Aunque Brasil es el primer exportador mundial de carne de pollo y México abrió un cupo para importar 300,000 toneladas de ese producto, los costos logísticos han frenado la proveeduría de los granjeros brasileños al mercado mexicano. Brasil parece ser la única fuente para las importaciones adicionales y el gobierno de México ha autorizado recientemente [...]
Aunque Brasil es el primer exportador mundial de carne de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 19, 2013 a las 10:24pm —
No hay comentarios
En 2003 ocupaba el lugar número 11, pero en diez años superó a cuatro países como Australia, Canadá, Ucrania y México. Desde el ruralismo continúan criticando las cifras del sector.
Los números de la “década ganada” de la lechería que dio la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “salen de registros que no son confiables, salen del Indec”, sostuvo el presidente de la FAA, Eduardo Buzzi este miércoles en…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 19, 2013 a las 10:19pm —
No hay comentarios
Hasta la fecha, se ha implantado solamente 25% del girasol estimado y se consolida la caída de intención de siembra para la campaña 2013/2014, que se estima a la fecha en 70.000 hectáreas. Representa un 37% menos de lo que presentaba el cultivo en al principio de su época, que era de 112.000 hectáreas. Además, [...]
Hasta la fecha, se ha implantado solamente 25% del girasol estimado y se consolida la caída de intención…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 19, 2013 a las 10:14pm —
No hay comentarios
Un grupo de 35 agricultores de Pimental, Ucayali, se ha propuesto dar a conocer al mundo el ají ¨Charapita¨ amarillo y rojo de la selva. Están agrupados en la Asociación de Productores Ecológicos El Pimental (APE Pimental) y sus planes son ambiciosos. No sólo desean producirlo y exportarlo, sino también posicionarlo en el mercado interno de la mano de grandes cadenas de supermercados y contribuir con el conocimiento científico de sus propiedades así como con su preservación, mediante la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 7:04pm —
No hay comentarios
Una nueva tecnología de control biológico desarrollada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para erradicar la plaga de la mosca será evaluada en campo a mediados de diciembre próximo.
Se trata de una cepa de hongo enmatopatógeno, precisó el ingeniero Ricardo Velásquez Ochoa, del área de laboratorios de la Estación Experimental Agraria Donoso, en Huaral (Lima).
En entrevista con Agraria.pe, el especialista señaló que la investigación tiene el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 7:01pm —
No hay comentarios
La región de Puno apuesta por los productos orgánicos. Por eso, este 25 de septiembre se conformaría el Consejo Regional de Productos Orgánicos de la Región Puno (Corepo Puno), informó el director de Promoción Agraria de la Dirección Regional Agraria de Puno (DRA Puno), Juan Aruquipa Ascencio.
Al respecto, señaló que dicho consejo regional –que estará conformado actores vinculados al sector- estudiará el panorama global de los productos orgánicos con los que cuenta Puno,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 6:58pm —
No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) oficializó ayer la creación del Consejo Regional del Café de la Selva Central, uno de los puntos del acuerdo establecido entre el Ministerio y la Confederación Cafetalera de la Selva Central, el pasado 22 de agosto.
El Consejo será presidido por el director general de Competitividad Agraria del MINAGRI, Jose Muro Ventura o su representante, Además, estará integrado por el director del Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Junín,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 6:56pm —
No hay comentarios
La Asociación Peruana de Exportadores (ADEX) se reunirá hoy con sus pares del estado de Minas Gerais (Brasil) para estrechar vínculos comerciales en rubros como el textil, calzado, joyerías y confecciones, según informó la asociación.
Alrededor de 18 empresas procedentes del “Gigante sudamericano”, estará presentes en el evento, éstas serían: Industrias Appel Ltda., Lojas Santa Cruz do Capibaribe, Lojas Tenda, MJM Representações e Consultoria Comercial, FCDL PE, Multimalhas,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 6:54pm —
No hay comentarios
Mediante la gestión de Sierra Exportadora, la empresa arequipeña “La Joyita” donó mil plantones de arándanos a la municipalidad de Limatambo, en Cusco.
La articulación fue posible gracias a un trabajo conjunto de las sedes de Sierra Exportadora en Arequipa y Cusco. En ese sentido, Aníbal Vásquez, jefe de Sierra Exportadora en Arequipa, fue quien realizó las coordinaciones con La Joyita, en tanto que Renán Alfaro, jefe de la sede Cusco, hacía lo propio con los municipios y…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 6:52pm —
No hay comentarios
Mediante la gestión de Sierra Exportadora, la empresa arequipeña “La Joyita” donó mil plantones de arándanos a la municipalidad de Limatambo, en Cusco.
La articulación fue posible gracias a un trabajo conjunto de las sedes de Sierra Exportadora en Arequipa y Cusco. En ese sentido, Aníbal Vásquez, jefe de Sierra Exportadora en Arequipa, fue quien realizó las coordinaciones con La Joyita, en tanto que Renán Alfaro, jefe de la sede Cusco, hacía lo propio con los municipios y…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 6:52pm —
No hay comentarios
Luego de padecer jornadas con temperaturas que llegaron a los 41 grados, el frío llegó y esta vez castigó duramente a los cultivos locales.
Desde el INTA informaron que durante la madrugada de ayer se registró una helada importante, la primera en esta época del año, que afectó varias zonas de la provincia y sobre todo a los cultivos que están en plena floración: ciruela, duraznos, membrillo y algunas variedades de la uva de mesa. La temperatura mínima alcanzada…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 4:21pm —
No hay comentarios
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) mantuvo ayer sus estimaciones respecto del trigo argentino, con una superficie de 3,9 millones de hectáreas y un rinde de 3.100 kilos, a pesar de la falta de agua y las evidencias productivas adversas registradas el último mes.
Para el USDA se alcanzaría una cosecha de 12 millones de toneladas que se dividiría por mitades entre consumo interno y exportaciones.
El analista de la Bolsa de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 4:17pm —
No hay comentarios
La producción de granos de Córdoba registró un incremento del 37,1% en la campaña 2012/13, en relación con la anterior, según cifras difundidas por el Ministerio de Agricultura provincial.
La Unidad Ministerial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria (UMSIIA) indicó que la cosecha 2012/2013 alcanzó 23.541.700 toneladas, muy por encima de las 17.168.720…
|
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 4:15pm —
No hay comentarios
Según el informe, el organismo oficial prevé una cosecha de 9 millones de toneladas, unas 600.000 toneladas o 6,6% más que las estimaciones previstas en el mes anterior.
El USDA, teniendo en cuenta algunos ajustes en cuanto al comportamiento del clima, pronosticó un mejor nivel de rendimiento, que asciende a unos 3.000 kilos por hectárea, 100 kilos más que en el informe precedente.
Con relación a la zafra pasada, Paraguay sufriría un leve…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 4:12pm —
No hay comentarios
Por primera vez una delegación frutícola visita este país asiático
Una delegación chilena, integrada por 15 empresas frutícolas, está realizando una intensa agenda por diversos mercados del sudeste asiático, especialmente Filipinas y Malasia, en la búsqueda de nuevas oportunidades para la fruta.

El martes 10 de octubre se realizó en Manila, capital de la República de Filipinas, el seminario “Why Chile”…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 4:03pm —
No hay comentarios
Durante la última semana se detectó mayor actividad de lepidópteros de hábito nocturno en trampas de luz. Se impone un monitoreo.
Durante la última semana se detectó mayor actividad de lepidópteros de hábito nocturno en trampas deluz, debido principalmente a las elevadas temperaturas registradas la semana anterior. Se realizaron conteos de las siguientes especies: Oruga militar verdadera (Pseudaletia…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 3:59pm —
No hay comentarios
EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ECONÓMICO DE LA EMBAJADA DE CHILE RESALTÓ LA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AMBOS PAÍSES Y DECIDIÓ NO DECLARAR SOBRE LA DENUNCIA DE PROHASS POR BLOQUEO A LOS ENVÍOS DE PALTA PERUANA. “SON COYUNTURAS PUNTUALES DE LOBBIES”, DIJO.
¿Socios potenciales o rivales irreconciliables? El gremio de exportadores peruanos de palta, Prohass, …
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 3:54pm —
No hay comentarios
Lo dijo el ingeniero Mario Sonzogni, Jefe de viñedos de Chandon. “Buscamos prevenir enfermedades que puedan afectar el producto final”, explicó.
Todos los cultivos tienen sus particularidades y secretos que deben ser respetados a la hora del manejo. La afirmación, no sólo involucra a las tareas agronómicas generales sino también al uso de fitosanitarios.
En la vitivinicultura,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 3:48pm —
No hay comentarios
Las altas temperaturas y la sequía en el pais del norte serían factores determinantes para sostener la cotización.
Elevadas temperaturas y la escasez de lluvias en agosto originaron una rápida expansión de las condiciones de sequía en Iowa e Illinois, dañando los cultivos de soja y maíz en los estados de mayor crecimiento de EE.UU, según destaca Sala de Inversión.
Si la corriente cálida y…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 3:43pm —
No hay comentarios
A nivel mundial, el porcentaje de colmenas que se pierde al año no supera el 12% y en Chile, históricamente se ha tenido una pérdida promedio de colmenas cercana al 20% anual. Sin embargo, desde hace unos años las cifras han ido aumentando de manera preocupante, pues existen zonas donde sólo durante la invernada los [...]
A nivel mundial, el porcentaje de colmenas que se pierde al año no supera el 12% y en Chile,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 3:40pm —
No hay comentarios