El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) y la fundación Instituto Catalán de la Madera (INCAFUST) han firmado un convenio para poner en marcha el proyecto "Caracterización de las propiedades físico-mecánicas de la madera del abeto Douglas y fomento del marcado CE de la madera maciza estructural ".
El proyecto consiste en la caracterización fisicomecànica y determinación de los parámetros resistentes de la madera de abeto…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 12:13pm — No hay comentarios
Trabajadores de la Cooperativa Agrícola Naranjera Los Alcores (Canla), de El Viso del Alcor (Sevilla), inmersa en un concurso de acreedores, tienen previsto concentrarse este jueves en Sevilla ante la sede de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para exigirle al Gobierno autonómico que "impida" el cierre de esta sociedad, dedicada a la exportación de cítricos.
Según ha informado CCOO en una…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 11:31am — No hay comentarios
Los quelites forman parte de una alternativa para la seguridad alimentaria debido a su alto valor nutrimental (mayor al de la lechuga o las acelgas, más comunes en la dieta) y su precio económico, aseveró Delia Castro Lara, coordinadora de Red Quelites, y lamentó que en la actualidad esas especies vegetales sean poco valoradas.
Ante el incremento en el precio de los alimentos y la pérdida de soberanía alimentaria, la investigadora del laboratorio de etnobotánica del Jardín Botánico de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 11:26am — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente invertirá 52.802.113 euros para llevar a cabo actuaciones de modernización y consolidación de regadíos en la Región de Murcia, a partir de 2013. Esta inversión es fruto del Convenio de Colaboración entre el Ministerio y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA, cuya suscripción fue aprobada en Consejo de Ministros el pasado 30 de noviembre. En el Convenio se establecen los criterios generales de actuación de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 11:23am — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente trabaja en la mejora de la Ruta Trashumante Veredas Sierra de Segura (Jaén) con el fin de adecuar estas vías pecuarias a la circulación del ganado y a las necesidades de los pastores. De esta forma, se atiende la solicitud realizada por la Asociación Andaluza de Defensa de la Trashumancia y se adaptan las infraestructuras existentes a las características de la actual cabaña de la zona. Además del acondicionamiento de las vías pecuarias, se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 11:20am — No hay comentarios
La Estación Arrocera de Sueca, actualmente Departamento de Arroz del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), celebra en 2013 el centenario de su creación. En concreto, esta entidad, que se ha convertido con el paso de los años en un centro de investigación pionero, histórico y de referencia en nuestro país, inició su actividad de investigación el 7 de febrero de 1913. Por este motivo, el IVIA, en colaboración con el sector arrocero, ha constituido un Comité Organizador de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 11:17am — No hay comentarios
Galicia es la Comunidad Autónoma con mayor producción y exportación de castaña, con entre 15.000 y 25.000 toneladas/año y un valor estimado de 30 a 40 millones de euros, según informó la conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana. Quintana hizo estas declaraciones en el transcurso de la visita que realizó esta mañana a las instalaciones de la empresa Alibós Galicia, situada en el municipio lucense de Monterroso, que se dedica a procesar este producto. Acompañada por el secretario general de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 11:15am — No hay comentarios
Andalucía es la región española que percibe mayor cantidad de ayudas de la Política Agraria Común (PAC). De hecho, acapara un tercio de las mismas, con 1.413 millones de euros en 2012, y recibe más fondos que otras 12 comunidades autónomas juntas.
Así lo revelan datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que ha transferido ya a las comunidades autónomas 4.555 millones de euros…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 10:59am — No hay comentarios
El delegado provincial ha recordado el esfuerzo de la Junta para incrementar las ayudas agroambientales con una inversión superior a los 65 millones de euros en 2013 para toda Castilla-La Mancha
El delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, ha recordado el compromiso de la Junta con el sector agroalimentario destacando el “papel multiplicador de empleo y riqueza” de esta industria tanto en la provincia como en el resto de la región.
Cuenca ha…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 10:55am — No hay comentarios
La comunidad de Castilla y León perdió, en los últimos doce meses, cuatro agricultores y ganaderos a título principal cada día, según ha indicado la Alianza por la Unidad del Campo, integrada por UPA y COAG. En una rueda de prensa ofrecida por ambas organizaciones para hacer balance del año que ha terminado, el secretario provincial de UPA, Ignacio Senovilla, ha lamentado el mal año que ha concluido y ha augurado un "muy malo" y "con bastantes conflictos" 2013. La actuación de las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 10:49am — No hay comentarios
La Dirección de Vigilancia de la Salud de Paraguay detectó la presencia del caracol gigante africano “Lisachatina fulica”, conocido por su peligrosidad y por ser una de las 100 plagas más importantes de la agricultura, por lo que emitió un alerta a las autoridades sanitarias regionales.
Esta especie de caracol (una de las de mayor tamañe que puede llegar a tener 20 cm de ancho y 10 de diámetro) es altamente nociva para los cultivos y el ser humano ya que segrega una bacteria mortal…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 2, 2013 a las 7:24pm — No hay comentarios
Por el lado del mercado, si bien hay nubarrones en el negocio de producir carne, y el negocio se ha puesto peliagudo para la invernada, en la lechería se avecinan tiempos mejores y se habla de precios que calzarían bien los costos de producción. Pero además de la evolución de los negocios ganaderos, hay que pensar mucho en el clima. “Creo que del lado de las condiciones climáticas para pensar en la implantación del cultivo hoy tenemos dos realidades: Una de ellas en las zonas lecheras de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 2, 2013 a las 7:21pm — No hay comentarios
La campaña agrícola 2012-2013 de Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales de granos, crecerá a 103.2 millones de toneladas, según un informe difundido ayer por la consultora privada Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
De acuerdo al informe, la recuperación de la zafra tras la caída registrada en la campaña 2011-2012 se explica por las mejores condiciones climáticas.Según datos del Ministerio de Agricultura, debido a una severa sequía, la cosecha de la campaña…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 2, 2013 a las 7:17pm — No hay comentarios
La fuerte penetración de la frontera agrícola en la Provincia de San Luis llega con nuevas tecnologías. En campos de Paso de las Carretas y Cuatro Esquinas lograron aumentar hasta un 15 por ciento el rendimiento en cultivo de maíz con la incorporación de zinc en tratamiento de semilla y en aplicaciones foliares.
La positiva experiencia llevó a repetir el esquema en otro campo de Estancia Grande. Su asesor técnico, Ramiro Goncálvez, mostró a Suplemento El Campo el comportamiento del…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 2, 2013 a las 7:15pm — No hay comentarios
El presidente de Finagro, Luis Eduardo Gómez, anunció que para el 2013 la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA) autorizó la puesta en marcha de dos líneas de crédito para financiar inversiones en el campo destinadas a la competitividad y a la asociatividad de los productores.
La medida se tomó con el fin de ayudar a poner ‘a tono’ a los productores del sector rural para asumir los retos que han dejado los tratados comerciales e, incluso, el crecimiento del mercado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 2, 2013 a las 7:09pm — No hay comentarios
Los empresarios agropecuarios tienen perspectivas negativas respecto a la situación del campo en 2012 y malas expectativas para el que viene, las que estarían influencias por las inundaciones, según una encuesta de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).
Con respecto al impacto por inundación/anegamiento, el 47% de los miembros de CREA encuestados indicaron haber sufrido algún grado de disminución de la capacidad productiva de sus empresas como consecuencia de los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 2, 2013 a las 7:02pm — No hay comentarios
La sensación, desde el estricto punto de vista de las producción agropecuaria, es que finaliza un año "muy complicado" donde las relaciones con el Gobierno y el factor climático marcaron a fuego el devenir del sector.
El 2012 se inició con reclamos sobre la comercialización del trigo y del maíz, como si existiera la posibilidad de que se liberara este sistema: finalmente se extendieron los permisos de exportación a seis millones de toneladas para el trigo y 15 millones de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 2, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios
Lograr la seguridad alimentaria constituye para Cuba una prioridad a la cual tributa el Programa Nacional de Agricultura Urbana y Suburbana, coincidieron los participantes en un Encuentro de los integrantes de este movimiento en el país.
De acuerdo con la prensa nacional, el mayor impacto de este tipo de producción es el abastecimiento de hortalizas y vegetales para el consumo social en instituciones como círculos infantiles, escuelas, hospitales, hogares de ancianos, comedores…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 2, 2013 a las 6:58pm — No hay comentarios
Los analistas ven con optimismo el desarrollo de la economía guaraní y pronostican un gran año, en el que el Producto Interno Bruto se expandirá entre 9% y 11%, basado en el incremento de la capacidad productiva agrícola, la recuperación del mercado de la carne y la inversión en nuevas obras civiles
Las perspectivas de crecimiento para Paraguay en 2013 tienen su fundamento en la recuperación de la producción agrícola y los mercados externos de la carne, sumado a los mayores márgenes…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 2, 2013 a las 6:56pm — No hay comentarios
El cambio de autoridades del Poder Ejecutivo en 2012 posibilitó destrabar una serie de limitaciones que tenía el sector agrícola, según declaró el Ing. Agr. Justo Vera Díaz, director ejecutivo de la Cámara de Fertilizantes y Fitosanitarios del Paraguay (Cafyf).
Mencionó que la aprobación comercial de eventos en maíz y algodón genéticamente modificados (GM = transgénicos) es uno de los pasos del país hacia la agricultura moderna.
Destacó de igual manera la postura más positiva…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 2, 2013 a las 6:48pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de