A pesar de que el verdeo de los cítricos está atacando los naranjales en todo el estado, las naranjas del sudoeste de Florida siguen siendo jugosas para producir zumo.
Los productores dicen que les ha ido mucho mejor que hace algunos años.
“Nos las hemos arreglado, pero no lo tenemos bajo control", dice Forrest Taylor, que gestiona cuatro campos en el condado de Collier.
Taylor dice ha caído más fruta de lo que se…
Añadido por PROYECTOS el abril 23, 2013 a las 4:13pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
El INIAP en convenio con el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, realizará el I Seminario Taller sobre: Tecnologías para el Manejo Ecológico del Cultivo de la Naranjilla, que se realizará el 24 y 25 de abril, en la comunidad Las Mercedes. Este I Seminario Taller está…
Añadido por INIAP el abril 23, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
El jueves pasado, dos parroquias de Santa Ana (Manabí) se inundaron. Lo mismo pasó con sectores de Quito. El viernes sufrieron igual efectos áreas de San Lorenzo (Esmeraldas); el sábado, un cerro se deslizó sobre la vía Chone-Flavio Alfaro, en La Crespa (Manabí).
Aquel sábado, la parroquia Ricaurte (Los Ríos) quedó bajo un metro de agua; el domingo se inundaron varias zonas de Esmeraldas. Ayer, bananeras y zonas rurales de Vinces (Los Ríos) estaban bajo el…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 3:56pm — No hay comentarios
La relación entre el acceso a la tierra y la seguridad alimentaria será debatida en la colonial ciudad guatemalteca de Antigua a partir de mañana, en el Foro Global de la Tierra, que reunirá a más de 200 representantes de gobiernos y organizaciones civiles de África, Asia y América.
Durante el foro, que se extenderá hasta el próximo miércoles, "se explorará el concepto de la gobernanza territorial en medio de los cambios radicales que están dándose a través del mundo en desarrollo",…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 3:49pm — No hay comentarios
Cerca de medio millar de campesinos y líderes comunitarios de Guatemala exigieron hoy al Gobierno cumplir con su promesa de entregar tierras para vivir y cultivar a las 769 familias de 14 comunidades que fueron desalojadas de forma violenta del Valle de Polochic en 2011.
Los campesinos, que fueron acompañados por representantes de varias organizaciones no gubernamentales, entregaron a delegados del Gobierno un documento firmado por más de 100.000…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 2:33pm — No hay comentarios
Recientemente, Prensa Regional Moquegua difundió entre sus páginas un artículo que hacía referencia a un hecho concreto, el 96 por ciento de las exportaciones de la región responde a la producción minera, pero eso no quiere decir que la minería se oponga al desarrollo de otras actividades económicas.
Todo lo contrario, gracias a la actividad minera, Moquegua cuenta con una generadora de energía a carbón (la única existente en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 2:31pm — No hay comentarios
Guatemala pierde cada año unas 132.137 hectáreas de bosques naturales y no existen en el país estrategias para frenar la degradación y la contaminación, reveló hoy el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (Iarna) de la Universidad Rafael Landivar.
Con motivo de la conmemoración este lunes del Día de la Madre Tierra, el Observatorio Ambiental del Iarna señaló en un comunicado que en el país se desconocen las estrategias ambientales para frenar o disminuir la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 2:26pm — No hay comentarios
Aproximadamente el 25% de la producción de café en el continente americano se perdió en el año 2012 debido a la plaga de roya (CLR), lo que se traduce en cientos de millones de dólares en pérdidas, decenas de miles de puestos de trabajo desaparecidos, y la pérdida de sus granjas para miles de campesinos.
La Roya del Cafeto se convirtió en la plaga más peligrosa para nuestros cafetales en la actualidad, causada por el hongo Hemileia vastatrix, el cual infecta las hojas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 2:25pm — No hay comentarios
El presidente de la Confederación de Chocolateros y Confiteros de Francia, en su visita al departamento de San Martín, principal zona de producción de cacao orgánico del Perú, destacó el hecho que Perú se posicionara en el mercado internacional, en tan sólo una década, informó la agencia peruana Andina.
Roelandts, junto a otros 20 empresarios europeos, fueron invitados por el gobierno regional y otras importantes instituciones para hacer un recorrido por toda la zona…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 2:22pm — No hay comentarios
Mientras miles de personas se congregaban en Santiago en la Marcha Carnaval por la Defensa y Recuperación del Agua, el Diario Financiero informaba de un fallo de la Corte Suprema que permite a las empresas mineras extraer el agua de las napas subterráneas que se encuentren dentro del terreno de sus concesiones con fines “exploratorios”. La decisión generó una preocupación inmediata, ya que podría abrir la ventana a un uso “indiscriminado” del recurso, pues ni siquiera es necesario contar con…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 2:20pm — No hay comentarios
Al menos 20 campesinos resultaron golpeados hoy en el inicio de la entrega de paquetes agrícolas por parte del gobierno en el occidente de El Salvador, informaron las autoridades.
Voceros del Hospital de Sonsonate confirmaron que la mayoría de heridos son agricultores de la tercera edad, que resultaron con fracturas en las piernas y golpes en otras partes del cuerpo.
Rubidia Zepeda García, una de las víctimas, relató a periodistas que los hechos sucedieron cuando cientos de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 2:10pm — No hay comentarios
Siete países de Latinoamérica y cuatro de Europa participan en un proyecto encuadrado dentro del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea para producir etanol de segunda generación. El objetivo principal es desarrollar un novedoso proceso de producción basado en la aplicación del sistema CES (siglas en inglés de extrusión y sacarificación combinadas) en el que se utiliza “una amplia variedad de materiales lignocelulósicos, seleccionados específicamente a partir de su disponibilidad local y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:52pm — No hay comentarios
Las reservas internacionales podrían registrar este año su peor caída en una década. Así lo advirtió el banco JP Morgan en un informe, según el cual, conforme se desacelera el crecimiento de los ingresos de divisas producto de las exportaciones agrícolas, se intensificará el drenaje de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:47pm — No hay comentarios
"En el corto plazo se sabrá qué tipo de medidas llevará a cabo el campo y eso saldrá de las conclusiones de las asambleas", dijo a este diario el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, entidad que forma parte de la Mesa de Enlace y que nuclea a los medianos productores. El dirigente santafesino que se dedica a la lechería en Rafaela, agregó: "Las brechas entre lo que se le paga a un productor por su producción y lo que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:45pm — No hay comentarios
Un total de 44 gobiernos locales de seis países sudamericanos sesionarán esta semana en Argentina en busca de promover el sector de agroalimentos de la región, informó hoy la Zona Centro Oeste de América del Sur (Zicosur).
El encuentro tendrá lugar los días 25 y 26 de abril en la ciudad de Corrientes, capital de la provincia argentina homónima, donde se llevará cabo el Primer Seminario Agropecuario y Alimentario del bloque.
"Uno de los principales objetivos es agilizar el…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:43pm — No hay comentarios
El nitrógeno, uno de los principales nutrientes para el desarrollo de los cultivos, podría mostrar deficiencias en gran parte de la región pampeana argentina en las próximas décadas, al tiempo que en las grandes ciudades representa un factor creciente de contaminación, con impactos sobre el suministro de agua y la salud humana.
La afirmación corresponde a un…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:41pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Milton von Hesse, informará también sobre las acciones del sector Agricultura en la implementación del programa “Mi Riego” a nivel nacional.
El seminario es organizado por el gremio la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus).
Según el gremio, Perú ocupa el cuarto lugar en producción de cítricos a nivel del hemisferio sur, detrás de Brasil, Sudáfrica y Argentina.
Los exportadores peruanos de cítricos están interesados en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:38pm — No hay comentarios
Stella Clérici, como presidenta de la Agencia de Desarrollo Regional, hizo entrega de préstamos del Fondo Rotatorio de Agricultura. Marcelo Cogno destacó la importancia de que sean a tasa cero de interés. La intendenta Stella Clérici, como presidenta de la Agencia de Desarrollo Regional Centro Sur Santafesino hizo una nueva entrega de créditos del Fondo Rotatorio de Agricultura, destinado justamente a emprendimientos de agricultura familiar.
En…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 23, 2013 a las 1:35pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de