AGRO 2.0

Todos los posts de blog (25,378)

AGRO20 PUERTO RICO Por sus frutos se dan a conocer

En cuanto vieron las plantas salpicadas de pequeños frutos rojos, las estudiantes Laura Marrero, de octavo grado, Desiré Rivera, de séptimo, Amanda García y Marisabel Valle, ambas de cuarto grado, empezaron a cosecharlos con emoción.

Los cherry tomatoes recogidos por las alumnas son parte del huerto plantado en los predios de Winnie’s Active Learning Kids School, plantel conocido por sus siglas WALKS, en Mayagüez. La iniciativa, liderada por una pareja de padres…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 25, 2013 a las 8:15pm — No hay comentarios

AGRO20 VENEZUELA Ministro de Agricultura y Tierras inicia diálogo con sector privado

“El presidente ha anunciado una intensificación del diálogo entre sector productivo y privado en función de dar todas las facilidades para quien quiera producir".



Esta afirmación fue realizada por Yván Gil, ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, en la asamblea anual de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), realizada en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.



Gil señaló, que la política del Estado venezolano está…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 25, 2013 a las 8:10pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA Entregan semillas del PRO-Huerta

La Agencia de Extensión Rural del INTA en Esperanza ya entregó unos 2.400 paquetes de semillas de estación del Programa Pro-Huerta y debió solicitar refuerzos debido a la gran demanda.

Así lo informó desde la entidad, Ezequiel Kern, quien resaltó la importancia de este tipo de huertas ya que "se trata de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 25, 2013 a las 8:08pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Condenan a dos criadores de palomas por el envenenamiento de dos águilas perdiceras en Aragón

La sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza ratifica la condena dictada en primera instancia que obligaba al pago de  una multa de 5.760€ y de 33.015€ en concepto de responsabilidad civil por las dos águilas perdiceras envenenadas. SEO/BirdLife, en el marco del proyecto Life+ VENENO, junto con la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR) y la Fundación para la  Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), ejerció la acusación  particular

La Audiencia Provincial de Zaragoza…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 7:27pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Galicia se prepara contra los incendios forestales

El dispositivo de lucha contra incendios forestales en Galicia introducirá este año en la campaña de alto riesgo "mejoras" si existen "posibilidades" para ello, con el objetivo de afrontar un verano que se prevén complicado, según reconoce la Xunta. Con todo, la consejera de Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, espera que las previsiones no se lleguen a cumplir y la comunidad no sea "portada" por los incendios.

Así lo ha destacado, junto al vicepresidente del Gobierno gallego,…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 7:25pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Galicia se prepara contra los incendios forestales

El dispositivo de lucha contra incendios forestales en Galicia introducirá este año en la campaña de alto riesgo "mejoras" si existen "posibilidades" para ello, con el objetivo de afrontar un verano que se prevén complicado, según reconoce la Xunta. Con todo, la consejera de Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, espera que las previsiones no se lleguen a cumplir y la comunidad no sea "portada" por los incendios.

Así lo ha destacado, junto al vicepresidente del Gobierno gallego,…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 7:25pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: III Congreso Naturaleza e Imagen (Galicia)

Por tercer año el CEIDA, en colaboración la Comarca das Mariñas, pone en marcha el Congreso Naturaleza e Imagen, dirigido a todo el público pero, de manera especial, a los profesionales y aficionados a la fotografía. El objetivo es presentar la fotografía de la naturaleza como una herramienta clave para dar a conocer a la ciudadanía la importancia de los recursos naturales que nos rodean y la necesidad de conservarlos. Se pretende, así mismo, estimular la práctica…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 7:23pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Hacen bioetanol con descartes de la industria de gaseosas

Cuando las industrias de alimentos y bebidas desechan parte de su producción, deben enviar ese descarte a las plantas de tratamientos de efluentes para reducir al mínimo su poder contaminante. Sin embargo, científicos de la Universidad Nacional del Litoral crearon un nuevo sistema que permite a las fábricas de gaseosas transformar esos desechos en alcohol de manera sustentable y limpia.



Los motivos por los que se descartan las partidas son diversos:…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 7:21pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Producen un plaguicida sustentable para proteger al vino

Una de las mayores industrias de Mendoza es la vinícola. Y se considera casi un sacrilegio vacacionar en esa provincia sin visitar una bodega o disfrutar de un buen patero. Pero todo paraíso tiene su serpiente. En este caso, son unas pequeñas polillas que comen las uvas y ya se convirtieron en plaga y en el dolor de cabeza de los productores locales. 



Los científicos del Grupo de Investigación de Saneamiento Ambiental de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN),…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 6:35pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Los ecologistas asturianos preocupados por la carga ganadera de Picos

Las asociaciones que suscriben este comunicado denuncian la continua y lamentable dejación de funciones del órgano gestor del Parque Nacional de los Picos de Europa que tiene como consecuencia directa la desprotección del espacio natural. Una dejación que ya dura dieciséis años por la falta de aprobación del PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN y del PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE, establecido como obligación por la Ley de Declaración del Parque Nacional de los Picos de Europa.  

Es urgente la…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 6:33pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: El Gobierno cántabro descarta cierres puntuales en el parque de Cabárceno

El consejero cántabro de Turismo, Eduardo Arasti, señala que el Gobierno regional "nunca" se ha planteado el cierre del Parque de la Naturaleza de Cabárceno en determinadas épocas del año, "precisamente" por el "importante papel" que cumplen estas instalaciones para dinamizar el sector turístico regional en temporada baja.

Así lo ha afirmado este miércoles, a preguntas de los medios de comunicación, después de que el director económico-financiero de Cantur, Santiago Gutiérrez,…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 6:32pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Alerta sobre el uso indiscriminado de herbicidas

Ante la proliferación en nuestro territorio de Aranjuez, del uso con toda probabilidad, de un potente y toxico herbicida como el glifosato, debieran encenderse todas las alarmas, por los problemas asociados sobre el medio ambiente y la salud humana que provoca.

Existen organismos como RENFE-ADIF que llevan tiempo practicando el control de hierbas comunes (adventicias), en su trazado ferroviario con productos herbicidas, también se observa su…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 6:30pm — 1 comentario

AGRO20 ESPAÑA: Talarán más de 800 árboles para un nuevo campo de golf en Puerta de Hierro

La ampliación proyectada por el Real Club de Puerta de Hierro de Madrid de un nuevo campo de golf de 9 hoyos necesitará de la tala de una masa arbolada de unos 841 árboles, la mayor parte pinos piñoneros. La ampliación resulta inviable desde el punto de vista urbanístico ya que serían utilizados suelos de obligado uso público por uno de los clubs de golf más elitistas y exclusivos de Madrid. Los colectivos Ecologistas en Acción y GRAMA han solicitado a la Consejería de Medio Ambiente que sea…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 6:29pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: La Cámara de Terrassa aborda el modelo energético del futuro

La Cámara de Comercio e Industria de Terrassa (Barcelona) ha reunido este miércoles a diversos expertos en el ámbito energético para abordar y reflexionar sobre cómo debe ser el modelo del futuro ante la inminente caducidad del sistema actual.

El catedrático de Estratigrafía y profesor de Recursos Energéticos y Geología del Petróleo de la Universidad de Barcelona (UB), Mariano Marzo, ha apuntado que el futuro modelo debe "buscar un equilibrio entre el medio ambiente, la economía y la…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 6:19pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Separador de biomasa por aire para asegurar la calidad del material

La gestión y manejo de la biomasa en una planta de generación de energía incluye tres etapas: recepción, control de la calidad y almacenaje y alimentación. Un buen control de la calidad de la biomasa es fundamental para lograr que todo el sistema de manipulación funcione correctamente y es de gran importancia para el buen funcionamiento y rendimiento de la caldera.

Control de la calidad de la biomasa

La…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 6:18pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Bodegas Ostatu renueva su compromiso medioambiental para 2013

Es el segundo año consecutivo que consiguen la certificación e)mission neutral. Hoy en día no es raro pensar en utilizar un contenedor u otro dependiendo del tipo de residuo, en utilizar bombillas de bajo consumo, en cerrar el grifo

cuando no se está utilizando… Todo esto lo realizamos de forma más o menos natural en nuestras casas. Pero cuando se trata de una empresa, ¿somos realmente conscientes de todo lo que se puede hacer para conservar el medio ambiente?

En los últimos años…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 6:15pm — No hay comentarios

AGRO20 UE: Tu voz en la UE pidiendo coches menos contaminantes

En 2009, la Unión Europea estableció un límite de emisiones derivadas de los coches de 130 gramos de CO2 por kilómetro para 2015 y de 90 gramos por kilómetro para 2020, un límite, este último, que las instituciones europeas están ahora discutiendo como cumplir.



Los grandes fabricantes argumentan que los límites fijados no pueden alcanzarse mediante las tecnologías disponibles y han pedido que se establezca una especie de “trampa…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 6:10pm — No hay comentarios

AGRO20 FRANCIA: destruye varias partidas de judías de Kenia y berenjenas de Tailandia

Francia ha comunicado la presencia de varias partidas de judías verdes con restos de pesticidas, procedentes de Kenia, y otra partida de berenjenas importadas de Tailandia, según el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF).



Una partida de judías contenía restos de dimetoato, en una cantidad de 0,09 mg/kg., cuando su LMR es de 0,02 mg/kg.



Otra partida contenía residuos de acephato en 2,36 mg/kg (su LMR es de 0,02 mg/kg) y de…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 5:02pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Málaga y Almería recolectan los primeros limones de la variedad Verna

Según el informe de seguimiento del sector de los cítricos publicado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, en la semana 15 (del 8 al 14 de abril), puede considerarse prácticamente finalizada la recolección y comercialización de las naranjas Salustianas, tanto para la posición comercial campo como a la salida de almacén. Las últimas partidas comercializadas de naranjas manipuladas han disminuido su precio hasta los 0,38-0,40 euros/kg para el formato granel,…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios

AGRO20 SUDÁFRICA: Las exportaciones de cítricos aumentarán unas 300.000 toneladas

Las exportaciones de cítricos de Sudáfrica aumentarán en aproximadamente 300.000 toneladas para la campaña del 2013, informó Paul Hardman, gerente de Asuntos Industriales de la Asociación de Productores de Cítricos de dicho país.



Indicó que el aumento se dará en las naranjas Valencia y la mandarina, señalando que el incremento en la exportación seguirá por los próximos 10 a 15 años a un ritmo del 2 al3% anual.



Respecto a los mayores retos que…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 25, 2013 a las 4:59pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio