Europa, debido al bajo precio de la leche, unido al alto coste de los cereales,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:43am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Extremadura destina 700.000 euros en ayudas a la gestión de las Denominaciones de Origen

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado el decreto que regula la concesión de subvenciones a los órganos de gestión de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas extremeñas que, en esta ocasión, cuentan con una dotación de 700.000 euros. Los beneficiarios de estas ayudas son los consejos reguladores de Aceite de Monterrubio, Gata-Hurdes (aceite), Queso Ibores, Queso de la Serena, Torta del Casar, Cordero de Extremadura, Ternera de Extremadura, Cereza del Jerte, Jamón…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:31am — No hay comentarios

AGRO 2.0 La carne de conejo aporta vitamina B12 y proteínas

Los deportistas que introducen carne de conejo en su dieta mejoran su perfil nutricional gracias al aporte de vitamina B12 y a las proteínas que contiene este alimento, según ha mostrado el estudio ‘Efectos del consumo de carne de conejo sobre la composición de la dieta, los parámetros antropométricos y el perfil inflamatorio en deportistas de alto rendimiento’, liderado por la endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte, Subdirección General de Deporte y Salud del…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:30am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La campaña de riego en CyL se extenderá a octubre para el maíz y remolacha

La campaña de riego en Castilla y León se prolongará hasta octubre para permitir la finalización de los ciclos del maíz y la remolacha, aunque condicionado a que los embalses de la cuenca del Duero estén al menos al 30% de su capacidad. La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) reunida este lunes día 22 ha atendido la demanda de la Federación de Regantes del Duero para extender el periodo de riego, aunque condicionado al nivel de agua embalsada prevista por…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:21am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Reclaman a la Administración una promoción "fuerte" de la carne asturiana

COAG-Asturias ha reclamado a la administración que acometa una campaña de promoción "fuerte" de la carne asturiana para poner en valor su alta calidad frente a la "crisis alimentaria provocada por el fraude en el etiquetado de determinados productos cárnicos". En un comunicado, la secretaria general de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado, ha remarcado que, "desde que estallase la polémica por el etiquetado fraudulento de algunos productos cárnicos, no dejan de surgir informaciones escalofriantes…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:19am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Más de un tercio de las materias primas agrícolas que compra Unilever son de origen sostenible



En 2010 la compañía puso en marcha su Plan Unilever para una Vida Sostenible, con el que se comprometía a reducir el impacto medioambiental de sus productos.



Desde que en 2010 la compañía pusiera en marcha su plan de sostenibilidad, Unilever ha aumentado las compras de materias primas agrícolas de fuente sostenibles. Así ha pasado de un 14% en 2010 a un 36% en 2012.

Por otra parte la compañía ha formado a 450.000 agricultores de té en prácticas sostenibles, de los…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:14am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ¿El consumo responsable es una tarea pendiente?

 El Observatorio de Consumo Responsable es una iniciativa privada puesta en marcha por el Club de Excelencia en Sostenibilidad y Eroski, en colaboración con KPMG, bajo la presidencia de Agustín Markaide, Presidente de Eroski, y la dirección de Miguel Ángel Merino, director de Relaciones Institucionales de Eroski.

El Observatorio cuenta con un Consejo Asesor conformado por las empresas BALAY - BSH Electrodomésticos España, Cemex España, Endesa, Eroski, Iberdrola, Grupo Mahou-San…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:07am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El PER: ¿solución o problema?

Criticado y defendido con vehemencia en función del territorio en el que se pregunte por él, el antiguo Plan de Empleo Rural (PER) -las siglas de su sustituto, el Profea, no han calado entre la población- se convierte en ocasiones, para los perceptores del subsidio agrario, en la única vía para acceder a él.

Los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) ascienden en 2013 a 215 millones de euros para ocho comunidades…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 23, 2013 a las 11:05am — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio