El masticado de hoja de coca en los Andes se remonta a hace miles de años.
Menos de una semana después de que Naciones Unidas aceptara el reingreso de Bolivia a la Convención Única sobre Estupefacientes, el presidente del país andino, Evo Morales, desea centrarse en el cabildeo para que se permita la exportación de las hojas de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 18, 2013 a las 8:30pm —
No hay comentarios
“Brasil tendrá una cosecha récord en sus cultivos de soja y de maíz en la campaña 2012/2013″, afirmó ayer Agroconsult, una firma local especializada en el sector de los agronegocios. El buen resultado productivo esperado es consecuencia de un nivel adecuado de precipitaciones sobre la principal zona de producción, que contribuyó a revertir las pérdidas que provocó la sequía durante el ciclo anterior.
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 18, 2013 a las 8:13pm —
No hay comentarios
Las bacterias han sobrevivido milenios en el ambiente, por lo que saber utilizar algunos microorganismos permite reincorporar al suelo ciertos nutrientes, indicó el doctor Candelario Vázquez Cruz, investigador del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas del Instituto de Ciencias de la BUAP.
Utilizar los microorganismos evita la contaminación del suelo y por ende la erosión del medio agrícola, por lo que se tienen mejores condiciones de vida de los vegetales. Al…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 18, 2013 a las 8:00pm —
1 comentario
Un enfoque más sostenible de la explotación sojera en Uruguay, más planificado en rotación con otros cultivos, “nos puede dar, además de cuidar mejor el suelo, mayores niveles de producción”, destacó a El Observador Agropecuario la directora general de Recursos Naturales Renovables (Renare), Mariana Hill.
La especialista del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), está convencida de que “la erosión es el problema ambiental más importante que tiene el Uruguay” y que…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 18, 2013 a las 8:00pm —
No hay comentarios
La Denominación de Origen Cigales ha aumentado en un 16% el número de contraetiquetas emitidas en 2012, respecto al año anterior, en el que se emitieron 3,6 millones de contras, debido sobre todo a la subida de la venta del tinto joven, según ha indicado el Consejo Regulador. El vino tinto ha subido un 35,13% respecto al año anterior, mientras que en lo que se refiere al vino rosado, el más conocido de la DO Cigales, mantiene su cuota de mercado. La gran revolución de los últimos años en…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 18, 2013 a las 7:38pm —
No hay comentarios
Un estudio revela que un consumo moderado puede tener un efecto positivo sobre la salud ósea
Diversos compuestos presentes en la cerveza, como los polifenoles, unos antioxidantes naturales, y el silicio podrían ser beneficiosos para la salud ósea y contribuir a la regeneración del hueso, según ha expuesto el doctor Manuel Díaz Curiel en su estudio "Acción de la cerveza sobre el hueso". El estudio, que se ha presentado en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba, indica que,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 18, 2013 a las 7:30pm —
No hay comentarios
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, ha asegurado hoy que irá "de la mano" con los trabajadores del campo a los tribunales si no pueden percibir el subsidio agrario por la falta de jornales al no eliminarse el requisito de las peonadas para acceder al mismo.
En rueda de prensa, antes de la celebración del Comité Municipal Provincial del PSOE de Jaén, en el que se ha abordado la negativa del Ministerio de Empleo a aprobar un PER extraordinario y a la eliminación de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 18, 2013 a las 7:24pm —
No hay comentarios
Para difusión y transferencia en uso de tecnologías para post cosecha de arándanos
El proyecto tiene una duración de dos años y se basa en tecnologías que fueron validadas durante la temporada 2011-2012.
Esta temporada, el objetivo es transferir el buen uso de esas tecnologías, cómo funcionan en combinación con el uso del frío y cuál es el impacto que se obtiene sobre los parámetros de post cosecha. El principal objetivo son los mercados de larga…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 18, 2013 a las 7:00pm —
No hay comentarios
Con el propósito de socializar la tecnología que el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, conjuntamente con el Centro Internacional de la Papa, CIP, han generado para la producción de semilla de papa de alta calidad, se realizó una reunión técnica, a la cual asistieron representantes del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca,…
Continuar
Añadido por INIAP el enero 18, 2013 a las 6:54pm —
No hay comentarios
La agricultura biológica sigue siendo un asunto de ricos que se desarrolla sobre todo en el mundo occidental, en particular en Europa, según un estudio del Worldwatch Institute.
En la década 1999-2009, las superficies…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 18, 2013 a las 6:45pm —
No hay comentarios
Los pequeños, medianos y grandes productores agrícolas no entienden por qué en forma repentina, el gobierno salvadoreño decidió limitar, vía Decreto Legislativo, el acceso a semillas híbridas de última generación. Los productores se refieren al Decreto No 198, aprobado por la Asamblea Legislativa el 20 de diciembre 2012, y aprobado este mes por el presidente Mauricio Funes, el cual establece que "únicamente se podrá adquirir semilla certificada de maíz…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 18, 2013 a las 6:41pm —
No hay comentarios
En post de continuar desarrollando soluciones sustentables y amigables con el medioambiente, un grupo de investigadores del INIA de los Centros Regionales La Cruz y Quilamapu estudiaron el uso de nemátodos para usarlos como controladores biológicos de una importante plaga de la vid.
El Burrito de la Vid Naupactus xanthographus, considerada plaga primaria de las vides y frutales, cuyo daño es causado por larvas y adultos, tiene además connotación cuarentenaria para algunos…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 18, 2013 a las 6:30pm —
No hay comentarios
La Dieta Mediterránea está ampliamente considerada como un patrón alimentario saludable. Ésta se caracteriza por una alimentación rica en frutas y verduras frescas, frutos secos, legumbres, cereales y la utilización del aceite de oliva como grasa principal, además de un consumo moderado de pescado, alimentos lácteos, huevos y vino tinto. Finalmente, por escasear en alimentos procesados, bollería industrial y grasas animales, tales como carnes rojas, embutidos y mantequilla. Los…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 18, 2013 a las 6:16pm —
No hay comentarios
Aunque las previsiones son de muy escasas precipitaciones en el primer mes del año, los agricultores esperan algunas lluvias antes del cierre del mes para asegurar el buen desarrollo de los cultivos de verano.
Los productores están a la expectativa de las predicciones meteorológicas ya que no se ven episodios relevantes de lluvias para las próximas dos semanas.
Las reservas de humedad son buenas, gracias a un diciembre en el que llovió bastante pero sería necesaria alguna…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 18, 2013 a las 6:05pm —
No hay comentarios
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha decidido prolongado la agonía que viven miles de jornaleros andaluces y sus familias, que siguen sin saber si podrán cobrar este año el subsidio o la renta agraria después de no haber completado los 35 jornales que se exigen. En la reunión mantenida esta tarde con la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, los sindicatos y las organizaciones agrarias mostraron su frustración después de que el ministerio no solo rechazara de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 18, 2013 a las 6:05pm —
No hay comentarios
El empeño de moler en cada jornada 2.500 toneladas de materias primas frescas es el reto de los trabajadores de las industrias avileñas que tienen el compromiso para la presente temporada de producir 11.500 toneladas de pasta, sopa y puré de tomate y 1.200 toneladas de semillas, desafío añadido para el presente año.
Argelio Calero Hernández, director de la Unidad Empresarial de Base Conservas Ciego de Ávila, dijo que en las industrias de Majagua y Florencia se acondicionó…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 18, 2013 a las 6:00pm —
No hay comentarios
Según la web de Caudal Extremadura, la región extremeña sigue siendo una potencia en número de hectáreas y productores de agricultura y ganadería ecológica pero no así en el número de industrias o transformadores de estos productos.
Concretamente, se señala que un reciente informe sobre la Agricultura Ecológica, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, revela que España cuenta con 1,84 millones de hectáreas de agricultura ecológica, en un ránking que encabeza…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 18, 2013 a las 5:59pm —
No hay comentarios
Los AEDL asesoraron el año pasado a un total de 3.605 personas
Los 21 agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) del Área de Agricultura, que desempeñan su trabajo en alguna de las 15 oficinas de Extensión Agraria repartidas por toda la geografía insular, facilitaron la creación de un total de 151 empresas el año pasado.
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Joaquín Bethencourt, destaca la “importante labor que realizan los AEDL, fundamentalmente en…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 18, 2013 a las 5:56pm —
No hay comentarios
La Consejería de Agricultura del Gobierno riojano ha editado el libro "Plagas y enfermedades del viñedo en La Rioja", con el objetivo de ser un manual de información útil y práctico para viticultores y técnicos.
Según ha informado la Consejería, en una nota, el jefe de la Sección de Protección de Cultivos, José Luis Pérez Pastor, reúne en esta obra sus conocimientos, tras cuarenta años de experiencia en el campo de la sanidad vegetal.
El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, junto…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 18, 2013 a las 5:50pm —
No hay comentarios
Entre los beneficios de las semillas híbridas encontramos una mayor producción y vigorosidad, mayor resistencia a las condiciones climatológicas adversas, homogeneidad de los cultivos, una menor incidencia de las posibles plagas típicas de la planta o un mejor aspecto del fruto para ser mas atractivo de cara al público. Esto se debe a que con la mezcla de dos variedades de semillas, se crea una segunda generación que aporta la mejor de ambas semillas iniciales.
Como hemos dicho, estas…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 18, 2013 a las 5:31pm —
No hay comentarios