El Ministerio de Agricultura ha actualizado las dotaciones financieras de ayudas específicas sujetas, por normativa comunitaria, a un límite nacional, como las destinadas a mejorar la calidad de la producción de ovino-caprino y a paliar desventajas específicas de ovino, caprino y lácteo. En concreto, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el sábado el Real Decreto 2/2013, de 11 de enero -por el que se modifica el Real Decreto 202/2012, de 23 de enero- sobre la aplicación a partir…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 14, 2013 a las 7:55pm — No hay comentarios
Deoleo ha planteado a los sindicatos reducir un 20 % el sueldo de los trabajadores, eliminar las dos pagas extras -navidad y verano- y cancelar las aportaciones a los planes de pensiones para reducir la dimensión del expediente de regulación de empleo planteado para 100 personas en España. Así lo han indicado a Efeagro fuentes sindicales, quienes han recordado que el proceso de despido colectivo se inició el pasado 18 de diciembre y que, en estos momentos, se encuentran en periodo de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 14, 2013 a las 7:51pm — No hay comentarios
En Tamaulipas solo se consume el 5 por ciento de la producción de naranja al año , es decir unas 20 mil toneladas de las 400 mil toneladas que en promedio se producen anualmente en la entidad, dijo Luis Lauro Soto Carrillo, presidente de la Unión Regional de Citricultores.
Destaca que la mayor parte de esta cosecha, es decir, el 95 por ciento, se exporta a mercados nacionales del Distrito Federal, Nuevo León, Aguascalientes y Zacatecas, y el resto se queda en…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 7:50pm — No hay comentarios
Hace unos meses se conocía el intento de dos empresarios chinos de comercializar jamón asiático bajo la marca de 'Jabugo' un intento que fue parado 'in extremis' y se disparaban los temores ante las consecuencias de una competencia de este país a un peoducto 'bandera' de la marca España'
Era un indicio de que China puede competir en alimentación, una sector en el que España se desenvuelve muy bien incluso en crisis. Además, las continuas misiones de agricultores y empresarios que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 14, 2013 a las 7:49pm — No hay comentarios
La bodega de CVNE de Haro (DOC Rioja) ha organizado el próximo día 26 de nero el taller 'La Sinfonía Olfativa del Vino', que permitirá a los participantes descubrir los aromas del vino, según ha informado la firma, en una nota. El taller estará dirigido por la perfumista Isabel Guerrero, especializada en el desarrollo de la cultura olfativa. Según la perfumista, el taller permitirá descubrir, entre otros aspectos, cómo las notas olfativas de un perfume y un vino "se desvelan una tras otra y,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 14, 2013 a las 7:47pm — No hay comentarios
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) criticó este lunes que aún no conoce el proyecto de ley agraria que elabora la Junta debido a la “incomprensible” política de opacidad que la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, practica con las organizaciones profesionales agrarias, legítimas representantes del sector agrario, según informó en un comunicado.
Para la opa, “no tiene justificación” que la Administración regional agraria “haga público en los medios de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 14, 2013 a las 7:42pm — No hay comentarios
Cerdá presenta los resultados de las principales líneas de ejecución e inversión destinadas al sector agrario regional
La exportación hortofrutícola aumentó el pasado año un 14 por ciento respecto a 2011, se mantuvo la de porcino y se quintuplicó la de vacuno y ovino
El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, informó hoy de las principales líneas de actuación destinadas en 2012 al sector agrario regional gestionadas por la Consejería, y remarcó que la Región de Murcia…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 14, 2013 a las 7:41pm — No hay comentarios
La empresa Unión de Negocios Corporativos (UNC), bajo la marca Mariposa Andina, proyecta exportar este año al menos 480 TM de pulpa de lúcuma congelada.
Así lo informó Rosa María Acuachi, jefe de aseguramiento de calidad de la firma, responsable del 55% de los envíos del sector.
Agregó que las variedades Cónica y Beltrán son las que más están cosechando en los fundos San Luis y Santa Isabel, que la compañía posee en Sayán, región de Lima. La superficie de ambos…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios
Según el ministro de Agricultura y Tierra, Juan Carlos Loyo, esta medida "va a evitar la especulación a lo largo de la estructura de costos”.
Este año se buscará reducir las importaciones de arroz, pollo y carne.
Plan de la Patria busca el liderazgo de Empresas de Propiedad Social. El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, ofreció resultados del año pasado y nuevas metas de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 6:50pm — No hay comentarios
Los bananeros ecuatorianos iniciaron el año con el deseo de que los resultados negativos acumulados en el 2012 cambien.
Al cierre de 2012, Ecuador dejó de exportar 25 millones de cajas. Es decir, que al país dejaron de ingresar unos USD 140 millones, según cálculos de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE). Los motivos de dicha caída son atribuidos a la baja productividad, debido al exceso de lluvias del invierno pasado y las consecuencias de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 6:47pm — No hay comentarios
Para evitar tener daños a sus cultivos, ante la entrada del frente frío No. 21 al Estado de Sonora (México), varios productores principalmente de hortalizas y maíces, han empezado a resguardar sus cultivos con cubiertas flotantes y aplicar riego en varios predios del Valle (ver el artículo relacionado)
Ante la llegada de este fenómeno, el productor hortícola Sergé Enríquez…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 6:39pm — No hay comentarios
Al inicio de la cosecha de hortalizas 2013, los precios se han estado manteniendo estables, aunque para algunos han tenido altas y bajas.
Así fue revelado por el presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo, (APHYM), Carlos Alberto Esquer López, quien comentó que las calabazas comenzaron con buenos precios, pero conforme se ha estado avanzando han bajado, aunque en estos momentos se mantienen estables.
En el caso…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 6:36pm — No hay comentarios
Lo anterior equivale a un crecimiento de $2,1 billones con relación a los $9,4 billones registrados durante 2011.
Los…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 6:29pm — No hay comentarios
Sin duda alguna, la producción y exportación de productos no tradicionales en Honduras ha venido creciendo con indicadores aceptables en los últimos años.
Tal efecto positivo se atribuye también a la producción de berenjena, debido a que Honduras cosecha cada año al menos 20 mil toneladas métricas del vegetal.
Asimismo, Honduras se ha ubicado como líder centroamericano por excelencia en exportación de berenjena, siendo los mercados de Estados…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 6:23pm — No hay comentarios
La circulación meridional de retorno del Atlántico, que transporta las aguas cálidas superficiales hacia el norte y las aguas frías profundas hacia el sur, cumple un papel crucial en el sistema climático, ya que facilita la redistribución del calor, el agua dulce y el dióxido de carbono del planeta. Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que la ralentización de esta circulación contribuyó a que la región subpolar del…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 5:50pm — No hay comentarios
El mercado del azúcar en Perú no ha sido afectado por la baja de su precio a nivel internacional el año pasado, explicó David Gonzales Ochoa, economista del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) e investigador del sector.
El precio del azúcar disminuyó a nivel global 17.1% en 2012 respecto a 2011 informó el jueves pasado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“La caída de los precios internacionales de la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 5:41pm — No hay comentarios
En el marco de una reunión de trabajo con la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), el titular de la SAGARPA destacó que se busca fortalecer la sanidad en el país para que preserve su status sanitario en favor de los consumidores nacionales e internacionales.
La sanidad e inocuidad de los productos agroalimentarios es una de las prioridades del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, por lo que se fortalecerán las acciones tendientes a garantizar la…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 4:51pm — No hay comentarios
La proliferación de especies invasoras en el sureste mexicano, como el pez diablo o armado, impacta en las pesquerías de tilapia, pejelagarto y mojarras de Campeche, Tabasco y Veracruz.
El Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) realiza estudios científicos en aguas continentales de la zona de Campeche para conocer el comportamiento y abundancia del pez diablo o armado, y reforzar las medidas de control y erradicación de esta especie invasora que afecta ecosistemas…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 4:45pm — No hay comentarios
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, afirmó que los envíos del sector agroindustrial, tienen un “enorme” potencial de crecimiento en Corea, país con el cual mantenemos un Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde agosto de 2011.
Refirió que las exportaciones peruanas al mundo se han incrementado en los últimos años; sin embargo, precisó que ese buen desempeño difiere considerablemente de lo registrado hasta el momento con el…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 4:41pm — No hay comentarios
La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que los envíos de Arequipa de enero a noviembre de 2012 sumaron US$ 3,422 millones, periodo en el que los mercados de Europa y Asia concentraron la mayor demanda de los productos de la región sureña.
De acuerdo con el sistema ADEX DATA TRADE, los cinco principales mercados de las exportaciones arequipeñas fueron Japón, Canadá, China, Suiza y España. Los mercados asiáticos concentraron 35.1% de los envíos,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 14, 2013 a las 4:37pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de