La Asociación de los Grupos de Desarrollo Rural andaluces (ARA) ha reivindicado los programas que llevan a cabo como "auténticos planes anticrisis y generadores de empleo en los territorios rurales". De hecho, los 52 grupos de desarrollo rural andaluces han promovido este año 4.464 iniciativas empresariales, que han permitido generar 14.710 nuevos empleos -6.241 corresponden a mujeres-, ha informado ARA en un comunicado. Cada grupo de desarrollo rural ha creado una media de 280 empleos en su…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 3:39pm — No hay comentarios
El sector de la agricultura ecológica en Andalucía afronta el año 2013 preocupado por la falta de financiación a las empresas por parte de los bancos y las ayudas a nuevas incorporaciones que está frenando el crecimiento del sector. Así lo ha asegurado a Efe el presidente de la Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), ahora denominada Asociación Valor Ecológico, Francisco Casero, quien ha urgido a las administraciones a poner en marcha las medidas necesarias para paliar…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 3:38pm — No hay comentarios
La empresa onubense Agromolinillo, que tiene su sede en la localidad de Moguer, ha conseguido crear una cartera de clientes en zonas como Indonesia, Malasia y Singapur, donde se ha instalado con la plataforma de exportación Global Trade Services (GTS) para implantar en la zona su producción de arándanos. Según han explicado a Efe fuentes de la asociación Freshuelva, que agrupa a productores de fresas y resto de bayas de toda la provincia, el volumen de exportación desde esta entidad hacia el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 3:35pm — No hay comentarios
Un total de 18.000 botellas de sidra natural ha salido este año al mercado con la marca 'El Pomar de Gredos', que tiene su sede en Hermosillo (Ávila) y que pretende despertar el paladar a las bebidas artesanales. Tanto en su versión natural como en la espumosa, son ocho años los que esta sidra lleva elaborándose en las instalaciones de 'El Pomar de Gredos' montadas por Esteban del Dedo, impulso de la iniciativa. Este año, la producción que se ha comercializado, según ha indicado Esteban del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 3:34pm — No hay comentarios
La Junta trabaja en el uso y manejo de diferentes tipo de cubiertas vegetales -principalmente de plantas crucíferas y gramíneas-, como método para controlar uno de los principales problemas medioambientales del cultivo del olivar, la erosión del suelo. La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), evalúa un total de 40 tipos de especies crucíferas autóctonas procedentes de Andalucía y Aragón,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 3:32pm — No hay comentarios
La Junta de Extremadura ha sacado a información pública el proyecto de interés regional (PIR) que permitirá la ampliación de la fábrica de conservas Cidacos, en el término municipal de Coria (Cáceres), una actuación que supondrá la creación de 15 puestos de trabajo fijos y el mantenimiento de los 150 ya existentes. El citado PIR, consistente en la instalación de nuevas líneas de envasado y construcción de nuevas naves almacén en la fábrica de conservas vegetales Cidacos, fue aprobado el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 3:30pm — No hay comentarios
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge en su edición del martes 25 de diciembre una orden del Ministerio de la Presidencia por la que se amplía el número de sustancias activas autorizadas para su uso como biocidas. En concreto, la Orden Pre/2745/2012, de 20 de diciembre, incluye las sustancias activas Bacillus thuringiensis, subsp. israelensis, serotipo H14, cepa AM65-52, fipronil, lambda-cihalotrina y deltametrina en el real decreto 1054/2002 que regula el registro, autorización y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 3:27pm — No hay comentarios
La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) reclama que se aceleren al máximo las compensaciones del IVA para no perjudicar al sector agropecuario. Las cooperativas agroalimentarias deben de soportar el desajuste que se produce entre lo que entregan como compensación en las adquisiciones a sus socios (12%), y lo que recaudan en sus ventas (4%), o cero en el caso de las exportaciones. La organización se lamenta de que la Agencia Tributaria, pese a que dispone de un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 3:25pm — No hay comentarios
El acuerdo de asociación entre la Unión Europea con el área de Centroamérica, de un lado, y Colombia y Perú, por otro -respaldado hace unos días por el Parlamento Europeo- abre nuevas incertidumbres entre los agricultores españoles, que temen los efectos de la progresiva liberalización comercial. Aunque se establecerán algunas "salvaguardas" para el plátano canario -se prevé la suspensión de las importaciones de banana si se ve perjudicado-, las organizaciones agrarias se muestran, en algún…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 3:22pm — No hay comentarios
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) puso en marcha el llamado para la presentación de proyectos sobre estrategias asociativas de uso del agua para la producción, que a través de las organizaciones beneficiará en especial a pequeños productores. Incluirá…
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 26, 2012 a las 3:21pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, ha formado 1496 profesionales para el sector agropecuario en el país, mediante el auspicio y asesoría de tesis de grado y posgrado, contribuyendo a proporcionar tecnología y servicios especializados para impulsar la innovación agropecuaria del Ecuador.
Las temáticas que han abordado en las tesis…
ContinuarAñadido por INIAP el diciembre 26, 2012 a las 3:00pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 26, 2012 a las 2:53pm — No hay comentarios
En la lista se destaca la recuperación y el crecimiento sostenido de la agricultura y la ganadería; la política de vivienda rural que dejó de ser la cenicienta en la asignación de los…
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 26, 2012 a las 2:43pm — No hay comentarios
En conferencia de prensa, el ministro de Agricultura, Luis Mayol, hizo un llamado a los agricultores y productores afectados por la erupción del Volcán Copahue, a mantener la calma, dada la menor intensidad volcánica que se presenta en estos momentos en la zona, lo que se suma al escaso impacto de ésta en las labores agrícolas y productivas del lugar. La autoridad enfatizó además que el Ministerio de Agricultura a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y del Instituto de Desarrollo…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 26, 2012 a las 2:40pm — No hay comentarios
La “economista social” Marta Sánchez trabajó en el Programa de Agricultura Urbana del Municipio de Rosario, en Argentina. Nos presentará las claves e historia de esta estrategia socioproductiva de lucha contra la pobreza de referencia mundial a través del cultivo de verduras y hortalizas en la ciudad.
El Programa de Agricultura Urbana de Rosario es una de las iniciativas más importantes anivel mundial en esta temática, premiada por la ONU. Una iniciativa ciudadana que fue adoptada…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el diciembre 26, 2012 a las 2:35pm — No hay comentarios
PERU : El Servicio Nacional de Sanidad Agraria estableció los requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de semillas de pimiento (Capsicum annuum) de origen y procedencia Japón.
De acuerdo la resolución directoral Senasa publicada hoy establece los requisitos ante el interés de importar dicho producto.
Los envíos de pimiento deben contar con Permiso Fitosanitario de Importación emitido por Senasa y obtenido por el importador o…
Añadido por COMUNICACIONES el diciembre 26, 2012 a las 2:24pm — No hay comentarios
A principios de 2011 las cámaras agrarias provinciales pasaron a mejor vida. La Junta y las organizaciones profesionales agrarias (Opas) abrieron una negociación para definir el destino de un interesante patrimonio. El deseo de las Opas era que pasaran a sus manos. Ahora los bienes inmuebles y muebles de las cámaras pasan a ser de titularidad del Ejecutivo regional, aunque éste dice que los cederá. Las Opas no están de acuerdo.
Las cámaras provinciales eran una entidad de derecho…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 10:23am — No hay comentarios
El sector agrario de Castilla y León ha perdido más de un 18% de activos (cotizantes a la Seguridad Social por cuenta propia) desde 2006. Según un estudio elaborado por la Alianza por la Unidad del Campo (UPA y COAG), en noviembre de este año había 9.477 cotizantes menos que hace seis años, «considerando, además, que el numero de incorporaciones de jóvenes al sector agrario solo viene a compensar en torno al 20% de los abandonos».
El balance agrario correspondiente a 2012 de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 10:19am — No hay comentarios
Es el noni, también conocida como mora de la India una planta arbórea o arbustiva de la familia de las rubiáceas; el continente asiático es su origen y ha sido introducida a la India y la Polinesia, y la tenemos en la zona oriente del istmo de Tehuantepec.
Un arbusto o árbol pequeño es este vegetal, perennifolio, de fuste recto y largo, recubierto de corteza verde brillante; las hojas son elípticas, grandes, simples, brillantes, con venas bien marcadas. Florece a lo largo de todo el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 10:12am — No hay comentarios
Destacaron los avances en riego tecnificado, que permite al agricultor contar con un 90% de eficiencia en el uso del agua, incrementando un 20% los rendimientos
Desde que nació la industria azucarera nacional en 1953 en Chile, se le han introducido nuevas tecnologías y horas de investigación que han permitido que la remolacha se constituya en un cultivo rentable y seguro para el agro nacional. Prueba de esto es que los agricultores remolacheros por segundo año consecutivo se…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 26, 2012 a las 10:09am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de