Posible herramienta para poder reproducir las mejores variedades con alta calidad
El futuro de los cítricos está en la selección genómica de las variedades, sostuvo Manuel Talón, responsable del Centro de Genómica del Instituto Valenciano – IVIA, de España durante el Simposio Internacional de Citricultura Cítrica 2013, celebrado el jueves y viernes pasado en Lima.
“Nos estamos basando en la secuenciación de los genomas para generar nuevas variedades¨,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 3:00pm — No hay comentarios
La Asociación 'Ríos con vida' ha denunciado la contaminación de los caudales del Tajo y del Guadiana debido principalmente a los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura y a las poblaciones por las que atraviesa. El presidente de la Asociación nacional 'Ríos con Vida', Pedro Brufau, ha manifestado que el estado de los principales ríos que cruzan Extremadura: el Tajo y el Guadiana, es "pésimo". Brufau en la semana que se ha celebrado el Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 1:05pm — No hay comentarios
El presidente de ASAJA- Sevilla, Ricardo Serra, ha llamado la atención sobre la necesidad de incrementar la capacidad de embalsar agua en la Comunidad, ya que el agua que "crea problemas ahora, serviría para el futuro", al tiempo que ha valorado la gestión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ante las copiosas lluvias de los últimos días. En declaraciones a Europa Press, Serra ha señalado que en el mes de marzo ya han caído más de cien litros por metro cuadrado, una…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 1:04pm — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura y Agua el Gobierno de Murcia, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), estudia cómo paliar el efecto del azufre sublimado en los materiales plásticos de la cubierta de los invernaderos dedicados al cultivo de pimiento. El director del IMIDA, Adrián Martínez, destacó la importancia de este cultivo en la Región, que abarcó el pasado año 1.224 hectáreas, de las que 1.013 son en invernadero. En este sentido, apuntó…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 1:01pm — No hay comentarios
Los residuos de mermelada pueden utilizarse para obtener bioetanol; con los alperujos procedentes de las almazaras se puede lograr biogás y con restos de otras frutas y hortalizas que la industria desecha se puede extraer fibra alimentaria o polifenoles. Estas son algunas de las experiencias piloto desarrolladas dentro del Proyecto europeo Value dirigido a la revalorización de desechos vegetales, y cuyos resultados se han presentado en el Seminario Nacional de Difusión de los resultados del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 1:00pm — No hay comentarios
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado dos órdenes en virtud de las cuales se prorroga la homologación del contrato-tipo de compraventa de patata y de forrajes con destino a la industria de transformación. En el caso de los forrajes, la orden indica que los contrato-tipo para su compraventa en la campaña 2013/2014 se amplía un año desde la publicación de este documento. De esta manera se responde a la solicitud de prórroga de la Comisión Nacional de Seguimiento de este contrato…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:58pm — No hay comentarios
La exportaciones a los países de la Unión Europea de chirimoyas, fruta que se cultiva en el litoral granadino y parte del malagueño, ha descendido un 15 por ciento en los cinco primeros meses de la campaña agrícola 2012-13 respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos del Centro de Asistencia Técnica e Inspección del Comercio Exterior (Soivre-Granada), a los que ha tenido acceso Efe, hasta el mes de enero -último de referencia en la campaña agrícola que se inició en septiembre-…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:57pm — No hay comentarios
El embajador de Brasil ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, cree que los empresarios españoles tienen "un universo de oportunidades" en Brasil y destaca su "gran mercado interno" después de que 32 millones de personas hayan pasado de la pobreza a ser clase media. En una entrevista con Efe, Azevedo cita entre los sectores más pujantes las infraestructuras, las telecomunicaciones, el turismo, el sector servicios, los servicios financieros o la energía, tras los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:55pm — No hay comentarios
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) tratarán de cerrar entre este lunes y el martes su posición sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), un acuerdo que les permitirá empezar a negociar con el Parlamento Europeo, colegislador en esta materia, el texto final. La propuesta comunitaria sobre la nueva política agraria, que deberá aplicarse en el periodo 2014-2020, defiende que las prácticas de los agricultores sean más respetuosas con el medio ambiente y que las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:53pm — No hay comentarios
La Agrupación de Cultivadores de Lúpulo ha solicitado a la Sociedad Anónima Española (SAE) de Fomento del Lúpulo, que aún a la mayor parte de las cerveceras nacionales, una ampliación del contrato para la venta de la producción de este año, con el fin de evitar los problemas surgidos el pasado otoño, cuando 27.700 kilos quedaron fuera del contrato. Así, hasta 100.000 kilos se unirían al millón que contempla el acuerdo en las mismas condiciones de precio: 3,50 euros por…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:32pm — No hay comentarios
Las patatas recién cortadas (peladas, en rodajas o en dados, y empacadas) se consideran comercialmente interesantes en el mercado de recién cortadas como una alternativa a las patatas precocidas o congeladas.
Un problema de calidad en las patatas recién cortadas es el pardeamiento enzimático de la superficie, la cual es una reacción de oxidación que compromete la vida útil del producto y se puede medir con respecto a la tasa de concentración…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:13pm — No hay comentarios
A un mes y medio de terminar el grueso de producción de pimientos de Almería, esta semana han comienzado a recogerse los primeros pimientos de la campaña de Murcia, empezando en el campo de Cartagena, con las variedades Lamuyo y California.
“Por ahora el producto aún está verde, aunque en breve lo tendremos disponible en amarillo, rojo y naranja,” informan desde MercaGrisa, empresa intermediaria ubicada en San Javier, Murcia, asociada con Proexport, que pone en contacto a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:11pm — No hay comentarios
Más de medio centenar de técnicos de comunidades de regantes han podido conocer hoy en Almería los detalles de funcionamiento de uno de los más modernos sistemas de filtración para la reutilización de aguas residuales depuradas con destino a riego que existen en el país.
En el marco de una jornada técnica organizada por el grupo Vicente Canales, líder español en la fabricación de filtros y equipos de bombeo, el portavoz de FERAL, y presidente de la comunidad de regantes…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:07pm — No hay comentarios
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea tratarán de cerrar entre hoy y mañana su posición sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), un acuerdo que les permitirá empezar a negociar con el Parlamento Europeo, colegislador en esta materia, el texto final.
La propuesta comunitaria sobre la nueva política agraria, que deberá aplicarse en el periodo 2014-2020, defiende que las prácticas de los agricultores sean más respetuosas con el medio ambiente y que las ayudas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:05pm — No hay comentarios
Tras analizar el resultado de las votaciones de ayer y la propuesta hecha por los europarlamentarios para la reforma de la PAC, ASAJA-Jaén destaca que, por parte del Parlamento, se apuesta por dejar en manos de los Estados miembros capítulos tan importantes como el de la convergencia. “La batalla, por tanto, se librará dentro de cada país”, advierte Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. Además, ASAJA valora como muy positivo una enmienda que, de aprobarse finalmente por el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:03pm — No hay comentarios
Un consorcio científico compuesto por expertos de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Arizona (UA) ha encontrado la manera de combatir las plagas que han desarrollado resistencia a las plantas biotecnológicas, a través de cambios en las toxinas Bacillus thuringiensis (Bt) empleadas en este tipo de vegetales.
La evolución de las plagas que afectan a las plantas biotecnológicas ha provocado que científicos de todo el mundo busquen nuevos biopesticidas que mantengan…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:02pm — No hay comentarios
Visita la muestra y conoce materiales inéditos de la ciencia. Foto: theeuropeanlibrary.org
La muestra ofrece un recorrido 2.0 por los grandes eventos y personalidades de la ciencia de los siglos XIX y XX
La …
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 11:12am — No hay comentarios
Las últimas noticias sobre la falta de higiene en los alimentos ha llevado a investigar algunos productos alimenticios en los que la carne de caballo o tartas de chocolate con bacterias fecales no sorprenden tanto sin conocemos lo que compramos habitualmente.
Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), asegura que"económicamente impracticable cultivar, cosechar y procesar alimentos que estén completamente libres de este tipo de incidencias." Esto confirma que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 10:53am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 10:47am — No hay comentarios
La semana pasada se celebró el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una jornada con la que asociaciones de todo el mundo buscan fortalecer la toma de conciencia de las herramientas que tienen los ciudadanos en todos los ámbitos del consumo, y que este año estará dedicada a la protección en materia de justicia.
Tras el escándalo del fraude de etiquetado de la carne de caballo, que suma ya una oleada de casos en alimentos procesados en una decena de países europeos, muchos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 10:40am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de