La producción de la última campaña de granada mollar ilicitana ha alcanzado las 44.000 toneladas, lo que supone un crecimiento del 10% en relación a la anterior merced a las buenas condiciones climatológicas.
A través de un comunicado, el presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Granadas de Elche, Francisco Oliva, ha afirmado que esta última campaña es una de las mejores de los últimos años por la calidad de la fruta y el volumen de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 8:43pm — No hay comentarios
Durante 2011 el consumo per cápita diario de frutas frescas y vegetales a lo largo de los países de la Unión Europea (UE-27) experimentó un leve aumento del 2,6%, sumando 382 gramos per cápita diarios.
A pesar de este aumento la cifra es inferior a los 400 gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
Según reveló la nueva edición de “Freshfel Consumption Monitor”, reporte de Freshfel Europe que analiza las tendencias de producción, comercio y suministros…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 8:39pm — No hay comentarios
El Ayuntamiento de Pulpí (España) y la empresa Primaflor han firmado, por tercer año consecutivo, la puesta en marcha del proyecto 'Un huerto, una familia'.
Ayer tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pulpí, a la firma de los 29 contratos, unos de renovación y otros de nueva adjudicación de otras tantas parcelas, para las familias que participan en el proyecto, “Un huerto, una familia" que impulsan conjuntamente el Ayuntamiento de Pulpí y la empresa local…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 8:35pm — No hay comentarios
La escasez de producto derivada del descenso de las temperaturas y las sucesivas jornadas de lluvia que se registraron durante la pasada semana generaron un incremento de los precios del tomate. En semanas anteriores el valor adquirido en origen se situaba entre 0,40 y 0,50 euros de media el kilo. Hace siete días la cotización subió hasta 0,75 euros de media y ha concluido esta semana en cifras similares. Los tipos asurcado y liso rondan el euro el kilo, con una subida superior a los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 8:32pm — No hay comentarios
Rica en polifenoles, la granada destaca por su enorme poder antioxidante, tres veces superior al vino, el té verde, la naranja o la manzana. También es conocida por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. ¿A qué esperas para incluirla en tu dieta?
La granada posee una acción antioxidante y antiséptica. Foto: Gastronomía & Cía.
Las punicalaginas son unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 8:30pm — No hay comentarios
El 80 por ciento de los cafés que se sirven en Colombia no se preparan con el suave arábica lavado que el país produce y exporta, pues las importaciones del grano superaron la cifra de un millón de sacos en el 2012, reportó el Dane.
“Colombia, que consume 1,3 millones de sacos al año, depende de las importaciones del grano de sus países vecinos, como Ecuador y Perú, para abastecerse.
“Estas se…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 8:21pm — No hay comentarios
La superficie forestal ocupa 220.786 hectáreas en Baleares, el 44% de la extensión total del archipiélago, y la mitad de ellas presenta algún tipo de protección, según el último Inventario Forestal Nacional realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Por islas, en Menorca, Ibiza y Formentera la superficie forestal ocupa aproximadamente el 53% del suelo, mientras en Mallorca y Cabrera supone el 42%, debido, sobre todo, a la mayor proporción de cultivos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 8:16pm — No hay comentarios
El director ejecutivo de la Organización Internacional del Café (OIC), Roberio Silva, pidió la solidaridad internacional para enfrentar los estragos causados por la plaga de roya en los cafetales de Centroamérica, región que produce el 14 por ciento del grano en el mundo. "El problema es más serio desde el punto de vista social y exige la solidaridad internacional, es una…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 8:13pm — No hay comentarios
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha desarrollado un trabajo de investigación y experimentación con Bodegas Robles para conseguir la elaboración de nuevos productos "bio" utilizando como materia prima mostos, vinos y vinagres ecológicos. Según ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado, esta gama de alimentos ecológicos ha sido presentada en Córdoba por el gerente de Bodegas Robles, Francisco Robles, la directora general de Calidad,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 8:13pm — No hay comentarios
El consejero de Agricultura, José Antonio Echávarri, ha anunciado que el Gobierno extremeño ha decidido finalmente restituir su aportación o ayudas a la contratación de seguros agrarios para este año, algo muy demandado por las organizaciones agrarias. El titular de Agricultura, en una entrevista a Canal Extremadura Radio, ha precisado que, en esta "transición hacia un nuevo modelo más lógico y además más justo", el Ejecutivo autonómico ha decidido reservar una cantidad para seguros agrarios…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 8:11pm — No hay comentarios
El consejero de Agricultura, Luis Planas, ha considerado "muy importante que el olivar esté bien situado en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) porque es uno de los cultivos fundamentales de Andalucía", ya que dos de cada cinco litros de aceite que se consumen en el mundo proceden de esta zona. Luis Planas ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la clausura de la cuarta jornada 'Modernización del sector: maquinaria, proceso y producto' enmarcada en el Ciclo 'El…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 8:08pm — No hay comentarios
Rioja, Ribera del Duero, Priorat, Penedés y Jerez son las denominaciones de origen de vinos españoles más conocidas en Rusia, un mercado en el que hay supermercados que ofrecen hasta 40 marcas de caldos diferentes de esta nacionalidad. Así lo recoge un estudio de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Moscú publicado este mes, que detalla que otros productos vínicos empiezan también a tener presencia más recientemente: los del Bierzo, Jumilla, Rueda, Toro o Rias Baixas.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 7:59pm — No hay comentarios
Investigadores de la Universidad de Davis (California, EE.UU.) llevó a cabo una encuesta sobre la variación espacio-tiempo en la composición de la comunidad bacteriana en las lechugas cultivadas en el campo.
A pesar de que la ecología microbiana es un tema científico muy importante, la información acerca de la comunidad bacteriana en la superficie de hoja de la planta, su composición y la forma en que cambia de acuerdo a las condiciones geográficas y…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 7:48pm — No hay comentarios
Mientras autoridades agrícolas y asociaciones empresariales buscan fuertes inversiones para combatir la roya, que ha dañado el 70% de los cultivos de café, pequeños y medianos productores han encontrado remedios orgánicos para combatir esa enfermedad.
En busca de soluciones, los agricultores han buscado alternativas que han resultado efectivas.
Mario René Velásquez, mediano caficultor de…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 7:46pm — No hay comentarios
La cifra reportada por la Corporación Chilena de la Madera representa un 6,8% de aumento con respecto al año 2012, que cerró con US$5.389 millones.
Para este año se proyecta un leve aumento en la producción de celulosa, pero los precios presentan un grado de incertidumbre.
Santiago. A un total de US$5.750 millones podrían llegar las exportaciones este año, según lo informó la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 7:43pm — No hay comentarios
La Aduana de Argentina suspendió la autorización de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) desde el pasado jueves, un requisito fundamental que afecta a las importación del banano desde Bolivia, informó hoy el empresario empresa Befrut, Roger Mérida.
Argentina es el principal mercado para el banano boliviano, país que absorbe el 95 por ciento de la producción total de la variedad tropical.
Asimismo, es también uno de los principales…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 7:38pm — No hay comentarios
En el marco del Encuentro Internacional sobre el Thrips de la Mancha Roja que se desarrolla en la provincia de Sullana, el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Agricultura, informó que a nivel nacional, Piura lidera el ránking de las regiones con mayor área de plantaciones de banano orgánico, con 5 229 hectáreas.
Después de Piura se encuentran las regiones de Tumbes, Lambayeque y La Libertad. En el caso de Piura, las plantaciones se…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 7:03pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, señaló a través de su cuenta de Twitter, que el Presidente Hugo Chávez aprobó un conjunto de medidas "para seguir impulsando la agricultura y la alimentación con la Gran Misión AgroVenezuela". Entre ellas destacó que el monto fijado en la cartera agrícola obligatoria de la banca pública y privada, fijado en 48 millardos de bolívares, aumentó en 22% respecto al año pasado. "Son recursos que deben ejecutar los Bancos con un máximo…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 6:50pm — No hay comentarios
Uno es el principal actor. El otro cuenta con una industria relativamente nueva
EE.UU es el principal actor a nivel mundial si de arándanos hablamos. Posee más del 60% de la producción mundial y lideras las listas de consumidor e importador.
El artículo “Realidad productiva del arándano en EE.UU y México”, escrito por el ingeniero agrónomo Andrés Bascopé a solicitud de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 6:28pm — No hay comentarios
En 2015 en el departamento del Quindío (Colombia) se producirán 8.000 toneladas de aguacate hass por año para exportar, según el cálculo realizado desde Asoproa, la nueva asociación que reúne a los productores quindianos de esta fruta y que fue presentada ayer en sociedad.
Diego Orlando Aristizábal, director ejecutivo del gremio, aseguró que en el departamento hay 103 productores de esta variedad de aguacate: “La clase hass es la única que cumple con los estándares de calidad…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 6:23pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de