Investigadores del CINVESTAV del IPN, Universidad Chapingo y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, están trabajando para secuenciar y mejorar el genoma del aguacate.
“El genoma es el repertorio de genes o características hereditarias que define cómo crece, se desarrolla, vive y se reproduce un organismo, en cuanto a su relación con el medio ambiente”, explicó Luis Rafael Estrella, líder de la investigación.
Lo que buscan es mejorar tres…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 6:12pm — No hay comentarios
Los precios de la lechuga han estado altos hasta ahora debido a que las bajas temperaturas y las lluvias copiosas de noviembre provocaron mermas importantes en el volumen de producción. “Aunque en las últimas semanas las temperaturas han aumentado y han mejorado la oferta, siempre dependemos de las condiciones meteorológicas, por lo que si hubiesen heladas este invierno es lógico pensar que los precios volverían a subir.” explica Miguel Sanmartín, del departamento comercial de Murciana de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 6:10pm — No hay comentarios
Un grupo de científicos descubrieron que el espárrago tiene poderosas ventajas para reducir la resaca.
Investigadores coreanos han analizado los componentes de los espárragos y sus efectos bioquímicos en el hígado de ratas y seres humanos. Y han llegado a la conclusión de que los aminoácidos y minerales que contiene el extracto de espárragos (Asparagus officinalis), especialmente el obtenido a partir de sus hojas, alivia la resaca y protege al hígado de las toxinas que genera el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 6:08pm — No hay comentarios
El banano ha sido durante más de 60 años el producto estrella de la agricultura de Ecuador. Se llegó a conocer como el oro verde por el enorme peso que representaba en el conjunto de las exportaciones del país. Pero el sector se ha visto empujado al abismo en apenas unos meses. La Sigatoka (o cercosporiosis) y la crisis que atraviesa Occidente, principales consumidores de los productos ecuatorianos, están llevando a la ruina a los bananeros del país.
El sector del banano da…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 6:06pm — No hay comentarios
Las exportaciones de uva peruana ascendieron a US$ 32.7 millones el último mes de octubre, mostrando un crecimiento del 152.2% en comparación al mismo periodo del 2011, cuando los envíos sumaron US$ 12.9 millones, indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Según el gremio exportador, el incremento obedeció a la salida temprana de la uva del norte y al aumento de hectáreas en regiones productoras como Ica y la incorporación de nuevas áreas de cultivo en Piura, Lambayeque, La…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 6:05pm — No hay comentarios
Después de una semana, los productores de mango del Valle de San Lorenzo (Perú) acordaron en asamblea levantar la paralización de la cosecha y la venta de esta fruta por el bajo precio que registraba. Durante la cita, que se realizó en el Teatro Municipal de Tambogrande con masiva asistencia, se expusieron los acuerdos que se tomaron el pasado viernes entre la comisión negociadora del Consejo Regional del Mango (COREMANGO) y el presidente regional, Javier Atkins…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 6:03pm — No hay comentarios
Los agricultores australianos podrían contar pronto con una nueva arma para combatir las malas hierbas gracias al ingeniero de la Universidad de Melbourne Graham Brodie, que ha desarrollado una tecnología que destruye las malas hierbas exponiéndolas a microondas.
La tecnología, que está basada en el habitual electrodoméstico, el microondas, fue presentado a importantes productores australianos de verduras y patatas durante el Seminario de Tecnologías Futuras AUSVEG 2012.
“Esta…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 6:01pm — No hay comentarios
El último estudio sectorial publicado por Crédito y Caución pone de relieve la especial situación que atraviesa el sector agroalimentario mundial, en el que los pequeños productores y proveedores de alimentos están desapareciendo en favor de los grupos de alimentación de mayor tamaño.
La industria alimentaria francesa, que se compone de más de 10.000 compañías que por lo general cuentan con menos de 20 personas, comienza a perder cuota de mercado, cercana al 19%, a pesar de su…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:55pm — No hay comentarios
La escasez de mano de obra en varios sectores económicos del país es una realidad que está siendo analizada por las autoridades de gobierno a nivel nacional. En nuestra región, los mayores problemas se registran en el sector agrícola. Es por ello que ayer se realizó una reunión clave en la que participaron todos los actores del área.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Agrícola del Norte, José Moreno, indicó que “la agricultura enfrenta momentos complejos en esta extensa sequía…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:42pm — No hay comentarios
A pesar de ser una de las mayores exportadoras de Andalucía, se encuentra ahora en concurso de acreedores y al borde del cierre debido a la crisis. Hoy se han manifestado frente a la sede de la Consejería de Agricultura para reclamar a la Junta un crédito de dos millones de euros para porder mantener la actividad
Los trabajadores de la cooperativa agrícola Naranjera Los Alcores se han concentrado esta mañana ante la Consejería de Agricultura porque quieren que la Junta les conceda un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:40pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional de Estadística e Informática presentó su documento del Avance Coyuntural de la Actividad Económica, que registra que durante noviembre el 2012 el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 2,81% con respecto a noviembre del año anterior, debido al dinamismo a los subsectores agrícola que creció en 3,16% y pecuario en 2,40%
Agrega que el sector pesquero decreció en 12,0% explicado por la menor captura de anchoveta, principal especie para el consumo…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:36pm — No hay comentarios
PRODUCCIÓN DE SECTOR AGROPECUARIO CRECIÓ EN 2,81% EN NOVIEMBRE 2012
Durante noviembre de 2012, el sector agropecuario registró un crecimiento de 2,81% con respecto a noviembre del año anterior, debido al dinamismo de los subsectores agrícola que creció en 3,16% y pecuario en 2,40%.
De acuerdo al documento Avance Coyuntural de la Actividad Económica, entre los principales productos agrícolas que contribuyeron con este incremento, se encuentra la uva, caña de azúcar, papa, arroz…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:34pm — No hay comentarios
Estados como Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas y Puebla presentan áreas con potencial productivo para el cultivo del aguacate, con lo que es factible desconcentrar y elevar su producción en el país para atender la demanda del mercado internacional, destacan estudios del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Especialistas del instituto desarrollan investigaciones que tienen como fin formular y aplicar una estrategia…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:32pm — No hay comentarios
El consumo de gasoil durante la campaña de granos 2012/2013 aumentaría casi 7 por ciento con relación a la temporada 2011/2012, según un estudio de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario divulgado hoy.
De acuerdo con el informe, el sector agrícola demandaría en esta campaña un total aproximado de 1.745 millones de litros de gasoil, cuando en la anterior el consumo fue de alrededor de 1.634 millones de litros, lo que significa un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios
La Umata arrancó el convenio con la entrega de 73 equipos motorizados a representantes de las juntas de acción comunal rurales de Barrancabermeja.
A través del convenio firmado por la Umata y Fusdecol se entregan los equipos, capacitación, ayudas alimentarias, apoyo a encadenamientos productivos y asistencia técnica.
Con la entrega de equipos motorizados la Administración Local inició el programa de tecnificación de las áreas rurales de Barrancabermeja.
Fueron 73 las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:27pm — No hay comentarios
Se trata de una cifra elevada, aunque un 8,9% inferior que el récord de 2011. Influyó la caída de volúmenes por la sequía del verano pasado, aunque la mejora de precios internacionales contribuyó a sostener el ingreso de dólares
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, informaron que el monto liquidado desde el 2 de enero de 2012 hasta el 28…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:24pm — No hay comentarios
Integrantes del Consejo Oaxaqueño Rural para el Desarrollo de los Pueblos, indicaron que el gobierno estatal debe verificar la forma en que se aplican los recursos para el campo para evitar que se presenten inconformidades y se genere el desarrollo que requieren. Andrés Santiago Santiago, dirigente de esta organización, dijo que desde el diseño de los presupuestos debe hacerse un análisis, para evitar que se presenten situaciones de inconformidad como sucedió el año pasado. Indicó que los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:21pm — No hay comentarios
El Consejo Vial Federal evaluará cambios en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 que regula el tamaño y la circulación de las máquinas agrícolas con la intención de agilizar el transporte “sin poner en riesgo la seguridad en las vías de comunicación de todo el país”.
Así lo explicó el director de Vialidad provincial, Jorge Rodríguez, quien a la vez ejerce la presidencia del Consejo Vial Federal. Rodríguez anticipó que presentará a legisladores nacionales la iniciativa para…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:17pm — No hay comentarios
El reto más importante para el sector agrícola en este 2013 es incrementar la producción de alimentos y para esto será clave tener a tiempo al menos dos elementos: el financiamiento y los insumos.
Precisamente, el acopio temprano de herbicidas, insecticidas y demás productos para el control de plagas es uno de los dolores de cabeza para el agricultor, debido a que el abastecimiento irregular atenta contra la aplicación oportuna del producto.
Ahora el temor es aún mayor, debido…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:14pm — No hay comentarios
El consumo de gasoil durante el ciclo agrícola 2012-2013 será un siete por ciento superior al utilizado en la campaña precedente, según informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
‘El aumento obedecería a las proyecciones de una mayor producción de granos en la presente campaña, lo cual implicaría un incremento en la demanda de combustible para el transporte, tanto en lo referente a flete corto como al envío de la producción a los puertos de salida y a la industria…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 3, 2013 a las 5:12pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de