El clima seco de las últimas semanas permitió acelerar la siembra de 2012/13 en la Argentina, que estaba muy demorada por…
Pese al incremento de 50 centavos a la caja de banano, los productores indican que aún persiste el irrespeto al valor establecido de 6 dólares.
A mediados de diciembre pasado, el Magap anunció que la caja de 41,5 libras que en 2012 costaba 5,50 dólares, este año se incrementa a 6, mientras la de 43 libras, a 6,22.
Julio Cruz, uno de los representantes del sector en el Consejo Consultivo del Banano, dijo que hay productores a quienes les hicieron firmar contratos por cajas…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 6:52pm — No hay comentarios
En la zona de La Gloria-Coyanco (comuna de Quillón), una de las más afectadas por el megaincendio con que comenzó el 2012, el seremi de Agricultura, José Manuel Rebolledo y un equipo de los servicios del agro recorrieron algunos de los proyectos de recuperación productiva comprometidos por el Gobierno y conoció las inquietudes de los beneficiarios de éstos. En general, se puede señalar que…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 6:44pm — No hay comentarios
El paso del frente frío número 21 por la región del Sur de Sonora y donde se reportan temperaturas de hasta cero grados centígrados, dejó extraoficialmente daños en cultivos de hortalizas y maíces, en la zona del Valle del Yaqui, concretamente en suelos arenosos.
Así fue constatado en un recorrido y en conversaciones con investigadores y técnicos de productores, quienes nos reportan plantas chamuscadas en chiles, tomatillos y calabazas, así como en maíces de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 5:50pm — No hay comentarios
La Seremi de Agricultura Anita Prizant y gremios informaron que no se registró una baja en la mano de obra en las cosechas de este tipo de fruta, debido a la reducción que se originó por las lluvias de hace algunas semanas
Diferentes cosechas ya se han concretado en la región y existen algunas que están en pleno proceso, como es el maíz y el trigo. Entre las que ya finalizaron, se destacan las de arándanos y cerezas. En este último caso se originó una baja en las…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 5:46pm — No hay comentarios
Añadido por Francisco Larios Sanchez el enero 15, 2013 a las 5:45pm — No hay comentarios
Estimad@s miembr@s de agro 2.0
Empezamos el 2013 con mucha ilusión y nuevos proyectos. Uno de ellos es las entrevistas a MIEMBROS DE AGRO 2.0. Se han elegido por antigüedad, por notoriedad en la red o fuera de ella. Vamos a publicarlas semanalmente, esperamos que sea una iniciativa interesante para tod@s.
Consideramos las entrevistas pueden enriquecer la…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el enero 15, 2013 a las 5:42pm — No hay comentarios
Con la llegada del verano, el consumo de frutas se hace más frecuente, principalmente debido a las altas temperaturas. La falta de frío intenso en el invierno y la sequía en noviembre perjudicaron los cultivos de melocotón en la región montañosa de Rio Grande do Sul (Brasil), mientras tanto, la ciruela salió ilesa. La Sierra es la mayor productora de melocotón, manzana, ciruela, fresa, higo y caqui. Hasta el momento, se está cosechando en los cultivos de verano, el cual deberá llegar…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 5:41pm — No hay comentarios
Estimados amig@s
Seguimos creciendo. Hemos superado dos barreras mas...
YA SOMO 7.000 USUARIOS REGISTRADOS EN LA RED
Y TENEMOS10.000 SEGUIDORES EN TWITTER
que sumados a los casi 2.500 de Linkedin y a los 1.500 de facebook…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el enero 15, 2013 a las 5:40pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 5:21pm — No hay comentarios
Hay sólo 4,5 millones de toneladas de soja vendidas anticipadas por los productores, una cifra insignificante en relación con la cosecha esperada, frente a un mercado que muestra síntomas de menor solidez que en meses anteriores. Es una situación muy riesgosa que los analistas de mercado aconsejan modificar. Ricardo Baccarin, vicepresidente de Panagrícola SA, sostiene que "la cosecha de EE.UU. no fue tan mala como la de maíz, pero a mediados de 2012 los mercados asumieron…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 5:13pm — No hay comentarios
El clima seco de las últimas semanas permitió acelerar la siembra de 2012/13 en la Argentina, que estaba muy demorada por…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 5:02pm — No hay comentarios
El sector de la alimentación es uno de los ámbitos industriales donde más volumen de plástico se consume para envasar los productos. Un material que, no obstante, suele ser difícil de reciclar al no ser biodegradable y producir un elevado nivel de contaminación al medio ambiente.
A esto se une las grandes dificultades que ofrece para su reutilización industrial. Para dar solución a esta problemática el centro tecnológico Tecnalia ha desarrollado un sistema de envasado…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
El banco de inversión Goldman Sachs redujo sus proyecciones para los precios a tres y seis meses de los futuros de la soja en la Bolsa de Chicago, citando el clima favorable en Sudamérica que ha impulsado las perspectivas de producción de la oleaginosa.
Por otro lado, el banco dejó sin cambios sus…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 4:59pm — No hay comentarios
El exviceministro de Economía Juan José Llach lamenta no poder ser optimista. Aunque espera este año un repunte en la actividad del 3,2%, desea que «Dios no permita que caiga el…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 4:52pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 4:38pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, en la Feria Socio País, realizada en la ciudad de Guaranda, el 12 de enero, participó con la exposición de semillas mejoradas de cereales, leguminosas y cultivos andinos. También dio a conocer las tecnologías generadas para estos cultivos y el valor agregado de los mismos.
El sangorache o amaranto…
ContinuarAñadido por INIAP el enero 15, 2013 a las 4:14pm — No hay comentarios
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) realiza estudios en foodómica, una nueva disciplina basada en estudiar los alimentos mediante técnicas masivas de análisis genómico como la transcriptómica, la proteómica y la metabolómica para poder profundizar en cómo los alimentos repercuten en la prevención o la evolución de las enfermedades.
"A muy largo plazo estaremos capacitados para darle a cada persona unas pautas sobre la alimentación que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 15, 2013 a las 4:07pm — No hay comentarios
La Cooperativa Agraria Cacaotera (ACOPAGRO), principal exportador de cacao orgánico, exportará 4.5 mil toneladas este año, informó su gerente general, Gonzalo Ríos Núñez.
Precisó que a la fecha han cerrado contratos por 4 mil toneladas métricas (TM) y que esperan colocar el resto de sus inventarios (500 TM) en la feria mundial de productos orgánicos Biofach, que se realizará en Alemania del 13 al 16 de febrero próximo.
Ríos estima que este año la productividad…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
La región de Puno contará en abril con una planta deshidratadora de alfalfa verde, lo que le permitirá disponer de 230 kilos de cubos de forraje al mes para ganado, informó Sierra Exportadora.
La planta será financiada por Cáritas del Perú con S/ 800 mil y su capacidad de procesamiento será de un millón de kilos de alfalfa.
Sierra Exportadora promueve actualmente la siembra de alfalfa dormante en la región sureña, que podría servir de insumo para el…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 3:57pm — No hay comentarios
En un documento redactado este lunes aseguraron que las cooperativas hicieron un “excelente negocio” por la venta de trigo en 2011. El Consejo Federado negó rotundamente haberse beneficiado con diferenciales de precios por compra venta del cereal, por el contrario dice haber favorecido al productor y a las cooperativas.
Añadido por COMUNICACIONES el enero 15, 2013 a las 3:45pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de