Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 26, 2013 a las 9:29pm —
No hay comentarios
Las frases “mamá reciclemos” o “¿hagamos una huerta orgánica?” dichas por un travieso pequeño de cinco años que sonríe con ternura, podría ablandar el corazón hasta del más duro cazador de ballenas en Japón. Y también llevarnos sin darnos cuenta a la verdadera acción. Es que como en todos los sistemas de la naturaleza, lo que ocurre aquí afecta allá y la inquietud infantil replicada augura grandes y positivos cambios en esta área.
Por eso iniciativas como la campaña…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 26, 2013 a las 9:24pm —
No hay comentarios
Atendiendo a las serias complicaciones que la agricultura tiene por la sequía es que la hidroponía, o “cultivo sin suelo”, comienza a ser una de las formas de producción que mejor se perfila para seguir desarrollando esta actividad económica.
Una de las comunas de la región que está más complicado por el déficit hídrico es Punitaqui, lo que está trayendo consigo menos fuentes laborales, dificultades al acceso a alimentos…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 26, 2013 a las 9:22pm —
No hay comentarios
En los últimos años, "lo natural" se transformó en uno de los ejes fundamentales para un estilo de vida saludable. Por ese motivo, y cada vez más, los vecinos del Partido se suman a esta tendencia y procuran dejar de lado los productos enlatados y de supermercado para darle lugar a aquellos nacidos en sus propios jardines y huertas orgánicas.
Por ello no resultó extraño que en una semana se completaran los 80 cupos disponibles para los talleres de huerta y…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 26, 2013 a las 9:19pm —
No hay comentarios
El ímpetu comprador que los exportadores expusieron el viernes en el mercado local de maíz, luego de que el Gobierno oficializara la apertura de un saldo adicional exportable de 2 millones de toneladas del cereal de la campaña 2012/2013, le dejó paso ayer nuevamente a la calma. El recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) lució semidesierto; los precios cayeron entre 10 y 15 dólares, y el volumen negociado fue prácticamente nulo, lo que contrastó con las más de 300.000…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 26, 2013 a las 9:16pm —
No hay comentarios
Los dirigentes de las entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace encabezaron ayer en Tucumán una nueva asamblea, en la que estuvieron presentes productores dedicados al cultivo de granos, tabaco y caña de azúcar. Las cuatro entidades que conforman este cónclave habían rechazado a principios de mes la invitación del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, para analizar la situación del sector con las asociaciones ruralistas por separado, hasta que finalice el período de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 26, 2013 a las 9:13pm —
No hay comentarios
España es la primera dentro de la UE que utiliza los cultivos a gran escala de semillas genéticamente modificadas.
Según el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea España acoge al 42% de los ensayos experimentales de cultivos modificados al aire libre de toda la UE. Esto es según la cantidad de experimentos y de la extensión de los predios plantados.
La directora de Amigos de la Tierra España, Liliane Spendeler, die que…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el marzo 26, 2013 a las 9:09pm —
No hay comentarios
Si bien es una medida lógica que nadie debería hacer, las autoridades de Luján de Cuyo detectaron que muchos locales de ventas de comida del departamento arrojan los aceites vegetales usados a las acequias con el riesgo que esto significa para la contaminación.
Una experiencia similar se puso en marcha en el…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el marzo 26, 2013 a las 9:08pm —
No hay comentarios
ASAJA ha conseguido con sus gestiones que los ganaderos de ovino cobren una ayuda complementaria por vulnerabilidad del sector ovino. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha calculado el importe unitario correspondiente a la campaña 2012 para esta ayuda en 4,30 euros por animal para titulares que no comercialicen leche o productos lácteos y de 3,01 (el 70%) para los que efectúan entregas de leche. A diferencia…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 9:07pm —
No hay comentarios
El Ministerio de Producción, en el marco de lo establecido en la ley caprina nacional N 26141 para la recuperación, fomento y desarrollo de la actividad, a través del coordinador provincial, médico veterinario Marcelo Carvajal, el subsecretario de Ganadería, Marcelo Repetto, y el director de Producción Animal, Carlos Corsi, entregó los aportes correspondientes a los proyectos presentados en octubre del año anterior, aprobados por la UEP Chaco y luego enviados a la coordinación nacional…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 9:02pm —
No hay comentarios
Del 8 al 9 de Marzo del 2013 se llevó a cabo la 1ª reunión en Foggia (Italia) su objetivo era iniciar las actividades del Proyecto de UE titulado "QUAFETY- Enfoque Integral Para Mejorar la Calida y Seguridad de productos frescos y listos para consumir". En ella se discutieron varios aspectos relativos a la gestión operativa y administrativa del proyecto.
El Proyecto, Co-finaniado por la Comisión Europea, está formado por unos 14 socios, entre los cuales están 6…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el marzo 26, 2013 a las 8:54pm —
No hay comentarios
Ignacio Iriarte, analista ganadero, analizó la situación del sector cárnico argentino; en diálogo con Hombres de Campo Radio, en Colonia, AM 550, se refirió a la liquidación del stock ganadero: “Todo indica que el stock, como otros sectores de la economía argentina, dejó de crecer”, sentenció Iriarte, al tiempo que agregó que los “altos costos y los precios estancados de la hacienda” degradaron el escenario vacuno, lo que se explica en el valor inflacionario que existe en el país.
A…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 8:49pm —
No hay comentarios
Se firmó el convenio entre la Dirección General de Comercio Interior y la Colonia Cunícola Riojana SAPEM para dar inicio al programa provincial ‘Conejo para Todos’, cuyo lanzamiento oficial será el dia 26 a las 09:00 en el Paseo Cultural Castro Barros, donde se podrán degustar preparaciones con esta carne y comprarla a 31 pesos el kilo.
Por la tarde den hoy, el camión estará en el barrio Antártida I en calle Islas Orcadas entre Petrel y Decepción, de 18:00 a 20:00.
Fuente:…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 8:32pm —
No hay comentarios
El trabajo fue publicado en la revista estadounidense Poultry Science, a finales de 2012.
El tema de la investigación, realizada enteramente en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Concepción del Uruguay, se centra en los huevos porque éstos son una importante fuente nutritiva para toda la población y un nutriente esencial imposible de sustituir.
Entre una de las desventajas que los huevos presentan es que pueden ser infectados por microorganismos, principalmente…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 8:25pm —
No hay comentarios
Los antibióticos se utilizan ampliamente en las grandes instalaciones de producción de carne de cerdo en ese país para promover el crecimiento y prevenir enfermedades en condiciones de hacinamiento. No obstante, el uso recurrente de dosis bajas de antibióticos en la cría de cerdo puede acelerar la resistencia a los medicamentos de “superbacterias” que amenazan la salud humana.
En buena parte debido al uso y abuso de estos fármacos, lo que ha dado tiempo suficiente a los microbios…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 8:23pm —
No hay comentarios
Entre otros, la norma establece nuevas condiciones para la ubicación geográfica de las producciones comerciales de aves y requisitos para la ampliación de granjas ya instaladas
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó su Resolución N° 106/2013, que establece nuevos requisitos para el registro y la habilitación sanitaria de establecimientos avícolas, que se incorporan a la Resolución Senasa N° 542/2010, con el fin de adecuar la normativa en…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 8:04pm —
No hay comentarios
El CVP aseguró que no hay focos desde enero de 2012
Los directores y delegados de los servicios veterinarios de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia, países que conforman el Comité Veterinario Permanente (CVP), se reunieron la semana pasada en Montevideo para, entre otros temas, evaluar el combate contra la fiebre aftosa.
El avance en la lucha contra este flagelo es significativo, pues “desde enero de 2012 no se registran focos de aftosa en toda la región”,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 8:00pm —
No hay comentarios
La Región de Murcia (España) comenzó el año con cifras históricas de exportaciones que superan los 637 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,4 por ciento respecto al mismo mes de enero de 2012.
Estos datos fueron ofrecidos hoy por el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, tras la reunión que el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, mantuvo con el presidente de la Compañía Española de Financiación del…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el marzo 26, 2013 a las 7:58pm —
No hay comentarios
Organizada por el INTA Balcarce y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se realizará el lunes 8 de abril la jornada “Pasturas 2013: Claves para producir más y mejor”, en la Universidad Católica Argentina (Puerto Madero, Buenos Aires). Durante la apertura, Aníbal Pordomingo (INTA Anguil) disertará sobre el [...]
Organizada por el INTA Balcarce y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se realizará el lunes…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 7:57pm —
No hay comentarios
Con la finalidad de proteger el estatus fito y zoosanitario de México y de agilizar la entrada de pasajeros que llegan del extranjero durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) reforzó el programa de inspección que se lleva a cabo en todos los puntos de ingreso al país.
Por ello, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) reitera su exhorto a los…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 7:55pm —
No hay comentarios