AGRO 2.0

Todos los posts de blog (25,378)

AGRO 2.0 ESPAÑA El desempleo en el sector agrícola de Soria creció un 73% en 2012

El número de desempleados en el sector agrícola en la provincia de Soria se situó en 469 personas el pasado mes, según datos de la Junta de Castilla y León. De ellos, 350 provienen de agricultura, ganadería, caza, y servicios relacionados; 116 de selvicultura y explotación forestal, y 2 de pesca y acuicultura. Son los datos más altos de los doce últimos meses y casi el doble que en el mismo periodo que el año anterior. Números que han aumentado notablemente debido a la finalización de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 11, 2013 a las 10:19am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El PSOE enfoca el acuerdo agrícola con Marruecos y el Corredor Mediterráneo como líneas de trabajo en 2013

El secretario provincial del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, ha trasladado este jueves las principales líneas de trabajo que durante el presente año centrarán la labor de los socialistas entre las que se han propuesto en llevar a cabo un seguimiento "exhaustivo" del acuerdo agrícola con Marruecos "para que el Gobierno de Rajoy se mantenga vigilante en el cumplimiento de los cupos de exportación" así como exigir un "compromiso serio" con el Corredor Mediterráneo y la llegada de la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 11, 2013 a las 10:16am — No hay comentarios

AGRO 2.0 La importancia de la rotación de cultivos

La asociación de cultivos es una técnica muy recomendable para poner en marcha en nuestro huerto por distintas razones:

-Disminuye la aparición de insectos dañinos.

-Consigue mejorar los nutrientes de nuestro suelo beneficiando de esta manera nuestros cultivos.

-Provoca la aparición de insectos beneficiosos como los exterminadores de plagas y polinizadores.

En esta asociación de cultivos podemos incluir las plantas aromáticas y medicinales ya que sus olores atraen…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 11, 2013 a las 10:14am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El huerto en Enero

Con la llegada del nuevo año llega también un nuevo impulso en la actividad agrícola. En enero, las tareas más importantes que necesita el huerto son elaborar nuevos planes de plantación y elegir nuevas plantas. La tierra está concentrada en sí misma y hay que evitar las labores profundas y los fuertes movimientos de tierras, sólo acariciarla en superficie. Es una buena época para empaquetar hierbas aromáticas recolectadas en las inmediaciones o montes cercanos.

Se puede sembrar si el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 11, 2013 a las 10:12am — No hay comentarios

AGRO 2.0 La importancia del cambio agrícola. La agricultura ética

Desde siempre el ser humano ha intentado comprender y controlar todo. A diferencia del resto de seres que habitan el planeta, esa inquietud, ha provocado que trate de domesticar todo lo que le rodea para aprovechamiento propio. Así, cultiva, cría animales y modifica el entorno a su antojo desde hace milenios.

Pero hace relativamente poco, para la historia de la humanidad, con el surgimiento de las empresas, se ha pasado de una estructura económica familiar integrada en el hogar, a una…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 11, 2013 a las 10:10am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Cultivar acelga en el huerto o en macetas

Dejamos a remojo las semillas de la acelga durante uno o dos días antes de plantarla. Después se siembran a unos 2,5 cm de profundidad del suelo. Cabe recordar dejar al menos 8 cm de distancia entre una y la otra (las acelgas necesitan mucho espacio para las raíces) por eso dependiendo del tamaño de la maceta lo ideal sería poner una planta por macetero.

Requerimientos de la acelga:

-Temperatura: la acelga es una planta de clima templado, que vegeta bien con temperaturas…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 11, 2013 a las 10:07am — No hay comentarios

AGRO 2.0 La PAC y la agricultura: ¿Beneficio o sacrificio?

La PAC (Política agrícola común), se remonta a los años 50, en los cuales la población estaba marcada por los años de guerra y en la que la agricultura se había paralizado, no garantizándose así el abastecimiento de alimentos a la población. Elobjetivo principal de esta primera PAC fue el de fomentar la mejora en laproductividad agrícola para que así la población dispusiera de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 11, 2013 a las 10:05am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Los beneficios de la alimentación ecológica

Agricultura ecológica

La agricultura ecológica se caracteriza por el espeto del suelo, realizando un seguimiento de lo que aportan y lo que extraen de él, y de cómo la actividad agrícola afecta a su fertilidad y composición.

Los agricultores ecológicos no sólo procuran mantener el suelo sano, fértil y natural, sino que también intentan mejorar su estado a través del suministro de los nutrientes adecuados, la mejora de su estructura y la gestión efectiva del agua.

Este tipo…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 11, 2013 a las 10:02am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Agricultura ofrece asesoramiento para prevenir y tratar la avispilla del almendro en la zona de La Manchuela de Albacete

La Consejería de Agricultura, consciente de los daños que la avispilla del almendro puede causar en este cultivo, ha organizado una serie de reuniones informativas en la provincia de Albacete con el objetivo de prevenir y tratar su aparición.

La avispilla del almendro es un insecto ampliamente distribuido por el área mediterránea que puede llegar a afectar el 90% de los frutos en las plantaciones más dañadas. En España, apareció el pasado año 2010 en la zona de La Manchuela de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 11, 2013 a las 9:56am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Laberintos y Monsanto: Cultivo de perspectivas en el negocio agrícola

Hugh McPherson de New Park, Pensilvania, vive y trabaja en una granja, y hasta disfruta de conducir un tractor de vez en cuando, pero no se considera a sí mismo un granjero. “Me llamo a mí mismo el ‘Amo del laberinto’”, explica McPherson, quien, luego de volver a casa después de la universidad hace 16 años, fundó Maize Quest Fun Park en la granja de productos propiedad de su familia desde hace cinco generaciones. “Siempre supe que tendría una carrera en la agricultura, pero sentía la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 11, 2013 a las 9:34am — No hay comentarios

INIAP difunde guía sobre el tratamiento a la semilla de maíz en la provincia de Manabí

El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, con el propósito de que los agricultores tengan una guía de fácil aplicación para proteger la calidad y características fisiológicas de las semillas de maíz del ataque de insectos y enfermedades, está difundiendo prácticas sencillas y de bajo costo sobre el tratamiento a las semillas antes de la siembra.…

Continuar

Añadido por INIAP el enero 10, 2013 a las 10:30pm — No hay comentarios

AGRO20 Bolivia: Estudio revela que el 61% de la deforestación se concentra en seis municipios de la Amazonia.

El 61% de la deforestación a nivel nacional se concentra en seis municipios de la Amazonia, en zonas cercanas a los centros poblados, revela un estudio de Eric Armijo, investigador de la Fundación Amigos de la Naturaleza, según el PIEB.

En su trabajo titulado Deforestación en la Amazonia Legal de Bolivia señala que la Constitución Política del Estado de 2009 define de manera formal una extensión de 160.709 Kilómetros cuadrados (km2) para la Amazonia, abarcando el norte de La Paz, todo…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 9:24pm — No hay comentarios

AGRO20 Bolivia: Deforestación asoló 1,8 MM de hectáreas. El balance corresponde a 11 años

En 11 años, 2000-2010, se deforestaron 1,82 millones de hectáreas de bosques en Bolivia. Sólo en 2011 se perdieron alrededor de 300.000 hectáreas, de acuerdo con el mapa, que elaboró la Fundación Amigos de la Naturaleza y que es recogido en una investigación de Pamela Cartagena, responsable de la unidad de Desarrollo del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca). Por Gregory Beltrán - La Prensa - Ante este panorama, el Gobierno ejecuta actualmente dos proyectos para…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 9:00pm — No hay comentarios

AGRO20 Bolivia: Buenas expectativas para el trigo, se estima cultivar más de 100.000 hectáreas en Santa Cruz.

CIAT dependiente de la Gobernación y ANAPO proyectan una siembra de trigo entre 100 a 120 mil hectáreas, cantidad superior a la pasada gestión donde solamente se logró cultivar 70.000 hectáreas. (Gúzman)

Santa Cruz, notiboliviarural.com.- Las expectativas de la siembra de invierno del cultivo del trigo en el departamento de Santa Cruz para el presente año son buenas dijo el Responsable del Proyecto Trigo del Centro de Investigación Agrícola Tropical CIAT Ing. Edgar Guzmán, dijo que la…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 9:00pm — No hay comentarios

AGRO20 Bolivia: Conflictos sociales ocurridos el año pasado impidieron exportar frutas a España.

Impidieron que productores bolivianos exporten fruta como piña, banano y papaya a Barcelona España, existía el interés de empresarios españoles en comprar frutas bolivianas, pero los bloqueos ocurridos en la Paz y en Bulo Bulo Cochabamba en el mes de noviembre dificultaron hacer efectivas las exportaciones.(Morón)

Santa Cruz, notiboliviarural.com.- los conflictos sociales suscitados el año pasado en nuestro país impidieron que productores bolivianos exporten fruta como piña, banano y…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 8:44pm — No hay comentarios

AGRO20 Bolivia: Seguro Productivo: Productores esperan que el gobierno concrete en el 2013.

El año 2011 la superficie de cultivos bajos riego en el departamento de Santa Cruz era de 15.300 hectáreas y en el 2012 se estima que existen 23.000 hectáreas. Las zonas de producción de verduras, hortalizas y frutas se vieron afectadas por las nevadas ocurridas en los valles cruceños, la sequía en Los Negros en los últimos meses del año, que generó perdidas en algunos cultivos- (Morón)

 

Santa Cruz, notiboliviarural.com.- el Presidente de la Federación de horticultores y…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 8:41pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Con el dólar actual, la banana no levantará cabeza.

sa es la postura de Juan Camilo Restrepo Salazar, ministro de Agricultura, la cual es más que preocupante ya que la TRM comenzó un 2013 con tendencia a la baja. Ayer, cerró a la baja.
“Sectores exportadores como la banana, entre otros, que son grandes generadores de empleo, se han visto muy perjudicados con la fuerte revaluación del peso”, aseveró el Minagricultura.
En consecuencia, Restrepo Salazar le solicitó al Banco de la República efectuar intervenciones  “más…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 8:33pm — No hay comentarios

AGRO20 Video: Visita virtual a una planta de biogás.

http://youtu.be/GEbR2kNpCvM

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 8:22pm — No hay comentarios

AGRO20: El biogás puede mejorar la sustentabilidad del agro en América Latina

El gran potencial de América Latina para convertir desechos agropecuarios enbiogás solo se materializará si los gobiernos fomentan las energías limpias y apoyan su investigación y difusión, concluyó un seminario…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 8:07pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España: GRUVENTA e IDEAGRO apoyan y respaldan el sistema de producción sin residuos ZERYA

La empresa exportadora GRUVENTA, con sede en Lorquí (Murcia), junto a la empresa de investigación y desarrollo agroalimentario IDEAGRO, recomiendan el sistema de producción sin residuos ZERYA para todas aquellas empresas que buscan la producción hortofrutícola sostenible.

ZERYA es un proyecto español con una rápida expansión a nivel europeo y mundial que responde a la realidad técnica de producción hortofrutícola sostenible y sin residuos de pesticidas.

Según explica el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 8:05pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio