El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, confía en que la reforma de la política agrícola se cierre en el primer semestre de 2013, aunque advirtió hoy de que dependerá de que la UE logre pronto un acuerdo sobre el próximo marco presupuestario.
El ministro explicó a la prensa que España tiene previsto intensificar los contactos durante octubre y noviembre, tanto con la Eurocámara como con la Comisión Europea (CE), de cara a la recta final de las…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 3:31pm — No hay comentarios
La detección rápida de patógenos humanos en productos recién cortados es un límite actual para la seguridad de estos productos. Entre el 2010 y 2011, los investigadores de la Universidad de Foggia (Italia) han analizado 22 muestras que consisten en diferentes ensaladas de verduras de diferentes marcas y adquiridas en varios supermercados ubicados en la Región Puglia (Italia), para las cuales se realizaron análisis microbianos para determinar la posible presencia de Listeria…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 3:24pm — No hay comentarios
La helada atípica registrada en febrero de 2011 y la prolongada sequía en la mayor parte de México en el ciclo agrícola primavera-verano de ese año, provocó que la superficie cosechada en el campo mexicano disminuyera 13,1 por ciento, según recientes informes gubernamentales.
Los cultivos más afectados fueron el maíz de grano y forrajero, alfalfa verde, sorgo forrajero, caña de azúcar, frijol, jitomate y chile verde, de acuerdo con el apartado rural del sexto Informe anual del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 3:21pm — No hay comentarios
Después de haber culminado la emergencia bananera en el país, pequeños productores orenses siguen recibiendo insumos para combatir la plaga de la sigatoka negra.
Durante la primera semana, un total de 720 agricultores accedieron a los productos para la fumigación, según dio a conocer el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).
Esta cifra incluye tanto a productores agremiados como independientes. Dentro de las organizaciones que han sido beneficiadas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 3:18pm — No hay comentarios
El ICA fortalece la barrera fitosanitaria para evitar la entrada de la raza 4 del hongo causante de la enfermedad llamada Mal de Panamá, el cual puede afectar en Colombia especies de musáceas como el plátano y el banano.
En el marco del taller teórico-práctico realizado el 4 y 5 de septiembre del presente año en las instalaciones del ICA, en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario, se implementó la prueba de detección temprana del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 3:17pm — No hay comentarios
La creciente demanda por la naranja pera se debe al clima caliente que azota a los brasileños, pero su volumen elevado de oferta mantiene los precios bajos.
Las ventas de la naranja en Sao Paulo (Brasil) tuvieron un mejor desempeño en relación a los períodos anteriores, impulsados principalmente por el clima más caliente, de acuerdo con una encuesta realizada por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA), los precios no señalaran mejora, ya que el volumen ofrecido…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 3:14pm — No hay comentarios
Así lo denuncia, Antonio Sánchez, presidente de la Denominación de Origen de la Chirimoya, quien pide ayuda a las Administraciones.
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de la Chirimoya de la Costa Tropical, Antonio Sánchez González, ha denunciado los continuos robos de fruta que se están produciendo en el campo y pide colaboración institucional para luchar para erradicarlos.
En una nota de prensa remitida desde el Consejo, Sánchez ha…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 3:13pm — No hay comentarios
Se calcula que en el mundo hay un déficit de 4 millones de toneladas anuales de aguacate, lo que significa que cualquier producción tendría un mercado asegurado. A esto quieren llegar los 300 productores de aguacate pertenecientes a la Asociación de Productores de Aguacate de El Retiro (Aproare).
Esta empresa nació en el 2007 con el impulso del entonces alcalde, Andrés Sanmartín Alzate, que vio en este cultivo con el potencial de darle a los campesinos de la región de Antioquia una…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 3:00pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 2:52pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 2:49pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha insistido este martes en Bruselas en la necesidad de que la nueva Política Agrícola Común (PAC) esté "bien dotada" económicamente y que sea "fácil de aplicar" para los agricultores españoles, con flexibilización en modificaciones clave como, por ejemplo, el reverdecimiento de las ayudas.
Arias Cañete ha viajado a la capital europea acompañado por los 17 consejeros autonómicos de Agricultura con el objetivo…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 2:32pm — No hay comentarios
El científico del CSIC José Enrique Fernández ha destacado que menos del diez por ciento de las fincas agrícolas españolas disponen de un sistema de riego racional, a pesar de los ahorros y eficiencias que aporta. Fernández, director del Grupo de Riego y Ecofisiología de Cultivos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas), ha lamentado que el nivel "sobresaliente" alcanzado por las investigaciones agrarias en España en las últimas décadas no se haya traslado con…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 2:27pm — No hay comentarios
El Ayuntamiento de Ascó ve con muy buenos ojos el proyecto para construir una planta de biogás en el pueblo que se abastecería, entre otros, de los macrófitos o algas visibles del Ebro, donde se reproduce la temida mosca negra. Así lo ha comunicado el consistorio en una reunión que ha celebrado conjuntamente con la Unió Empresarial de Ascó (UNIMASCO), que promueve este proyecto.
De esta manera, el Ayuntamiento asegura que "existe una muy buena predisposición para que todo tire…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 2:24pm — No hay comentarios
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha asistido hoy en Madrid a un Consejo consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios en el que, entre otros asuntos, se han debatido diferentes aspectos relacionados con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), para consensuar una postura única entre todas las comunidades autónomas españolas que defender ante Bruselas.
Así, se ha abordado el futuro de las ayudas al Desarrollo Rural, con cargo al Fondo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 2:16pm — No hay comentarios
Los expertos en materia legislativa, tanto del ámbito académico como administrativo, que han participado en la jornada sobre la protección de las variedades vegetales celebrada hoy en Valencia por ASOVAV avalaron en lo sustancial la tesis que viene defendiendo esta entidad en el apartado relativo a la comercialización de dichas variedades protegidas. Sostienen los especialistas que el derecho del obtentor se agota una vez percibida la remuneración económica correspondiente por la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 2:08pm — No hay comentarios
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presentado un nuevo Proyecto de Ley destinado a reducir el llamado “déficit tarifario” que sobre el papel acarrea el sector de las industrias eléctricas en España. El texto contempla la creación de siete nuevas figuras fiscales entre impuestos, tasas y cánones de lo más diverso. Soria declaró que estas medidas no afectarán al precio de la energía eléctrica, aunque la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos sostiene lo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 2:06pm — No hay comentarios
Banco Santander, presidido por Emilio Botín, colabora con la Asociación Uruguaya de Hidroponía (ASUDHI), en un original proyecto educativo que consiste en el desarrollo de una huerta hidropónica, en el que participan alumnos de educación primaria del uruguayo Colegio San José, ubicado en Rincón del Cerro.
La hidroponía consiste en cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo. Para garantizar la efectividad de este método, las raíces reciben una solución nutritiva…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 2:01pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 1:31pm — No hay comentarios
Mientras los consumidores están dispuestos a pagar más por esos cultivos, las ganancias para los agricultores que al sembrar usan fertilizantes naturales pueden ser de hasta 70 por ciento más que en aquellos productos que haya tenido contacto con otro tipo de abono.
En la actualidad, el país exporta café, cardamomo, macadamia, ajonjolí, miel, limón y té negro, que ya se producen en forma orgánica.
Otros productores como los de melón, papaya, mango y piña también buscan ofertar…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 18, 2012 a las 1:30pm — No hay comentarios
La electricidad no deja de estar en las primeras páginas de los periódicos, la reforma energética y la repercusión en el consumidor de los nuevos impuestos es la última noticia referente al sector eléctrico. Las subidas de precios se mantienen desde hace ya tiempo, la última derivada del aumento del IVA.
¿Pero cuanto nos cuesta la electricidad? Pues según el BOLETÍN MENSUAL DE INDICADORES ELÉCTRICOS Y ECONÓMICOS en su apartado “Facturación por el…
ContinuarAñadido por Agricultura técnica el septiembre 18, 2012 a las 11:36am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de