«Esta edición de las jornadas 2013 ha superado todas nuestras expectativas e incluso la edición anterior». Así de satisfecha se mostraba ayer en la clausura del mercado de la verdura la concejala de Turismo, Mónica Arceiz, al hacer balance de la celebración de las últimas Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Para la edil, parte de la gran repercusión que ha logrado alcanzar este año el evento se debe principalmente a la presencia de destacadas personalidades del…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:51pm —
No hay comentarios
Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura ya son historia y, a tenor del balance realizado por la concejal de Turismo, Mónica Arceiz, como responsable máxima de la organización, la cosecha que se ha obtenido es plenamente satisfactoria. Durante las últimas horas de funcionamiento del mercado instalado bajo una gran carpa en la explanada del Silo, a lo largo de la mañana de ayer, la llegada de visitantes y compradores daba fe de la excelente acogida.
Arceiz…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:50pm —
No hay comentarios
Un año más, y ya van diecisiete, Calahorra ha vuelto a poner de manifiesto la autenticidad de su eslogan 'Ciudad de la Verdura'. A lo largo de la semana que concluye hoy han sido numerosas las actividades de diversa índole que, centradas en los productos de la huerta local, han suscitado la atención de propios y extraños.
Ahora, cuando las Jornadas Gastronómicas de la Verdura llegan a su punto final, ayer y hoy, merced al gran mercado montado bajo la carpa…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:49pm —
No hay comentarios
La agricultura ecológica no nace de una operación de marketing, es el consumidor quien está cada vez más concienciado y en su escala de valores prioriza la alimentación sobre otros bienes de consumo.
Por eso, la superficie inscrita destinada a la Agricultura Ecológica en 2011 ha crecido un 11,76% frente al año anterior, alcanzando 1.845.039…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:47pm —
No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha publicado la oferta de asentamientos apícolas ubicados en montes públicos pertenecientes a la Comunidad autónoma para su aprovechamiento durante el periodo 2014-2018, especificando la localización y el número de colmenas en cada uno de ellos.
En total se han ofertado 1.205 asentamientos, de los cuales 177 se localizan en la provincia de Almería, 35 en Cádiz, 117 en Córdoba, 125 en Granada, 364 en Huelva, 145 en Jaén, 71 en…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:46pm —
No hay comentarios
La huerta española amanece cada vez más saqueada. Los campesinos se ven incapaces de proteger sus cultivos contra los ladrones, que aprovechan la placidez de la noche o los fines de semana para hurgar entre sus plantaciones. Pícaros en el campo, dicen, los ha habido siempre, pero con la crisis, se está haciendo insoportable, según José Alapont, un agricultor valenciano: “Anteayer acababa de regar un campo y se llevaron 300 cebollas, que valen…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:44pm —
No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria de ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agraria de Canarias (POSEI), para la comercialización fuera del Archipiélago de frutas, hortalizas, plantas ornamentales, flores y esquejes; dotadas con créditos por valor de 7,2 millones de euros.
De esta cuantía, 3,9 millones de euros se destinan al…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:42pm —
No hay comentarios
Para saber qué se lleva uno a la boca y conocer al agricultor que cultiva las verduras que tenemos sobre la mesa no es necesario vivir en un pueblo de cien habitantes: en la mismísima capital de España cada vez más ciudadanos se agrupan para comer mejor comprando alimentos ecológicos directamente a su productor.
Los grupos de consumo, como se llaman los colectivos organizados para adquirir alimentos ecológicos cultivados en los alrededores de la capital, se reproducen en…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:39pm —
No hay comentarios
Uno de los objetivos a corto plazo que tiene el Ayuntamiento de Candelaria se ha centrado en la potenciación y recuperación del sector agrícola en el municipio como fuente generadora de "empleo".
"Estamos trabajando en la actualidad en un plan de dinamización del municipio que incide en el comercio, en el turismo y las medianías, vinculado al fomento de la agricultura", manifiesta el alcalde de la Villa Mariana, José Gumersindo García Trujillo, quien destaca que una de las partes de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:38pm —
No hay comentarios
La Unión Europea no puede cumplir con sus objetivos en política agrícola sin el cultivo de organismos genéticamente modificados. Así lo afirman investigadores españoles e ingleses que han estudiado las diferencias de regulación en los transgénicos producidos en la UE y los productos importados. Proponen armonizar la política agraria con “principios racionales basados en estudios científicos”. La Unión Europea socava su propia competitividad en el sector de la…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:33pm —
No hay comentarios
Como si de un recién nacido se tratara, el nuevo director gerente de La Concepción y director del área de Medio Ambiente, Luis Medina Montoya; la jefa de la Sección de Investigación Botánica, Blanca Lasso y el jefe de conservación del jardín, Paco Ruz, asisen al momento de la plantación del primer árbol del nuevo huerto, un peral en flor, tras el…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:32pm —
No hay comentarios
La Consejería de Agricultura y Agua, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), ha desarrollado durante tres años en el Campo de Cartagena, el Valle del Guadalentín y en colaboración con la localidad almeriense de Pulpí, el proyecto 'Operación polinizador' para conservar las poblaciones de abejas silvestres por ser necesarias para polinizar determinados cultivos.…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:30pm —
No hay comentarios
Es momento de repasar las principales plantas que podemos sembrar en estos próximos meses, para disfrutar en una rica ensalada o simplemente contemplando su noble desarrollo.

Es importante que piensen en la asociación de plantas si van a tener más de un cultivo. Por ejemplo, las habas crecen hacia arriba y llegan hasta los 40-50 cm., entonces se podría asociar con…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:19pm —
No hay comentarios
Los científicos postulan que los excrementos, concretamente de los cetáceos, son uno de los estímulos más potentes para la flora marítima y un remedio extremadamente eficaz contra el exceso de dióxido de carbono.
En 2010 James McCarthy, biólogo marino de Harvard, y Joe Roman, de la Universidad de Vermont, presentaron su teoría de "bomba de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:12pm —
No hay comentarios
Agricultores y ganaderos de seis municipios, en tres de los 8 Distritos de Desarrollo Rural (DDR) en que se divide el estado de Puebla, recibieron insumos, maquinaria, equipos de transportación y apoyos por un monto de 17 millones 779 mil 401 pesos, por parte del gobierno federal, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, y con aportaciones de los propios productores.
El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 1:10pm —
No hay comentarios
Desde hace ya algunos años se viene insistiendo en el uso masivo de Organismos Genéticamente Modificados (Transgénicos), como la opción que permitiría ampliar la frontera agrícola por vía de un aumento en los volúmenes de producción, derivado principalmente de cultivos cuya plantas están en capacidad de repeler el ataque de plagas y enfermedades, así como de proveer mayores rendimientos por hectárea.
En el mundo, actualmente hay aproximadamente una superficie de 30.000.000 de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:06pm —
No hay comentarios
El buen comportamiento de la lluvia, en gran parte de la provincia de Ciego de Ávila, contribuyó a que la entrega de leche de vaca a la industria láctea esté por encima de lo previsto este año.
"De enero a la fecha, el envío a las dos plantas procesadoras del territorio ascendió a más de dos millones 162 000 litros, casi medio millón por encima de lo planificado", informó Leonardo Pérez Rodríguez, especialista de Ganadería.
Los mayores incrementos se registran en el presente…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 1:05pm —
No hay comentarios
La carne de vacuno y las paltas chilenas ingresarán al mercado chino en septiembre y octubre de este año, respectivamente, adelantó hoy a Efe el senador y ex presidente de la República de Chile (1994-2000), Eduardo Frei, durante su visita a China junto a otros parlamentarios chilenos.
En el marco de la VII Reunión del Comité de Diálogo Político entre el Congreso de Chile y la Asamblea Nacional Popular de China, la delegación…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 1:01pm —
No hay comentarios
Paraguay es el jugador a marcar en el negocio de la carne en el futuro. Es que la ganadería paraguaya está proyectada a ser la de mayor crecimiento durante la década actual (2010-2020), con un 26%, superando a todas las demás potencias a nivel mundial en producción.
Así lo informó Luciano Roppa, experto internacional en agronegocios, quien disertó sobre Seguridad Alimentaria Mundial, oportunidades y desafíos para la próxima década, en el marco de la I América Bovina,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 12:59pm —
No hay comentarios
Ante un brote de triquinosis en la provincia de Neuquén relacionado al consumo de jabalí ahumado en un evento familiar, el Hospital Zonal Bariloche y la URESA Zona Andina acercan la siguiente información:
La triquinosis es una enfermedad, adquirida por el consumo de productos derivados del cerdo o jabalí crudos, como en el caso de chacinados salados o ahumados (jamón crudo, panceta, bondiola, longaniza o chorizos secos) o carne insuficientemente cocida (jugosa o ahumada).
Se…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 29, 2013 a las 12:56pm —
No hay comentarios