Durante esta semana se realizó la 3era mesa internacional de expertos en mecanismos en base a recursos forestales para la compensación de emisiones de gases de efecto invernadero –GEI-, encuentro organizado por la Universidad de Concepción, Conaf y el Programa REDD-CCAD-GIZ.
El programa REDD-CCAD-GIZ – Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques en Centroamérica y República Dominicana-, es una iniciativa que reúne a la Comisión…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:57pm — No hay comentarios
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizó un seminario-taller sobre salud y seguridad en el trabajo dirigido a gerentes, mandos medios y supervisores del Ingenio Barahona que trabajan en diferentes áreas como administración, fabril y agrícola.
El seminario tuvo como objetivo ofrecer herramientas que les permitan a las empresas de la industria azucarera identificar los diferentes riesgos en las áreas de proceso, así como definir las medidas de prevención y protección.…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:53pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura de Dominicana, Luis Ramón Rodríguez, informó que el sector bananero proyecta este año exportaciones por más de 200 millones de dólares.
Dijo que con el incremento de las áreas de siembra y los controles sanitarios que desarrolla ese ministerio, conjuntamente con los productores, se espera que en el 2013 se eleve a más de 330 mil las toneladas exportadas de la fruta.
Rodríguez señaló que en la expansión del banano hacia nuevos mercados de exportación…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:51pm — No hay comentarios
Campesinos del sur de Quintana Roo optaron por alianza con inversionistas del norte del país para diversificar y tecnificar 24 mil hectáreas para la producción agrícola.
Arnulfo Ceja Ruiz, productor agrícola, afirma que la plantación de 10 hectáreas de tomate verde es el primer paso para ocupar un lugar en la producción de la hortaliza en el ejido Juan Sarabia, espacio geográfico de Quintana Roo que cuenta con 24 mil hectáreas potenciales a recibir la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:47pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura estimó en 51,3 millones de toneladas la actual cosecha de soja, muy por encima de los 48,6 millones pronosticados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Del mismo modo, la cartera proyectó una recolección récord de maíz de 25,7 millones de toneladas en el ciclo actual, 700 mil toneladas más que el cálculo de la entidad privada.
Según el informe, elaborado por la Subsecretaría de Agricultura, la expectativa de una trilla de soja un 27,9% superior…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:25pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura estimó en 51,3 millones de toneladas la actual cosecha de soja, muy por encima de los 48,6 millones pronosticados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Del mismo modo, la cartera proyectó una recolección récord de maíz de 25,7 millones de toneladas en el ciclo actual, 700 mil toneladas más que el cálculo de la entidad privada.
Según el informe, elaborado por la Subsecretaría de Agricultura, la expectativa de una trilla de soja un 27,9% superior…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:25pm — No hay comentarios
La ciudad se halla ante el desafío de recuperar una vocación agricultora que nunca debió perder. Un derecho de los ciudadanos, pero también un imperativo, si se toma en cuenta que en 2020 la población de América Latina y el Caribe será urbana en el 82,3%. En 2012, ya era tal el 78%, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ( FAO).
La ciudad avanza, en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:20pm — No hay comentarios
Hombre de campo. Esta palabra resume todo lo que es Pedro Pinto, de 62 años, quien reside en la comunidad de Torio, ubicada en el distrito de Mariato, en la provincia de Veraguas.
Desde muy pequeño aprendió todo lo que sabe sobre la agricultura, ganadería y lo que tenga que ver con las actividades del campo.
Su maestro fue su padre, quien le enseñó a sacarle provecho y a cuidar de la madre naturaleza, pues es consciente de que no se puede vivir sin ella.
Toda su vida la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:17pm — No hay comentarios
El Sindicato de Trabajadores del Sector Agrario de Cusco demandó al presidente regional Jorge Acurio Tito, destituir al director regional de Agricultura, Walter Velásquez Núñez, por estar inmerso en una denuncia por presunto delito de tráfico de influencias.
El funcionario regional fue acusado de haber direccionado un proceso de contratación de régimen CAS a favor de la profesora Ivet Aybar Ortiz, supuestamente por orden del mandatario regional. El hecho fue denunciado ante…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:13pm — No hay comentarios
La Tierra sufre y es un paciente en estado grave. La violencia es parte de la devastación. Es necesario actuar ahora. La niñez puede contribuir a la solución. Aún hay esperanza...
Esos son los mensajes centrales que encierran los dibujos que ocho niños guatemaltecos hicieron a petición de Siglo.21 por el Día Internacional de la Tierra, el cual se conmemora el 22 de abril. Los trazos de los pequeños se sometieron al análisis de Juan Alberto Martínez, especialista en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:10pm — No hay comentarios
Estudiantes de escuelas públicas sembraron 125 árboles en el parque ecológico de Ciudad Nueva, zona 2, como parte de la campaña Reforestacion Urbana. En la actividad participó personal de Conap e Inab.
fuente s21
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:09pm — No hay comentarios
Y tú, ¿De qué energía eres? Estudiantes de distintos establecimientos de Baja Verapaz, Quetzaltenango y Quiché se plantearon esa pregunta durante el transcurso del año lectivo, en el programa Play Energy (Juguemos a la energía), promovido por Enel Green Power.
Dese hace cinco años, el proyecto busca crear conciencia ecológica con base en actividades lúdicas y esfuerzos educativos. En esta edición los niños y adolescentes participantes…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:08pm — No hay comentarios
Tomar conciencia acerca del cuidado y la preservación del medioambiente, ha tomado auge en los últimos años. Enseñe a su hijo a valorar y cuidar de él.
Anímelo a crear su propia hortaliza con plantas aromáticas y de especias. Es una excelente manera de crear conciencia en su pequeño sobre el Día de la Tierra, que se celebra hoy.
Paso 1: Prepare
Tome una buena cantidad de tierra y viértala en una bolsita negra gruesa, ábrale algunos hoyos para que el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 22, 2013 a las 1:04pm — No hay comentarios
Hoy día 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, una jornada en la que el…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 22, 2013 a las 11:09am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 22, 2013 a las 11:00am — No hay comentarios
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha mantenido una reunión con representantes de la raza equina hispano-bretón para analizar los problemas que está atravesando. Clemente ha anunciado el apoyo de esta administración a la puesta e marcha de una garantía de carne de caballo de la raza hispano-bretón.
Tras el fraude en el etiquetado de la carne de vacuno, este tipo de carne de calidad "no puede diferenciarse con calidad en el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 22, 2013 a las 10:51am — No hay comentarios
El próximo día 12 de junio se celebrará en el Salón de Actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, una Jornada sobre Contaminantes en Alimentos.
Los objetivos de esta jornada son:
Contribuir a mejorar el conocimiento de los contaminantes presentes en los alimentos en el marco del análisis del riesgo.
Propiciar un mejor entendimiento de la gestión del riesgo de los contaminantes tanto en el ámbito de la seguridad alimentaria como en otros ámbitos…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 22, 2013 a las 10:49am — No hay comentarios
Las cooperativas Covap, Dehesas Cordobesas, San Miguel, Corsevilla y Ovipor, unidas dentro de Corderos del Sur (Cordesur) tienen previsto unirse a otro grupo de cooperativas de Extremaduras para formar un grupo fuerte dentro de la comercialización y exportación de carne de cordero y animales vivos. Así lo adelantó el presidente de Corderos del Sur, en declaraciones a Diario de Córdoba, con motivo del Día del Cordero de Conquista.
Cuando el proceso de fusión esté finalizado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 22, 2013 a las 10:47am — No hay comentarios
Incita y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) han presentado Sigsal, una nueva empresa creada para el desarrollo de un proyecto informático y tecnológico que ofrece una "herramienta global y transversal que ayudará a las empresas alimentarias a ser más competitivas y ágiles en la gestión y control tanto de la calidad como de la seguridad de sus productos".
Sigsal permite planificar, controlar y analizar todos los procesos de calidad y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 22, 2013 a las 10:45am — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha facilitado a Extremadura vacunas para la lucha contra la lengua azul por valor de 750.000 euros. Estas vacunas se aplicarán en el norte de la provincia de Cáceres, en aquellas comarcas y municipios afectados los últimos años, así como en zonas limítrofes a fin de controlar la circulación del virus.
El establecimiento de la vacunación obligatoria se ha perfilado como la única medida eficaz para controlar la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 22, 2013 a las 10:44am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de