Las políticas ambientales de la Unión Europea tienen entre sus objetivos proteger aquellos hábitats valiosos por su biodiversidad, pero también producir energía de forma limpia. El establecimiento de áreas marinas…
El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha reunido a científicos y representantes del mundo empresarial en un foro sobre la adaptación al cambio climático en la producción hortícola, donde se han analizado aspectos como nuevas plagas o mejora de variedades. Según ha explicado a Efeagro el director del INIA, Manuel Laínez, el encuentro ha…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:14am — No hay comentarios
Los productores españoles de algodón recibirán una ayuda por hectárea de 982,7 euros en la campaña 2012-2013 para una superficie total de 68.382,45 hectáreas, según ha informado el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). El importe del pago por hectárea se ha reducido porque los cultivadores de algodón han rebasado la "superficie básica nacional". La regulación de este sector establece que el montante de las ayuda es de 1.400 euros por hectárea para una "superficie básica nacional" de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:13am — No hay comentarios
Los payeses del Baix Llobregat calculan que el pasado temporal de agua y viento les ha hecho perder entre el 40 % y el 70 % de las cosechas. El sindicato Unió de Pagesos (UP) evaluará durante los próximos días la cuantía económica a la que ascienden los daños. La zona más afectada, según han explicado fuentes del sindicato, es la del litoral, las localidades barcelonesas de Gavà y Viladecans.
"Las plantas más sensibles al agua, como la zanahoria, las espinacas, los rábanos o las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:13am — No hay comentarios
El presidente de Asaja-Huelva, José Luis García-Palacios Álvarez, ha alertado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del riesgo que corre la producción de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:12am — No hay comentarios
Las patronales del sector tomatero en Canarias recabarán el apoyo de los ayuntamientos, cabildos y Parlamento para paralizar la devolución de las ayudas al transporte marítimo de 2002 que les reclama el Gobierno central por hacer un mal uso de ellas, una medida que les está "asfixiando". La Federación de Exportadores Hortofrutícolas de Las Palmas (Fedex) y la Asociación de Cosecheros Exportadores de Tomate de Tenerife (Aceto) rechazan el uso indebido de esas ayudas, y aseguran que el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:12am — No hay comentarios
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha inaugurado la nueva sede de la Fundación para Tecnologías de la Industria Auxiliar de la Agricultura, la Postcosecha y el Envasado (Tecnova), que está integrada por más de cien empresas. La nueva sede, situada en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), ha supuesto una inversión de 4,05 millones de euros por parte del Gobierno central y de 1,8 millones por parte de la Junta para el equipamiento del edificio.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:11am — No hay comentarios
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) y la agencia norteamericana Food and Drug Administration (FDA) han suscrito un acuerdo de intercambio de información para favorecer la garantía de seguridad de los alimentos españoles que se venden es dicho país. Así lo ha informado en un comunicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organismo dentro del que se enmarca Aesan. El acuerdo, firmado por la secretaria general de Sanidad y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:10am — No hay comentarios
La cosecha siempre es un momento especial para los productores de fruta, pues recogen literalmente "el fruto de su trabajo". Sin embargo, para algunos productores de Nueva Zelanda, la cosecha de este año es todavía más emocionante, pues la nueva fruta que va a recogerse y embalarse va a ser comercializada con un importante minorista y los consumidores ya están esperando su llegada.
Este híbrido de peras…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:09am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:08am — No hay comentarios
Nueva Zelanda es el segundo productor…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:08am — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que el gasto de los españoles en alimentación, tanto dentro como fuera del hogar, ha ascendido a 100.678 millones de euros en 2012. “Una cantidad, ha señalado el ministro, que si bien supone un descenso del 1,3 por ciento con respecto a 2011, es menor que en el ejercicio anterior, donde se constató una disminución del 1,8 por ciento”. Arias Cañete ha destacado la recuperación de los datos de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:07am — No hay comentarios
Hasta hace dos semanas atrás hubo una temporada de pimientos israelíes bastante pobre en cuanto a nivel de precios se refiere. Pero la semana pasada se produjo un cambio en el mercado y por el momento hay muy buenos precios. "Va muy bien. Si estos precios siguen así más tiempo, es posible que podamos tener una temporada razonable", dice Frank Mosterd del Gilad Produce. "Se debe principalmente a la escasez de los tamaños más pequeños".
"La producción en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:06am — No hay comentarios
La lluvia reciente causó una gran reducción en la oferta de coliflor y según Theo Kampschoer, los resultados fueron precios extremadamente altos. "Los precios aumentaron hasta 13/14 euros para los tamaños 6 y se mantuvieron durante unos diez días. Al final de la semana, esperamos que los volúmenes se normalicen y así las ventas se beneficiarán de ello".
Desde principios de marzo, también volverán a estar disponibles las mejores variedades en el mercado, que son de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:06am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:05am — No hay comentarios
Ha llovido mucho estos últimos días en las principales regiones productoras de cítricos de España, llegando incluso a caer granizo en distintas zonas de Valencia y Murcia.
“Todavía es pronto para evaluar los daños, pero se sabe que los árboles no han sido dañados por el granizo al éste ir acompañado por la lluvia. No obstante, posiblemente habrá problemas de destrío y podredumbre a la hora de recoger las próximas naranjas y clementinas, ya que después de las intensas lluvias…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 8, 2013 a las 9:03am — No hay comentarios
Las políticas ambientales de la Unión Europea tienen entre sus objetivos proteger aquellos hábitats valiosos por su biodiversidad, pero también producir energía de forma limpia. El establecimiento de áreas marinas…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 9:22pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 9:19pm — No hay comentarios
El cultivo de amaranto constituye una actividad productiva alternativa viable y rentable. Sus cualidades y propiedades nutritivas, agronómicas, industriales y económicas garantizan el éxito de la cadena nutritiva. Aunque la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 9:04pm — No hay comentarios
Huracán Sandy el 25 de octubre en el Caribe. Los científicos dicen que el cambio climático puede haber intensificado el huracán Sandy que su impacto se ha agravado por los niveles crecientes del mar y aumento de la evaporación de las aguas marinas más cálidas.Estudios recientes predicen que el agravamiento del cambio climático traerá huracanes más intensos. Foto: NASA.
Un nuevo informe del Banco Mundial pinta un panorama sombrío de la vida en la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 8:43pm — No hay comentarios
Photo´s caption: Actividad minera en el departamento Madre de Dios en Perú
La selva tropical más grande del mundo se halla en medio de un auge minero fomentado por los altos precios de los minerales, según revela una nueva evaluación de los recursos del Amazonas.
Un atlas, publicado por la Red amazónica de…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:53pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de