Viña Miguel Torres junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) coordinaron la visita de los productores de uva certificada como Comercio Justo de Viñedos de Cauquenes a la bodega chilena. Esto en el marco del programa de capacitación para pequeños productores que tanto, la vitivinícola como INDAP, colocaron en práctica para ayudar a los agricultores de la zona en el marco del programa Alianzas Productivas.
La visita incluyó un recorrido por las instalaciones de la Bodega,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:39pm — No hay comentarios
La gobernación del departamento de Potosí, al sur de Bolivia, informó este jueves que pretende usar hasta un 40% de agua del manantial fronterizo Silala, que surte la norteña II Región de Chile, en un proyecto piscícola y para una embotelladora.
"Hay dos proyectos, el piscícola y la embotelladora de agua, y está contemplado que los dos proyectos tomarán un máximo de 40% de las aguas del Silala", afirmó a la AFP el secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación de Potosí, Raúl…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:37pm — No hay comentarios
Una guía práctica para la recuperación agrícola, en los lugares afectados por el huracán Sandy, fue emitida en Villa Clara por especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT).
Científicos que conformaron el folleto comentaron a la ACN que es de fácil comprensión, factible de emplearse por campesinos con muchos años de experiencia y los recién iniciados en estas labores.
Entre las tareas que indica el manual está el acopio acelerado de los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:35pm — No hay comentarios
El Ministro de Agricultura precisó que para la región de La Macarena crearán un equipo especial.
La guerrilla de las Farc es el grupo armado ilegal que más despojo de tierras ha hecho en el Meta.
El 54,7 por ciento (es decir 212.180) de las 505.067 hectáreas que estaban reclamando las víctimas en el departamento, han sido abandonadas o despojadas por presiones y amenazas de ese grupo.
A los paramilitares se les atribuye el despojo de 23,8% (190.371 hectáreas); a las…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:33pm — No hay comentarios
Hablando de la edad de los agricultores en México, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares que publica el INEGI, trimestralmente, indica que la edad promedio de los trabajadores independientes del sector agropecuario es de 51 años, 22.8% tiene más de 64 años y 38.5% de estos últimos se desenvuelve en unidades económicas familiares.
De acuerdo con la política bancaria, en México es común encontrar que la edad máxima para recibir un crédito es de 64 años, por lo que es…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:28pm — No hay comentarios
El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a cargo de Norberto Yauhar, a través del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca doctor Lorenzo Basso, participó ayer en el Foro sobre biocombustibles que se desarrolló en el marco del XV Congreso Latinoamericano de Genética (ALAG), el cual se llevó a cabo en el hotel Ros Tower de Rosario. Durante las palabras de cierre del encuentro, Basso remarcó que “los biocombustibles y la biotecnología serán fundamentales para el futuro…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:26pm — No hay comentarios
Entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y posiblemente uno de los más prioritarios es la erradicación de la pobreza y del hambre. Hoy en día 1.290 millones de personas viven en condiciones de extrema pobreza. A este dato hay que sumarle que el 63% viven en zonas rurales, siendo, en la mayoría de las ocasiones, la agricultura y la ganadería su única fuente para obtener un trabajo que les permita salir de la pobreza.
Las causas de la pobreza son complejas y dependen de muchos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:23pm — No hay comentarios
Gran parte de las compañías del sector agrícola y ganadero cuentan con estrategias en materia de sostenibilidad, que están poniendo en marcha de forma paulatina e incorporando a sus planes de negocio, según han puesto de manifiesto sus representantes en un desayuno de trabajo organizado por La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible (PTAS).
Durante la mesa redonda 'Retos para el futuro: mayor sostenibilidad empresarial con el menor impacto en el medio ambiente y en el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:19pm — No hay comentarios
Qué es la sequía agrícola. Lamentablemente en la actualidad muchas zonas del planeta se encuentran sufriendo intensas sequías.
El aumento de la temperatura, consecuencia del calentamiento global, hace que la evaporación del agua se realice más rápido, y la tierra se reseque También influye en las sequías la deforestación, ya que los árboles mantienen lahumedaddel suelo y del ambiente.
La falta o escasez de precipitaciones, es conocida como sequía meteorológica; cuando los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:17pm — No hay comentarios
Cuando se piensa en avances tecnológicos, usualmente no pensamos en la agricultura. La revolución agrícola en forma mecánica, biológica y química empezó hace más de 100 años con el descubrimiento del petróleo.
Esta revolución transformó la economía de la mayoría de los países de ser agrícola a ser industrial o de servicio. Con esta transformación la mayoría de la población pasó de vivir en el campo a la ciudad. El ser humano dejó de ser un actor importante para el desarrollo de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:15pm — No hay comentarios
Rachel Kyte, presidenta del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR). / ABC Color.
Hoy la investigación agrícola, más que nunca, debe ser potenciada para ofrecer al pequeño productor, responsable del 70% de la seguridad alimentaria en el mundo, la posibilidad de obtener una producción rentable, ya que ningún productor seguirá cultivando si pasa hambre. Estas fueron algunas de las conclusiones que dejó la Segunda Conferencia Global de Investigación Agrícola…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:14pm — No hay comentarios
Un suelo degradado y acidificado, generalmente, tiene bajo tenor de calcio y magnesio a causa del efecto acidificante de los fertilizantes químicos, la erosión, la extracción de elementos nutritivos del suelo en las cosechas, con un aumento en la concentración de aluminio que es tóxico para la mayoría de los cultivos. Por lo general, la concentración de aluminio es mayor en los suelos arcillosos que en los arenosos. Por eso, un suelo arcilloso o pesado requerirá de una mayor dosis de cal…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:13pm — No hay comentarios
El superávit comercial del sector agrario y pesquero alcanza los 4.322 millones en un año (13:57)
El sector agrario y pesquero alcanza un saldo comercial positivo de 4.322 millones entre septiembre de 2011 y agosto de 2012 (13:54)
La unidad en el sector agrario, "clave" en las propuestas de la alianza UPA-COAG para las elecciones a Cámaras (26/10)
Soriano estudia con COAG y ASAJA iniciativas para crear empleo en el sector agrario (20/10)
Cerdá traslada al Ministerio de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:11pm — No hay comentarios
La iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente y Agricultura de Finestrat de organizar cursos sobre técnicas de cultivo está recogiendo sus frutos. El motivo es la elevada afluencia de agricultores locales a las sesiones que se vienen celebrando desde octubre para aprender a perfeccionar los cultivos en sus parcelas. En el primer ciclo dedicaron tres jornadas al cultivo de la almendra, especie que se encuentra especialmente extendida en la localidad con cerca de 350 hectáreas de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:10pm — No hay comentarios
La agricultura masificada de riego tiene efectos positivos sobre los recursos pesqueros, según los estudios del ingeniero e investigador Miguel Losada, quien identifica los nutrientes del agua dulce que descargan los ríos al mar como base para la vida oceánica.
En las zonas de influencia como estuarios, lagunas y deltas "el agua dulce es un motor de diversidad biológica y de potenciación de los stocks pesqueros", aseguró a EFEverde el experto, director del Centro Andaluz de Medio…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:07pm — No hay comentarios
El Servicio Insular Agrario del Cabildo de Lanzarote (Agrolanzarote), que coordina el consejero, Francisco Fabelo, abre --desde este viernes y hasta el próximo 15 de noviembre--, el plazo de inscripción para participar en una nueva campaña agrícola de espárragos verdes y blancos.
En un comunicado, la Corporación insular explicó que Agrolanzarote pondrá a disposición de los agricultores y productores garras de espárrago al objeto de impulsar también este cultivo en la isla de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:03pm — No hay comentarios
El presidente Sebastián Pérez ha firmado con Francisco García Valverde, máximo representante de Pistachos de Andalucía Sociedad Agraria de Transformación, un acuerdo que incluye el impulso de una línea de investigación para injertar semillas en la Finca Los Morales de Huéscar
La Diputación de Granada y Pistachos de Andalucía Sociedad Agraria de Transformación han formalizado un acuerdo para la extensión del cultivo del pistacho en la provincia. “La firma de este convenio…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:01pm — No hay comentarios
La Brassica napus, ó “colza”, es una planta de la familia de las brasicáceas, un cultivo alternativo de invierno que, con amplio desarrollo en la provincia y el país, “tiene mercado con liquidez, buenos precios relativos y exportación abierta”, afirmó a AIMCampo el ingeniero Agrónomo Gustavo Bearzi, asesor técnico y encargado de la sucursal Victoria de la Cooperativa. Se cultiva en todo el mundo para producir forraje, aceite vegetal para consumo humano y biodiesel.
Bearzi revisa…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 4:59pm — No hay comentarios
La llegada a la región de los granos transgénicos no fue perjudicial para el medio ambiente, sino más bien beneficiosa; Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay aportan casi el 50% de la producción mundial de soja.
La aplicación de tecnologías como la siembra directa, la nutrición química y biológica, el correcto uso de herbicidas, insecticidas y fungicidas así como la utilización de semilla genéticamente modificada, combinadas con un marco claro de bioseguridad y la decisión de los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 4:58pm — No hay comentarios
Koppert relanzará el ácaro depredador endogeo Hypoaspis aculeifer al mercado a finales de este año. Gracias a un método de producción mejorado, la empresa puede volver a suministrar este efectivo enemigo natural. La reintroducción de este ácaro depredador permite a Koppert ofrecer al mercado una gama completa de enemigos naturales subterráneos para el control de plagas como trips, moscas del mantillo y ácaros de los bulbos.
El Hypoaspis aculeifer (al que la empresa llama Entomite-A)…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 4:49pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de