La Presidencia del Consejo de Ministros, PCM, informó que se asignarán S/. 300 millones y US$100 millones a este rubro en el 2013. Modesto Montoya indica que más que dinero falta implementar políticas nacionales.
El Presidente de la PCM, Juan Jiménez Mayor, había anunciado durante su participación en la inauguración de la 41 Sesión del Parlamento Andino, que la inversión total para la educación el próximo año sería de US$ 400 millones, “una cifra realmente histórica”, pero luego fue…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 8:40pm — No hay comentarios
El economista Jorge Remes Lenicov aseguró que "el año que viene, gracias al mundo, la cosecha, la soja, Brasil y los precios internacionales, podremos crecer al 3 o 4%".
"La devaluación del peso, la pesificación de la economía, las retenciones, fueron todas medidas que respondían a cuatro pilares: tener tipo de cambio competitivo, equilibrio fiscal, superávit en la cuenta corriente y un bajo nivel de inflación", sostuvo el economista Jorge Remes Lenicov en Agrotendencias.
Pero…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 8:35pm — No hay comentarios
Las hierbas ornamentales sólo requieren ser cortadas una vez al año, a diferencia del césped que es necesario recortarlo semanalmente durante la temporada de crecimiento. La hierba ornamental crece en grupos y puede tener un follaje tan alto como de tres o cuatro metros o pueden tener follaje abigarrado blanco, verde y cremoso de menos de 30 cm. Algunas variedades producen flores. La plantación y cuidado de las hierbas ornamentales es muy similar a la de otras plantas perennes. La hierba…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 7:00pm — No hay comentarios
Entrevista con Pedro Arrojo
La crisis global del agua y de la alimentación
En América Latina, temas como el agua, la alimentación y el uso de los transgénicos se ubican en el centro del debate. El profesor emérito de la Universidad de Zaragoza, España, Pedro Arrojo, plantea que si queremos encarar la crisis alimentaria el reto no es tanto producir más alimentos sino acabar con la pobreza y ser capaces de distribuir la riqueza que tenemos, de manera “que haya mayor…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:51pm — No hay comentarios
La Asociación de Exportadores (Adex) informó hoy que entre enero y agosto del 2012, las exportaciones No Tradicionales desde del interior del país, sin considerar Lima y Callao, se incrementaron en 11 por ciento con relación al mismo período del año anterior.
ANDINA/archivo
Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX DATA TRADE, las exportaciones No Tradicionales pasaron de 2,312.5 millones de dólares a 2,576 millones de dólares.
En ese mismo período, los envíos totales…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:48pm — No hay comentarios
Las empresas cordobesas Vermytec Medioambiental y Séneca Green Catalyst, ambas ubicadas en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, han sido galardonadas en los premios nacionales Emprendeverde 2012, convocados por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Estos premios, entregados el miércoles en Madrid por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, reconocen a aquellas empresas que se distinguen por su contribución a la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:42pm — No hay comentarios
La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha apostado por ir avanzando hacia un modelo «más intensivo, con mayor número de árboles por hectárea, para tener un olivar más rentable y competitivo», frente a las explotaciones tradicionales que caracterizan la actividad olivarera regional, así como por impulsar la venta de aceite envasado.
La consejera asistió a la inauguración de las jornadas 'Rentabilidad y futuro del olivar en Castilla-La Mancha' que se han celebrado en Toledo,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:40pm — No hay comentarios
Ecologistas en Acción alertó este viernes sobre el peligro de contaminación que representan en la Comunidad los ensayos que se han empezado a realizar en España con la remolacha azucarera, a través de la modificación transgénica de este tipo de cultivo. En este sentido criticó que las autoridades ambientales “sigan sin tomar ninguna medida para prevenir el problema pese a las evidencias científicas”.
El colectivo conservacionista explicó que, en el caso de la remolacha azucarera, el…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:37pm — No hay comentarios
Felipe González, director de Procampo
¿Cómo presentaría a Procampo Uruguay SRL?
Es una empresa fundada en 1990 que se dedica exclusivamente a la producción y comercialización de semillas de especies forrajeras y cultivos de verano. Las producciones de semillas forrajeras son tanto para abastecer las necesidades internas como para exportaciones a diferentes destinos como ser Argentina , Brasil, EEUU y Europa. En cuanto a semillas de cultivos de verano –maíz , sorgo y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:25pm — No hay comentarios
Una tecnología eficiente es aquella que “responde totalmente a las necesidades del productor e –independientemente del tamaño de la finca y del volumen de lo que se produzca–, esa tecnología a medida, esa solución para cada finca, es lo que los investigadores debemos promover”, afirmó Laura Ramírez, agrónoma del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica.
La profesional dialogó con El Observador Agropecuario este miércoles, en el marco del Día de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:22pm — No hay comentarios
Los precios agropecuarios podrían estar ingresando en una fase de estabilización. La población mundial crece fuerte pero lo hace a tasas decrecientes. La economía mundial crece a tasas bajas.
El precio del petróleo se va moderando y la demanda por biocombustibles, si bien sigue siendo muy importante, ya no crece a las tasas tan elevadas de años anteriores. En Europa y EEUU se ha cuestionado marcadamente su uso. Los europeos han limitado ya su utilización mientras que en EEUU el debate…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:20pm — No hay comentarios
En alrededor de 90 días se hará realidad aquel sueño de un grupo de ocho productores agropecuarios que se unieron para agregar valor.
Este es el caso de Aceites Refinados Salto (Reasa), que nació a comienzos de 2010 con el objetivo de instalar una planta de producción de aceite neutro seco con capacidad de procesamiento de 240 toneladas por día y una inversión cercana a los u$s3 millones.
"Si todo continúa como está estipulado, para febrero de 2013 comenzaremos a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:18pm — No hay comentarios
“La papa es el cultivo hortícola más importante en la Argentina y tercero en el mundo en importancia alimenticia”. Así comienza el fundamento de la Cámara de Diputados de la Nación, para declarar de Interés Nacional al proyecto “Tesoros de la Biodiversidad Andina – Las Papas Nativas y su Valor para la Humanidad”.
Con altos rendimientos a bajo costo en condiciones y ambientes diferentes, es un cultivo atrayente por su gran versatilidad y constituye un alimento masivo y popular desde…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:16pm — No hay comentarios
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, recibió los últimos informes técnicos sobre la afectación de las extensiones rurales a partir de las lluvias del fin de semana pasado.
Según las mediciones, fruto del trabajo del equipo de Economía y Desarrollo Rural de la cartera y los cruces realizados con otras dependencias y organismos, actualmente estarían afectadas 4 millones de hectáreas, de las cuales el 50 % de ellas con la necesidad de una…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:14pm — No hay comentarios
Un informe elaborado por Martín Auil, de Investigación y Desarrollo del área de Producción Animal de Becker Underwood, revela que "en los últimos años la superficie sembrada destinada a silajes de primavera ha aumentado considerablemente. Esto en parte se debe a factores tales como rendimientos aceptables, costos de producción razonables y la liberación temprana del lote para continuar la rotación con cultivos como soja o sorgo. A todo esto se suma que particularmente la última campaña…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:12pm — No hay comentarios
Las abundantes lluvias vienen afectando tanto el desarrollo de los cultivos de invierno como la siembra de granos gruesos. Grabiel Prieto, técnico del Inta Arroyo Seco, da un panorama de cómo se vienen desarrollando específicamente las legumbres, que son los cultivos que más están siendo afectados por El Niño.
Al principio, el técnico destacó que hay sembrado en el área de influencia de la Agencia de Arroyo Seco, como es el Departamento de Constitución y Rosario, en la provincia de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:10pm — No hay comentarios
Las abundantes precipitaciones continúan complicando a los cultivos. En la provincia de Córdoba, y más precisamente en la localidad de Marcos Juárez, se informó sobre el predominio de la chinche verde en relación a la principal plaga que es la chinche de los cuernos en la presente campaña.
En diálogo con Infocampo, Fernando Flores, especialista en plagas de dicha unidad del Inta, aseguró que “en lotes de la región se observaron hasta 25 chinches verdes por metro cuadrado en lotes de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:08pm — No hay comentarios
Un total de personas de 1.973 en situación de desempleo han realizado trabajos sociales en catástrofes naturales "como incendios, inundaciones u otras situaciones similares" en este mes de octubre, según ha adelantado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
La vicepresidenta del Gobierno ha precisado que estas personas cobran su prestación por desempleo…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:04pm — No hay comentarios
El Gobierno ha aprobado hoy un real decreto que contempla diferentes ayudas para paliar los daños producidos por las últimas lluvias torrenciales en Andalucía, Murcia y Valencia, y por las inundaciones registradas en Aragón y Navarra a finales de octubre.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que estas ayudas son por daños personales y materiales…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:01pm — No hay comentarios
La especulación de una sobreproducción en sorgo y maíz provocó que se cayeran los precios, hay pérdidas por el orden de un millón 470 mil toneladas de ambos productos, sostuvo el Diputado Pedro Chávez Arredondo, Secretario de Desarrollo Agropecuario en el Congreso del Estado.
Entrevistado en los pasillos del Congreso Local, previo a la sesión ordinaria, el legislador señaló que las autoridades estatales consideraron que habría una sobreproducción en cuanto a temporal y resulta que el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:40pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de