Los biofilms son una acumulación de material orgánico e inorgánico, que se adhiere a distintos tipos de superficies. Bacterias, tanto patógenas como no, se incorporan al biofilm y, con el tiempo, crecen…
Alrededor de 600 productores de hortalizas, frutas y flores de diversas regiones de la entidad, asistieron al curso “El ABC de la agricultura orgánica”, organizado por el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
El objetivo del curso es mejorar los sistemas de producción para proteger el medio ambiente y obtener mayor calidad, informó el titular de la dependencia, Heriberto Ortega Ramírez, al inaugurar la cátedra.
Afirmó que la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 6:41pm — No hay comentarios
La cosecha de manzana chilena para exportación sería menor que la temporada pasada debido a condiciones climáticas. Esta baja ofrecería a la industria nacional buenas oportunidades de comercialización
Las exportaciones chilenas de manzanas este año es probable que alcancen un total de alrededor de 708.000 toneladas, un 7 por ciento menos que el año pasado debido a las condiciones climáticas durante los últimos meses, según pronóstico inicial de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 6:24pm — No hay comentarios
La exportación de mango avanza según lo previsto. El gerente general de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera, reportó que desde el inicio de la campaña –en diciembre pasado- hasta la primera semana de enero de este año ya se enviaron 25.000 toneladas métricas del fruto.
Según APEM, se están cumpliendo los programas de exportación con normalidad, por lo que estiman que en marzo, cuando cierre la campaña, se habrán…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 5:58pm — No hay comentarios
Los productores algodoneros de la costa central informaron que decidieron suspender temporalmente sus manifestaciones de protesta por un aumento del precio del quintal rama de algodón.
Así lo informó esta mañana la Central de Gremios del Algodón Tanguis - Costa Central a través de un comunidado de prensa.
“Luego de nuestra reunión del día de hoy con nuestras bases en pisco, como última señal de respeto a nuestra democracia, suspendemos temporalmente nuestras medidas y nos…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 5:50pm — No hay comentarios
El aceite de Sacha Inchi es un excelente aceite domestico, industrial, cosmético y medicinal, muy rico en ácidos grasos insaturados (93%) y tiene el más bajo contenido de ácidos grasos saturados (6.19%), superando a las oleaginosas utilizadas en el mundo para la producción de aceites destinados al consumo humano.
Sacha Inchi: Uso Interno…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 5:17pm — No hay comentarios
En 2012 Perú exportó 200 toneladas métricas (TM) de sacha inchi por US$ 3 millones, informó el presidente de Agroindustrias Amazónicas, José Anaya Yábar.
Del volumen exportado, 180 TM correspondieron a harina de sacha inchi y 20 TM, a aceite elaborado a base de este producto.
En el primer caso, el precio promedio negociado fue US$ 9.50 por kilo. En el segundo, US$ 21 el litro.
Los principales mercados del sancha inchi peruano fueron Estados…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
Cierre de fincas por crisis bananera en Colombia
Los cultivos de coca en la Serranía de Abibe (Colombia) serían el destino que tendrían parte de los 3.000 trabajadores bananeros, de 32 fincas, que están a punto de cerrar en Urabá.
Así lo prevé Guillermo Rivera Zapata, presidente de Sintrainagro, al dimensionar la crisis de esta actividad, que genera unos 100.000 empleos entre directos e indirectos en la Región, y quien asegura que…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 4:54pm — No hay comentarios
El funcionario aseguró que el Acuerdo Comercial Multipartes entre la Unión Europea, Perú y Colombia, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), entrará en vigencia durante los primeros días de marzo.
Agregó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) está en constantes conversaciones con la parte europea para que el…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 4:45pm — No hay comentarios
Los biofilms son una acumulación de material orgánico e inorgánico, que se adhiere a distintos tipos de superficies. Bacterias, tanto patógenas como no, se incorporan al biofilm y, con el tiempo, crecen…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 4:35pm — No hay comentarios
De acuerdo a lo informado por la Autoridad Portuaria de Georgia (GPA por su sigla en inglés) a través de un comunicado, el primer embarque…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 4:11pm — No hay comentarios
Estimados miembr@s, como sabeis estamos intentando conectar a productores y compradores de la red o fuera de ella. El pedido que nos acaban de solicitar es el siguiente:
Producto: Espárragos blancos
Cantidad: 8 Contenedores de 30 pallets cada uno
Añadido por Francisco Larios Sanchez el enero 17, 2013 a las 4:07pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, a través de su Departamento Nacional de Protección Vegetal de la Estación Experimental Litoral Sur, desde mayo del 2012 ha evaluado los problemas fitosanitarios del cultivo de arroz en las principales zonas bajo riego.
Uno de los estudios fitosanitarios realizados fue sobre la presencia del ácaro…
ContinuarAñadido por INIAP el enero 17, 2013 a las 3:53pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que las plantas con sistemas reproductivos que rechazan la autopolinización presentan una mayor tendencia hacia la hibridación y al flujo de genes entre las especies. Los resultados del trabajo, publicado en la revistaEvolution, podrían ayudar a diseñar estrategias de conservación ambiental y prevención de invasiones.…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
La Comisión Europea continuará en 2013 las negociaciones comerciales con EEUU y Canadá, entre otros países, para tratar de alcanzar acuerdos de Asociación que favorezcan la exportación de las producciones comunitarias. En el caso de las frutas y hortalizas la exportación es mínima.
Con Canadá, la Comisión Europea espera alcanzar, en breve, un acuerdo que se está negociando desde junio de 2009 y del que se han celebrado ya nueve rondas de negociación.
Con Estados Unidos,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 17, 2013 a las 3:02pm — No hay comentarios
La Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (Recamder) ha celebrado su asamblea general ordinaria, en la que su presidente, Ángel Exojo, ha considerado que 2013 es "un año crucial para el futuro del mundo rural". Exojo aseguró durante la inauguración de la asamblea, según un comunicado remitido por Recamder, que 2013 es "crucial para el futuro del mundo rural", puesto que se sentarán las bases del Programa de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020. En este sentido, Exojo avanzó que ya…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 17, 2013 a las 2:51pm — No hay comentarios
La UPM organiza un foro internacional en el que se debatirán los principales problemas que afectan a las ciudades en materia de contaminación y se buscarán soluciones.
La naturación urbana, es decir la incorporación de la naturaleza al entorno, ha tomado un notorio auge en los últimos tiempos, ante los problemas de fuerte migración y concentración de la población en grandes ciudades, con los consiguientes problemas económicos, sociales y de contaminación.
En ese marco,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 17, 2013 a las 2:48pm — No hay comentarios
La estricta normativa europea sobre bebidas y alimentos ecológicos aspira a aumentar la confianza de los consumidores y promover la agricultura ecológica europea, su respeto por el terreno, la biodiversidad y la protección de los animales. Por eso, la Comisión Europea lanza una consulta online a sus ciudadanos para conocer su opinión al respecto.
Hoy día, aproximadamente un 2% de los alimentos que compran los consumidores de la UE son productos ecológicos certificados, mientras que el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 17, 2013 a las 2:45pm — No hay comentarios
Investigadores de la Universidad de Almería (UAL) han diseñado un sensor virtual que permite ahorrar agua en cultivos hidropónicos (en sustrato, que no necesitan suelo) en invernaderos, mediante la estimación de la transpiración existente y el control de las dosis de riego. La nueva herramienta, cuya descripción ha sido publicada en la revista "Sensors", recoge los resultados de cinco años de trabajo en los que los investigadores han diseñado un sensor virtual a partir de los sensores…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 17, 2013 a las 2:41pm — No hay comentarios
La Comisión Europea ha expresado "inquietud" por los riesgos para la salud de las poblaciones de abeja que plantean determinados pesticidas, según lo publicado este miércoles por la Agencia europea de seguridad alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) y ha anunciado que examinarán posibles medidas en una reunión con expertos de los Veintisiete a finales de este mes.
"Hay conclusiones bastantes claras, inquietantes, sobre el impacto que podrían tener estos productos en el néctar y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 17, 2013 a las 2:39pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de