Este año, la entrega de los 375 mil paquetes agrícolas, programados por el MAG, arrancó con 20 personas lesionadas, la mayoría mujeres de la tercera edad.
El inconveniente se produjo el lunes recién pasado, durante la entrega de insumos en el centro de entrega ubicado en el ex-Instituto Regulador de Abastecimiento (IRA, conocido como el Kilo 5), en Acajutla, Sonsonate.
El incidente ocurrió cuando abrieron el portón de la bodega, pues la gente corrió y muchos quedaron hasta con…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:50pm —
No hay comentarios
La carne de caballo, que hoy es actualidad en la Unión Europea por el escándalo desatado al detectarse su presencia en productos etiquetados como vacuno, es en Asia Central y las regiones musulmanas de Rusia un manjar, más caro y apreciado que las carnes tradicionales.
"Se parece a la ternera por el color y el sabor, pero hay que cocerla el doble de tiempo. Lo bueno es que apenas tiene grasa, por lo que se considera dietética", aseguró Gulnar Aldéshova, jefa de cocina del…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 24, 2013 a las 1:50pm —
No hay comentarios
-
El Presidente del Movimiento Cafetalero y Acción Comunitaria, lamento que no se lograra dar a conocer el café verde, tostado y molido que se produce en la República Dominicana, durante la Feria Internacional de Café de calidad, celebrada en Boston, Estados Unidos.
Jorge Guerrero, presidente del MOVICAC, señaló que los representantes del país y que tenían a su cargo la organización del evento torpedearon a los productores…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:48pm —
No hay comentarios
La organización agraria UPA-UCE ha lamentado que el Gobierno central "vuelva a olvidarse" de los ganaderos extremeños y ha subrayado que los 10.000 que en la región se dedican al vacuno de carne se "quedan fuera" de la reducción de los módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
La organización agraria ha recordado en una nota que Extremadura fue la comunidad "más afectada" por la sequía en 2012 y ha subrayado que uno de los "principales sectores…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 24, 2013 a las 1:47pm —
No hay comentarios
Las exportaciones conjuntas de café del grupo de nueve países latinoamericanos productores del grano crecieron 9,67% durante los últimos siete meses de la actual cosecha, a pesar de la plaga del hongo de roya que afecta a las plantaciones, informaron fuentes del sector. La Asociación Nacional del Café (Anacafé) señaló en un informe que las exportaciones conjuntas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, México, Colombia, República Dominicana y Perú,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:46pm —
No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura garantizó que Dominicana seguirá siendo autosuficiente en la oferta de arroz, con los 6.3 millones de quintales que producirán durante la cosecha de primavera.
De acuerdo con un informe de la cartera, actualmente se encuentran en la etapa de corte, 1.2 millón de tareas, resaltando que la productividad este año ha superado la del 2012, debido principalmente a que las condiciones climáticas son más favorables.
La cosecha de primera de este año, que…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:45pm —
No hay comentarios
El representante de la Oficina del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Efraín Vázquez Vera, dijo ayer que trabaja para revertir la caída en el intercambio comercial entre esa isla y la República Dominicana.
Con esa finalidad, una delegación del gobierno de Puerto Rico estará en el país el 7 y 8 de mayo, cuyos miembros harán importantes anuncios, señaló
Expresó que existen unos preacuerdos para que productos agrícolas criollos se exporten a…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:42pm —
No hay comentarios
En un contexto mundial en el que se estima que la demanda de agroalimentos crecerá un 70% en los próximos 40 años, la producción sustentable y la conservación de los recursos naturales ocupan un rol clave. En esta línea, Eduardo Sá Pereira, jefe del INTA Coronel Suárez –Buenos Aires– destacó la importancia de cuidar el suelo para las próximas generaciones, mediante prácticas…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:38pm —
No hay comentarios
En lugar de aplicar un programa asistencialista y clientelar como la Cruzada Nacional contra el Hambre, el gobierno debería de emprender una política de producción y revalorización de los alimentos de las diferentes regiones del país, indicó Catarina Illsley, miembro del Grupo de Estudios Alimentarios, el cual forma parte de la Alianza por la Sa lud Alimentaria.
“Se habla de llevar alimentos a las comunidades que están en situación…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:33pm —
No hay comentarios
Ante la llegada de la Cruzada contra el Hambre a la región central de Guerrero, los campesinos de esta comunidad pidieron apoyo para reanudar la producción en sus comunidades.
"Que nos traigan apoyos si quieren, pero aquí lo que necesitamos es trabajo", señaló la campesina Paulina Visca y aseguró que, más allá de las láminas y los fogones ecológicos que la Sedesol les vino a ofrecer, lo que necesitan es que se reactive el campo.
Los campesinos de esta zona aseguraron…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:30pm —
No hay comentarios
En el reporte de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se da a conocer que al mes de marzo el precio de tomate verde registró una variación de 79.7%, respecto de febrero. El precio de venta en las centrales de abasto del país en enero fue en promedio de 8…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:16pm —
No hay comentarios
Un estudio de la American Statistical Association (Estados Unidos) y la Royal Statistical Society (Reino Unido), determina que la agricultura de precisión, concepto agronómico para la gestión de las parcelas agrícolas mediante las técnicas y conocimientos de cultivo actuales, puede hacer que el modelo actual de agricultura sea más eficiente y en consecuencia puede mejorar la seguridad…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:13pm —
No hay comentarios
El Plan "Marruecos Verde", un ambicioso proyecto de modernización agrícola en el país magrebí, ha permitido que el PIB agrícola crezca una media de un 32% en el periodo 2008-12 (con respecto a 2005-07), según explicó hoy el ministro de Agricultura del país, Aziz Akhanouch.
Este plan, que arrancó precisamente en 2008, ha supuesto además un crecimiento de un 43% de la producción agrícola en general en el periodo 2011-12 con respecto a 2005-07, dijo hoy el ministro en las Jornadas de la…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:11pm —
No hay comentarios
Las ganancias trimestrales del fabricante de químicos DuPont se duplicaron con creces, impulsadas por una mayor demanda de químicos agrícolas y semillas antes de la temporada de siembra de primavera en Norteamérica.
Las utilidades de la compañía subieron a 3,350 millones de dólares o 3.58 dólares por acción, en el primer trimestre, desde 1,490 millones de dólares o 1.58 dólares por acción en el mismo período un año…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:10pm —
No hay comentarios
Agricultores dominicanos y haitianos participaron en la primera ruta de aprendizaje sobre agricultura orgánica en diversas comunidades rurales de República Dominicana, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Las jornadas de capacitación integraron durante una semana a 15 agricultores haitianos y cuatro dominicanos, con el objetivo de que apliquen estos aprendizajes en sus fincas y…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:07pm —
No hay comentarios
Los agroexportadores esperan una mayor apertura de México para los productos agrícolas peruanos en el marco de los acuerdos que se logren en la Alianza del Pacífico, sostuvo hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu.
Comentó que en el primer año de la puesta en vigencia…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 24, 2013 a las 1:06pm —
No hay comentarios
Un estudio de la American Statistical Association (Estados Unidos) y la Royal Statistical Society (Reino Unido), determina que la agricultura de precisión, concepto agronómico para la gestión de las parcelas agrícolas mediante las técnicas y conocimientos de cultivo actuales, puede hacer que el modelo actual de agricultura sea más eficiente y en consecuencia puede mejorar la seguridad alimentaria. Una gestión más coherente y eficiente de las tierras mejoraría la calidad de los cultivos y su…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 24, 2013 a las 9:19am —
No hay comentarios
De acuerdo con informaciones publicadas por el diario El Universal dentro de los mercados venezolanos es difícil encontrar pollos enteros dentro de los supermercados y en aquellos puntos de venta donde pueden encontrarse son demasiado costosos, consiguiéndose tan solo despiezado.
En el caso de los mercados municipales y pequeñas carnicerías, este tipo de carne tiene un valor de 35 bolívares mientras que en el caso de piezas como las pechugas alcanzan los 95 bolívares cuando…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 24, 2013 a las 9:16am —
No hay comentarios
Entre enero y marzo de este año Brasil ha exportado en torno a 326.600 t por un valor estimado en 1.450 millones de dólares. Estas cifras suponen un crecimiento del 26,3% en cantidad exportada y del 18,6% en valor, según las informaciones aportadas por Abiec, la asociación de industrias cárnicas de vacuno exportadoras.
El principal comprador de la carne de vacuno brasileña fue Hong Kong que incrementó en un 50% la cantidad importada respecto a 2012 con 80.300 t y 317,6…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 24, 2013 a las 9:14am —
No hay comentarios
A lo largo del último mes los productores de aves chinos han acumulado pérdidas de cerca de 2.000 millones de dólares y ha motivado una caída en las importaciones de materias primas para alimentación animal como el maíz y la soja.
Un brote del virus H7N9 motivaron, de acuerdo con la Asociación de Criadores de Aves de China el sacrificio de aves ante la falta de compradores y para evitar la propagación del virus entre el resto de las aves.
Incluso la agencia de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 24, 2013 a las 9:12am —
No hay comentarios