La producción de cebolla en varias partes de México podría verse reducida toda vez que los cultivos de semilla en la región de Cojumatlán no fructificaron en la medida esperada ante los cambios climáticos ocurridos, señaló el comisariado ejidal Armando Anaya.
El entrevistado señaló que en reuniones sostenidas con los productores de semilla de cebolla se ha señalado que como hizo suficiente frío en esta región, la productividad en los semilleros se ha…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 4:57pm —
No hay comentarios
La empresa costarricense Tropifoods, que recientemente ha participado en Gulfood Dubái, sigue consolidando su marca en varios mercados europeos y asiáticos.
Esta semana ha enviado sus piñas a Moscú donde acaba de introducir su marca y anuncia que próximamente llegará también a los Emiratos Árabes.
La compañía, especialista en varios productos étnicos como la yuca, la malanga, el plátano de freír…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 4:51pm —
No hay comentarios
El gerente de la empresa Befrut, Roger Mérida, adelantó que los bananeros bolivianos tendrán problemas para exportar el producto a Argentina, debido a restricciones de la Aduana de docho país. Esa institución dejó de autorizar las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), un requisito para los importadores.
Argentina es el principal mercado para el banano boliviano, pues absorbe el 95 por ciento de la producción total de banano tropical,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 4:46pm —
No hay comentarios
Uva
En EE.UU. dificultad en el mercado de Flame S, mientras que las uvas blancas sin semilla se observan con más movimiento.
En Europa, el mercado continúa con buena actividad, aunque los precios van a la baja por la condición sensible de Sudáfrica. La escasa oferta de Chile e India se desplaza…
|
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 4:42pm —
No hay comentarios
Departamento de Comercio suspendió su investigación antidumping
El Departamento de Comercio de EE.UU junto con los productores y exportadores de tomate mexicano han dado paso a un nuevo acuerdo que suspende la investigación del derecho de antidumping de los tomates frescos mexicano.
“Este acuerdo cumple con los requisitos de la ley antidumping de EE.UU y promociona un remedio eficaz para la industria local de EE.UU que protege los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 4:39pm —
No hay comentarios
El presidente Juan Manuel Santos ordenó mediar con los campesinos para terminar con los “absurdos bloqueos”
El paro de los pequeños agricultores cafetaleros en Colombia, iniciado hace nueve días, ha generado pérdidas para el sector agrícola de US$ 4,9 mil millones, informó Radio Nacional de Colombia en su portal web.
En el sector avícola el paro ha provocado la pérdida US$ 2,7 millones por el bloqueo de las vías, estimó el gremio de los avicultores.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 4:30pm —
No hay comentarios
Podujeron 250 mil TM el año pasado. El 80% lo vendieron a precio estándar, de S/ .10 a S/. 12 por kilo. Por: Redacción Lima, 6 de marzo 2013 (Agraria.pe) Los productores de aceitunas orgánicas del distrito de Bella Unión, ubicado en la provincia de Caravelí, en Arequipa, no logran colocar su producto en el mercado interno ni externo y, pese a estar certificados, tuvieron el año pasado que vender la mayoría como convencional.
“El 2012 fue un año con una considerable producción de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 4:00pm —
No hay comentarios
Uno de ellos es el aguaymanto, que seduce a los mercados internacionales con su inusual presentación
El aguaymanto es un fruto nativo de Perú que crece en arbustos desde la época del imperio Inca. Es un fruto pequeño y anaranjado, del tamaño de una cereza y recubierto por una cáscara no comestible de una textura similar al papel, que le da una original y atractiva forma al fruto en fresco. Reconocido por sus propiedades antiflamatorias y su alto contenido de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 3:26pm —
No hay comentarios
La tecnología ya se aplica en el 25% de los silajes que se hacen en el país.
Mientras que hacia mediados de la década pasada apenas dos empresas comercializaban el producto, desde hace tres años vienen ingresando otros grandes actores en el mercado, atraídos por la creciente tendencia a la adopción de esta tecnología, que ya se aplica en el 25% de los silajes en el país.
“Los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 3:22pm —
No hay comentarios
Para la designación de un sitio Ramsar existen parámetros biológicos, ecológicos e hidrológicos, señaló Marcela Torres, miembro de Punto Focal Técnico de la Convención Ramsar, en representación del ministerio del Ambiente.
La Convención de Ramsar dio importancia internacional a 18 humedales de Ecuador por los altos niveles de conservación y protección que poseen. Para la designación de un sitio…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 9:41pm —
No hay comentarios
RECETAS DE COCINA CON AMARANTO
Dulces: “Alegrías”, pepitorias o palanquetas (a base de semillas de calabaza y cacahuate, respectivamente) enriquecidas con miel, nuez, pasas y coco.
Harina: Como base de pasta para pastel o galletas, elaboradas con harina integral, amaranto, piloncillo, azúcar mascabado, leche, aceite de maíz, vainilla y canela, es rica en proteína, fibra y energía. Sus derivados son ideales para el lunch escolar de los niños y para preparar…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 9:39pm —
No hay comentarios
La intención es impulsar las variedades Superior seedless, Thompson seedless, Crimson seedless y Flame seedless. En tres años proyectan facturar más de US$ 40 millones.
La empresa agroexporadora Agrícola Cerro Prieto (ACP) realizará pruebas con dos o tres variedades de uva con regalías, según informó su gerente general, Alfredo Lira Chirif.
El empresario indicó que todavía no han definido cuáles serán las variedades que plantarán, pero que ya han conversado con los viveros que…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 9:35pm —
No hay comentarios
El Gobierno y el sector cacaotero colombiano se pusieron esta noche de acuerdo para levantar el paro de los productores sobre la base de un importante incremento en el valor del incentivo al precio de compra del grano.
El subsidio que otorgará el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a 40 mil familias cacaoteras, pasa de 400 a 800 pesos por kilo o de $400 mil a $800 mil por…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 9:08pm —
No hay comentarios
El Amaranto también conocido con el nombre de Kiwicha, comenzó a cultivarse en América hace más de 7000 años, su consumo es tradicional en Perú, México y Bolivia, las semillas de Amaranto proveen una fuente de proteínas superior a otros cereales que puede satisfacer gran parte de la ración recomendada de proteínas para niños y también pueden proveer aproximadamente el 70% de energía de la dieta.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 8:58pm —
No hay comentarios
En los próximos cuatro años, Norson tiene planes de expandir la capacidad de producción, procesamiento y almacenamiento en frío, que crearán oportunidades para los criaderos pequeños y medianos de cerdos de la zona.
Ciudad de Washington. IFC, institución para el sector privado del Grupo del Banco Mundial, otorgará un crédito por US$40 millones a Norson Holding, empresa líder en la producción y la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 8:50pm —
No hay comentarios
El energizante Quinerguisex, elaborado con quinua y frutas afrodisiacas, provee energía física y estímulo sexual de forma natural. Viene en tres presentaciones: una para varones, otra para mujeres y la tercera para la comunidad gay.
El grupo empresarial Inversiones Angeles Corinva, conformado por microempresarios bolivianos, decidió apostar a la producción de energizante sexual con base en la milenaria…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 8:46pm —
No hay comentarios
Peña Nieto recordó que en otras épocas, el campo aportaba hasta el 15% del Producto Interno Bruto (PIB), y hoy sólo produce el 3,6% de la riqueza del país.
se destinarán 500 millones de pesos (unos US$38,8 millones) para apoyar a los diferentes programas del agro.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó durante un acto oficial que resulta necesario dar más apoyos al campo y…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 8:43pm —
No hay comentarios
Esto significa que los agricultores no pueden sacar sus productos y la maquinaria no puede ingresar a los terrenos para la preparación de la tierra de las nuevas plantaciones.
El Ministerio de Agricultura anunció el inicio de un recorrido este lunes por las zonas bajas que pudieron ser perjudicadas por las lluvias.
Plantaciones de arroz ubicadas en Guayas están entre las más afectadas por las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 8:35pm —
No hay comentarios
Una nueva ayuda de 180.000 millones de pesos (US$99,16) para los caficultores anunció el presidente, Juan Manuel Santos, como un nuevo subsidio para que los cafeteros que se encuentran adelantando un paro desde hace seis días pongan fin a la protesta. La propuesta que anunció el mandatario contempla un auxilio de 115.000 pesos (US$63,35) por carga para los cafeteros que tengan menos de 20 hectáreas de café sembrado y de 90.000 pesos (US$49,58) para los cultivadores que sean productores con…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 8:28pm —
No hay comentarios
Se ha capacitado a cerca de 80% de cafeteros, pero se requiere más asistencia.
El Ministerio de Agricultura (MINAG) comenzó ayer junto a los representantes cafetaleros de San Martín de Pangoa (Satipo - Junín) y funcionarios de otras entidades, el análisis de los cultivos de café afectados por la “roya amarilla”, lo que les permitirá definir un plan de contingencia ante los daños causados por la enfermedad.
Así lo señaló Jorge Figueroa, director de la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 8:25pm —
No hay comentarios