El primer aforo del olivar, realizado por el servicio de Estadística de la Delegación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, estima que el sector olivarero de la provincia cosechará este año unas 51.000 toneladas de aceituna, lo que supone una ligera disminución del 1,9% en comparación con la campaña pasada, en la que se recolectaron 51.975 toneladas. De esta cosecha, algo más de 1.400 toneladas será de aceituna de mesa, y 49.550, de almazara.
Esta reducción de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 5:13pm — No hay comentarios
La probabilidad de que se intensifique en el país el fenómeno de El Niño, que empezó a formarse hacia finales de este semestre, ya supera el 80%, según lo ha dicho el Ideam. Y aunque no se sabe cuál será su verdadera intensidad, algunos le apuestan a que será fuerte y prolongado y otros moderado, lo cierto es que prepararse desde ya para enfrentar una posible sequía no sobra. Mucho más si se habla del sector agropecuario que podría recibir los efectos directos de una ola de calor.
La…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 4:32pm — No hay comentarios
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha señalado que "no se ha detectado ningún problema" en las contrataciones para trabajar en la campaña de la vendimia en la región este año.
Labrador, que ha hecho estas declaraciones durante la visita que ha realizado al Centro de Seguridad instalado en la Feria de Albacete, ha subrayado que, al igual que se ha hecho con las campañas anteriores, como la del ajo, "se han dado todas las facilidades para que se pueda hacer…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 4:28pm — No hay comentarios
Tras las afirmaciones realizadas en el día de ayer en las Cortes Regionales, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) califica de poco acertadas las declaraciones de Silvia Clemente valorando de forma muy positiva el incremento del IVA compensatorio a los agricultores y ganaderos pues desde esta Organización se considera que las citadas subidas no son equivalentes a la subida general del citado impuesto.
Desde esta Organización se recuerda a la Consejera de Agricultura y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 4:18pm — No hay comentarios
Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria, ha presidido la reunión constitutiva de la Mesa de Coordinación de Laboratorios Agroalimentarios, que quedará adscrita a su departamento con órgano colegiado. Forman parte de esta Mesa, además de los representantes de la citada Dirección General, miembros de los laboratorios de las distintas Comunidades Autónomas o, en caso de no disponer de laboratorios, sus responsables de control oficial. Además se prevé contar con el…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 4:15pm — No hay comentarios
La producción de arroz puede ser afectada por los efectos de cambio climático por el incremento del CO2 y el aumento de la temperatura. Sin embargo, hay una forma de contrarrestar estas dificultades que ya se sienten en el país: la fertilización.
De acuerdo con la ingeniera agrónoma Amparo Medina Torres, con maestría en Fisiología de Cultivos (Universidad Nacional), el cambio climático hoy en día se considera que es una realidad. “En Colombia hay evidencias y una de ellas más notables…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 4:00pm — No hay comentarios
El presidente del consejo regulador Ribeira Sacra, José Manuel Rodríguez, confirmó hoy que algunas bodegas iniciarán este fin de semana la vendimia en determinadas parcelas en las que, por su situación geográfica, el fruto madura un poco antes que en el grueso del territorio amparado por la denominación de origen. En declaraciones a EFE, Rodríguez explicó que la recolección del fruto comenzará, previsiblemente, en algunas fincas de las subzonas de Amandi o Quiroga-Vivei, aunque la vendimia…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:41pm — No hay comentarios
Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de Valencia han conseguido producir geranios más longevos y que no producen polen, de manera que son inofensivos para las personas alérgicas y no representan riesgo para otras variedades naturales de la planta por ser estériles. Los resultados de la investigación de este centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aparecen publicados en la revista BMC…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:39pm — No hay comentarios
Las altas existencias mundiales reducirán la rentabilidad del algodón "made in Spain" este año, un cultivo que encara su recolección desde finales de septiembre en España y del que dependen 800.000 jornales en 140 pueblos. El presidente de la Agrupación española de Desmotadoras (AEDA), Manuel Vilchez, remarca que se han sembrado 67.500 hectáreas, 2.000 más que el año anterior, principalmente en el Bajo Guadalquivir andaluz, si bien hay algunas siembras en Murcia y Extremadura. La recolección…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:36pm — No hay comentarios
La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) ha advertido este miércoles del riesgo de perder "más de 200 millones" de ayudas europeas si el Gobierno andaluz no abona el montante económico que tiene comprometido en los proyectos de modernización de regadíos de las convocatorias de 2009 y 2010 y en algunos proyectos de convocatorias anteriores a 2009, así como en los proyectos de mejora de caminos de la convocatoria de 2010.
En una nota, Feragua ha señalado que la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:32pm — No hay comentarios
Más de 150 delegados y delegadas de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG) de UGT Almería y de la Federación de Comercio, hostelería y turismo de CC.OO. Almería, participaron el pasado martes, 4 de septiembre, convocados por ambas organizaciones sindicales, en una asamblea en la que se les informó del estado de la negociación del Convenio Colectivo del Sector del Manipulado en nuestra provincia que actualmente está paralizada.
Como se ha detallado desde…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:24pm — No hay comentarios
La producción ecológica resiste mejor la crisis gracias a la fidelidad de un público "que busca específicamente estos artículos"
Según el director técnico del Consejo de la Producción agraria del Principado de Asturias (COPAE), Carlos Nuño, Asturias cuenta con el mayor número de operadores que se dedican a la producción ecológica donde los comercios minoristas (78) y empresas (52) venden estos productos.
Los productos que se explotan de manera ecológica están los relacionados…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:21pm — No hay comentarios
El sector citrícola de Tucumán tuvo especial presencia en la muestra de frutas, una puerta para la apertura del mercado asiático.
"La feria Asia Fruit Logistica fue una excelente oportunidad para las empresas tucumanas, ya que, mientras Europa y Estados Unidos están sintiendo los efectos de la crisis, el mercado asiático continúa creciendo. Para las empresas tucumanas que vinieron a China fue muy importante, ya que sirvió para establecer y mantener relaciones comerciales con…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:18pm — No hay comentarios
La Sigatoka Negra, la sequía, el irrespeto al precio oficial del banano, y la ayuda tardía por la emergencia bananera son las causas para que los productores y exportadores de banano reporten cerca de 600 millones de dólares en pérdidas.
Así lo aseguró a Ecuavisa, Evaristo Baque, presidente de la Cámara de Productores Bananeros de la Segunda Zona.
Según la cámara, el 40% de plantaciones bananeras que tiene el país se encuentran infectadas con la Sigatoka Negra, es decir, unas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:16pm — No hay comentarios
Las exportaciones de Ecuador a Brasil se incrementaron en lo que va de año en un 130% gracias a la venta especialmente de frutas y legumbres, según el embajador del país andino en Brasilia, Horacio Sevilla, quien destacó ayer el buen momento en que se encuentran las relaciones entre ambos países.
Se trata de "un éxito espectacular", dijo Sevilla a EFE, en Quito.
"Subió mucho la venta de frutas, de vegetales, de flores y estamos a la espera de algo espectacular, que es que por…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:14pm — No hay comentarios
La Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Ministerio de Agricultura (MINAG), informó que las exportaciones agrarias entre enero-julio de este año sumaron US$ 2,141 millones en valor FOB, superior en US$ 3,6 millones en comparación con el mismo periodo del año pasado en que se obtuvieron US$ 2 137,6 millones.
El aumento obedeció a un mayor volumen exportado de preparaciones para alimento de animales (22,8%), bananas tipo “Cavendish Valery” (24,1%), paltas frescas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:12pm — No hay comentarios
La Asociación Peruana de Exportadores de Mango (APEM), anunció que entre noviembre del 2013 y marzo del 2014 se realizarán los primeros envíos de mango a la República de Corea, tras la aprobación del protocolo para el ingreso de esta fruta al mercado.
Según informó el presidente de la asociación, Juan Rivera, el Ministerio de Agricultura de Corea podría culminar el próximo diciembre la revisión del Análisis de Riesgo de Plagas presentado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:10pm — No hay comentarios
En las tres últimas temporadas el sistema frutícola del Valle de Río Negro y Neuquén perdió 422 millones de dólares, según la CAFI.
La pérdida de competitividad que muestra el sector es cada vez mayor y el gobierno nacional, como en otros tantos temas –seguridad e inflación, por dar sólo algunos ejemplos–, niega esta realidad.
Las estadísticas que muestra el sector privado detallan que en estas tres últimas temporadas el sistema frutícola del Valle de Río Negro y Neuquén perdió…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 3:08pm — No hay comentarios
El viñedo riojano mantiene en general "un buen estado vegetativo y sanitario", así como una "buena evolución de los diferentes parámetros de maduración alcohólica y fenólica de la uva", según se desprende de los análisis de las muestras recogidas por los veedores del Consejo Regulador el lunes día 10 en el cuarto control de maduración de la cosecha 2012.Entre los aspectos más significativos de la evolución en la última semana cabe señalar "el estancamiento que se ha producido en el peso de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 1:59pm — No hay comentarios
La Universidad de Cantabria está buscando financiación privada para el Centro de Investigación de la Seguridad contra Incendios que se proyecta en los terrenos del parque de bomberos de Ojaiz. Así lo ha señalado, a preguntas de los periodistas, el rector de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal, que este martes se ha reunido con el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, para abordar el Plan Director del Campus de Las Llamas.
Gómez Sal ha explicado que el Centro de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 12, 2012 a las 12:25pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de