En la Comunitat Valenciana el cultivo de cítricos destaca sobre el resto de cultivos, con una horquilla entre 40.000 y 90.000 euros por hectárea, llegando en casos excepcionales hasta los 160.000 euros por hectárea, según revela un estudio de la empresa de tasación Tecnitasa.
Asimismo, los precios de plantaciones de almendros en la Comunitat varían entre los 10.000 y los 45.000 euros por hectárea, y los de olivo entre 12.000 y 45.000 euros por hectárea.
Según el informe, el…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 10:07am —
No hay comentarios
La Generalitat Valenciana, por medio de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, y en colaboración con el Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural, ha invertido 721.555,87 euros en la estabilización, el mantenimiento y la mejora de la red de pistas forestales del Parque Natural de Chera-Sot de Chera. Se trata de un proyecto enmarcado en el Plan de Prevención de Incendios Forestales de este Parque Natural del interior de Valencia, y englobado a su vez dentro del…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 9:45am —
No hay comentarios
La secretaria general del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Isabel García Tejerina, ofrece el próximo jueves en Jerez de la Frontera (Cádiz) una ponencia en la que detallará "la última hora" de la Política Agraria Comunitaria (PAC), dentro de unas jornadas que organiza Asaja bajo el lema 'Un campo con PAC es un campo con futuro'. Según detalla Asaja en un comunicado, García Tejerina ya ostentó el mismo cargo con el actual ministro, Arias Cañete, en su anterior mandato…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 9:39am —
No hay comentarios
Seis toneladas de maíz, producen cada una de las sesenta hectáreas rehabilitadas en la zona de Zapotal, provincia de Santa Elena, tras la ejecución del Proyecto Integral para el Desarrollo Agrícola, Ambiental y Social de Forma Sostenible del Ecuador (Pidaasse).
El proyecto Pidaasse cuenta con asistencia cubana, dirigida por el experto de ese país, Alberto Gómez. La inversión del Estado ecuatoriano en semillas y riego asciende a $ 2’500.000. Así lo recordó el Presidente de la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 24, 2012 a las 3:47pm —
No hay comentarios
Ante el descenso que han experimentado los fondos para modernizar regadíos en las comarcas castellonenses, debido a la merma notable de las ayudas europeas y a la reducción paulatina de la inversión estatal, desde la Unió de Llauradors reclaman una revisión de los proyectos pendientes para que únicamente se ejecuten aquellos que resulten viables a largo plazo. El responsable de recursos hídricos de la entidad, José Ramón Urban, especificó que "habría que revisar las obras pendientes y ver su…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 3:37pm —
No hay comentarios
Según un informe de la Comisión de Enlace, en 2011/2012 el sector gastó 236.317 millones de pesos.
El sector agropecuario invirtió más de 236.000 millones de pesos durante el ciclo 2011/2012 como consecuencia de una mayor superficie cultivada y de la inflación que registraron los precios de los insumos. Así se desprende de un informe que presentó anteayer la Comisión de Enlace a partir de un trabajo realizado por…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 24, 2012 a las 3:36pm —
No hay comentarios
El uso de abono orgánico en los cultivos brinda múltiples beneficios al consumidor, agricultor y a los suelos, afirmaron expertos en Agronomía.
Gregorio García, agrónomo, resaltó que lo más importante es restaurar la flora del suelo, porque actualmente se le da mal uso, lo que ha hecho que ese recurso no sea sostenible.
García explicó: “A diferencia del uso de productos químicos, la mezcla orgánica contiene ciertos microorganismos benéficos, y por ello las raíces captan de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 3:34pm —
No hay comentarios
La propuesta, que se está debatiendo con el sector, apuesta por mejorar los panel test a la par que se buscan otras fórmulas más baratas
Las acusaciones de fraude o la simple puesta en duda de la calidad del aceite de oliva causan enormes perjucios a un sector que destina la mitad de su producción a la exportación en dura competencia con otros países productores. Para conjurar este peligro, la Junta de Andalucía ha elaborado una «Estrategia andaluza para la incentivación de la calidad…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 3:30pm —
No hay comentarios
La provincia de Castelló tendrá que conformarse apenas con las migajas del Plan Nacional de Regadíos. De los más de 16,9 millones de euros de inversión que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene previsto repartir entre los 16 proyectos de mejora pendientes en la Comunitat, a las comarcas castellonenses apenas llegarán 2,8 millones en 2013. Y ello a pesar de que la provincia aglutina siete de los 16 proyectos de modernización y mejora que, junto a la Sociedad…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 3:25pm —
No hay comentarios
La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) no se aplicará definitivamente en 2014 como estaba previsto, sino a partir de 2105. La falta de acuerdo sobre el presupuesto europeo para el periodo 2014 a 2020 está detrás de este retraso. Tanto los ministros de Agricultura como el propio Parlamento Europeo consideran imposible avanzar en las negociaciones para cerrar la reforma sin conocer el montante presupuestario final.
Tras el fracaso de la última cumbre comunitaria para lograr un…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 3:20pm —
No hay comentarios
-La disminución de las partidas para incorporar a jóvenes agricultores y modernización de explotaciones centro de las demandas-
El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura de las Cortes, Ramón Laplana, ha solicitado al Gobierno de Aragón que para el próximo año 2013 se agilicen las ayudas para la agricultura y la ganadería porque sigue siendo uno de los pocos sectores que crea empleo en la Comunidad Autónoma.
En este sentido ha manifestado que no se puede repetir el…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 3:18pm —
No hay comentarios
Una veintena de empresas catalanas participarán en el proyecto GreenITNet de la Unión Europea, liderado por la Cámara de Comercio de Barcelona, para favorecer el uso del coche eléctrico, los edificios inteligentes y la aplicación de soluciones TIC a la agricultura, según ha informado la Cámara este lunes en un comunicado.
El proyecto, en el que participan otros ocho países, aglutina todas las medidas orientadas a obtener un ahorro energético mediante la integración de soluciones…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 3:14pm —
No hay comentarios
La Consejería de Agricultura y Agua presta asesoramiento técnico en la realización de un ensayo para el cultivo de kiwi en el municipio de Mazarrón, en el marco de las iniciativas desarrolladas para diversificar y buscar alternativas al cultivo del tomate en este municipio. Colaboran en esta iniciativa el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), el Ayuntamiento y agricultores de la zona. Para la realización de este ensayo se ha tenido en cuenta la…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 3:08pm —
No hay comentarios
El Ayuntamiento de El Ejido se ha comprometido, durante la última reunión mantenida con empresarios del sector agrícola, enmarcada en el modelo CAMPHO, a aportar un proyecto que permita la creación de una planta de transformación de los restos vegetales procedentes de los invernaderos en alimento para ganado mediante la aplicación de la técnica del ensilado. El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Gómez Galera, ha explicado que "se trata de una iniciativa pionera y que vendrá a…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 3:05pm —
No hay comentarios
El sumiller David Seijas, miembro del equipo de elBulli, propone "113 vinos para el 2013", una selección de caldos "fáciles de encontrar", que le han aportado "una experiencia o sensación divertida" y, sobre todo, que "responden a las inquietudes de la gente de la calle".
Vinculado actualmente a elBulliFoundation, el nuevo proyecto de Ferran Adrià, Seijas sugiere en este libro, editado por Grijalbo, caldos que le han "sorprendido" y…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 11:00am —
No hay comentarios
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, ha convocado una línea de ayudas, con una cuantía total de casi dos millones de euros, destinadas al sector forestal, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
En concreto, están dirigidas a la mitigación de la desertificación y la prevención de incendios forestales en montes privados de la Región de Murcia, que representan unas…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 10:58am —
No hay comentarios
La consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha resaltado "el papel primordial de los medios de comunicación a la hora de llevar a la sociedad el trabajo de los hombres y mujeres del campo así como la importancia tanto económica como social y cultural de la agricultura en España".
La consejera ha realizado estas reflexiones tras felicitar en una carta al joven estudiante de Periodismo, Rubén…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 10:54am —
No hay comentarios
Los precios de fincas rústicas en Castilla y León presentan unos precios, según revela un estudio de la empresa de tasación Tecnitasa, de entre 3.000 euros por hectárea en los montes de uso forestal en la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central y los 90.000 euros que pueden alcanzar los minifundios destinados a huertas y prados en zonas de montaña.
El informe señala que el precio medio de los pisos en España ha descendido un 31 por…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 10:51am —
No hay comentarios
El consejero de Agricultura y Agua y representantes de Apoexpa, Fecoam y Proexport se reunieron días atrás con Jaime Haddad para buscar fórmulas que hagan viable económicamente el sistema de estas pólizas. Antonio Cerdá, junto con representantes de las cooperativas y el sector productor y exportador regional, mantuvo esta semana una reunión en Madrid con el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, para analizar nuevas propuestas de apoyo al…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 10:48am —
No hay comentarios
La comunidad autónoma extremeña tiene una calidad de aire “muy buena” y es de las regiones que menos gases emite ala atmósfera. Así lo refleja el último informe ambiental de Extremadura, elaborado por el Gobierno regional, en colaboración con las confederaciones hidrográficas del Tajo y Guadiana y las diputaciones provinciales. En relación a la gestión forestal, el documento detalla que la defoliación media total de la Red de Sanidad Forestal de Extremadura presenta un nivel de daño ligero…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 24, 2012 a las 10:32am —
No hay comentarios