El ministro de Agricultura, Luis Mayol, confirmó este miércoles una progresiva baja en los precios de frutas, verduras y hortalizas, debido principalmente a aspectos estacionales propios del ciclo productivo de la actividad agrícola.
Ahora se espera que a medida que avance el periodo estival continúe la tendencia a la baja en algunos productos, dependiendo de su oferta o la mantención en los valores de otros que ya han alcanzado los niveles propios de la temporada, como por ejemplo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:46am — No hay comentarios
Instalar una colmena en un rascacielos para obtener miel; plantar lechugas en fachadas o balcones y transformar tejados y azoteas en explotaciones hortícolas son algunas de las experiencias de agricultura urbana internacionales.
Una nueva corriente verde propone nuevas alternativas de "naturación" y "reverdecimiento", aglutinando experiencias de la arquitectura bioclimática, el paisajismo y la agricultura vertical.
Pero, ¿veremos…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:38am — No hay comentarios
El secretario regional, José María Fresneda, ha firmado el convenio con la consejera de Agricultura
La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, y el secretario general de Asaja de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, han firmado un convenio por el que la organización se convierte en Entidad Agraria de Gestión, lo que supone la puesta en marcha de un nuevo servicio integral para todos sus asociados.
Después de meses de trabajo, Asaja y la Consejería han conseguido que,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:35am — No hay comentarios
Gómez Sanz subraya el apoyo de la Junta con más de 100 millones a fondo perdido para estas obras y señala que estas subvenciones son contrarias a la ley de estabilidad presupuestaria
La Consejería de Agricultura de la Junta revocará las ayudas comprometidas con 25 comunidades de regantes para el pago de dos puntos de intereses de los préstamos que éstas adquirieron a 25 años para hacer frente a los procesos de modernización de regadíos en sus respectivas zonas. El acuerdo del Consejo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:31am — No hay comentarios
Investigadores de la Universidad de La Rioja y del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino presentan este lunes, 10 de diciembre, a las 10,00 horas, en el Laboratorio 102 del Complejo Científico-Tecnológico (Ala Agricultura) una plataforma que permite monitorizar y gestionar las plantaciones de viñedo en tiempo real a través de Internet.
Es el resultado del Proyecto MODEM_IVM de I+D+i incluido en el VII Programa Marco de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:19am — No hay comentarios
En esta entrada queremos hablaros de la agricultura industrial y de las consecuencias que tiene para las personas y la naturaleza.
Durante el siglo XIX y XX el sector de la agricultura sufrió profundas transformaciones en su forma de proceder, en sus técincas de cultivo, en su relación con la tierra. La mecanización e informatización ha permitido trabajar en el campo de una forma completamente nueva a lo que se conocía hasta hace pocas décadas. Esos cambios mecánicos también han…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:17am — No hay comentarios
En la Argentina, la producción de kiwi está concentrada en unas 300 hectáreas que producen, en promedio, 30.000 kilogramos por hectárea. En la zona de Mar del Plata, un grupo de productores se asoció y conformó la Cámara de Productores de Kiwi. Con el apoyo del INTA Balcarce –Buenos Aires–, el grupo busca multiplicar la superficie y determinar índices de cosecha adecuados para prolongar la conservación de la fruta. El objetivo: fruta diferenciada de alta calidad y con marca colectiva para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:29pm — No hay comentarios
El valor de la polinización de estos himenópteros supone un valor en producción agrícola que alcanza unos 200 millones en Galicia.
Las abejas son el vector de la polinización indispensable para la biodiversidad y los expertos también advierten de que la falta de polinizadores “conducirá inevitablemente” a una disminución de los cultivos. De hecho, las abejas están involucradas en la producción de frutas (como el albaricoque, la fresa, pera o manzana), cucurbitáceas (como el melón o…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:26pm — No hay comentarios
Metas del Prosap: en los próximos cuatro años, se ejecutarán obras en varias provincias por U$S 870 millones
El financiamiento de organismos internacionales para promover el desarrollo de economías regionales y la infraestructura en el sector agrícola seguirán en el próximo lustro y con una partida mayor, según las previsiones del Gobierno nacional.
Luego de una ejecución de programas por 730 millones de dólares hasta finales de 2013, se presupuesta un horizonte de inversión…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:25pm — No hay comentarios
Más de 700 kilómetros –desde el valle de Calingasta, en San Juan, hasta Córdoba– es el recorrido que hacen los productos de Edgardo Wiszniovski.
Más de 700 kilómetros –desde el valle de Calingasta, en San Juan, hasta Córdoba– es el recorrido que hacen los productos de Edgardo Wiszniovski. Se trata de uno de los beneficiarios del Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos (Procal), que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Hace ocho años iniciaron el…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:23pm — No hay comentarios
Los factores que relacionan el medio ambiente con los alimentos y su seguridad son numerosos.
La contaminación ambiental supone un riesgo para la seguridad de los alimentos, un problema en aumento que precisa actuaciones consecuentes. El medio ambiente representa un factor determinante en la alimentación, influye en la selección de alimentos, determina los que están disponibles en cada región geográfica, condiciona los hábitos alimentarios, afecta a la composición nutricional y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:20pm — No hay comentarios
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición lanza una campaña para promover la prevención en seguridad alimentaria.
La seguridad de los alimentos que se consumen empieza en las primeras fases de producción, como granjas y cultivos, continúa durante todo el proceso y finaliza en el consumidor. De este último depende también que los alimentos que ingiere no supongan un riesgo para su salud. Con el objetivo de tomar mayor conciencia sobre este papel en la seguridad…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:19pm — No hay comentarios
Transformar el sol, el agua, el viento, y los desechos orgánicos en energía significa bajar costos, pero también tener mayor estabilidad en el valor de un recurso de alto impacto en la producción, y significan, además, permiten bajar la huella de carbono. Así, las ERNC se pueden convertir en un nuevo producto de la canasta exportadora del país.
Un megawatt (mW) hora costaba en Chile US$ 55,1 en 1998, considerando sólo a clientes domiciliarios; en 2011, el valor fue de US$ 256,4 mW/h,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:17pm — No hay comentarios
Experta sueca plantea que el sistema implica generar energía verde, hacer un mejor uso de los desechos orgánicos del campo, y recuperar estructura y calidad del suelo al incorporar el digestato. Sostiene que en Chile existe un potencial enorme.
Al hablar de energías renovables no convencionales la mayor parte de las veces los ojos se vuelven al sol, al viento y al agua. Sin embargo, el agro tiene una materia prima insospechada para muchos, aunque en los últimos tiempos viene adquiriendo…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:15pm — No hay comentarios
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha firmado memorandos de entendimiento con siete países iberoamericanos en materia de cambio climático, en el marco de la 18ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebra en Doha (Catar).
Arias Cañete ha suscrito estos acuerdos con los representantes ministeriales de Honduras, Ecuador, Perú, República Dominicana, Uruguay, Chile, y Costa…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:02pm — No hay comentarios
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se reúne con empresas, representantes de CCAA y ONG que participan en esta importante cita medioambiental
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha expuesto hoy a las empresas, ONG y representantes de las comunidades autónomas españolas el estado de las negociaciones de la Cumbre del Clima de Doha (Catar) que concluye hoy.
Arias Cañete ha destacado el esfuerzo de la Unión Europea…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:00pm — No hay comentarios
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha afirmado que el Ejecutivo no tiene previsto que vaya a haber un "acuerdo adicional" agrícola con Marruecos que dé nuevas licencias o aumente las condiciones firmadas en el acuerdo de asociación con la Unión Europea. En declaraciones a los periodistas en El Ejido (Almería), Crespo ha dicho que no tiene "ni idea" de que vaya a producirse algún tipo de "concesión adicional" y ha llamado a la tranquilidad al sector agrícola ante las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 8:54pm — No hay comentarios
A POCOS DÍAS de terminarse ya el otoño y dar comienzo el invierno, la Praza da Soidade alberga, desde ayer, la segunda edición de la Feira do Outono, que fue visitada por el alcalde, José López Orozco, y la concejala de cultura, turismo, juventud y promoción de la lengua, Carmen Basadre. El mercado seguirá abierto hasta el domingo y volverá, de nuevo, a abrirse el próximo fin de semana, en horario de once de la mañana a dos y media de la tarde y de cuatro y media de la tarde a nueve de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 8:50pm — No hay comentarios
La actividad industrial del bloque de países que conforman el Mercosur creció 24,09 por ciento en los últimos cinco años, en tanto que la producción agrícola aumentó 20,7 por ciento en el mismo período, según datos dados a conocer aquí en el marco de la XLIV Reunión de Jefes y Jefas del Mercosur y Estados Asociados.
Este resultado da cuenta del cambio de paradigma en la región, que busca dejar atrás su histórica posición agroexportadora para convertirse en un bloque con mayor…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 8:46pm — No hay comentarios
La fruticultura profesional ahora se enfrenta a nuevas demandas del comercio de alimentos, con la exigencia de la limitación del número de sustancias activas en productos fitosanitarios y la reducción máxima de residuos de productos fitosanitarios en la fruta. Científicos de institutos europeos de cultivo de frutas creen que esto pondrá en peligro la fruticultura sostenible en Europa Central, informa el sitio web alemán Gabot.de.
Según los científicos de los institutos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:57pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de