exito del Serint laser
Edición
Es Serint laser .
El Serint laser ® es un dispositivo silencioso portátil repelente de aves plaga. Debido a la avanzada tecnología óptica patentada que emite un haz de luz láser que está optimizado para repeler aves en una distancia larga.
En colaboración con el científico que desarrolló la Serint Agrilaser ® para ser el último remedio contra los problemas de…
Continuar
Añadido por SERINT CONPLAG S.L. el febrero 11, 2013 a las 10:39pm —
No hay comentarios
Investigadores de la Universidad de Almería hacen el descubrimiento
El hongo que proviene de la cepa de la especie Trichoderma saturnisporum denominada Ca1606, demostró ser muy efectivo en el control y bioestimulación de los cultivos. Los investigadores y académicos del departamento de agronomía de la Universidad de Almería, Fernando Diánez y Mila Santos, comenzaron con la investigación hace 6 años, donde buscaban…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:44pm —
No hay comentarios
Así lo revela un estudio de la firma global AT Kearney
La mayoría de los compradores de alimentos están dispuestos a pagar un precio premium por un alimento local, al tiempo que muchos encuentran estos alimentos más atractivos que los orgánicos.
Estas fueron algunas de las conclusiones del estudio “Buying into de Local Food Movement” desarrollado por A.T Kearney en noviembre de 2012 a 1,300…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:41pm —
No hay comentarios
Los volúmenes se incrementaron entre un 10 y 15%
Buenas noticias para la industria del mango en Ecuador, quienes acaban de finalizar sus exportaciones de la temporada 2012 – 2013 con cifras azules. Según cifras de la Fundación Mango Ecuador, los volúmenes se han incrementado entre un 10 y 15% en comparación a la temporada 2011-2012, donde se exportaron 9,3 millones de cajas.
En conversación con …
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:38pm —
No hay comentarios
La empresa italiana tiene un nuevo producto en su portafolio de variedades tempranas
La empresa italiana Summerfruit ha adquirido los derechos de licencia de un kiwi amarillo temprano desarrollado por la Universidad de Bologna y la Universida de Udine.
En el marco de la Fruit Logistica en Berlín, Giampaolo Dal Pane, dueño de Summerfruit comentó que habrán 800 hectáreas de prueba de la nueva variedad, divididas en un 50- 50 entre Europa y…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:36pm —
No hay comentarios
Macadamia es un género que contiene ocho especies de plantas con flor de la familia de las proteáceas. Su área de distribución se limita al este de Australia (siete especies), Nueva Caledonia; una especie, M. neurophylla e Indonesia, Célebes; una especie, M. hildebrandii
En la actualidad la macadamia se cultiva también en México, Bolivia,Colombia Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Paraguay, Perú y República Dominicana.
El género fue nombrado así en 1857 por el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:33pm —
No hay comentarios
Edgar Rojas, subdirector ejecutivo del Instituto del Café de Coste Rica, detalló que el sector perdería US$16 millones y que las cosechas menos impactadas podrán estar listas para el próximo período, todo a causa de la roya.
El país promulgó un decreto de emergencia fitosanitaria a escala nacional, que autoriza a las instituciones del gobierno a aportar recursos para atender esta emergencia.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:15pm —
No hay comentarios
El programa cubrirá la producción de café de los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, aún cuando el brote no es tan severo como en América Central.
Actualmente, 8.000 hectáreas de plantaciones de café han sido infectadas con roya.
México está lanzando una campaña preventiva para contener el brote de un hongo que ataca a la planta del café conocido como roya en cuatro estados del sur de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:11pm —
No hay comentarios
En el apogeo de las pasadas fiestas decembrinas, un correo electrónico del Ministerio de Agricultura tuvo entre otros destinatarios a dirigentes gremiales del sector agropecuario, muchos de los cuales, si no todos, saltaron de sus sillas al leerlo.
En apenas seis líneas, el remitente les pedía colaboración para revisar urgentemente las listas de productos industriales y del agro, dado que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y la Unión Europea iba a ser aplicado de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:07pm —
No hay comentarios
Las autoridades del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), concretaron una nueva etapa de la campaña de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), esta vez se trata de información directa al productor, que se llevará a cabo con visitas al campo y charlas en todo el país, acciones apoyadas con cinco guías informativas y tres afiches que están listas desde esta semana.
Según el Ing. Marco Vinicio Jiménez, jefe de la Unidad de BPA, del Departamento de Agroquímicos y Equipos del SFE, el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:04pm —
No hay comentarios
Los Servicios Periféricos de la Consejería de Agricultura en Cuenca están supervisando quemas controladas para la eliminación de los despojos forestales, que proceden de trabajos de podas y clareos en los montes consorciados próximos a la capital conquense, y que llevan a cabo las cuadrillas de la BRIF de Prado de los Esquiladores que durante el verano participan en las labores de extinción de incendios forestales.
Los trabajos tienen el objetivo de aclarar la masa de pino carrasco…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 9:00pm —
No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Miguel Arias Cañete, anunció que el 15 de febrero se abrirá una nueva convocatoria de los Proyectos Clima, a los que se destinarán 10 millones de euros en 2013, para reducir emisiones de CO2 en España. Así lo avanzó el titular del Magrama durante la presentación de los 37 Proyectos Clima que el Ministerio seleccionó en 2012, de entre los 198 que se presentaron a la convocatoria abierta la pasada primavera. El Ministerio…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 8:56pm —
No hay comentarios
Las ventas de vino de Rioja alcanzaron los 266,4 millones de litros en 2012, lo que supone un descenso del 0,93 por ciento respecto a 2011, según las estadísticas de comercialización difundidas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja. Los vinos más vendidos fueron los de sin crianza o jóvenes, con 122,3 millones de litros y un aumento del 5,37%; seguidos de los vinos de crianza, con 96,5 millones de litros y una caída del 8,01% respecto a 2011. De vinos…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 8:18pm —
No hay comentarios
Aunque todavía no se tenga presencia del Huanlongbing de los cítricos en el Estado de Sonora (México), los organismos de sanidad han reforzado las fronteras con otros estados para evitar que se pueda desarrollar esta patología, y como parte de estas acciones, la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui pide a la ciudadanía que no introduzca árboles que pudieran estar contaminados y a la vez que informen si cuentan con plantas en sus hogares para que puedan ser…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 8:16pm —
No hay comentarios
- El satélite orbita continuamente alrededor de la Tierra haciendo imágenes
- Permite observar bosques, glaciares y zonas agrícolas y ver los cambios
- Un grupo de investigación de la UAB aplica las imágenes en diversos proyectos
- Se puede seguir el lanzamiento en Twitter: NASA_LSP y MiraMon_CAT…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 8:09pm —
No hay comentarios
Hoy National Geographic y Oceana darán inicio a una expedición conjunta a las Islas Desventuradas, ubicadas a 850 km. de la costa continental de Chile, frente a la Región de Atacama. Con un equipo de científicos de renombre internacional y el uso de tecnología de punta, la expedición busca estudiar por primera vez la biodiversidad marina en la que se considera una de las áreas más remotas e inexploradas del mundo.
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 8:01pm —
No hay comentarios
Un portal de Internet 'naranjasyfrutas.com' para la comercialización de naranjas ha obtenido en sus primeros diez meses de funcionamiento entre un 30 y un 35% más de rentabilidad en las ventas de las producciones de los agricultores que ofertan sus cosechas en la web. En el inicio de este proyecto, los primeros resultados ofrecen un mayor valor para el agricultor, que vende las naranjas sin intermediarios, directamente al comprador, ya sea un mercado o un comercio mayorista. Su promotor,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 8:00pm —
No hay comentarios
Empacadoras locales y empresas foráneas ofrecen precios estables para la cosecha de brócoli, lo cual hace de este cultivo una alternativa atractiva de expansión para la región de Sinaloa (México).
El cultivo de brócoli en la región de Sinaloa se ha establecido de forma exitosa, sin embargo, los productores que establecen el cultivo durante septiembre y principios de octubre, presentan graves problemas con el gusano barrenador del tallo (Hellula sp.), con hasta un 90% de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 7:58pm —
No hay comentarios
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) anunció que va a poner en marcha una campaña de promoción en la que se incidirá en la diferenciación del plátano producido en las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea frente a la banana importada de terceros países. En esta campaña, que se divulgará a nivel nacional, los productores de las islas quieren dar a conocer a los consumidores "su nueva seña de identidad", el símbolo RUP (regiones…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 7:52pm —
No hay comentarios
El informe realizado por el llamado "grupo de algo nivel sobre el Vino" creado por la Comisión Europea, publicado este lunes día 11, reconoce que la supresión de los actuales derechos de plantación del viñedo puede conllevar la expansión de los cultivos y un exceso de la oferta que perjudicaría al sector. Aunque el estudio, realizado en diciembre de 2012, matiza que "es difícil prever con certeza" si la eliminación de ese régimen provocaría una rápida expansión de las plantaciones, admite que…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 7:47pm —
No hay comentarios