La directora de la Asociación para la Formación en Bioconstrucción y Sostenibilidad, a la que pertenece el Instituto EcoHabitar, Pilar Valero, asegura que la aparición de enfermedades nuevas, atribuidas a la exposición a elementos químicos, conllevará la obligación de establecer normativas que restrinjan el uso de estos productos en las edificaciones.
Valero advierte que en nuestro entorno y en las construcciones que nos cobijan hay más de diez mil sustancias, desde agentes químicos a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 11:37am — No hay comentarios
La Asociación para el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana (Adevag) ha diseñado dos rutas senderistas para promocionar el turismo de la comarca centradas en la floración de las numerosas explotaciones de frutales que predominan en la zona. Las "Rutas del Frutal en Flor" recorren las vegas de los ríos Guadiana y Ruecas como una nueva oferta de ocio rural que se puede hacer tanto en coche, en bicicleta, a caballo o a pié por caminos entre frutales, según ha informado hoy el presidente de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 11:30am — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, abre de nuevo al público las instalaciones de la Finca Ribavellosa tras el cierre invernal. En esta décima temporada se amplía el tiempo de apertura, pudiendo visitarse todos los días de la semana de 9,00 a 17,00 horas. Este horario se prolonga hasta las 20,00 horas los fines de semana y días festivos desde principios de abril y hasta finales de septiembre.
Ribavellosa se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 11:22am — No hay comentarios
El grupo bodeguero gallego, HGA Bodegas y Viñedos de Altura, propiedad del empresario Horacio Gómez Araújo, compuesto por Bodegas Regina Viarum, en la subzona de Amandi, de la D. O. Ribeira Sacra; Bodegas Altos de Torona de la D.O. Rías Baixas Subzona O Rosal y Bodegas Pazo de Villarei de la D.O Rias Baixas subzona Salnés, ha dado un paso más para elevar la categoría de sus vinos, certificándose con el sello de calidad Galicia Calidade. El sello de Galicia Calidade,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 11:20am — No hay comentarios
Mediante el desarrollo de estructuras basadas en materiales celulósicos para su uso con técnicas envasado en atmósfera modificada (MAP), el consorcio europeo de ADCELLPACK busca crear una alternativa al uso de materiales de envase convencionales no renovables derivados del petróleo. El proyecto cuenta con financiación del VII Programa Marco de la Unión Europea. En esta inicitiva los Centros Comerciales Carrefour, Distribuciones Juan Luna, Papelera de Brandia, Elastopoli Oy, Skymark y el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 11:18am — No hay comentarios
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Agricultura que resuelva de forma urgente los expedientes de quienes solicitaron hace casi un año la medida de incorporación de jóvenes a la actividad agraria, según la Resolución 06/03/2012 publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 12 de marzo de 2012. La Organización Agraria asegura que si los jóvenes no disponen de la resolución aprobatoria de la Consejería, podrían…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 11:16am — No hay comentarios
Deoleo perdió 245,56 millones de euros en 2012 (resultado atribuido a la entidad dominante) frente a unas ganancias de 1,06 millones de euros en 2011, según ha comunicado la compañía oleícola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Por su parte, la facturación se situó en los 828,8 millones de euros, un 13,7 % por debajo de la cifra de 2011. Registró un Ebitda a cierre de ejercicio de 88,3 millones de euros en 2012, un 21,2% más que en el ejercicio anterior, mientras que la deuda…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 11:10am — No hay comentarios
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, ha manifestado que la puesta en marcha este año del sistema nacional de huella de carbono estimulará a las empresas para que tomen medidas que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Magro ha intervenido hoy en una jornada técnica sobre "El cálculo de la huella de carbono como impulso de competitividad en la empresa", en el marco de la Feria Internacional…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 10:58am — No hay comentarios
El nuevo director del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA), Luis Fernández Regalado, trabaja en la definición de nuevos proyectos y en la elaboración de una "hoja de ruta" que marque el camino para potenciar este centro, comprometido en el Plan de Actuación Específica de Soria (PAES).
El nuevo director y la subdirectora general de Relaciones Institucionales del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Margarita Vila, han…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 10:45am — No hay comentarios
Abrir los periódicos cada día implica leer noticias sobre la crisis y, en la mayoría de casos, los daños colaterales que está produciendo en todos los sectores económicos de nuestro país. Hace unas semanas saltaba la alarma de la posible muerte anunciada de Expo Agro, la feria agrícola más longeva
de España; a partir de ahí, todos han comenzado a apuntar hacia un lado y otro sobre quién o qué tiene la culpa de que se haya llegado a este…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 10:35am — No hay comentarios
Cuando escuchamos hablar del Cambio Climático (CC) y emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) rara vez pensamos en la contribución del sector agropecuario a este problema; sin embargo, este sector emite GEI y sufre las consecuencias del CC.
En vista de lo anterior, resulta relevante preguntarnos ¿cuánto afectan las actividades del sector agropecuario mexicano al Cambio Climático? ¿Cómo afecta el Cambio Climático a este sector? ¿Es económicamente conveniente adoptar acciones que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 10:21am — No hay comentarios
La empresa costarricense Prodex creó una malla 100% reciclable que permite el traslado de productos agrícolas de manera segura.
La malla tiene como objetivo que productos como el aguacate, la papaya o la guayaba se transporten de manera segura tanto para la exportación como para el consumo nacional.
“Es importante para el agro industrial contar con un producto tan versátil como este, que viene en diferentes anchos, diferentes largos, y con un precio sumamente…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 10:19am — No hay comentarios
El Cabildo de Tenerife ha organizado hoy en la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte una jornada sobre las posibilidades de emprendimiento en el sector agrario para incentivar la creación de actividad económica en esta área.
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Joaquín Bethencourt ha manifestado en una nota de prensa que esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer "los recursos y las herramientas existentes para el desarrollo de iniciativas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 10:15am — No hay comentarios
Un curso que arrancará el próximo martes abrirá el programa de los huertos sociales en Onda, con el que se pretende generar nuevas alternativas laborales y frenar el abandono de campos. El taller tendrá 36 horas y se dividirá entre clases teóricas y prácticas. Los beneficiados son 15 desempleados, tres jubilados y dos oenegés de la localidad. Las clases son gratuitas y se darán a conocer las claves de la agricultura ecológica de calidad tanto frutícola como hortícola. A cambio de un precio…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 10:12am — No hay comentarios
Yo soy un convencido de que esto nos conviene a todos, el tema radica como siempre en el negocio; como quien vende la semilla es el mismo que vende el herbicida, el plaguicida y los fertilizantes, todo es un paquete, y mas hoy en día donde al agricultor casi lo han adiestrado, y convencido de que es mejor hacer siembra directa de semillas transgénicas y luego echar una tonelada de herbicida y listo, esto es mas costoso, a la larga es muy malo para la tierra, pero claro es bastante menos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 10:08am — No hay comentarios
El Gobierno, cumpliendo con su programa electoral, impulsa la ley de la Cadena Alimentaria, y con ella se inicia la reforma más importante de los últimos tiempos para el sector agrícola. Esta ley va a permitir que la agricultura sea más competitiva, tanto dentro como fuera de España. Entre sus objetivos está el de acabar con los desequilibrios entre el precio de origen y el de venta que perjudican al consumidor, y permitir con ello precios más razonables para el agricultor, potenciando…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 10:05am — No hay comentarios
Los métodos de conservación de alimentos se encaminan cada vez más hacia perfeccionar alternativas que superen las limitaciones de los tratamientos existentes y combinarlos entre sí para obtener sinergias. Todo para lograr productos seguros con mínimas alteraciones en sus características positivas
El European Food Information Council (EUFIC) distingue entre los métodos convencionales de conservación de alimentos (calentamiento, enfriamiento, secado, salazón, fermentación y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 10:02am — No hay comentarios
En Castilla y León se han dedicado al cultivo de la patata el pasado año 19.768 hectáreas, lo que coloca a la Comunidad en una posición de liderazgo con un 38 % de la producción total de este tubérculo a nivel nacional. Este porcentaje es considerablemente mayor en la producción de patata tardía en la que Castilla y León produce el 72 % del total nacional.
La importancia de este cultivo en la Comunidad, unido a la situación de especial dificultad que los agricultores de este…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 9:59am — No hay comentarios
Recientemente ha finalizado el proyecto FoodSafety Cheese, en el cual ha participado Betelgeux, empresa especializada en higiene alimentaria.
Se trata de un proyecto Leonardo Da Vinci de transferencia de innovación en el que han participado socios de España, Francia, Grecia, República Checa y Turquía, y cuyo objetivo ha sido desarrollar un producto formativo sobre seguridad alimentaria para las industrias láctea y quesera.
Una vez concluido dicho proyecto,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 9:57am — No hay comentarios
Investigadores biomédicos y empresas del sector alimentario y farmacéutico analizarán cómo innovar e investigar para prevenir y reducir la patología cardiovascular, una de las principales causas de mortalidad, en el marco del V Foro de Innovación en Biomedicina. La sesión de trabajo tendrá lugar este jueves en el CIBA.
Zaragoza.- Las relaciones entre la salud cardiovascular y la industria alimentaria serán objeto de análisis durante el V Foro de Innovación en Biomedicina, que tendrá…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 28, 2013 a las 9:55am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de