Dos semanas atrás La Política Online dio a conocer que el Gobierno nacional había…
Lo destacó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales; la entidad advirtió que "ve con preocupación esta situación que se extiende ya por un período de tiempo excesivamente prolongado".
El mercado inmobiliario rural atraviesa una "parálisis" a raíz del cepo cambiario impuesto por el gobierno nacional , según afirmó hoy la Cámara…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 7:42pm — No hay comentarios
El gobierno del Perú anunció hoy el establecimiento de una serie de requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de semilla de palma aceitera procedente de Colombia. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú indicó este lunes que la norma exige que las semillas germinadas ("Elaeis oleiferas x Elaeis guineensis") y las secas y precalentadas, deben cumplir con un permiso fitosanitario de importación de Senasa, previo a la certificación y embarque en…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 7:33pm — No hay comentarios
El próximo año, las exportaciones de quinua alcanzarían los 70 millones de dólares, estimó el presidente ejecutivo del programa Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, quien destacó que se trata de un producto con un futuro extraordinario. Explicó que durante el 2012 se instalaron 38,000 hectáreas de quinua, las cuales serán cosechadas en el primer trimestre del 2013, y se exportarán entre 60 y 70 millones de dólares de esta producción.
Dijo que el mundo conoce las potencialidades…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 7:24pm — No hay comentarios
buen momento que vive el champagne en la Argentina sigue atrayendo nuevos jugadores. El último en sumarse es la empresa local Cepas Argentinas, que prepara el lanzamiento de su línea de espumantes con la marca Gancia y con la que aspira a competir en un mercado que hoy está liderado por el grupo Chandon.
El objetivo de la compañía controlada por la familia Gancia y que factura $ 1000 millones anuales es convertirse en uno de los referentes del consumo de espumantes en…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 7:20pm — No hay comentarios
Alto rendimiento, calidad y manejo amigable del medio ambiente
En los últimos años el tema de debate ha sido sin duda el cambio climático, esto a raíz de la destrucción de la capa de ozono por los gases de efecto invernadero. La agricultura, sector fundamental de desarrollo a nivel mundial no queda exenta de causar tal daño, de hecho es uno de los sectores con mayor impacto, un ejemplo de ello es el uso del Bromuro de Metilo, uno de…
ContinuarAñadido por Intagri S.C el diciembre 18, 2012 a las 7:00pm — No hay comentarios
Las autoridades agropecuarias y directivos del clúster de piña definieron una estrategia para que la República Dominicana retome el liderazgo en el mercado mundial de ese rubro. La medida incluye la importación inmediata de 10 millones de hijuelos biológicos de la variedad MD-2.
Como parte de esa estrategia, el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, y los directivos del Clúster de Piña de Cevico, Cotuí, trazaron un plan de acción que incluye una visita la próxima semana a…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 6:53pm — No hay comentarios
Finalizó de forma exitosa, el proyecto Fortalecimiento del Sistema de Certificación de Servicios Acreditados e Implementación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, calidad e Inocuidad de Productos Agrícolas, impulsado por el Ministerio Agropecuario y Forestal.
El proyecto benefició a seis mil productores agropecuarios que fueron capacitados en la aplicación de medidas sanitarias a sus plantaciones.
Gracias al…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 6:49pm — No hay comentarios
"Muchos turistas vienen a esa zona a ver aves, pero hay una deforestación tremenda que conlleva la desaparición de mucha fauna y flora. Son terrenos utilizados luego para ganadería", lamentó Haroldo Figueroa, un guía guatemalteco de áreas protegidas de la costa caribeña. Los números le dan la razón a Figueroa. El nororiental departamento de Izabal, la costa de Guatemala bañada por el mar Caribe, es uno de los distritos que muestran los datos más altos de deforestación del país, según…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 6:30pm — No hay comentarios
Semillas certificadas de papa del Perú, podrían experimentarse en Nicaragua, en busca de mejorar la producción y productividad de este rubro.
La propuesta quedó planteada durante una visita de campo realizada por especialistas peruanos que se encuentran en el país, para intercambiar experiencias en el cultivo de papa con productores nicaragüenses.
El intercambio es un esfuerzo que realizan ambas naciones, para crear…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 6:27pm — No hay comentarios
El aporte de un importante cargamento de fertilizantes a pequeños y medianos productores bananeros de la zona de Laguna Naineck (Argentina), formó parte de un nuevo aporte del estado provincial de Formosa a este segmento productivo, al cual se lo viene asistiendo en todo el ciclo de la cadena, sobre todo con la aplicación de nuevas prácticas que ya están dando resultados positivos en cuanto a los rindes y calidad de la fruta.
La Escuela 267 albergó el acto…
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 6:17pm — No hay comentarios
El tamaño promedio de las parcelas agrícolas se han reducido, de las 3 hectáreas por unidad de explotación que se registraron en el Censo Agropecuario 1994, hoy el promedio es de 2 hectáreas, así lo señaló el ministro de Agricultura, Milton von Hesse.
En ese sentido, refirió que en la actualidad existen más parcelas que hace 18 años, ya que en dicho censo se registró 1 millón 700 mil unidades agropecuarias y en el censo realizado este año se reconocieron más de 2…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 5:56pm — No hay comentarios
Guillermo Moreno teme que no se pueda cumplir con el cupo exportable de 15 millones de toneladas dispuesto para la campaña 2012/13 por el exceso de lluvias. Por esto, en el mercado esperan que comience a restringir los permisos de exportación (tal como hizo con el trigo). El presidente de Maizar dijo que es ilógico que tome esta medida.
Dos semanas atrás La Política Online dio a conocer que el Gobierno nacional había…
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 5:38pm — No hay comentarios
El senador por el oficialismo, Julio Salazar, señaló que durante la presente gestión en el trópico de Cochabamba se llegó a incentivar la producción de banana, lo que permitió que el sector se convierta más en un productor de frutas que de coca.
“Es un éxito. Yo diría que gracias a este proceso de cambio van consolidándose nuestra economía y por lo tanto el Chapara y los Yungas de La Paz no sólo producimos ahora la hoja de coca, sino que somos productores…
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 5:31pm — No hay comentarios
Tras una reunión entre autoridades regionales de Tacna, productores y representantes de la sociedad civil, sobre la situación del agro, el Ministerio de Agricultura anunció que el presupuesto destinado al agro para dicha región crecería en 45%, en el 2013.
Cabe señalar que, en el presupuesto de apertura 2012 del Gobierno Regional de Tacna (GRT), el presupuesto asignado para las inversiones agrarias fue de S/. 6´769,719, lo que significó un 7,8% del presupuesto total (S/.…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 5:11pm — No hay comentarios
Perú y la Unión Europea (U.E) firmaron la Declaración Conjunta de Cooperación, mediante la cual se busca impulsar la exportación de productos ecológicos de las regiones de Piura, Arequipa, Puno, Cusco y Madre de Dios.
En dicho acuerdo -cuya duración es de 4 años- la U.E. se compromete apoyar con € 13 millones (US$ 17.11millones) la implementación de la política peruana de promoción de las exportaciones de productos ecológicos como banano, mango orgánico, kiwicha, quinua,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 4:53pm — No hay comentarios
Aunque en la primera quincena de diciembre las ventas bajan levemente, los comerciantes esperan que aumenten luego del aguinaldo que se pagará en esta semana.
Marcio Cuevas, gerente de asuntos corporativos de Walmart México y Centroamérica, explicó: “Se espera un incremento del 20% en el consumo de alimentos (Frutas), pues en Navidad ses costumbre hacer una cena especial”.
El ejecutivo añadió que otros productos que presentan mayor repunte en…
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 4:49pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 4:46pm — No hay comentarios
Através de diversos concursos de la Ley N° 18.450 de Fomento al Riego, que administra la CNR, se beneficiarán a 43 iniciativas que permitirán incorporar sistemas de riego tecnificado como goteo, cinta o microaspersión a 688 hectáreas.
Inversiones por $ 1.580 millones materializarán agricultores y regantes de la Región de Valparaíso gracias a la entrega de bonos por $ 864 millones otorgados, en lo que en va de 2012, por la Comisión…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 4:42pm — No hay comentarios
Comerciantes de Huaquillas, dedicados a la venta de cebolla, han solicitado al Ministerio de Agricultura que realice mayores controles a la comercialización del producto que viene desde Zapotillo.
Y es que, según la denuncia, un grupo de comerciantes hacen pasar la cebolla peruana como nacional para no pagar ningún arancel y vender a menos precio en el mercado mayorista.
El alcalde de Huaquillas, Manuel Aguirre Piedra, presentó el…
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 4:34pm — No hay comentarios
Un 80% de pérdidas en su cosechas registran los productores de cereza de la provincia de Bío Bío a raíz de las lluvias, lo que los mantiene preocupados por el pronóstico de precipitaciones para esta semana.
Jaime Ugarte, profesional del área de la fruticultura, explicó que actualmente se encuentran en cosecha las cerezas, nogales, arándanos y kiwis, los cuales se han visto afectados por el viento y el agua caída, bajando el rendimiento exportable y la ganancia por…
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 18, 2012 a las 4:31pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de