La Corporación motrileña aprobó el pasado viernes por unanimidad de todos los grupos, una moción presentada por Convergencia Andaluza en la que se insta a la institución municipal a promover la creación de una bolsa de suelo agrícola de la vega, proveniente de aquellos propietarios que, "por cualquier circunstancia", no pueden explotar su finca rústica y que no tengan inconveniente en ceder, de forma gratuita, la misma para aquellas familias del municipio, que, por falta de recursos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:13pm — No hay comentarios
La provincia de La Pampa es la única en el país que cuenta con un reglamento que el productor de maní debe cumplir con el fin de no producir erosión en el suelo. En esta nota, los autores explican cómo funciona y explican porqué es necesaria la protección de este recurso.
El cultivo del maní ha sido recientemente incorporado a los sistemas productivos de la provincia de La Pampa debido a sus ventajas económicas. La superficie cultivada se incrementó notablemente;…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:10pm — No hay comentarios
Desde hace dos años Fedearroz-Fondo Nacional del Arroz (FNA) viene trabajando con productores del distrito de riego de Montería a los que se les preparó para hacer un manejo integrado del cultivo del arroz a través del programa Aprender Haciendo.
Con ellos se avanzó en la implementación de estrategias como las épocas de siembra, rotación de cultivo con maíz tecnificado, siembra en surcos, bajas densidades de siembra y disminución en la aplicación de plaguicidas.
Este año…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:09pm — No hay comentarios
Agricultores y ganaderos reconocen a Efeagro que, con la situación económica y el mercado internacional de la energía, poco se puede hacer para lograr bajar el precio del gasóleo B, pero piden al Gobierno políticas de ahorro y eficiencia energética para minimizar su impacto en la cuenta de resultados. El gasóleo B o agrícola empezó el año rompiendo la barrera del euro por litro, cotización en la que se ha instalado a lo largo de los primeros diez meses del año, en una evolución que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:04pm — No hay comentarios
La asociación agraria Asaja Alicante ha denunciado hoy "presiones" a los agricultores del sector citrícola para que reduzca el valor en origen de los limones cuando, por contra, los precios están aumentando en el mercado. A través de una nota de prensa, Asaja Alicante ha explicado que los valores en el campo del limón fino han registrado un ligero aumento respecto a los precios percibidos en estas mismas fechas de 2011.
Este buen inicio de la campaña del limón fino se debe a la falta…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:03pm — No hay comentarios
El español Luis Salaices ha sido nombrado nuevo vicepresidente del Consejo de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), organización intergubernamental con sede en Ginebra, por un periodo de tres años. Según ha informado hoy en un comunicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), el nombramiento se produjo en la 46 sesión del Consejo de la entidad, celebrado esta semana en Ginebra, en la que también se nombró…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:01pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el informe “Análisis y Prospectiva Comercio Exterior”, un estudio de carácter mensual que analiza la evolución del comercio exterior agrario y pesquero, que se puede consultar en la página Web del Departamento. Según los datos del informe, correspondientes al pasado mes de agosto, las cifras del conjunto de exportaciones e importaciones de los sectores agrario y pesquero durante el año móvil de septiembre de 2011 a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:59am — No hay comentarios
Walmart de México y Centroamérica firmó un convenio de compra de frijoles por ¢954 millones con cuatro organizaciones de la Zona Sur y dos de la Zona Norte del país, y otro por ¢488 millones para la adquisición de arroz en la Zona Norte.
Los acuerdos para la compra de 1.686.000 kg de frijol y de 1.600.000 kg de arroz benefician a 1,340 agricultores de las organizaciones: Asociación de Productores Agropecuarios de El Águila de Pejibaye, la Asociación de Productores de Comunidades…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:37am — No hay comentarios
La siembra de maní está un poco complicada por los vaivenes climáticos, en especial porque falta una temperatura adecuada en el suelo, con persistencia, y eso inhibe a los equipos de siembra que ya están preparados porque la humedad y los pronósticos acompañaban este año un mayor avance de siembra”, destacó el ing. Ricardo Pedelini, jefe del Inta General Cabrera, referente del cultivo en Argentina.
De acuerdo al técnico para definir la implantación es necesario que haya por lo menos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:35am — No hay comentarios
ASAJA-Almería informa de la aprobación en el día de hoy de una ampliación del RD 25/2012 de 7 de septiembre, que contempla diferentes ayudas para paliar los daños producidos por las lluvias registradas a finales de septiembre en el Levante de nuestra provincia. A tenor de lo que ha trascendido de este RD, que debe ser publicado en breve, ASAJA considera que estas medidas se han quedado cortas, ya que no permitirán sufragar las cuantiosas pérdidas producidas y además opina que se hacen…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:34am — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el informe “Análisis y Prospectiva Comercio Exterior”, un estudio de carácter mensual que analiza la evolución del comercio exterior agrario y pesquero, que se puede consultar en la página Web del Departamento. Según los datos del informe, correspondientes al pasado mes de agosto, las cifras del conjunto de exportaciones e importaciones de los sectores agrario y pesquero durante el año móvil de septiembre de 2011 a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:32am — No hay comentarios
García Carrión, grupo que comercializa la marca de zumos "Don Simón", y la Asociación de Citricultores de Huelva han firmado un acuerdo de colaboración por el que la compañía comprará entre 20 y 50 millones de kilos de naranjas al año para elaborar zumos en su planta de Villanueva de los Castillejos.
Según ha explicado el presidente de la Asociación de Citricultores de Huelva, Lorenzo Reyes, los 244 productores que integran la asociación destinarán a la fábrica de zumos en torno a un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:30am — No hay comentarios
Grupo Bimbo concretó hoy la más grande e importante conversión a energías renovables realizada por una empresa de la industria alimentaria a nivel global. Daniel Servitje, Director General de Grupo Bimbo, puso en marcha las operaciones del Parque Eólico Piedra Larga, que suministrará de energía eléctrica a 45 instalaciones de la empresa en México, lo que cubre casi la totalidad de sus operaciones en el país.
Construido en el Estado de Oaxaca, Piedra Larga cumple con unos de los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:15am — No hay comentarios
La Diputación de Castellón, a través del servicio de los Centros de Dinamización Económica y Social (Cedes), se ha comprometido a colaborar con el proyecto Life + para la catalogación agrícola y recuperación de especies tradicionales en la comarca de Els Ports. La iniciativa, gestionada por la Fundación Intercoop, llevará a cabo durante un periodo de cuatro años (2013-2017) un estudio para recuperar la variedad vegetal en un territorio tan adverso para el desarrollo agrícola como es la zona…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:14am — No hay comentarios
Gran Canaria dispone de superficie agrícola y condiciones climáticas idóneas para la producción de nuevas especies de fruta tropical como la guanábana, la carambola, la pitaya, el tamarindo o el lichi, una oportunidad para diversificar las plantaciones y aprovechar los terrenos que han sido abandonados por escasez de agua. Lo mismo ocurre con el argán, un arbusto de la costa de Marruecos cuyo fruto se utiliza para elaborar cosméticos y aceite de gran calidad.
Tras una década de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:12am — No hay comentarios
Partiré con una afirmación: la agroindustria podría obtener entre 5% y 25% de aumento en la producción si implementara la tecnología que está hoy al alcance diseñada especialmente para este sector. Y en este camino, las herramientas de software, creadas para la gestión del campo, prometen generar un nuevo salto en el mundo del agro.
Esto definitivamente no es un dato menor, particularmente en Chile, donde la industria vitivinícola es uno de los sectores económicos de mayor crecimiento…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:08am — No hay comentarios
América latina debe avanzar en la utilización de cultivos transgénicos siguiendo principios de selectividad y asegurando férreos controles que den seguridad a los consumidores sobre su uso, dijeron este martes los expertos reunidos en la II Conferencia Mundial sobre Investigación Agrícola para el Desarrollo (Gcard).
"Los eventos transgénicos producto del proceso de innovación biotecnológica son clave en términos de competitividad en nuestros sistemas productivos", señaló el ministro…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 11:02am — No hay comentarios
Las tecnologías de siembra directa y la nutrición química y biológica, el correcto uso de herbicidas, insecticidas y fungicidas y la utilización de semilla genéticamente modificada, combinadas con un marco claro de bioseguridad y la decisión de los productores de aprovechar técnicas innovadoras han permitido a los países del Cono Sur reducir el impacto ambiental del cultivo de soja y convertirlo en su principal rubro de exportación agrícola.
Esta es una de las principales conclusiones…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:58am — No hay comentarios
Próximamente se enviará a los astronautas de la Estación Espacial Internacional un nuevo Sistema de producción vegetal llamado VEGGIE.
El aparato viajará abordo de la cápsula Dragon, de la compañía Space X, en una misión de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Según Howard Levine, científico de la NASA, “nuestra esperanza es que VEGGIE permitirá a la tripulación conseguir que los vegetales crezcan rápidamente utilizando nutrientes sencillos y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:55am — No hay comentarios
Las setas, cuyo consumo semanal como plato principal previene contra ciertas enfermedades, empiezan a cultivarse cada vez más de forma industrial en plantas de cultivo, una práctica que reduce la presión sobre los bosques y que permite conocer con exactitud la composición de lo ingerido.
"El cultivo de setas es conveniente porque aliviamos la presión en los bosques, aunque a veces se diga que no son tan sabrosas", afirma en una entrevista con Efe el catedrático de Botánica Gabriel…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:53am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de