Los cítricos, además de darle buen sabor a muchos de los alimentos que preparamos diariamente, tienen múltiples beneficios para la salud, sobre todo durante el invierno, temporada que se caracterizan por los cambios bruscos de temperatura.
Estas razones harán que incluyas más cítricos en tu siguiente compra:
1- Una idea errónea que tiene la mayoría de la gente, es que comer una gran cantidad de críticos los va a salvar de un resfriado. En verdad no lo evita, pero sí…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 9, 2013 a las 6:48pm — No hay comentarios
Nueve de los cuarenta mayoristas de frutas y verduras instalados en Mercacórdoba han cerrado sus negocios de venta al por mayor por los "excesivos gastos" que soportan, según ha manifestado la Asociación de Mayoristas de Frutas y Verduras de Córdoba, Carlos José Fernández Maestre, que teme que en próximas fechas aumente el número de despachos clausurados.
Fuente: Diariocordoba.com
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 9, 2013 a las 6:46pm — No hay comentarios
Ante el peligro que representa el posible ingreso de la plaga sigatoka negra desde el Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) declaró alerta fitosanitaria en las zonas productoras de banana, y suspendió la importación de estos frutos de los estados afectados del vecino país.
Atendiendo esta situación, el Senave suspende toda importación de plantas, rizomas y frutos de banana, provenientes de los estados del Brasil donde…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 6:45pm — No hay comentarios
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristóbal Aguado, ha asegurado ayer que la aprobación de la ley de mejora de la cadena agroalimentaria por parte del Gobierno central creará 35.000 empleos este año en la Comunitat y ayudará a recuperar "miles de hectáreas abandonadas".
En una rueda de prensa para realizar un balance del sector agrario y ganadero de 2012, Aguado ha manifestado que la Administración debería dar ejemplo de la ley de morosidad que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 9, 2013 a las 6:44pm — No hay comentarios
Su alto precio y una predilección marcada por su alto contenido etílico, serían evidencias del éxito de los vinos chilenos en el Gigante Asiático, según un empresario que explora un mercado amplio pero lejano.
Para China, el país sudamericano es uno de los más confiables de la región.
"Aunque China tiene cerrada una relación por los próximos 20 años con Chile, hace una década eran…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios
La Oficina de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz) tramitará las solicitudes de aquellas personas interesadas en trabajar en la próxima temporada del arándano de Huelva.
La portavoz municipal, Eva Pérez, ha anunciado que en esta oficina, al igual que en la local del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), se recogerán las solicitudes de las personas interesadas en la cosecha del arándano, que abarca de marzo a julio.
La oferta de trabajo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 9, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios
Con el objetivo de fomentar una estrecha relación con los fruteros independientes, Zespri® lanza este mes de enero su promoción de invierno ‘Zespri® te da más’, a través de la cual, la compañía va a estar presente en un total de 26 mercados mayoristas de toda España.
Esta iniciativa está dirigida a aquellos profesionales que apuestan fielmente por ofrecer kiwis Zespri® en sus establecimientos, fomentando su consumo y beneficios entre los clientes. En concreto, tendrá un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 9, 2013 a las 6:40pm — No hay comentarios
Las acciones subieron casi el 4% en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que el desarrollador de maíz, soja y otras semillas transgénicas proyectara utilidades mayores para el año fiscal en curso.
Monsanto elevó su perspectiva de ganancias ajustadas para el año fiscal 2013 a entre US$4,30 y US$4,40 por papel.
La compañía de semillas y biotecnología Monsanto subió…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 6:39pm — No hay comentarios
Un magnífico ejemplo de innovación en el sector de la sandía es la variedad Bengala F1*. Según ha explicado Mercedes Fernández Lozano, especialista de melón y sandía de Nunhems, “Bengala F1* es una variedad de tipología rayada sin semilla, tiene una apariencia externa diferente a las demás, de vetas más oscuras y definidas, lo que la hace especialmente atractiva, frutos de color rojo muy llamativo y pulpa crujiente de sabor refrescante. Llama la atención su presentación interna y fina…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 9, 2013 a las 6:36pm — No hay comentarios
El grupo holandés de productos frescos Royal Fruitmasters ha anunciado el lanzamiento de una nueva variedad de pera a través de la European Fruit Co-operation (EFC), sociedad empresarial que posee junto a las empresas belga y alemana Veiling Haspengouw y Wog Raiffeisen, respectivamente.
La nueva pera, conocida actualmente como P2829, será cultivada por primera vez en 2013, destacando por ser un producto de carne suave, de piel verde, siendo una variedad que tiende hacia tamaños más…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 9, 2013 a las 6:34pm — No hay comentarios
El productor de cereza de la cooperativa “El Oasis”, Federico Guerendiain, calificó como “la peor temporada en 20 años” a la producción obtenida en este ciclo. Casi al cierre de la zafra en Los Antiguos, los productores comienzan a sentir el impacto que generó en la producción la helada que cayó en la primera semana de octubre en la comarca del lago Buenos Aires.
Para Guerendiain, la “helada tardía” ha provocado que sólo logren completar desde la cooperativa “El…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 6:33pm — No hay comentarios
Ya ha pasado la etapa más fuerte de la campaña del kaki para la mayoría de los productores valencianos, que esperan terminar de vender sus volúmenes a finales de este mes.
"La campaña del kaki ya está terminando y a nuestros asociados apenas les queda volumen," explica Rafael Perucho, gerente del consejo Regulador Denominació d'Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer.
La cantidad total manejada esta campaña por el Consejo Regulador D.O Ribera del Xúquer será de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 9, 2013 a las 6:29pm — No hay comentarios
"Un futuro sembrado hace miles de años". Con este lema Naciones Unidas celebra el año internacional de la quinua, también conocido como quinoa, un alimento de alto valor nutricional que puede contribuir a la seguridad alimentaria y a la erradicación de la pobreza, pero además un grano típico andino, donde durante siglos ha dado sustento a sus habitantes. Hablar de quinua no es hacerlo solo de sus múltiples variedades y bondades, sino de su vinculación con las comunidades andinas, por eso la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 6:10pm — No hay comentarios
Según la Asociación de Bananeros de Ecuador los costos de insumos y logística encarecen el precio de la caja y ahuyentan las ventas.
La fruta ecuatoriana simplemente dejó de ser competitiva.
José María Guerrero es representante de la empresa irlandesa Fiffes, que comercializa 900 mil cajas de banano semanalmente hacia europa. Ecuador es una de sus fuentes de abastecimiento, pero según Guerrero, pronto podría dejar de serlo porque los costos…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 6:04pm — No hay comentarios
Las frutas y hortalizas que se cultiven en esas áreas se podrán exportar a países que tienen restricciones de cuarentena, expresó Pedro Velásquez, jefe ejecutivo del Programa de la Mosca del Mediterráneo
En el 2001, Petén fue declarada por Estados Unidos libre de la plaga, por eso ha podido vender papayas a ese mercado.
A partir de marzo, tres nuevas áreas en Guatemala serán declaradas libres de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 6:00pm — No hay comentarios
En medio de la crisis que afectó a la industria de los cítricos en el último año, la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (Esalq) de la Universidad de São Paulo (USP) desarrolló una técnica autosostenible para combatir una de las peores plagas de los últimos tiempos, el Greening. La enfermedad apareció por primera vez en Brasil en 2004 y acabó con millones de plantas de cítricos en São Paulo. Ahora los investigadores estudian una forma más natural para combatir la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 5:55pm — No hay comentarios
Las exportaciones de café de Guatemala crecieron un 7,57% en el primer trimestre de la cosecha en marcha (octubre a diciembre 2012), con relación al mismo período de la cosecha anterior, a pesar de una plaga de roya, que afecta a las plantaciones, informó hoy una fuente empresarial. La Asociación Nacional del Café (Anacafé) dijo en un comunicado que los productores guatemaltecos exportaron entre octubre y diciembre de 2012, el primer trimestre de la cosecha cafetalera actual, un total de…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios
El ministro de agricultura, Luis Mayol, junto al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Martin, anunció este lunes que para 2013 estarán a disponibilidad de productores y regantes del país nuevos fondos concursales por $ 41.000 millones, con los cuales se generaría una superficie de nuevo riego de 15.500 hectáreas y una superficie de tecnificada de 20.700 hectáreas. Se estima que el 70 % de estos recursos sean obtenidos por los pequeños productores…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 5:25pm — No hay comentarios
La cosecha cafetalera nacional del período 2012-2013 caerá en al menos un 9,8%, principalmente por el impacto del hongo de la roya.El ataque de este mal se incrementó fuertemente en particular en las zonas bajas, donde un aumento de las temperatura y un clima más seco propiciaron su desarrollo, reconoció el Instituto del Café de Costa Rica (Icafé). La crisis por este hongo se une a la baja en los precios internacionales, lo que trae zozobra al sector.
Rónald Peters, director ejecutivo…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 5:09pm — No hay comentarios
El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, informó que los cultivos de quinua este año en el país llegarán a 150 mil hectáreas, con la inserción de semillas certificadas que se prevé incrementarán su rendimiento. "Estamos por encima de las 100 mil hectáreas y este año vamos a llegar a las 150 mil hectáreas de cultivos de quinua", afirmó Vásquez al dar cuenta que este incremento en la producción de quinua no solo busca ampliar cultivos, sino que se…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 9, 2013 a las 4:54pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de