Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 2:48pm — No hay comentarios
Más de la mitad de los incendios forestales que se han producido en 2012 en Andalucía tienen su origen directo en acciones derivadas de la actividad humana, bien por situaciones consideradas accidentales, negligentes o intencionadas, según se desprende de los informes realizados por las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) del dispositivo Infoca de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Así, según informa la Consejería en un comunicado, de los 800…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 2:13pm — No hay comentarios
Casi dos mil millones de dólares en divisas anuales y 500 mil empleos, estarían en riesgo de ser aplicada una cuota compensatoria a las exportaciones de tomate mexicano que se exporta a Estados Unidos, advirtió Álvaro Ley, consejero de la exportadora Del Campo Supreme y candidato a la presidencia del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Ello como consecuencia de que en julio, productores de tomate de Estados Unidos pidieron al Departamento de Comercio de ese país anular un acuerdo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 2:02pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 1:48pm — No hay comentarios
España lleva más de tres años de retraso en la presentación a Bruselas de los planes hidrológicos de cuenca, que se debe a la "contaminación política del agua" de las autonomías, territorialización que perjudica al agricultor, y que complica la aprobación, a corto plazo, de un plan nacional. Así lo asegura a Efeagro el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, quien lamenta que el afán de los gobiernos autonómicos por querer establecer…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 1:30pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 1:13pm — No hay comentarios
Hola a tod@s de nuevo
Empieza de nuevo, después de unas fechas mas o menos vacacionales, el ultimo cuatrimestre del año 2012. Y que mejor que empezarlo con formación. APUESTA POR TU FUTURO!!!!! Aqui teneis un ejemplo de 10 cursos que, creemos, pueden ser muy interesantes. PEDID INFORMACIÓN y A POR EL…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el septiembre 17, 2012 a las 1:00pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 12:32pm — No hay comentarios
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) ha analizado los efectos que produce la aplicación de residuos orgánicos como abono sobre la degradación de los fungicidas que llegan al suelo tras ser aplicados para combatir enfermedades de las plantas. En concreto, en colaboración con la Universidad de La Rioja, los científicos han estudiado cómo se disipan algunos de estos productos químicos cuando los agricultores aplican simultáneamente al suelo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 10:35am — No hay comentarios
La comunidad científica nacional e internacional se ha interesado por las investigaciones del departamento de Árboles de Imelsa, empresa pública dependiente de la Diputación de Valencia, acerca de la utilización de cipreses como barreras naturales contra el fuego.
Una de las primeras instituciones en mostrar su interés ha sido el Grupo de Incendios Forestales del Centro de Investigación Forestal (CIFOR) del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), que ha mostrado su…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 10:32am — No hay comentarios
TRISOL Abengoa Bioenergía proyecta llevar a cabo una serie de reformas en la planta de biomasa de Babilafuente que le permitirán obtener un mayor rendimiento de las instalaciones y llevar a cabo nuevos ensayos en la producción de biocombustibles. Responsables de la empresa han mantenido ya los primeros contactos con el Ayuntamiento de la localidad, donde deberán presentar el correspondiente proyecto de las reformas a realizar, según confirmaron ayer a LA GACETA fuentes…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 10:26am — No hay comentarios
UN grupo de investigadores de la Universidad de Stanford en Estados Unidos ha publicado en Annals of Internal Medicine, un estudio de investigación que confirma que los alimentos orgánicos no tienen cualidades diferenciales frente a los convencionales, al menos en lo que afecta a su valor nutricional. Es decir, un alimento ecológico no es más nutritivo, no tiene más vitaminas ni otros elementos sustanciales para nuestro organismo, que su homólogo convencional. Si bien es cierto que existen…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 10:23am — No hay comentarios
El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe) de la Universidad de Zaragoza lidera un proyecto europeo dirigido a favorecer una producción más sostenible del vino basada en el ahorro de energía y de materias primas y en una reducción de los residuos y de las emisiones.
Según informa la institución en un comunicado, el consorcio creado para la gestión del proyecto europeo Ecco-ProWine, que se ha reunido hoy por primera vez en la capital aragonesa, busca extender…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 10:18am — No hay comentarios
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el brasileño José Graziano Da Silva, valoró hoy esta decisión, confirmada por el ministro argentino de agricultura, Norberto Yauhar, durante una reunión en Roma, según un comunicado difundido por la FAO.
Yauhar señaló que "los envíos adicionales de maíz, junto con los datos recientes mejores de lo esperado anunciados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, deberían ayudar…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 10:14am — No hay comentarios
La Fundación Doñana 21 reanuda la actividad del Centro de Conocimiento y Formación Doñana con la puesta en marcha del curso “Los retos de la agricultura ecológica”, que se celebrará del 24 al 28 de septiembre de 2012 en Moguer (Huelva).
Esta acción formativa, que tiene como objetivo formar e informar de las características de la producción ecológica; la legislación por la que se ve afectada y sus perspectivas de futuro, está dirigida a directivos, técnicos y agricultores de empresas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 10:08am — No hay comentarios
El turismo enológico clásico, entendido como el ocio en torno a las zonas vitivinícolas rurales y a la cultura del vino, vive su momento álgido con la vendimia, pero llega a las ciudades con una oferta para los "urbanitas" que sigue creciendo con nuevas tendencias y espacios de diseño. El presidente de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), Diego Ortega, precisa a Efeagro que la vendimia es una de las épocas del año con más afluencia de enoturistas y que, según los datos del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 9:25am — No hay comentarios
La Asociación para el Desarrollo del Turismo y la Cultura (ACTE), reunida en el Museo del Vino Dinastía Vivanco de Briones (La Rioja), ha iniciado los primeros pasos ante la Unesco para que la cultura del vino sea declarada patrimonio cultural inmaterial . Así lo ha explicado el presidente de la ACTE, Santiago Vivanco, al inicio de las Jornadas Europeas de Patrimonio, que ha inaugurado este pasado viernes el jefe del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y a las que también ha asistido el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 9:21am — No hay comentarios
El sector agropecuario tiene cómo impulsar las exportaciones aprovechando los acuerdos comerciales vigentes que tiene con la Comunidad Andina de Naciones, CAN, México, Chile, Triángulo Norte, Mercosur, Canadá y los Estados Unidos.
Así lo considera el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, Rafael Mejía, quien ha proyectado para 2012 un crecimiento en la actividad productiva agropecuaria, entre 3% y 4%.
Mejía ha señalado que dicho crecimiento estará apoyado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 9:14am — No hay comentarios
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra participan en el proyecto europeo Elena denominado “Encapsulación y liberación controlada de antioxidantes para su uso en alimentación”, cuyo objetivo es obtener antioxidantes de cereza y rosa mosqueta para posteriormente encapsularlos y utilizarlos en alimentación. Mediante el proceso de encapsulación, los antioxidantes se protegen en una matriz de goma arábiga o celulosa y luego se liberan de forma controlada.
Uno de los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 9:11am — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura y Agua, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), ha desarrollado durante cinco años un proyecto de investigación, financiado con fondos FEDER, que demuestra que el empleo de aceites esenciales de tomillo puede ser una alternativa al uso de antibióticos, como promotores de crecimiento, para la cría del ganado porcino.
De este modo, estos aceites, además de conseguir efectos similares, aportan un valor…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 17, 2012 a las 8:52am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de