La Denominación de Origen Protegida Ribera del Júcar celebra este año 2013 su décimo Aniversario con la intención y compromiso de seguir ofreciendo los mejores vinos al consumidor y lograr el reconocimiento que merece su trabajo. Esta joven Denominación de Origen Protegida hace un balance positivo de estos diez años, al señalar en un comunicado de prensa que “somos una Denominación de Origen joven y, desde luego, luchadora; comenzamos con una ilusión que se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 7:46pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 7:43pm — No hay comentarios
Las tormentas afectaron la producción y cayeron sobre el precio final que paga el consumidor.
Aunque la lluvia caiga con fuerza en Mendoza, los que sufren son los puntanos y sus bolsillos. Los productores mendocinos aumentaron el precio de la lechuga ante los estragos causados por las inundaciones en los campos vecinos. Enero estuvo marcado por las fuertes lluvias y las piedras en algunos departamentos de esa provincia, por eso, gran parte de la…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 7:41pm — No hay comentarios
El precio del tomate mexicano de exportación podría incrementarse aproximadamente un 39% a raíz del acuerdo de homologación alcanzado con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Ante ello, los agricultores de hortalizas de Sinaloa, principal estado productor (31.5% del total nacional) y exportador de tomate fresco en el país (50%), consideran justo y positivo el acuerdo en que se homologarán los precios del producto entre México y Estados Unidos, el cual entrará en…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 7:27pm — No hay comentarios
La zafra de tomate industrial 2012-2013 se estima que será de cinco millones de quintales y beneficiará a más de 600,000 personas de manera directa e indirecta.
La información fue ofrecida por el presidente de la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro (Afconagro), Félix Estrella, al encabezar el día de campo que organizó la entidad para presentar los resultados de la cosecha en el Valle de Azua.
Explicó que se han plantado cien mil hectáreas…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 7:16pm — No hay comentarios
Dos personas de la ciudad suroccidental de Guiyang, una mujer y un varón, se encuentran en estado crítico tras ser infectadas por el virus H5N1 de la gripe aviar, según confirmaron las autoridades chinas de la provincia (Guizhou).
La mujer, de 21 años, y el hombre, de 31, dieron positivo en el test de diagnóstico que se les realizó ayer, domingo, después de manifestar síntomas que apuntaban a la gripe aviar, según la agencia oficial Xinhua.
“Están en condición crítica, y los…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 7:14pm — No hay comentarios
Sus principales destinos de exportación son China, Brasil, Italia y Alemania.
La producción industrial de tara sumó 21 mil toneladas en 2012, informó Carlos Villanueva Mendoza, presidente del Instituto Peruano de Exportadores (IPEX).
Aunque no precisó cifras, según Villanueva, el crecimiento de la producción de tara ha sido “vertiginoso” desde 2004, convirtiendo a Perú en el mayor proveedor mundial de polvo, goma y curtientes del árbol, con 97% del…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 6:46pm — No hay comentarios
“Mala cosa esa”, dijo el ministro tras advertir que esa decisión… |
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 6:26pm — No hay comentarios
Buscan exportarlo a Centroamérica, Asia y Brasil.
La empresa productora de vinos y licores Tabernero proyecta vender 56 mil cajas de pisco en 2013, lo que representa un crecimiento de 40% respecto a las comercializadas el año anterior, informó su gerente de Marketing de Bodegas y Viñedos, Livschitz Shiantarelli.
En volumen, las ventas alcanzarían el millón de litros, considerando que cada caja contiene 9 botellas de 2 litros.
Explicó que…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 6:05pm — No hay comentarios
Un grupo de investigadores de la Universidad e Milán y Trieste han hecho un compendio de los descubrimientos hechos hasta ahora para aprovechar los códigos de barras genéticos para mejorar la trazabilidad en la cadena alimentaria, el control de la calidad y la detección de posibles fraudes comerciales.
Los autores han destacado su utilización dentro del sector cárnico para la identificación y trazabilidad de las materias primas aunque han destacado que existen varios casos de especies…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 5:55pm — No hay comentarios
El Comité de Arándanos de Chile está redoblando sus esfuerzos para comprometer a consumidores, importadores, mayoristas y compradores con los arándanos frescos chilenos a través de una campaña a nivel nacional que destacará los beneficios nutricionales del fruto.
Jonny Bowden reconocido nutricionista y autor será parte de la campaña, la cual también destacará la disponibilidad de la fruta durante los meses de invierno en Norteamérica.
“Queremos ofrecer a…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 5:44pm — No hay comentarios
Autoridades de Aduana, Protección fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Agricultura redoblan la vigilancia para evitar el ingreso a territorio estadunidense de frutas, floresas y plantas, previo a la celebración del día de San Valentín.
El vocero de la CBP, Phillip Barrera, dijo que la medida se establece debido a la próxima celebración del Día de San Valentín, donde es tradición regalar arreglos florales con…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 5:42pm — No hay comentarios
Un estudio de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) mostró que la agricultura de ese país es menos competitiva que la uruguaya pese a la ventaja de mayores rendimientos. Eso provoca que firmas argentinas opten por invertir en Uruguay.
"La errónea política agropecuaria del gobierno argentino provocó que productores y empresas agropecuarias, decidieran invertir y apostar al crecimiento en la agricultura uruguaya", aseguró Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La gremial…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 5:33pm — No hay comentarios
Pese a que compradores saben que la producción recién empieza en el país, demostraron gran interés.
El arándano y el aguaymanto fueron los productos que más deslumbraron en la feria internacional Fruit Logística 2013, señaló José Antonio Gómez, vicepresidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) en conversación telefónica con Agraria.pe desde el megaevento, celebrado del 6 al 8 de febrero pasado.
“Todo el mundo ha estado…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 4:48pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 4:41pm — No hay comentarios
Vidirecte.cat es una nueva plataforma virtual de venta de vino, cervezas y licores catalanes en Catalunya que nace con la voluntad de poner en contacto consumidor y elaborador a través de la red, sin intermediarios ni sobrecostes en el precio del producto. Actualmente, la atomización de la producción (centenares de bodegas) y el hecho de que al canal tradicional de distribución, mucho más concentrado, no le resulta asumible hacer llegar toda esta producción a la red de tiendas de venta al…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 4:36pm — No hay comentarios
El presidente Evo Morales pidió hoy a los productores del occidental departamento de Oruro combinar la ganadería de ovinos y camélidos con la ampliación de los cultivos de quinua. En un acto de entrega de 65 tractores para los 35 municipios de Oruro, lamentó la siembra indiscriminada de quinua en algunas comunidades de ese departamento andino, debido al buen precio de ese grano en el mercado internacional, lo que ocasiona un…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 4:35pm — No hay comentarios
Una treintena de placentinos, nueve mujeres y veintiún hombres, con edades comprendidas entre los 20 y los 80 años, se convertirán en hortelanos durante un año gracias a un proyecto municipal por el que se crean en esta localidad cacereña diez huertos tradicionales para autoconsumo. Todos ellos, más una mujer que ha quedado en lista de espera, han acudido a la convocatoria del Consistorio jerteño, según la cual podrán acceder, en grupos de tres, a cada una de las diez parcelas que se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 4:34pm — No hay comentarios
Los remolacheros andaluces advierten del riesgo inminente de desaparición del cultivo en Andalucía por la falta de rentabilidad del cultivo que explicaría las escasas siembras realizadas este año, que se han desplomado hasta las 4.500 hectáreas frente a las 7.650 del ejercicio anterior (-41%). Desde Coag-Andalucía, José Antonio García ha estimado que, con 4.500 hectáreas de las que 2.700 corresponden a la provincia de Sevilla, se pone de manifiesto la pérdida de atractivo del cultivo para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 4:33pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de