El Consejo Estatal Agropecuario decidió aprobar la propuesta del Programa Operativo Anual 2013 en su calidad de anteproyecto para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario donde se pretenden ejercer mil 366 millones 750 mil pesos, incluidos el presupuesto federal y estatal para el campo zacatecano.
En el desglose presentado como propuesta por Enrique Flores Mendoza titular de la Sedagro, se señaló que en Fomento a la Agricultura se prevé que el gobierno federal invierta 307 millones…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 8:07pm — No hay comentarios
La Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Guanajuato y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) establecieron la alianza MasAgro Guanajuato, con el propósito de impulsar el desarrollo de las capacidades productivas y el uso de nuevas tecnologías sustentables en el Bajío,
El titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, destacó el trabajo que por varios años han emprendido…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 8:05pm — No hay comentarios
La productividad del campo mexicano ha disminuido en forma gradual, al punto de importar 43% de los alimentos básicos que consume el mercado interno. Cultivos emblemáticos por su valor comercial, como maíz, arroz y soya, son importados en porcentajes significativos y las políticas actuales apuntan a consolidar una tendencia importadora que prevé, en el 2030, importar 80% de los alimentos que consumen los mexicanos.
De acuerdo con especialistas del sector agroalimentario consultados,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 8:03pm — No hay comentarios
El presidente Evo Morales entregó el domingo maquinaria agrícola a los productores del municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, en el marco de un programa de mecanización de las zonas agro productivas de Bolivia.
El acto se desarrolló en el poblado de Bulo Bulo, donde se concentró la maquinaria pesada que consta de 19 tractores agrícolas, cuatro cosechadoras, siete sembradoras directas y cuatro distribuidoras de fertilizantes de semilla, cuyo valor asciende a 1.493.000…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 8:00pm — No hay comentarios
Uruguay es un ejemplo donde el uso de semillas genéticamente mejoradas permitió al vecino país incrementar de forma importantes –en los últimos 10 años– sus áreas de cultivo de soya y maíz, mayor crecimiento económico y convertirlo en un importante exportador agropecuario
Investigación en biotecnología y una legislación que regule y controle su uso permitirán el desarrollo sostenible de la actividad agrícola en el país, en beneficio de los productores nacionales y la seguridad…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:58pm — No hay comentarios
La actividad agropecuaria en Nicaragua no solo es generadora clave de ingresos al país vía exportaciones y comercio, también emplea a casi un millón de personas, alrededor del treinta por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) que ronda los tres millones. En cifras concretas, el agro emplea a 950,040 personas, según recoge el IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro).
El tipo de empleo en este campo en su mayoría es temporal. De los más de 950 mil contratados durante…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:56pm — No hay comentarios
Azucena Castillo, Gerente General de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua, Apen, informó que en el caso de la okra, el contrato ronda los US$200,000. En este caso las empresas nacionales Vegyfrut y Agro España Nicaragua, AgroEsNica, lograron realizar negocios en esta primera etapa
Los representantes de las seis empresas importadoras estadounidenses que llegaron a Nicaragua, durante su visita a un plantío de sandías en el sector de Cofradía. MIGUEL…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:55pm — No hay comentarios
Con la llegada de diciembre, y los dólares procedentes de las exportaciones del agro, el mercado de cambios comienza una nueva etapa.
Es que si bien el Banco Central (BCRA) sigue de cerca la evolución del peso frente al dólar e interviene cada vez que lo cree conveniente, la ausencia de los exportadores del lado de la oferta obligó a la entidad a reforzar su participación. Esta acción hizo que el BCRA tuviera que desprenderse de dólares en los últimos meses, cuando lo que el organismo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:52pm — No hay comentarios
Potenciar el turismo y la producción agrícola es parte de las propuestas del candidato oficialista a la gobernación del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, de cara a las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre.
Asegura que, ante un eventual triunfo, trabajaría para evitar la explotación de los productores del campo y para establecer precios justos para la comercialización de sus productos.
"Hay que minimizar eso. También la idea es que el consumidor final se vea…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:50pm — No hay comentarios
En esos días más del 80% de la soja -19,7 millones de hectáreas, entre 52-55 millones de toneladas-, podrá estar cosechada y todos sabrán cuántos agrodólares entrarán al país en concepto de retenciones a las exportaciones. En la medida que no realizamos -a través de políticas públicas o leyes técnicamente fuertes que contengan incentivos a los productores- las rotaciones de cultivos adecuadas y necesarias para la sustentabilidad y cuidado del suelo, y no incorporamos los nutrientes…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:48pm — No hay comentarios
Bajo la premisa “Alianzas: cocreación, acción y resultados” se llevó a cabo el foro organizado por la semillera Syngenta, para analizar las posibilidades de la agricultura, no ya desde el aspecto técnico, sino estratégico.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Antonio Aracre, presidente de Syngenta para Latinoamérica Sur y director regional de América Latina, quién instó a la audiencia a reflexionar sobre las alianzas y su rol en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:45pm — No hay comentarios
Al acto realizado en el Salón Comunitario de Salto Encantado, a kilómetros de Aristóbulo del Valle, asistieron citricultores de toda la provincia que celebraron su fiesta. El Gobernador fue acompañado por el intendente Eldor Hut; el ministro del Agro y la Producción, Néstor Ortega; diputados nacionales, provinciales, entre otros funcionarios del Gabinete provincial.
Closs entregó 430.000 pesos en créditos del ProAlimentos a 16 productores citrícolas, además de otros fondos a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:42pm — No hay comentarios
En diálogo con LT10, Mirko Dascaño, empresario de la maquinaria agrícola, expresó que “realmente, el 2012 fue un año difícil. En algunas empresas se trabajó con buena actividad, pero lo que no hubo fue rentabilidad. Lo que ha sucedido es que la inflación viene comiendo la rentabilidad. Esto a nivel de mercado interno. Y en relación a mercado externo, estamos perdiendo competitividad”.
Además, Mirko Dascaño agregó que “nos está costando salir a exportar productos con valor…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:39pm — No hay comentarios
Con la participación de la “Gotita”, el Ministerio de Agricultura difundió la campaña “YoCuido El Agua”en la comuna de Camiña, oportunidad donde además los participantes pudieron realizar diversas consultas a los profesionales de los servicios del Agro presentes.
Sin duda, fueron los niños los más entusiasmados con la participación de la “Gotita”, quien además de entregar algunos regalos, incentivó a los asistentes a tomar conciencia del buen uso del agua y la importancia de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:35pm — No hay comentarios
Una Comisión Técnica reunida en el ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), decidirá hoy sobre el futuro del maíz y el modelo de agricultura en Costa Rica al aceptar o rechazar una solicitud para sembrar maíz transgénico, propiedad de la transnacional Monsanto, en Guanacaste.
La solicitud fue realizada por la empresa Delta&Pine para sembrar 15 hectáreas de organismos genéticamente modificados propiedad de la multinacional Monsanto.
Se trata de las variedades…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:31pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura (Minag) informó que la producción agropecuaria entre enero-octubre de este año creció 4.4% en comparación con el mismo período del año pasado, impulsada por el aumento sostenido del subsector pecuario en 4.9% y del subsector agrícola en 4%, respectivamente.
Según la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Minag, el dinamismo del sector pecuario fue favorecido por el incremento de la producción del sector agropecuario, debido a la mayor…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 7:30pm — No hay comentarios
En los primeros once meses de este año las exportaciones regionales de zumos concentrados totalizaron 51.051 toneladas.
La cifra representa un desplome del orden del 40% en relación con los volúmenes consignados durante el mismo período del año anterior.
La información se desprende del último reporte elaborado por la terminal portuaria Patagonia Norte, en el que se destaca que seis barcos cargados con este tipo de productos partieron esta temporada desde el puerto de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 4:34pm — No hay comentarios
Como productor y exportador líder de nueces del hemisferio Sur, Chile es también uno de los mayores exportadores de nueces del mundo. Además, sus cultivos alcanzan constantemente buenos precios, y los productores anticipan un marcado crecimiento de la producción para los próximos años.
“Cada año tenemos más producción", ha dicho Andrés Rodríguez, presidente ejecutivo de la Chilean Walnut Commission, asociación gremial de procesadores y exportadores de nueces de Chile. Ha señalado que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 4:33pm — No hay comentarios
La ciruela deshidratada no ha parado de ganar espacios en la canasta exportadora nacional. Al punto que sus exportaciones, en valor, están muy próximas a las de la fruta fresca, en 2011.
Entre 2001 y 2010 el volumen de exportaciones mundiales de ciruela deshidratada aumentó un 72,2%, llegando a 216.524 toneladas. Los principales países exportadores son Estados Unidos, Chile, Argentina, Francia, Holanda y Alemania. Dentro de ese panorama, Chile también viene…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 4:31pm — No hay comentarios
La semana pasada, las regiones IX, X y XIV experimentaron heladas. Según los sondeos posteriores llevados a cabo en estas zonas, los efectos sobre la fruta han sido variables.
Se dice que, considerando la intensidad de las heladas, las pérdidas han sido menores, a pesar de que en algunas zonas en las que no existía protección, las pérdidas han sido totales.
Fuente: Comité de Arándanos de Chile
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 3, 2012 a las 4:30pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de