El Gobierno cubano aprobó un paquete de medidas para mejorar y rescatar el sistema de cooperativas con gestión autónoma conocidas como UBPC, que trabajan el 28 % de la tierra cultivable del país y arrastran pérdidas millonarias.
El diario oficial Granma informó hoy de que el plan de 17 medidas entrará en vigor "inmediatamente" y busca eliminar "las ataduras" con las que han venido funcionando esas cooperativas creadas en 1994, al aplicar más autonomía a su gestión y un nuevo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 7:26pm — No hay comentarios
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias en Jaén, Faeca-Jaén, ha animado a todas las cooperativas a molturar en común la aceituna que se recoja la próxima campaña para reducir costes ante la previsible bajada de producción. Para ello está facilitando y prestando su apoyo a las cooperativas en el establecimiento de acuerdos intercooperativos para molturar la aceituna en una única almazara, según un comunicado de la Faeca.
La Federación ha remitido un escrito a todas las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 7:22pm — No hay comentarios
El Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, asegura que los productores del país requieren que tanto el Gobierno de la República como de los Estados realicen mayores obras en materia hidráulica para el campo y apliquen un programa que les permita a los Productores hacerse de herramientas tecnológicas para enfrentar los cambios climatológicos que afectan al campo.
Durante su visita a esta ciudad capital Juan Carlos Cortez García señala “México no esta preparado para afrontar estos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 7:01pm — No hay comentarios
El directivo de Fedeagro Vicente Pérez, explicó que producto de la falta de financiamiento para la cosecha 2012−2013, este año los agricultores − nuevamente − no lograron efectuar las labores agrícolas para incrementar la producción del grano
El directivo de café de la Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios, Fedeagro, Vicente Pérez, afirmó que el sector caficultor tiene más de dos años en crisis, gracias a las políticas desacertadas del Gobierno Nacional,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 4:41pm — No hay comentarios
El jefe de Comunicación y Relaciones Exteriores de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ( FAO ), Enrique Yeves, asegura que "se puede eliminar el hambre en el mundo, no es una utopía", a pesar de que, matizó, "mucha gente cree que es un problema endémico".
En su opinión, es "inaceptable" que 900 millones de personas, uno de cada siete habitantes en el mundo", muera de hambre en un planeta en el que, además, "se está produciendo el doble de los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 4:37pm — 1 comentario
Los responsables de Asaja en Castilla y León han acusado este martes a la Junta de eliminar cualquier opción de formación para el sector agrario en los planes apoyados tanto por la Consejería de Agricultura y Ganadería como por el departamento de Economía y Empleo bajo el argumento de los criterios de austeridad del presupuesto público y de beneficiar en cambio a empresarios y sindicatos.
En un comunicado de prensa recogido por Europa Press, Asaja ha recordado que ese argumento no…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 4:34pm — No hay comentarios
La idea de vincular las ayudas agrícolas a la realización de prácticas ecológicas se ha convertido en el principal escollo de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), según reveló hoy el ministro de Agricultura de Chipre, Sofoclis Aletraris, cuyo país preside la Unión Europea (UE) este semestre.
Aunque "todo el mundo", tanto el Consejo como el Parlamento Europeo, quiere una agricultura más respetuosa con el medio ambiente, hay distintas interpretaciones sobre cómo llevarlo a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 4:31pm — No hay comentarios
La reserva de los embalses gallegos ha descendido en otros 73 hectómetros cúbicos de agua embalsada con respecto a los niveles de la semana pasada, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
De este modo, la cuenca Galicia Costa ha pasado de los 427 hectómetros cúbicos de agua embalsada de la semana pasada a 413, lo que supone 14 menos; mientras que la cuenca Miño-Sil ha descendido de los 1.693 a 1.634, lo que implica 59…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 4:26pm — No hay comentarios
La Unió de Llauradors ha destacado este martes que los trabajos de colaboración de familiares directos y entre agricultores, durante la campaña de la vendimia que acaba de comenzar en el conjunto de zonas productoras de la Comunitat Valenciana, "no comportan ningún tipo de relación laboral".
Por este motivo, ha pedido al Ministerio de Trabajo que "respete" esos trabajos durante las inspecciones y "no bloquee las tareas propias de la vendimia en las zonas productoras, donde estos días…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 4:16pm — No hay comentarios
En agosto, se llevó a cabo en Córdoba una nueva edición del Simposio sobre soja y maíz de Syngenta. El primer día fue íntegramente dedicado al maíz y la segunda jornada concentró todos los temas relacionados al cultivo de soja.
Se vieron las nuevas experiencias sobre densidad de siembra en soja, manejo de plagas, el control de malezas resistentes, enfermedades de las semillas, el impacto de los eventos biotecnológicos, maíz tardío y las perspectivas climáticas que confirmaron que el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:53pm — No hay comentarios
Varios institutos de innovación agraria de Centroamérica desarrollan estudios para elevar la productividad de los cultivos de maíz y de fríjol y su resistencia ante fenómenos derivados del cambio climático como subidas de la temperatura, sequías o variaciones del patrón de lluvia. En esta región, estos productos son básicos para la seguridad alimentaria y más de un millón de personas los cultivan en países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá, según ha puesto…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:49pm — No hay comentarios
Siempre que se habla de posibles negocios con China se habla en grande . Ayer, luego de mantener en Beijing una reunión de trabajo con su par chino Han Changfu, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, anunció dos nuevas y curiosas iniciativas de vinculación con el gigante asiático: la creación de un “ fondo de cooperación de 10.000 millones de dólares para grandes obras de infraestructura, industria y nuevas tecnologías”, por un lado, y “la implementación de un mecanismo de reserva…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:41pm — No hay comentarios
México, con alrededor de 114 millones de habitantes, ocupa el segundo lugar en América Latina en seguridad alimentaria, sólo después de Chile, que cuenta con una población aproximada de 17.3 millones de personas, destaca la evaluación del Índice Global de Seguridad Alimentaria 2012.
A nivel internacional, nuestro país está situado dentro de las primeras 30 naciones en garantizar a su población seguridad alimentaria, y en América Latina obtiene la mejor calificación respecto a la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:38pm — No hay comentarios
El Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, informó ayer que se inició la búsqueda de mercados alternativos para la producción de banana del trópico del departamento de Cochabamba.
"Estamos trabajando en la alternativa de tener otros mercados para, de esta forma, evitarnos los riesgos que nos puedan provocar en el futuro", dijo.
Informó que se enviaron documentos con informes que detallan las características fitosanitarias de ese producto a diversas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:35pm — No hay comentarios
El volumen del comercio minorista en la zona euro durante el pasado mes de julio disminuyó un 0,2% respecto al mes anterior, cuando subió una décima, mientras que en términos interanuales acumuló una caída del 1,7%, según reflejan los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que sitúan a España como el país de la UE donde este descenso fue más acusado, con un retroceso del 1,9% respecto a junio.
En el conjunto de la UE, las ventas al por menor mantuvieron…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:34pm — No hay comentarios
El sector citrícola valenciano y la Conselleria de Agricultura han pronosticado hoy que la próxima campaña de naranjas y mandarinas será de gran calidad y tendrá una notable venta en el mercado exterior gracias, entre otras cuestiones, al control de plagas que se ha desarrollado.
Así lo han avanzado la consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Maritina Hernández, el presidente de Anecoop, Juan Safont, y el de AVA, Cristóbal Aguado, tras una reunión celebrada esta tarde…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:31pm — No hay comentarios
Técnicos de la Junta Local de Sanidad Vegetal se encuentran con los monitoreos en árboles de huertos citrícolas y llevando aplicaciones de productos contra el vector que produce la enfermedad del HuangLonbin, misma que ya se encuentra presente en el Noroeste de México y Sur del País, reveló el gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui.
Alejandro Suárez Beltrán detalló que algunos estados ya cuentan con la bacteria del HuangLonbin o Dragón Amarillo, el cual acaba…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:29pm — No hay comentarios
La Asociación de Exportadores (Adex), informó que las exportaciones de maíz peruano y sus derivados se incrementaron un 27% entre enero y junio de este año, sumando 11.2 millones de dólares respecto a lo facturado en el mismo periodo del 2011, cuando llegó a 8.8 millones de dólares.
Agregó que el incremento en las exportaciones se debió a las mayores ventas de “maíz dulce congelado”, partida arancelaria que pasó de 1.9 millones de dólares, en los primeros seis meses del 2011, a cuatro…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:24pm — No hay comentarios
La horticultura en la zona es un rubro poco explotado y con gran potencial, así lo ha señalado en múltiples ocasiones el seremi de Agricultura José Manuel Rebolledo, en los últimos años. Su argumento es que aquí sólo se consume un 8% de productos hortícolas producidos en la región y el resto se trae del norte, ue la mano de obra agrícola en el norte ha llegado a sus momentos más críticos y que los suelos de Curicó al norte, muestran grados de contaminación creciente.
En este…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:22pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, aseguró que República Dominicana saldrá ampliamente beneficiado del programa agropecuario del gobierno del presidente Danilo Medina, que incluye el fortalecimiento de la seguridad agroalimentaria, fomento de las exportaciones, mitigación de la pobreza rural y reforma de las instituciones del sector.
Rodríguez explicó que el programa, compuesto por cuatro ejes fundamentales, comenzó a ejecutarse desde del mismo momento que las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 11, 2012 a las 3:21pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de