El Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana, dependiente de la conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, ha reducido el consumo combustibles fósiles un 27% en el último año, según se desprende de la declaración ambiental del Centro, validada recientemente por la auditoría realizada por AENOR. Tal y como ha explicado el director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo, "la validación de la Declaración Ambiental supone un paso adelante hacia la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:30am — No hay comentarios
El Seremi de Agricultura de la Región de Antofagasta, Gerardo Castro, anunció que la institución trabaja junto a profesionales del Centro para el desarrollo de tecnologías de explotación sustentable de recursos hídricos en zonas áridas (CEITZASA), en el diseño de un sistema de riego avanzado que permita consolidar un centro de producción en el sector de Altos La Portada, al norte de la capital regional.
Tras conocer el nuevo laboratorio en que se trabaja para estos avances, al…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:28am — No hay comentarios
El Gobierno de Aragón invertirá 78.597,61 euros en la validación de los datos de la calidad del aire. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón dispone de seis estaciones remotas (Red Regional de Inmisión de Contaminantes Atmosféricos de Aragón - Red RRICAA), y dos unidades móviles, dotadas de analizadores de contaminantes atmosféricos y parámetros meteorológicos. También cuenta con captadores gravimétricos para medir partículas en suspensión y un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:26am — No hay comentarios
La Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua ha transferido al sector agrario 66,5 millones de euros en ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), pago que eleva a 112,8 millones los fondos comunitarios recibidos por los agricultores de la Comunitat durante 2012.
Estas ayudas directas se ha realizado el primer día que autoriza la normativa europea para el periodo ordinario (1 de diciembre), y completa el pago de estos fondos de la Unión Europea para este año, según ha…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:24am — No hay comentarios
La calificación de Excelente mereció el balance de trabajo de la Agricultura Urbana en Palma Soriano tras la validación del ingeniero Fancisco Martínez Rodríguez, especialista de este programa nacional.
La experiencia nacida en Camaguey y devenida como proyecto en varios municipios del país para asegurar la alimentación a la población es una realidad.
El tercer resumen anual de Palma Soriano en este programa indica notables avances al sellar todas las tierras ociosas, casi tres…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:23am — No hay comentarios
Los productores de frijoles avizoran que para el próximo año disminuiría el área de siembra del grano, debido a que obtienen menos ganancia y porque tienen en bodegas 700,000 quintales de ese producto por falta de compradores en el exterior.
El gerente de la empresa Tecno Agro, Diego Vargas, reconoció que 2013 no será un año tan fructífero como este. El empresario dijo que la situación que enfrenta el país, que no ha podido exportar unos 700,000 quintales de frijoles, es consecuencia…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:21am — No hay comentarios
El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, afirmó que durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se buscará fortalecer al sector primario, para que tenga una mayor participación y presencia en las actividades económicas del país.
En la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional Agronómico, Martínez y Martínez sostuvo que en el país las condiciones están dadas para que el agro alcance un desarrollo competitivo y, de esta manera,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:19am — No hay comentarios
La Bolsa de Cereales porteña señaló que avanzan de manera pausada las siembras tardías y de segunda ocupación del maíz 2012-2013; En las provincias norteñas de Chaco y Santiago del Estero se realizan siembras tempranas.
El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales porteña señaló que avanzan de manera pausada las siembras tardías y de segunda ocupación del maíz 2012-2013. En tanto, en las provincias norteñas de Chaco y Santiago del Estero se realizan siembras tempranas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:17am — No hay comentarios
Toda la vida soñé con trabar bajo invernadero, gracias a Dios y al apoyo del presidente Chávez se está haciendo realidad".
Así lo expresó el floricultor Leonardo Uzcátegui, quien después de 30 años de experiencia en el cultivo de flores a cielo abierto, hoy tiene sembradas 160 mil plantas de Crisantemos en una casa de cultivo de 5 mil metros cuadrados de superficie, financiado por el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas).
La unidad de producción se encuentra en el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:15am — No hay comentarios
El director de Cooperativas Agro-alimentarias, José Luis Rojas, ha asegurado que "es el momento" de que la Consejería de Agricultura desarrolle en la región el anteproyecto de Integración Cooperativa que está poniendo en marcha el Ministerio de Agricultura y lleve a cabo medidas de apoyo específicas y diferenciadas a las cooperativas y a sus socios agricultores y ganaderos que apuesten por aumentar su dimensión.
"La responsabilidad de que aumente la dimensión económica de nuestras…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:09am — No hay comentarios
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Iñigo Nagore, ha informado hoy a los representantes del sector vitivinícola riojano sobre la reapertura del procedimiento para autorizar la transferencia de derechos de un máximo de 1.750 hectáreas de viñedo destinadas a la plantación de variedades blancas.
La principal novedad, ha detallado, "es que se dará la opción a sustituir las operaciones de adquisición de derechos a otras comunidades autónomas por la asignación de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:08am — No hay comentarios
Tierra y agua son las dos condiciones de producción básicas para la producción agropecuaria. En el número 145 de LRA (octubre de 2012) hicimos un balance sobre la disponibilidad de tierras. En esta oportunidad haremos lo propio con el agua.
Mucha agua, pero mal distribuida
Así como el Perú es uno de los países con menos tierra cultivable por habitante, es, en contraste, uno de los veinte países del mundo con mayor disponibilidad de agua: aproximadamente 72,510 m3/…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:06am — No hay comentarios
El puente de la Constitución dará el pistoletazo de salida a las ventas de flores de Pascua, cuya comercialización este año se prevé incierta debido a la subida de trece puntos del IVA para las plantas y a la crisis, y frente a lo que los cultivadores buscan variedades más pequeñas y resistentes.
Según ha explicado el presidente de la Federación de Viveristas de Cataluña, Joan Roig, la producción de poinsetia en España se sitúa entre cinco y seis millones de unidades.
El…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:03am — No hay comentarios
El productor agrícola Rafael Verdial aseguró este jueves que ganaderos, agricultores y cañeros se están pasando al cultivo de palma africana en la zona norte del país, por lo seguro y rentable que se ha vuelto ese cultivo.
En el departamento de Cortés están sustituyendo los cultivos de caña por palma africana.
Verdial dijo a periodistas en la zona norte que “ha entrado al cultivo de la palma africana una cantidad grande de agricultores, que ha dejado la caña y otro tipo de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:02am — No hay comentarios
Bavaria le apostará a más cerveza con cebada colombiana.
Bavaria busca reactivar el cultivo de cebada cervecera en el país a través de la exploración y evaluación de los diferentes escenarios posibles para el suministro sostenible de este cereal.
La gigante cervecera del país, Bavaria, pretende abastecer parte de las necesidades de materias primas cerveceras con producción local colombiana, lo que redundará en beneficios como creación de empleos rurales y crecimiento de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:00am — No hay comentarios
Desde el Ministerio de Hacienda plantearán otra alternativa para aplicar un impuesto a la actividad agropecuaria, ya que según el propio secretario de la cartera económica, Manuel Ferreira, gravar la exportación de granos en estado natural, podría ocasionar efectos recesivos. Ante esto, reflotó la idea de presentar en la brevedad al Congreso Nacional un proyecto de ley consistente en la implementación del IVA Agropecuario.
“El problema del planteamiento legislativo sobre fijar…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:58am — No hay comentarios
Ante la versión de investigadores que prevén una disminución en la disponibilidad de agua para regar los cultivos en Guanacaste, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), apuesta por alternativas para mitigar efectos del cambio climático en esa provincia.
Hoy fue la exposición del proceso investigativo ante 500 productores, estudiantes y técnicos que se reunieron en la estación experimental Enrique Jiménez Núñez, ubicada contiguo al Ingenio Taboga en Cañas.
El…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:56am — No hay comentarios
El cambio de gobierno y la discusión del presupuesto para 2013 abren la posibilidad de replantear la visión sobre el desarrollo agropecuario en México, aseveró el legislador perredista Sebastián de la Rosa Peláez.
El secretario de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados subrayó la importancia de construir de manera conjunta un presupuesto para el desarrollo agropecuario.
Un presupuesto, expuso, "que no vaya a una gran bolsa solamente y que pueda ser etiquetado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:54am — No hay comentarios
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha elaborado un estudio en el que se analiza la viabilidad agronómica de once variedades citrícolas, naranjas en este caso, aptas para industria del Valle del Gualdaquivir.
Según ha informado la Consejería de Agricultura, la mayor importancia que ha venido adquiriendo el cultivo de naranjas para industria como consecuencia de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:51am — No hay comentarios
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, a través del servicio de Estudios, Análisis e Información, ha publicado en soporte electrónico (CD) y en su web el nuevo anuario con estadísticas en materia agroambiental de Aragón referidos a los años 2010-2011.
Se trata del primer año en el que se ha publicado en formato electrónico dinámico, lo que ha permitido aumentar las posibilidades informativas, además de facilitar al usuario el proceso de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:48am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de